PROCEDIMIENTO POLICIAL EN UN SINIESTRO.. SINIESTRO. En el campo del derecho y de los seguros, un siniestro es un accidente o daño que puede ser indemnizado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARTICIPACION DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA EN PROCESAMIENTO DE UN SITIO RELACIONADO A UN POSIBLE EVENTO DELICTIVO O SITIO DE HALLAZGO.
Advertisements

LEY BENEFICIOS Y PROCEDIMIENTOS
Primeros Auxilios Conceptos Generales.
PRIMEROS AUXILIOS PEAS.
METROMED Una Clínica en su Hogar.
RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL Y FONDO DE REPARACIONES
PROCEDIMIENTO PARA PRESENTAR RECLAMACIONES RAMO DE VEHÍCULOS
Normas Oficiales Mexicanas relativas a la organización y trámites administrativos de la seguridad e higiene en los centros de trabajo 1.
SEGUROS Y A.R.T.. Y Notificar al empleador.
ROL DE LOS SUJETOS PROCESALES
ESCUELA DE ESPECIALIZACION Y PERFECCIONAMIENTO PARA OFICIALES.
ATROPELLO.
TEMA: Aprehensión en Manifestaciones TUTOR: Capitán Roberto Pastor
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR ASALTO Y ROBO A MANO ARMADA
LUGAR: CIRCUITO JUAN MONTALVO COOP. PÁJARO AZUL FECHA: JUEVES 28 DE ABRIL DEL 2012 HORA: 11H30 APRENDIDO: CARLA LISSETTE JARRIN MANCERO.
PROCEDIMIENTOS POLICIALES EN CASO DE ROBO A DOMICILIOS Y APREHENSION
HISTORIA CLÍNICA RESOLUCIÓN 1995/99 MIN. PROTECCIÓN SOCIAL
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR TRATA DE PERSONAS. DELITO DE TRATA DE PERSONAS La trata de personas es una forma moderna de esclavitud y una violencia de.
APOYO VITAL BÁSICO Y PRIMEROS AUXILIOS EN EL TRANSPORTE I
DEL ECUADOR PROCEDIMIENTOS POLICIALES
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
Fortalecimiento Administrativo
Sujetos del Derecho de la Navegación Art
LA VIOLENCIA SOBRE LA MUJER (Violencia de Género) MEDIDAS DE PROTECCION VALORACION POLICIAL DEL RIESGO Y CONTROL DE LAS MEDIDAS Huancayo, 4 de junio 2012.
SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES,
ASISTENCIA PRIMARIA EN SINISTROS URBANOS, SUBURBANOS, ZONA RURAL Y RUTA.
SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD DE LA ATENCION EN SALUD S.O.G.C DECRETO 1011 DE 2006.
DELITO FLAGRANTE CON DIPLOMÁTICOS.
ORGANOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO
LA VIOLENCIA SOBRE LA MUJER (Violencia de Género) MEDIDAS DE PROTECCION VALORACION POLICIAL DEL RIESGO Y CONTROL DE LAS MEDIDAS.
SEGURO CONTRA SINIESTROS
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA
Incendio Supermercado Ycua Bolaños
Un incendio es una ocurrencia de fuego no controlada que puede abrasar algo que no está destinado a quemarse. Puede afectar a estructuras y a seres vivos.
Reglamento Interior de Trabajo
Construyamos comunidades seguras
Importancia de la aplicación de primeros auxilios cuando ocurren accidentes en el laboratorio Karen Fernanda Sosa.
Si existen detenidos.- Se procederá siempre que sea posible a la detención de las personas sospechosas de haber perpetrado el delito. Se debe realizar.
DERECHOS Y DEBERES FRENTE A LOS RIESGOS LABORALES
1 PILAR PARRA MONROY. Psicóloga. BOLETIN Nº 37 OCTUBRE 2008 SECRETARIA DE SEGURIDAD AEREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES AREA DE PSICOLOGIA PLAN DE EMERGENCIA.
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA
LEY N° SEGURO SOCIAL CONTRA RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y
Decreto 1011 de 2006 Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad.
Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos en Colombia
Código 91 / 2010 REGLAMENTO INTERNO Enero 2010.
CRIMINALISTICA ¿Qué es la Criminalística? Es un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación cuyo objetivo es el descubrimiento, explicación.
NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES
POLÍTICA ESTADUAL.
BRIGADA CONTRA INCENDIOS
3ª. Avenida zona 1. Teléfonos , Fax: El día 1 de febrero, a eso de las 5:45 de la tarde,
Salvador Huelin Martínez de Velasco 1 TEMA 7 LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL Y REGLAMENTO DE DESARROLLO.
FACILITADOR : M.V.Z. JOSÉ LUÍS GARZA DEL POZO. El Comité Interno de Protección Civil, se forma por un grupo de funcionarios que representan las principales.
LEY 1146 DE 2007 Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes.
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA
LA MUJER EN LAS ORGANIZACIONES DE ACTUACIÓN EN EMERGENCIA
INVESTIGACIÓN CRIMINALÍSTICA
Organización de la Institución Educativa en situaciones de emergencia
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA
SEGUROS Encarni Cela Ferreiro.
CAPACITACIÓN, MANEJO Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
Investigación Criminal. La investigación criminal se esfuerza en esclarecer las circunstancias de los hechos criminales para detener al responsable de.
NORMATIVIDAD NACIONAL
ACORDONAMIENTO Es la protección de la escena del crimen para evitar la contaminación, suplantación, alteración de la o las evidencias que se localizan.
ESTA PRESENTACIÓN ESTA ELABORADA CON EL FIN DE DAR A CONOCER A NUESTROS CLIENTES NUESTRO SERVICIO DE MONITORÉO REMOTO SUS PROCEDIMIENTOS Y VENTAJAS.
ORDEN DE PROTECCIÓN LEY 27/2003 DE 31 DE JULIO REGULADORA DE LA ORDEN DE PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA.
Manual para Formación y Funciones de Brigadas Internas de Primera Respuesta Departamento de Seguridad, Ecología y Admón. de Energía Universidad Regiomontana,
Fiscalía Adjunta de Violencia Doméstica y Delitos Sexuales Teléfonos: Correo electrónico:
Protección de Datos en el Tratamiento de Imágenes I Jornada de Videovigilancia y Protección de Datos Madrid, 20 de octubre de 2010 Emilio Aced Félez Subdirector.
PLAN DE EVACUACIÓN DC Rev. 0 Aprobado 03 de Marzo de 2011.
Transcripción de la presentación:

PROCEDIMIENTO POLICIAL EN UN SINIESTRO.

SINIESTRO. En el campo del derecho y de los seguros, un siniestro es un accidente o daño que puede ser indemnizado por la aseguradora. Aplicado al contrato de seguro, el siniestro es la concreción del riesgo cubierto y el nacimiento de la prestación del asegurador. Un siniestro puede ser un choque entre dos vehículos. Al momento de producirse el accidente, las aseguradoras tienen la obligación, siempre que lo estipule el contrato, de indemnizar a las partes afectadas.

Art Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional son instituciones de protección de los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos. La protección interna y el mantenimiento del orden público son funciones privativas del Estado y responsabilidad de la Policía Nacional. Art La Policía Nacional es una institución estatal de carácter civil, armada, técnica, jerarquizada, disciplinada, profesional y altamente especializada, cuya misión es atender la seguridad ciudadana y el orden público, y proteger el libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las personas dentro del territorio nacional.

PROCEDIMIENTO Acudir inmediatamente al lugar de los Hechos: Prestar el auxilio inmediato a las victimas. Desalojar a los curiosos y establecer un cordón de protección, recopilando toda la información posible. Establecer vigilancia en los accesos del lugar. Habilitar las vías de acceso para el personal de ambulancias y rescatistas.

Informar a la Central de Radio Patrulla de la existencia de la novedad: Para que exista un registro del procedimiento(datos exactos del lugar, la hora, nombres de las victima, sexo, edad, nombre de los heridos y en caso de haberlo de el aprehendido, sexo, edad, nombre de quien toma el procedimiento). Para que se informe al oficial de control de la novedad. Para pedir la colaboración oportuna de otras unidades policiales cercanas al sector.

Proteger inmediatamente el lugar de los hechos: La protección es responsabilidad del primer policía que se apersone del lugar, por lo que se adoptarán medias oportunas para alejar a los curiosos y disponer de un cordón de seguridad que delimite la superficie en la que se considera pueden existir inicios de interés para la investigación, a esta protección se la considera preliminar, ya que a la llegada del personal especializado se verificará que esta se encuentre debidamente realizada y se realizarán las correcciones del caso para una mejor disposición del dispositivo de protección.

Solicitar la colaboración del personal de UIAT y Criminalística : Realicen el estudio científico del lugar de los hechos. por medio de la protección, observación, búsqueda, localización, fijación, recolección, embalaje, rotulación, envío al laboratorio y conservación de todos los indicios encontrados en el lugar, observando la cadena de custodia.

Se trasladarán a las victimas a un centro de salud. Para brindarles los primeros auxilios. Reportara a la CRP, el nombre de la casa asistencial que va a ser traslado los heridos.

Recabar información sobre lo ocurrido. Tomar datos exactos del lugar de los hechos. Nombres completos, edad, números de cedula, números telefónicos, del denunciante, victima, testigos (domicilio).

Se procederá a realizar el parte respectivo dando a conocer a la superioridad de la novedad acontecido adjuntado todo lo recopilado en el siniestro así como las imágenes de lo ocurrido.

MUCHAS GRACIAS