Club América El Club de Fútbol América, es un equipo de fútbol profesional de México. Fundado hace más de 90 años, es uno de los tres equipos que nunca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA COPA MUNDIAL DE FUTBOL INVESTIGACIÓN REALIZADA POR: PROFRA. ADRIANA BREMAUNTZ M. (501) PROFRA. MARGARITA VÀZQUEZ V. (502)
Advertisements

INSTITUTO DE INVESTIGACION EMPRESARIAL DEL FUTURO, A.C.
Rugby El fútbol rugby, popularmente conocido como rugby (ocasionalmente escrito también como rugbi)1 es un deporte de contacto en equipo nacido en Inglaterra.
MUNDIAL SUDAFRICA 2010.
Andres Ricaurte.
BrazilianSoccerSkills.com Pelé vs. Maradona.
Un mundial de fútbol es una serie de partidos futbolísticos donde participan varios países.
Asociación Del Fútbol Argentino
Gerard Piqué nació en Barcelona el 2 de febrero de 1987 y desde aquel mismo día es socio del club. De muy pequeño ingresó en el torneo social del FC Barcelona.
Lionel Andrés Messi Leo Messi es el mejor jugador del mundo. Letal en el uno contra uno, este humilde y escurridizo argentino tiene velocidad, regate y.
Daniel Alves da Silva Dani Alves es uno de los jugadores de banda derecha con más fuerza, intensidad y recorrido del mundo. Llega al FC Barcelona en verano.
ESTRELLAS DEL MUNDO DEL FUTBOL
Esteban Oscar Fuertes nació un 26 de Diciembre de 1972 en el seno de una familia trabajadora de Coronel Dorrego, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Karen Julieth Núñez Advincula Grado: Noveno Liceo Mixto La Milagrosa Santiago de Cali Marzo 25 del 2014.
LIGA TOTAL PATOTE PARTICIPANTES 20 EQUIPOS CUOTA DE PARTICIPACIÓN 25 EUROS.
Carles Puyol Saforcada Carles Puyol dio sus primeros pasos como futbolista en el equipo de su pueblo natal, La Pobla de Segur. Con los años demostró que.
Real Madrid Con la vuelta de Florentino Pérez para la temporada , en unas elecciones a la presidencia en las que sería el único candidato al puesto,
Mundial de futbol Jennifer Cortez Bermudez 9° Liceo Mixto la milagrosa
Club Sportivo Independiente Rivadavia Nahuel Ibarra IPAL 2011 Avanza con la barra espaciadora.
Historia del Fútbol Español Asignatura: Técnicas de la Comunicación Profesora: Marcela Campolo Integrante Mikel García Curso: 100 B.
Pocos años después de la decadencia de la Fórmula 5, en 1986 nació una nueva pasión: el rally, a partir del "Gran Premio de la República Argentina".
Xavier Hernández Creus Xavi, que ha desarrollado toda su trayectoria deportiva en el FC Barcelona, ingresó en la disciplina barcelonista al julio de 1991,
Hugol Como Estan mis amigos? Jorge Valdano Que tal mi Hugo como estas te ha tratado bien la vida? Que goles y que recuerdos cuando jugabamos eres grande.
Deportistas con medallas Rafael Márquez Álvarez se encuentra actualmente en el Barcelona de España, el mejor equipo del mundo en el último año. Rafael.
M. ANGEL MARTINEZ PONCE 1. 2 PLANTILLA
MUNDIAL DE FUTBOL Liseth carolina ramires cardozo Grado 9 Asignatura sistemas Liceo mixto la milagrosa 2014.
HISTORIA DE LOS MUNDIALES. Estaba hecho de plata esterlina chapada en oro y lapislázuli y representaba a Niké, la diosa griega de la victoria. Brasil.
TRABAJO CIENCIAS SOCIALES *Nombre: Bryan Sánchez Pareja. *Curso: 2ºB PCPI. *Tema : Diego Armando Maradona. *Asignatura: Ciencias Sociales Trabajo individual.
 Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda.
ANGELA VIVAS GRADO:9° LICEO MIXTO LA MILAGROSA SANTIAGO DE CALI 8 -ABRIL-2014.
Guillermo De Cicco IPAL FUNDACION: Boca Juniors fue fundado el lunes 3 de abril de Ese dia en el barrio de la boca nacía una historia de pasion.
Música de fondo: A mi manera -F. PAPETTI NO TOCAR EL MOUSE, AUTOMATICO.
“JOAQUÍN BLUME” Un año más, muchos Institutos inscritos en los Campeonatos Escolares de la Comunidad de Madrid preparan la temporada, que da comienzo en.
La vida de Pele..
La vida por el fútbol Marcelo Bielsa
Campeón actual. Ha ganado cuatro campeonatos. Cuarto lugar en la clasificación mundial. Tienen al mejor portero.
Alexis el camino de un crack Autores: Danilo días, Nicolás olea.
Historia El auge desatado por el fútbol entre las colonias británica y española fue expandiéndose con rapidez entre la sociedad capitalina; en poco.
México Son el mejor equipo: Son muy unidos.
DANIEL MARTÍN ALEMANY1 ATLÉTICO DE MADRID ( )
Lionel Andrés Messi (Rosario, Santa Fe, Argentina, 24 de junio de 1987), mejor conocido como Leo Messi, 12 es un futbolista hispano argentino. Juega como.
TRABAJO REALIZADO POR: TRABAJO REALIZADO POR: ANA MILENA FERNANDEZ A. 1º BACHILLERATO.
José Andrés Guardado Hernández Nació en Guadalajara, Jalisco, México el 28 de septiembre de Juega como Mediocampista por izquierda y su equipo.
Italia  Es el campeón actual en la copa mundial de la FIFA.  País futbolero por excelencia.  Es una selección reconocida por el mundo.  Tiene cuatro.
 Corrían los últimos años del siglo XIX cuando retornaron a Guayaquil un grupo de jóvenes que realizaban sus estudios superiores en Inglaterra, donde.
JAMES RODRIGUEZ.
Carlos a. González garcÍA Carlos a. huerta informática Colegio alejandro guillot.
SUDAFRICA. BRASIL  Tiene jugadores de primer nivel  Cuenta con Ronaldinho  Esta el papacito de Kaka  Ha sido campeón muchas veces.
SUDÁFRICA 2010 LOS 6 MEJORES.
Por: Diego Armando Pérez Martínez. Un poco de historia…  Está regulado por la Federación Mexicana de Fútbol (FEMEXFUT 1927).  Esta a su vez afiliada.
Barcelona S.C. Por: Michael Polit. Barcelona S.C. AGENDA Historia Estadio Títulos obtenidos Equipos oficiales.
ZINEDINE ZIDANE.
BARCELONA SPORTING CLUB Nace exactamente el día viernes primero de mayo de 1925, en casa del caballero catalán Don Eutimio Pérez muestra de perfecta integración.
BRASIL(1) CARACTERISTICAS Tiene a los mejores goleadores del mundo
Presentaciones Audiovisuales David Rosas Velasco Aline Ortiz Tellez 12/Mayo/2015.
SELECCIÓN MEXICANA Se cuenta con un gran director técnico. Las esperanzas son lo ultimo que muere. Los integrantes del equipo le ponen entusiasmo. Han.
El historic0 Esteban lira 100B Entrenador de futbol.
Es uno de los equipos de mayor prestigio en el mundo. Es la selección europea con más finales disputadas en los mundiales. nivel continental es la selección.
Gracias Pep. (17 de junio de de Abril De 2012)
Kaká Ricardo Izecson Dos Santos Leite (Brasilia, Distrito Federal, Brasil; 22 de abril de 1982), conocido por Kaká, es un futbolista brasileño. Juega.
LA SAETA RUBIA. ORIGEN Alfredo Stéfano Di Stéfano Laulhé, nació en el barrio de Barracas, en Buenos Aires, el 4 de julio de 1926 y falleció el 7 de.
HISTORIA DE LA PEÑA MANU MORLANES
Fútbol Ronaldo Nació el 5 de febrero de 1985 en Santo António, un barrio de Funchal, Isla deMadeira (Portugal). Hijo menor de María Dolores dos Santos.
FECHA DE NACIMIENTO: 3 de junio, 1986 RESIDENCIA: Manacor, España PROFESIONAL DESDE: 2001 ESTATURA: 1.85 JUEGO: zurdo ENTRENADOR: Toni Nadal WEBSITE:
El fútbol fue introducido por los inmigrantes ingleses en los años 1880, más precisamente a la ciudad de Montevideo. El primer partido de fútbol del cual.
Lionel Andrés Messi (Rosario, Santa Fe, Argentina, 24 de junio de 1987), mejor conocido como Leo Messi, 3 es un futbolista argentino. Juega como delanteroen.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FLORIDABLANCA JAVIER CAICEDO TRABAJO EN CLASE.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO. Radamel Falcao García Zárate, (santa marta magdalena, Colombia 10 de febrero de 1986), conocido simplemente como Falcao,
COPA AMERICA. Que es la copa américa? será una edición especial de la Copa América, la principal competencia futbolística entre selecciones nacionales.
Transcripción de la presentación:

Club América El Club de Fútbol América, es un equipo de fútbol profesional de México. Fundado hace más de 90 años, es uno de los tres equipos que nunca ha descendido de la Primera División de México desde su aparición. América es el segundo equipo más ganador del fútbol mexicano en la era profesional, con 10 títulos. Además, es el equipo mexicano que más títulos internacionales ha conseguido, y el equipo de CONCACAF con más títulos internacionales; además de ser el equipo más popular de México según una reciente encuesta realizada por el diario Reforma.

Club América En esta sección hablaremos acerca del mejor equipo de México, el Club América; su historia, sus logros, datos relevantes y algunos de sus mejores jugadores a través de la historia del club.

Historia El Club de Fútbol América fue fundado el 12 de octubre de 1916 en México, por iniciativa de un grupo de escolares (13 años de edad en la época) y a cuyo frente estaba Esteban Rafael Garza "Record" e Ignacio "Nacho" de la Garza. La adopción del nombre América fue el resultado de la coincidencia que tuvo la fecha de fundación con la conmemoración del descubrimiento de América por Cristóbal Colón. El 12 de octubre de 1916 un par de equipos de colegios maristas, el Récord y el Colón, decidieron fusionarse para hacerle frente a los equipos de los otros colegios de orden religioso. Los jóvenes integrantes diseñaron un bello escudo con la representación del mundo como un balón, la figura del continente americano y las letras C.A. (Club América). El América empezó bien, pero aún persistía la división. Para evitar ese tipo de apreciación de 1918 a 1920 tomó el nombre de "UNIÓN", curiosamente el mismo que había ostentado en sus inicios el futuro archirrival tapatío de 1906 a 1908. En 1920 el equipo crema retoma el nombre de AMÉRICA e inicio una época de esplendor deportivo. Logró su ascenso al fútbol de la naciente Primera División enfrentándose a los equipos de origen español. Eran los principales actores del fútbol de la época. Obtuvo su primer título nacional 9 años después de su fundación, en 1925. Se convirtió en el primer tetracampeón del fútbol de México, al obtener 4 campeonatos en serie, desde 1924 hasta 1928. La primera selección nacional en 1923 fue conformada con un buen número de jugadores del Club América.

Datos del Club Primer equipo mexicano en pasar a la segunda ronda de la Copa Libertadores de América en 1998. Primer equipo mexicano en sacar un punto en la Copa Libertadores fuera de México ante el Vasco da Gama, el resultado fue 1-1. Es el equipo mexicano con más participaciones en torneos internacionales con 19, incluyendo la Copa Sudamericana 2007. Estas son las participaciones del América en los 19 torneos que ha participado, de los cuales ha ganado 8. 8 Copas de Campeones y Subcampeones de la CONCACAF (1977, 1985, 1987, 1990, 1992, 2002, 2003, 2006) 1 Copa Gigantes de CONCACAF (2001) 2 Copas Interamericanas (1978 y 1991) 5 Copas Libertadores(1998, 2000, 2002, 2004 y 2007) 2 Copa Sudamericana (2005 y 2007) 1 Copa Mundial de Clubes de la FIFA (2006). Junto con el Guadalajara son los únicos clubes en haber jugado todos los torneos en la primera división mexicana. Tiene el récord del futbol mexicano de partidos sin perder con 28 (Clausura 2005 - Apertura 2005). El récord anterior de juegos consecutivos sin perder fue durante 1971-1972 con 24 juegos. Récord de juegos consecutivos marcando un gol: Omán Biyik (11 juegos) en 1994-1995. Tiene el record de puntos en un torneo corto, 43 en el Apertura 2002. Primer equipo mexicano en llegar a las 1000 victorias en el Apertura del 2002 frente a los Pumas de la UNAM Dando la vuelta Olimpica en el estadio CU. Primer equipo mexicano en llegar a las 4000 goles en el Apertura del 2004 frente a los Tiburones Rojos del Veracruz, el gol 4000 fue hecho por Christian Patiño. Ha participado en un total de 35 liguillas del futbol mexicano (El número total de liguillas hasta la fecha es de 47), siendo el club que más ha participado y el que mas liguillas ha ganado dando un total de 9.

Datos del Club Primer equipo de CONCACAF en ganar la Copa Interamericana en 1978. Máximo ganador de torneos internacionales en México y CONCACAF. Primer club mexicano en jugar en 3 continentes distintos (Asia, América y Europa). Es el equipo mexicano con mayor puntaje en la clasificación histórica del ranking mundial de clubes de la IFFHS con 40 puntos en la posición 94.[5] Único equipo de CONCACAF que ha ganado 2 veces la Copa Interamericana en 1978 y 1991. Mayor ganador de la Copa de Campeones de la CONCACAF junto con el Cruz Azul, ambos con 5 títulos cada uno. Único equipo de CONCACAF que ha ganado los 3 torneos internacionales más importantes disputados en la región: Copa de Campeones de la CONCACAF Copa Interamericana Copa Gigantes de la CONCACAF (Recopa de la CONCACAF) Es el equipo mexicano con más participaciones en Copa Libertadores. Fue el primer equipo mexicano en conseguir una victoria en Brasil, cuando derrotó al Sao Caetano en 2004. También, es el primer equipo de México en ganar en el mítico Monumental de Núñez ante River Plate, derrotándolo 1 a 0 en 2002. Ademas, también es el primer equipo mexicano en conseguir una victoria en La Paz, Bolivia contra el equipo más poderoso de aquel país: el Bolívar. Primer equipo no europeo y sudamericano en ser Club Mundial del mes en Agosto del 2001, y uno de los 2 equipos en serlo 2 veces junto con el Al Ahly de Egipto: Agosto del 2001 y Mayo del 2002.[6] Es el equipo no europeo y sudamericano que ha terminado más alto al final de un año en el Ranking Mundial de Clubes de la IFFHS en el lugar 14, además siendo el mejor en el ranking de América, superando a equipos como el Club Olimpia, campeón de la Copa Libertadores en ese mismo año; Boca Juniors y River Plate, entre otros.

Palmarés Torneos nacionales] Liga Amateur del Distrito Federal (1901/02 - 1942/43), 4 Campeonatos de Liga: 1924-25, 1925-26, 1926-27, 1927-28 1 Campeonato de Copa: 1938 Era Profesional Primera división mexicana (10): 1965-1966, 1970-1971, 1975-1976, 1983-1984, 1984-1985, PRODE 1985, 1987-1988, 1988-1989, Verano 2002, Clausura 2005 Copa México (5): 1953-1954, 1954-1955, 1963-1964, 1964-1965, 1973-1974 Campeón de Campeones (Supercopa Mexicana) (5): 1954-1955, 1975-1976, 1987-1988, 1988-1989, 2004-2005 Torneos internacionales [editar]Copa de Campeones de la CONCACAF: 1978, 1987, 1991, 1993, 2006 Copa de Gigantes de la CONCACAF (1): 2001 Copa Interamericana (2): 1978, 1991 Torneos amistosos Copa Independencia: 1966-67, 1974-75 Junta Española Covadonga: 1927 Copa Vizcaya: 1920 Copa Baltamar: 1922 Liga Excélsior: 1920 Copa Presidente Gustavo Díaz Ordaz: 1964-65 Copa Revolución Mexicana: 1980-81 Copa Pachuca: 1997 Copa Houston: 2003 Copa San José: 2006

Grandes Jugadores

Grandes Jugadores Cuauhtémoc Blanco Cuauhtemoc Blanco Bravo nació un 17 de enero de 1973 en el Barrio de Tepito de la Ciudad de México, posteriormente se trasladó a los rumbos de Tlatilco. Llegó a las fuerzas básicas del América en 1990, cuando no entrenaba sino trabajaba en la cafeteria y era conocido como "Camello". Angel González, buscador de talentos del Club América lo descubrió en el llano, en el Torneo Benito Juárez, donde formó parte de la selección del DF que salió campeona, en un principio lo iba a llevar a las Chivas, pero finalmente fue al América. Cuando dio sus primeros pasos por Coapa, Blanco era un joven muy callado, tranquilo, cohibido, introvertido. Conforme fue recibiendo oportunidades de crecimiento, gracias a sus virtudes, Cuauhtémoc comenzó a ser hiperactivo, inquieto, juguetón y bromista, pero todo dentro de un comportamiento normal, reservado. Admiraba a Alfredo Tena, Cristóbal Ortega y Daniel Brailovsky, su máximo idolo era "El Negro" Antonio Carlos Santos

Grandes Jugadores Guillermo Ochoa Francisco Guillermo Ochoa Magaña Guardameta titular de la seleccion mexicana; miembro del Club América, equipo con el que ganó el Campeonato de Clausura en 2005. Ochoa acudió con México al Torneo Olímpico de fútbol de 2004 y debutó con la selección mayor en diciembre de 2005. Fue parte del equipo nacional en la Copa de Oro 2005, aunque no llegó a jugar en ninguna de las dos competiciones. También fue convocado a la selección mayor para participar en el mundial de Alemania. Es considerado una de las promesas del fútbol mexicano. Memo Ochoa surge de las fuerzas básicas del Club América, equipo en el cual debuta el día 15 de febrero del 2004. A principios de ese año, el holandés Leo Beenhakker, entonces entrenador de las Águilas, fue a observar un partido entre los equipos menores de la institución. Ahí se convenció de las habilidades de Guillermo Ochoa como guardameta y lo invitó a entrar en el primer equipo. Unas semanas después de esa invitación, Ochoa debutó con el primer equipo, sustituyendo al portero titular Adolfo Ríos, quien sufría de una lesión. Su seguridad al cuidado de la portería americanista le valió que el entonces técnico de la selección mexicana sub 20, Humberto Grondona, lo nombrara capitán del equipo; así mismo, se afianzó en la titularidad de guardameta americanista.

Grandes Jugadores Enrique Borja Después de su paso por la playera auriazul, fue adquirido por "Las Águilas" del América; Borja siempre se negó a aceptar su cambio, y en una transacción que inclusive llegó a los tribunales laborales, Borja fue vendido al América. Jugando como delantero, en el América de México, formó una dupla excepcional con el volante chileno Carlos Reinoso, procedente del Audax Italiano de su país (único club chileno donde jugó) y en el club americanista fue donde se hiciera famosa la frase "Pase de Reinoso-Gol de Borja", además otra figura en ese equipo fue otro chileno Osvaldo Castro el famoso "Pata bendita". Borja fue campeón de goleo tres temporadas consecutivas, ganó con el América el título de liga de la temporada 70-71, el subcampeonato de la 71-72, el Torneo de Copa de 73-74 y provocó que los aficionados al conjunto de Coapa regresaran a las gradas del Estadio Azteca para ver un equipo espectacular.

Grandes Jugadores Alfredo Tena Alfredo Tena Garduño, que nació el 21 de Noviembre de 1956 en México D.F. llegó al América en la temporada 73-74, luego de jugar en el equipo “Principado” del club Asturiano. Defensa central alto y fuerte, impresionó a José Antonio Roca desde el primer momento. Empezó en juveniles y jugó con las reservas americanistas donde fue Campeón del torneo nacional de Reservas. De pronto tuvo un inesperado debut, que para algunos críticos fue algo precipitado, cuando nadie, más allá de sus compañeros sabían de su existencia. Fue una sorpresa grande para todos. Él era el que representaba al equipo, dentro y fuera de la cancha. Mundialista en Argentina 78´ , Capitán indiscutible, multi Campeón, lo gano todo. Se retiró en 1991, a causa de una lesión que lo tuvo mucho tiempo alejado del terreno de juego, y que le impidió jugar la final del torneo de liga 90-91. Su último juego el 1 de Diciembre de dicho año, fue jugando en el Estadio Marte R. Gómez contra la Universidad Autónoma de Tamaulipas, y terminaron perdiendo las Águilas de Falcao 1-5. Esa vez, la alineación fue con “Gallo” García ; Naranjo, Tena, Rodón, Cecilio ; Domínguez, Farfán, Santos, Edú ; Toninho, y Zague. Gonzalo Farfán hizo el del honor para las Águilas.

Conclusión Podemos llegar a la conclusión de que el América cada vez es el equipo mas popular de México, gracias a los magníficos jugadores que ha tenido a lo largo de su historia. Por eso y mas, podemos decir que el América es hoy y siempre el mejor equipo de México.