Granada, 13 a 15 de Marzo 2013 Salón de Actos Hospital U. Virgen de las Nieves C/ Dr. Azpitarte s/n. 18014 Granada Hospital Universitario Virgen de las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PUBLICACIONES BIOMÉDICAS
Advertisements

DR.ALEJANDRO GUERRERO PSIQUIATRA
Jueves, 3 de Octubre Viernes, 4 de Octubre Jueves, 3 de Octubre
de la Asociación Galega de Pediatría de Atención Primaria (AGAPap)
Internet y salud: II Congreso de la blogosferasanitaria Clausura
III Jornada de Actualización en Patología Enfermedades Neuromusculares
Boletín de inscripción
XXIII CURSO DE ACTUALIZACIÓN en PATOLOGIA DIGESTIVA
Guías de Práctica Clínica en Diálisis Peritoneal
Sociedad Andaluza y Canaria de Estimulación Cardíaca
Cuota de Inscripción: 750 Euros Inscripciones realizadas antes del 14/02/ Euros inscripciones desde el 15/02/2010 (Incluye asistencia a las sesiones.
VII Jornada de Cirugía Laparoscópica Hospital Medina del Campo
Cardiopulmonar Avanzada Pediátrica y Neonatal.
DIA DE LA PERSONA EMPRENDEDORA SEVILLA 13 DE MAYO DE 2009 Simultáneamente en Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Avda Ramón y Cajal,1 y Escuela.
DÍA DE LA MATRONA EN ALMERÍA
CURSOS CLINIC DE LAPAROSCOPIA GINECOLOGICA AVANZADA
1º Curso de Cáncer de Ovario y Trompa
Obstetricia y Ginecología
NEUROPATÍAS TRAUMÁTICAS: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
Residencia anatomía patológica h.i.g.a evita lanús
PROGRAMACION Viernes 25 de Septiembre Sábado 26 de Septiembre
Especialidad: OBSTETRICIA
Especialidad: CLINICA MEDICA
XVI Curso de Actualización
XIX CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA EN PEDIATRÍA Madrid, 30 y 31 de Marzo de 2006 SERVICIO DE PEDIATRÍA Director: Dr. Yturriaga Ponentes Curso Dr. Barberá.
SECCIÓN DE RESIDENTES DE LA SEGO “MIRSEGO”
Inscripción y más información en: OBJETIVO Este curso esta dirigido a cualquier socio, profesional de empresas colaboradoras.
Maestría en Ecografía Ginecológica y Obstétrica
Dirigido a: Psiquiatras con ejercicio en la Comunidad de Madrid, interesados en formación sobre TEC y preferentemente con práctica profesional en medio.
JORNADA PATOLOGIA TUMORAL OSEA
Barcelona DermPath&Co Estrategias diagnósticas en Dermatopatología Viernes, 22 de marzo de 2013 Actualización en Uropatología Jueves, 21 de marzo de 2013.
XX CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA EN PEDIATRÍA Madrid, 21 y 22 de Marzo de 2007 SERVICIO DE PEDIATRÍA Director: Dr. Yturriaga Ponentes Curso Dr. Aparicio.
José Luis Vázquez Martínez
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
(Unidades de Cuidados Psiquiátricos Prolongados):
Transexualidad en Infancia, Adolescencia y Edad Adulta
Santiago de Compostela, 05 Abril 2014 VIII Reunión Anual de la Asociación Galega de Pediatría de Atención Primaria (AGAPap) BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN VIII.
THE SUSAN G. KOMEN FOR THE CURE FELLOWSHIP EN PATOLOGÍA MAMARIA en el HOSPITAL UNIVERSITARIO VALL D´HEBRON BARCELONA.
Programa Científico ID del evento: JORNADA SOBRE CANCER DE PROSTATA METASTASICO RESISTENTE A CASTRACION 17 OCTUBRE horas COLEGIO MÉDICO DE SEVILLA.
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF: Área Sanitaria: Centro de trabajo: Servicio: Puesto/Cargo:
GERENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: El Curso va dirigido a profesionales.
Especialidad: Odontología General Hospital Interzonal Especializado en Agudos y Crónicos “Dr. A. Korn” Dirección:520 y 175 Localidad: Melchor Romero (La.
Dra. Ada Ortúzar Chirino
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES Calle 100 No. 19A-50 Of. 503 Teléfonos: Bogotá, D.C. 31°
Programación año Cursos – Symposios Cursos – Symposios Documentos de Consenso Documentos de Consenso Programación año 2007.
Jornada de atención a la dependencia desde los servicios sociales de atención primaria 13 de Diciembre 2007 INTRODUCCIÓN La Ley 39/2006, de 14 de diciembre,
8.30 h. Recepción y entrega de documentación h. Acto inaugural: D. José Antonio Cobacho Gómez. Rector Magnífico de la Universidad de Murcia. Dña.
III Jornadas Jerezanas de Cuidados Paliativos “En un momento, ¡se vive una vida !” 9 y 10 de Marzo Palacio del Tiempo C/ Cervantes 3, La Atalaya Jerez.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SERVICIO OBSTETRICIA Dr. David Rodríguez Morante
Urgencias Pediátricas.
3er Curso de Enfermería en Marcapasos
Objetivos ACTUALIZACIÓN EN ANTICONCEPCIÓN 20 NOVIEMBRE 2.010
Granada 1 y 2 de diciembre de 2014 Organización: Servicio de Gestión Ciudadana. Subdirección de Gestión y Evaluación de Resultados en Salud. Dirección.
ORGANIZAN Curso dirigido a Médicos con el objetivo de familiarizar a estos profesionales con el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de.
Objetivo: Dar a conocer como se evalúa la satisfacción de los pacientes con enfermedad mental e intercambiar experiencias para mejorar la percepción de.
Jornada de Actualización en Medicina de la Reproducción Comité Científico: O. ArmijoP. Silva B. CastroC. González S. LoboJM. Montejo C. Sanz Profesorado:
PLAN FUNCIONAL HOSPITAL SANTA MARÍA DEL ROSELL
MOMENTO DE CAMBIOS Laboratorios Intercentros Concursos Provinciales Reordenación de la Cartera de Servicios de los laboratorios Rosario Aguilar Peña Complejo.
PREVENCIÓN Y DAÑOS DESDE LA PERSPECTIVA MÉDICA DR. A. GUSTAVO MARTÍNEZ SOCIEDAD ARGENTINA DE MEDICINA REPRODUCTIVA.
BOLETIN DE INSCRIPCION APELLIDOS ________________________________________________________ NOMBRE _____________________________________ DNI ___________________.
Titulo del curso x de xxx de 2010 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de.
Titulo del curso x de xxx de 2010 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de.
COLABORAN: I Jornada del Síndrome de Noonan y otras Rasopatías Asociación Creciendo con Noonan C/ Aranjuez, 7 Portal 1 5ºB Parla (Madrid) Tfno
XVI JORNADA de FORMACIÓN INTERHOSPITALARIA del LABORATORIO CLÍNICO Miércoles, 14 de enero de 2009 COMPLEJO HOSPITALARIO DE TOLEDO “HOSPITAL VIRGEN DE LA.
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de trabajo: Servicio: Puesto/Cargo:
Oncología para Atención Primaria: Programa de Formación y Comunicación Del 2 al 6 de Octubre de 2006 CURSO ACREDITADO CON 3,1 CRÉDITOS Oncología para Atención.
CURSO DE FORMACIÓN MODALIDADES DE PROTECCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS PATENTES, PROTECCIÓN DE DATOS DE REGISTROS Y COMPETENCIA.
ACTUALIZACION DE LA UTILIDAD CLINICA DE LOS BIOMARCADORES EN EL CANCER
Transcripción de la presentación:

Granada, 13 a 15 de Marzo 2013 Salón de Actos Hospital U. Virgen de las Nieves C/ Dr. Azpitarte s/n Granada Hospital Universitario Virgen de las Nieves Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada INSCRIPCIÓN Las plazas son limitadas y las inscripciones se realizarán por riguroso orden (a través de o teléfono) CUOTA DE INSCRIPCIÓN Curso completo: 250 € Una jornada 100 € M.I.R. 120 € La cuota de inscripción incluye: Asistencia al curso. Carpeta de documentación CD de ponencias FORMA DE PAGO Transferencia bancaria a “A.G.G.O.”, Nº Cta de La Caixa Cheque bancario a nombre de A.G.G.O., que deberá ser enviado a la Secretaría SECRETARIA Srta. Purificación Romero Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital U. Virgen de las Nieves Avda. Fuerzas Armadas, Granada Tlf: La actualización de conocimientos es una necesidad en nuestra profesión y no siempre disponemos de las facilidades necesarias para conseguirlo. Unas jornadas donde intercambiamos nuestra experiencia profesional es una herramienta que facilita dicho propósito. En este marco se encuadra nuestro XVII Curso de Actualización en Obstetricia y Ginecología. Pretendemos con este curso realizar una puesta al día en diferentes áreas importantes de nuestro trabajo diario, como son la Medicina Materno-Fetal, la Reproducción Humana y la Ginecología en general, para terminar hablando de la prevención de cáncer de cérvix y la vacuna HPV. Todo ello de una forma práctica y participativa, con un formato de charlas, discusión de casos clínicos y mesas redondas. Insisto, como todos los años y ya van 17, que es una magnifica ocasión para visitar nuestra cuidad, estar entre amigos y cambiar experiencias de nuestra práctica diaria. Francisco Montoya Ventoso Jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología Acreditación: Solicitada la acreditación del curso por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

JORNADA OBSTETRICIA. Miércoles, 13 de Marzo 8.30 Entrega de documentación 9.00 Apertura del curso. Dr. F. Montoya 9.05 Presentación. Dr. A. Puertas Sesión I. Perinatología I 9.10 Ecografía en la sala de partos. Dra. F. Molina (HUSC, Granada) 9.30 Manejo actual del acretismo placentario. Dra. I. Pérez herrezuelo (HUVN, Granada) 9.50 Corioamnionitis y desarrollo neurológico. Dra. M. Valverde (H. Stª Ana, Motríl) Manejo ambulatorio de la RPMP. Dra. R. Ostos (HU Valme, Sevilla) Mesa redonda Dr. A. Puertas (HUVN, Granada) Pausa café. Sesión II. Medicina Fetal I Malformaciones fetales torácicas. Dra. MP. Carrillo (HUVN, Granada) Manejo del polihidramnios. Dr. J. Malde (HUVN, Granada) Utilidad de la RMN en el diagnóstico prenatal. Dra. E. Pastor (S. Radiología, HUVN, Granada) Actualización en ecocardiografía. Dra. MM. Rodríguez (S. Pediatría, HUVN, Granada) Mesa redonda Dr. JL. Gallo (HUVN, Granada) Fin de la sesión Sesión III. Perinatología II. Moderador. Dr. S. Manzanares (HUVN, Granada) Gestación y Obesidad. Consecuencias y manejo. Dr. JL. Gallo (HUVN, Granada) ¿Cómo evitar la lesión del suelo pélvico durante el parto? Dr. M.A Díaz (HUVN, Granada) ¿Cómo mejorar los resultados en incompetencia cervical?. Dr. M. Barranco (HUVN, Granada) Sesión IV. Medicina fetal II. Moderador. Dr. A. Salamanca (HUVN, Granada) Estudio de ADN en sangre materna. Dr. S. Manzanares (HUVN, Granada) Estudio Doppler de arteria uterina en SG 20 y resultados obstétricos Dra. I. Vico (H. Baza) Predicción de preeclampsia en 1º trimestre. Dra. S. López Criado (HUVN, Granada) Conferencia. El pesario cervical para la prevención del parto prematuro. Dra. M. Goya (H. Vall d´Hebron. Barcelona) Conclusiones y fin de jornada. Dr. A. Puertas JORNADA REPRODUCCIÓN. Jueves, 14 de marzo 9.00 Presentación. Dr. L Martínez TEMA: Cáncer y Reproducción 9.10 Riesgos oncológicos en los tratamientos de reproducción. Dra. M. Gª Sánchez (H. Quirón, Málaga) 9.30 Reproducción y Cáncer de mama. Dr. J. Fontes (HUVN, Granada) 9.50 Reproducción y Cáncer de ovario. Dr. J. Fdez Parra (HUVN, Granada) Reproducción y Cáncer de ütero. Dra. B. Romero (HUVN, Granada) Mesa redonda Dr. J. Mozas (HUVN, Granada) Pausa café. TEMA: TRA en tiempos de crisis R.A. en tiempos de crisis. Dr. L. Martínez (HUVN, Granada) Cobertura sanitaria y R.A.. Dr. JA. Domínguez (IERA, Badajoz) Preservación de gametos por motivos sociales ¿realidad o ficción?. Dra. A. Salazar (IVI,Sevilla) Mesa redonda Dr. JA. Castilla (HUVN, Granada) Conferencia Comunicación horizontal en unidades de reproducción Dr. M. Ardoy (H. Gregorio Marañón, Madrid) Fin de la sesión III Reunión de la Escuela Granadina de Reproducción y Embriología (ESGRE) Novedades en Sistemas de gestión de la calidad para laboratorios de RA. Dra. S. Ortíz (Ceifer Calidad, Granada) Seguimiento de indicadores de laboratorios de embriología como herramienta de mejora. Dr. JR. Ortiz de Galisteo (IERA, Badajoz) Autoabastecimiento de nitrógeno líquido. Congelando en el desierto. Dr. JA. Aguado (IMERA, Melilla) Mesa redonda. Dr. J. Aguilar (IVI, Vigo) ¿Son lo mismo las vacuolas espermáticas que las ovocitarias?. Dra. B. González (H. Rio Hortega, Valladolid) Clusterina. ¿Un nuevo marcador de calidad espermática. Dra. M. Hernández (H. Costa del Sol, Marbella) Transferencia embrionaria diferida. Dra. R. Magán (IVI, Almería) Mesa redonda. Dr. A. Gonzalez (MasVida Reproducción, Sevilla) Entrega I Premio ESGRE. JORNADA GINECOLOGÍA Viernes, 15 de Marzo 9.00 Presentación. Dr. A. Rodríguez TEMA: Actualización en Ginecología 9.10 Tratamiento hormonal con gestágenos. ¿Un tesoro escondido? Dr. A. Santalla (HUVN, Granada) 9.30 Tratamiento hormonal sistémico en la menopausia. Indicaciones Dr. J. Presa (HU Jaen) 9.50 Anexectomía profiláctica. ¿Una cuestión de modas o un verdadero fundamento científico? Dra. T. Aguilar (HUVN, Granada) Cáncer ginecológico hereditario. Cosideraciones prácticas Dra. C. Ceballos (HUVN, Granada) Mesa redonda Dr. F. Montoya (HUVN, Granada) Pausa café. TEMA: Controversias en Ginecología Histerectomia total vs subtotal. Análisis crítico Dr. M. Oliver (HUVN, Granada) Pópipos endometriales. ¿Siempre tratar? Dra. A. González Paredes (HUVN, Granada) Utilización de mallas en la patología del suelo pélvico. Dr. M. Carmona (HUVN, Granada) Cirugía abierta en Ginecología ¿S. XXI fecha de extinción?. Dra. Sánchez Piedra (H. Poniente. Almería) Mesa redonda Dr. A. Rguez Oliver(HUVN, Granada) Fin de la sesión TEMA: Prevención del Cáncer de Cérvix. Corrección de la deficiente cobertura vacunal en Andalucía Presentación de la Jornada. Encuesta interactiva Dra. MA. Calderón (HUVN, Granada) Nuevos programa de cribado basados en HPV ¿Poblacional/oportunista? Dr. L. Arribas (CS. La Chana, Granada) Vacunación HPV. Actualización. Dr. J. Cortés (Granada) Racionalización del cribado HPV. Tipificación HPV en patología cervical. Dr. A. Concha (S. Anatomía Patológica, HUVN, Granada) Conducta clínica ante el L-SIL Dr. LM. Torres (HUVN, Granada) Resolución encuesta. Casos clínicos Dra. MM. Sánchez (HUVN, Granada) Mesa redonda Dra. MA. Calderón, (HUVN, Granada) Clausura del curso Dr. F. Montoya (HUVN, Granada) PROGRAMA