Lenguage formal / informal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los saludos y las despedidas en español
Advertisements

¡ Hola Clase! Bienvenidos Yo soy tu nueva maestra.
Los saludos en Español.
Indirect Object Pronouns
¿Cómo escribir una carta a un amigo?
¿CON QUIÉN TE GUSTA VIAJAR? ¿CUÁNDO TE GUSTA IR DE VACACIONES?
Exprésate Capítulo 1, Vocabulario 1.
VOCABULARIO: ¿Cómo te llamas? GRAMÁTICA: El verbo ‘ser’
Prueba 1: Dudas Pág. 82 ¿Cuánto tiempo hace que estudian español? Hace dos años que estudio español. Hace dos años que estudiamos español. Pág mente.
Los Pronombres Español I.
Greetings.
Diferencia entre Saber y Conocer
Hola, ¿Qué tal? por 1,2,3 Salsa! Me llamo Pablo. Soy de México.
Como saludar a las personas
- Lo que hacemos para nosotros o por nosotros mismos.
Chapter 2 ¡Verbos!.
SALUDOS.
LOS PRONOMBRES SUJETO EN ESPAÑOL
Los posesivos Profe. Manu.
ESP3 – GRAMÁTICA PRÁCTICA
Diferencia entre saber y conocer
APRENDIENDO A HABLAR A B C CH D E F G H I J K L LL M N ñ O P Q R RR S T U V W X Y.
Clases de Español Facilitadora: Judith Pinto
Los pronombres.
Fyll i rätt form av HABLAR 1. Tú y yo_____________________________español. 2. Usted_____________________________español. 3. Tú_____________________________español.
Hola ¿Qué tal? Vocabulario Capítulo 1.
Chapter 1.
1ª declinación –AR Estudi-ar (Study)
Los Posesivos Prof. Fábia Padilha.
lecciÓn 1: greetings, presentations & goodbyes
Saludos y Expresiones de Cortesía
Saludos, presentaciones y despedidas
SALUDOS Y DESPEDIDAS.
Presente de Indicativo VERBO GUSTAR
hola..!!!! Amigos como están les vamos a hablar de un lugar que visitamos y nos gusto mucho se llama tierra y es esta.
Una entrevista con Penélope :
El voseo En muchos países sudamericanos (sobre todo en la parte sur del continente) se usa vos en lugar de tú. Se trata en primer lugar de Argentina, Uruguay.
GUSTA o GUSTAN (completa los pronombres)
Jeremías 33, 3. Jeremías 33, 3 Conectando… JEREMIAS 33:3.
Presentaciones.
Espanhol para Graduação em Humanidades Nível 1 Examen Oral Prof. Larissa Fostinone Locoselli 1 er semestre de 2014.
Una entrevista con Penélope :
ME HAS SEDUCIDO, SEÑOR.
????????????????????????????????????????????????????????????????? SEÑOR, ¿A QUIÉN IREMOS? AGOSTO 27 Juan 6,60-69.
Español Vamos a ir a Beaumanor.
Expresiones para... Saludarse: Buenos días / Buenas tardes / Buenas noches Hola ¿Cómo está? / ¿Cómo se siente? ¿Qué le pasa?  formal ¿Cómo estás? / ¿Cómo.
El español.
Los saludos en Español.
(TÚ/VOS/USTED; VOSOTROS/USTEDES) Boletín Santillana Español
1º,2ºy 3º Primaria Lenguaje y comunicación Lenguaje escrito
- Me llamo…¿y tú? (¿y usted?) - Me llamo… - Mucho gusto
Los pronombres son aquellas palabras que en alguna forma aluden o representan al nombre o sustantivo.
¡REPASEMOS!. Buenos días Buenas tardes Buenas noches Hola.
Los saludos y las despedidas en español
Tú usted. tú usted tú usted tú usted tú Me llamo Ana. Me llamo José.
C.R.A. El Burgo Ranero. León. España Saludos.
INFORMAL: Amigos y familia. En español tenemos dos formas de hablar.
Salud: Unidad 1 “Check ups & Check ins”. Ways to introduce yourself: 1. Hola, me llamo Amanda. 2. Soy Amanda. 3. Mi nombre es Amanda.
Pronombres Tónicos Yo (I) 1ra. persona del singular Usted (you)
Hola! ¿ Cómo estás?.
Hola.
SALUDOS Y PRESENTACIONES
By: Luis Martinez. Hola Fabian, ¿estás listo para la fiesta de sorpresa? ¡si! Es muy contento.
porque tú eres agua, porque yo soy fuego y no nos comprendemos. Voy a perder la cabeza por tu amor,
LOS DEMOSTRATIVOS Prof. Fábia Padilha. Demostrativos - Los demostrativos son palabras que ubican un ser o objeto en el tiempo (presente, pasado cercano.
¡Buenos días! ¿Cómo te llamas? Me llamo Alejandra. ¿Y tú?
© Reyes Llopis-García ¿A quién podemos dar órdenes? A personas que están presentes TÚ USTED USTEDES.
LOS PRONOMBRES SUJETO EN ESPAÑOL
LOS PRONOMBRES SUJETO EN ESPAÑOL
Transcripción de la presentación:

Lenguage formal / informal Prof.: Fábia Padilha

Marcas de informalidad Marcas de formalidad Usted, señor(a) Ustedes, señores(as) Le, les Su, sus Suyo, suya, suyos, suyas Verbos en 3ª. pers. Marcas de informalidad Tú/ Vos Vosotros Te Tu, tus Tuyo, tuya, tuyos, tuyas Verbos en 2ª. persona

Identifique el lenguaje Formal Informal _ Hola, ¿Cómo te llamas? _ Me Llamo Lucía. _ Encantado de conocerte. _ Hola, ¿cómo estás/ qué tal? _ Voy tirando. _ Hola, ¿cómo te vas? _ Bien gracias. ¿Quieres un café? ¿Hablas español? ¿Es este tu bolígrafo? _ ¿Cómo te llamas? _ Me llamo Fábia _ Buenos días, ¿cómo se llama? _ Antonio. _ Placer en conocerle. ¿Quiere un café? ¿Habla español? ¿Es ese su bolígrafo? ¿Quieres un café? ¿Quiere un café? ¿Hablas español? ¿Habla español? ¿Es este tu bolígrafo? ¿Es ese su bolígrafo? _ Hola, ¿cómo estás/ qué tal? _ Voy tirando. _ Buenos días, ¿cómo se llama? _ Antonio. _ Placer en conocerle. _ Hola, ¿Cómo te llamas? _ Me Llamo Lucía. _ Encantado de conocerte. _ Hola, ¿cómo te vas? _ Bien gracias. _ ¿Cómo te llamas? _ Me llamo Fábia

INFORMAL

FORMAL

INFORMAL

FORMAL

El Voseo (uso de vos) Es el uso de la forma de tratamiento vos em lugar de tú. Es típico de diversas regiones latinoameracanas.

Como vosear En Presente de Indicativo: Llegar llegá llegás Querer queré querés Venir vení venís SER tiene su propia forma de voseo “sos”.

Tuteo (tú) ¿Quieres café? ¿Aceptas un té? ¿Tienes sed? ¿Puedes ayudarme? ¿Conoces España? ¿Hablas español? ¿Qué deseas? Voseo (vos) ¿Querés café? ¿Aceptás un té? ¿Tenés sed? ¿Podés ayudarme? ¿Conocés España? ¿Hablás español? ¿Qué deseás?

INFORMAL

INFORMAL/ FORMAL

MUCHAS GRACIAS