HERNADEZ REYES JESSICA MONSERRAT HERNANDEZ ZUGARAZO M IRIAM MONSERRAT

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Las tribus urbanas” SEGUNDA PARTE.
Advertisements

TRIBUS URBANAS.
El triunfo santa teresa “EN LAS DIFERENCIAS, GRANDES COINCIDENCIAS”
INSTITUCION EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA 2010.
PIJOS.
Comic Tribus Urbanas.
Cultura y Tribus urbanas.
“Nos educamos multiculturalmente para entender la diversidad”
Proyecto Educativa Escuela de Padres Grado 801.
Tribus urbanas.
Colegio de Bachilleres Plantel 1 El Rosario
L O MEJOR EN MÚSICA ÓSEA EL POP Cabrera plancarte tabata belem Tic III.
COLEGIO DE BACHILLERES “6” EXAMEN DE RECUPERACION
QUE DEBEMOS SABER LOS PADRES SOBRE LA CULTURA EMO?
Estilos musicales del siglo XX
Los oatkus. es un término japonés para referirse a las personas con intereses de frikis. Dibujante de occidente, el término "otaku" es empleado para calificar.
TAIZÉ 2014: Una experiencia de Vida
Una historieta de EMOS.
¿Hemos cambiado? ¿O seguimos igual? 2o. de Reyes 17:32-34, 41.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 6 VICENTE GUERRERO
¿ Son pandillas o grupos principalmente de jóvenes que se reúnen en torno a modas, intereses, filosofías y lugares comunes. Por lo general, cada una de.
Colegio de bachilleres 8
tribus urbanas en colombia
Tribus urbanas.
Nombre : Sánchez Camacho Montserrat Montiel Camacho Sandra Grupo : 212
El emo es un género musical derivado del hardcore punk nacido a finales de los años 80 y que se diferencia de éste por su sonido más lento y melódico.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN: En la actualidad las relaciones ya se han vuelto mas escasas en el sentido de que ahora todo es vía internet. Se perdió la llamada.
Hippy´s Bueno los hippy´s para mi opinion Es sumamente la misma forma de Vivir pero diferente forma de pensar pues tenemos muchas maneras de pensamiento..
Tribus urbanas COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 2 ELISA ACUÑA ROSSETTI
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N°6 “VICENTE GUERRERO” TRIBUS URBANAS PROFRa LIC Laura orduña VELAZQUEZ INIESTRA ESTHEPANI GRUPO:206 MATUTINO.
TRIBUS URBANAS.
Tribus urbanas Por: Carolina reina Maria Camila Zuleta Andrés Vidales
El Skater está relacionado con la cultura callejera, y bajo el nombre de este deporte hay una amplia cultura. El skating ha desarrollado una gran atracción.
La moda a través del tiempo
Integrantes: Carlos, Luis David, Jesús, Adrian. PARADÓJICAMENTE, ESTOS INDIVIDUOS ODIAN LAS MODAS, POR LO QUE EN LO CONTRADICTORIO FORMAN PARTE DE SUS.
 Según María José Díaz Aguado (1996): Violencia expresiva: “es una reacción, que surge cuando se experimenta un nivel de estrés, de crispación, que supera.
 Diapositiva 1: pág. de inicio  Diapositiva 2: índice  Diapositiva 3: introducción  Diapositiva 4: representación en imágenes de las tribus  Diapositiva.
Yahomé era una jóven, de 16 años, se había mudado de su región, se fue un poco lejos de su país, llegó a Japón, pero ella era de China… En ese país.
INTEGRANTES:  Flores salgado María Fabiola EQUIPO:23 GRUPO: 210 T.M A 20 DE ABRIL DE 2010.
Punks’ Karla Castañeda Moneda #07 Rernanda Sandoval Aldana #28 Gissel Inzunsa Enriquez #15 Samantha Arambula Rivas #02 2’D Martha Lila Ruiz Colegio Familia.
El término Gótico El término Gótico deriva de la palabra Godos o Visigodos (Pueblos de origen germánico que ocuparon parte de Europa) El gótico de desarrolla.
Emos:  El emo es un género musical derivado del hardcore punk nacido a mediados de los años '80. Bandas como Rites of spring y Embrace) comienzan un.
Tribus Urbanas.
Góticos · Origen: Surgen en el Reino Unido en los años 80 de grupos punk. · Presencia actual: Segun la temporada y el lugar, se puede ver a más o menos.
Empezó en el Reino Unido entre finales de 1970 y mediados de 1980, dentro de la escena del rock gótico. Los miembros de la subcultura gótica comparten.
TRIBUS URBANAS FELIX ROBERTO AREVALO SOTO LILIANA PATRICIA POSADA
Los góticos intentan expresarse, aunque no son entendidos en una sociedad en donde el negro es el color del luto y la muerte, y no tiene una parte bella.
Colegio de bachilleres
Definición de tribus urbanas
LOS EMOS !!!!. QUE SON LOS EMOS? Son jóvenes habitantes de una urbe que tienen como motivo principal un comportamiento o un estado general de infelicidad.
Hippies Equipo: Carlos Baez #2 Adrian Garcia #10 Marco Lopez #13 Claudio Zaragoza #34.
By : Josep Puigcerver Mas 4t B
INTEGRANTE HERNANDEZ LOPEZ LUCIA ADRIANA FLORES GUERRERO ARACELI MAESTRA : LAURA ORDUÑA GARCIA GRUPO : 206 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 6 ¨VICENTE GUERRERO¨
Historieta de los Emos.
¿QUE SON LAS TRIBUS URBANAS? Son grupos juveniles que mantienen Códigos similares en vestuario, música, hábitos, lugares de reunión y maneras de hablar.
DARKS.
UNA HISTORIA DE AMOR.
Darks.
¿Perteneces a una tribu urbana?
*Ramírez Alquicira Amairani Paola *Grupo:226 *Tribus Urbanas.
TRIBUS URBANAS LOS MODS.
INTEGRANTES: AGUILAR AOLARES BRYAN JULIS TREJO MORALES EVELYN QUETZALLI GRUPO: 212 EQUIPO: 16 TITULO: EL AMOR.
SKINHEADS.
Frikis Daniel ilarraz.
TRIBU URBANA: HIPPIES Ana Villayandre 4D Nº21.
TRIBUS URBANAS HIPSTER.
LUZ MARINA RACINY. ULISES HERAZO MARIBEL DE AVILA MARIBEL DE AVILA JORGE VERGARA ADALBERTO SOLORZANO ADALBERTO SOLORZANO.
Amantes y guerreros de la oscuridad que sintetizan en su apariencia todo un mundo de sentimientos.
CULTURA EMO Se describen deprimidos antisociales, incomprendidos, de existencia sombría y triste pero vagan felices por la calle en compañía de amigos.
Hippie.
Transcripción de la presentación:

HERNADEZ REYES JESSICA MONSERRAT HERNANDEZ ZUGARAZO M IRIAM MONSERRAT TRIBUS URBANAS Cultura Emo / Emos    · Origen: La cultura emo original nace en los años 80 como un estilo musical derivado del punk hardcore americano, la palabre "emo" viene de Emotional hardcore music. Actualmente su música es más comercial y su representante más conocido es My chemical romance y Green Day (aunque mucha gente no situa a este grupo como emo). · Situación actual: Los emos están bastante extendidos, sobre todo por Latinoamérica, y han surgido subculturas relaccionadas como los "pokemones". En la actualidad la mayoria de emos son de edad adolescente, entre los 14 y 20 años. Tienen una visión negativa de la vida y suelen mostrarse al mundo como pesimistas y victimas de una sociedad creada pensando más en el capital y en los intereses privados que se olvida de las personas y sus verdaderas necesidades. Tanto los emos como los pokemones han dado mucho que hablar, dado que aunque son gente pacifica, han tenido detractores que les tachaban de superficiales y de seguir modas, lo cual en varias ocaciones ha generado peleas o rechazo social hacia  esta cultura urbana.   · Atuendo característico: Peinado engominado cubriendo parte de la cara, piercings, zapatillas Converse, muñequeras, chapas, sudaderas con capucha, camisetas ajustadas (generalmente negras) y calzoncillos a la vista. · Intereses y actividades: Son mentes inconformistas y pesimistas. Se preocupan mucho por su apariencia y se declaran en contra de las modas (aunque paradojicamente ser emo está de moda), suelen tener tendencia a preguntarse el sentido de las cosas y no suelen creer en las religiones. Una de sus frases más repetidas es "el emo nace, no se hace".   · Grupos musicales: A día de hoy los grupos emos más conocidos son My chemical romance, Blink 182, All american reject, Silverstein, Panic! at the disco, etc. HERNADEZ REYES JESSICA MONSERRAT HERNANDEZ ZUGARAZO M IRIAM MONSERRAT

HERNADEZ REYES JESSICA MONSERRAT HERNANDEZ ZUGARAZO M IRIAM MONSERRAT

HERNADEZ REYES JESSICA MONSERRAT HERNANDEZ ZUGARAZO M IRIAM MONSERRAT Hippies *Origen: Surgen en los años 60 influidos por las injusticias de la guerra de Vietnam. Atuendo característico: Se dejan  largas melenas y llevan ropa llamativa con colores intensos. Ponchos, cintas de pelo de colores, bolsos de tela, parches... Ideología: Huyen de la violencia y proclaman la paz en el mundo y el amor entre las personas con el pensamiento de que todos somos iguales. No les gusta la política y se podría decir que tienen ideas anarquistas. Intereses y actividades: Quieren vivir la vida intensamente usando para ello los placeres corporales y las drogas. Tendencias musicales: Les gusta el rock, pop...  y expresan a través de sus canciones sus protestas y su inconformidad con el mundo (canciones protesta). En 1969, se celebró el festival de Woodstock al que fueron más de 300.000 jóvenes y que duró 3 días. Evolución de grupo: Actualmente es una tribu prácticamente extinguida pero que ha conseguido dejar impregnadas en gran parte de la sociedad actual sus ideas antimilitaristas y revolucionarias.  "La gente va y viene pero las ideas permanecen" HERNADEZ REYES JESSICA MONSERRAT HERNANDEZ ZUGARAZO M IRIAM MONSERRAT

HERNADEZ REYES JESSICA MONSERRAT HERNANDEZ ZUGARAZO M IRIAM MONSERRAT

HERNADEZ REYES JESSICA MONSERRAT HERNANDEZ ZUGARAZO M IRIAM MONSERRAT Punks Origen: Nacen en Inglaterra entre 1976 y 1977 como oposición a la decadencia de la cultura. · Presencia actual: No son muchos, pero los que hay son muy radicales. Suelen reunirse en zonas y bares propios, a veces se mezclan con skins, heavies y góticos, aunque no tienen por qué llevarse bien con ellos forzosamente. · Atuendo caracteristico: Son fácilmente distinguibles, crestas de colores llamativos, campera de cuero, varios aros en sus orejas, tatuajes, pulseras de pinchos y botas militares. Suelen llevar camisetas y sudaderas negras, con gorra y se algun grupo de música o con algun lema social. Pueden llevar chaquetas o bombers, a las que pegan parches o pintan con rotulador lemas y simbolos (anarquia, okupa, estrella socialista, hoz y martillo, ...). · Genero musical: Es la única tribu que creó su propio estilo de música (en el mundo el grupo más representativo es Sex Pistols y en la Argentina, Attaque 77). · Ideología: Anarkista, okupa, antimilitarista, antifascista, antiimperialista y anticapitalista. · Tendencias violentas: Suelen ser bastante vilentos, sus enemigos son los neonazis, fachas y pijos con los que originan numerosas peleas callejeras. HERNADEZ REYES JESSICA MONSERRAT HERNANDEZ ZUGARAZO M IRIAM MONSERRAT

HERNADEZ REYES JESSICA MONSERRAT HERNANDEZ ZUGARAZO M IRIAM MONSERRAT

HERNADEZ REYES JESSICA MONSERRAT HERNANDEZ ZUGARAZO M IRIAM MONSERRAT Góticos · Origen: Surgen en el Reino Unido en los años 80 de grupos punk.   · Presencia actual: Segun la temporada y el lugar, se puede ver a más o menos goticos, no obstante no es de las tribus más extendidas. Suelen estar en bares propios, como puede ser el Devizio en Zaragoza, o a veces mezclados con grupos heavys y punks.   · Atuendo característico: Ropa negra, preferentemente de cuero, botas, piel palida. Complementos del tipo brazaletes con pinchos, muñequeras, cadenas, rejillas. Tambien suelen llevar elementos religioses como cruces (hacia arriba o hacia abajo), estrellas de cinco puntas, etc.   · Género musical: Tienen grupos propios, no obstante muchos también suelen escuchar heavy metal y otros generos parecidos.   · Intereses y actividades: Suelen mostrar atraccion a todo lo relaccionado con la muerte y el ocultismo.   · Ideología: Por lo general son apoliticos, aunque no hay ninguna regla fija.   · Tendencias violentas: A pesar de llevar una indumentaria que parece dar a entender que son una tribu violenta, en realidad no suelen emplear la violencia y son una tribus pacifica dentro de lo que cabe. HERNADEZ REYES JESSICA MONSERRAT HERNANDEZ ZUGARAZO M IRIAM MONSERRAT

HERNADEZ REYES JESSICA MONSERRAT HERNANDEZ ZUGARAZO M IRIAM MONSERRAT

HERNADEZ REYES JESSICA MONSERRAT HERNANDEZ ZUGARAZO M IRIAM MONSERRAT Ska Origen: El estilo de música nace en Jamaica en los años 60 como mezcla de varios estilos de la época, luego va evolucionando y haciéndose cada vez mas rápido y pegadizo. · Presencia actual: Hay bastante gente que escucha música ska y muchos grupos de este género en España. · Atuendo caracteristico: Llevan ropa de cuadros blancos y negros, chapas y tirantes, también pueden ir vestidos con traje y ropa elegante. · Genero musical: En la actualidad algunos grupos de música ska en España son Skalarriak, Ska-p y Skabeche riber band entre otros. · Ideología: Suelen ser de izquierdas o anarquistas y, como no, antifascistas aunque la tribu en si no tiene una ideologia predeterminada. · Tendencias violentas: Los hay muy violentos y los hay que pasan de peleas (como en todo). Suelen juntarse con los punks, grunges, sharps o heavies, la verdad es que entre ska, punks y sharp no hay mucha diferencia y suelen estar juntos. HERNADEZ REYES JESSICA MONSERRAT HERNANDEZ ZUGARAZO M IRIAM MONSERRAT

HERNADEZ REYES JESSICA MONSERRAT HERNANDEZ ZUGARAZO M IRIAM MONSERRAT

HERNADEZ REYES JESSICA MONSERRAT HERNANDEZ ZUGARAZO M IRIAM MONSERRAT Mods · Origen: Londres, primeros años sesenta, ambientes pequeño burgueses, como reinterpretación del estilo "moderno" de los cuarenta y cincuenta, sobre todo norteamericano (Mod=contracción de Modernist). Es una tribu que ocupó la escena inglesa e internacional durante muchos años, y la matriz de muchas tribus sucesivas   · Año de aparición en España: Finales de los años setenta. · Atuendo característico: Aspecto ordenado y un tanto rebuscado, gomina y cortes años cincuenta, vestimenta cuidada y pulcra, líneas rectas y complementos old styling. Diseño barato, trajes y vestidos de colores grises y negros, con pocos toques de color.   · Objeto-fetiche: moto Lambretta, posiblemente original de los años sesenta.    · Género musical preferido: Conjuntos anglosajones, viejos (Beatles, Doors, etc.) y/o nuevos. Rock blando. Soul y melódico: Marvin Gaye.   · Intereses y actividades: No específicos, salvo los scooters y la ropa de vestir. Actividad básica de revival.   · Ideología: Moderadamente progre, visión esteticista del mundo, individualismo latente   · Tendencias violentas: Prácticamente inexistentes, a pesar del mito de sus belicosos orígenes londinenses   · Evolución del grupo: En notable aumento, después de una franca decadencia en la que había caído en los últimos años.   HERNADEZ REYES JESSICA MONSERRAT HERNANDEZ ZUGARAZO M IRIAM MONSERRAT

HERNADEZ REYES JESSICA MONSERRAT HERNANDEZ ZUGARAZO M IRIAM MONSERRAT

HERNADEZ REYES JESSICA MONSERRAT HERNANDEZ ZUGARAZO M IRIAM MONSERRAT Otakus Esto es un otaku con grave crisis de deterioro mental, en otras palabras lo normal.... Cuando los frikis comunes y corrientes comienzan a experimentar la emoción y la marvillosidad del anime entonces digievolucionan en otakus que son capaces de dar su vida por demostrar q dragon ball comenzo en el 97 y no en el 98. Morfología: al igual que sus predecesores utiliza gafas, lleban una vida a 25 horas en casa exepto cuando hay un evento otaku de proporciones epicas en el q acude disfrazado patéticamente de su personaje de animeo manga favorito. Música: solo escucha musica en japones de sus animes preferidos y a ser posible la canta lo que es aun peor. Ideología: Japon es el mejor país del mundo y las caricaturas de dibujitos no son solo para niños si provienen del mencionado país, el japonés es el idioma santo y es necesario ver tu serie favorita pos lo menos 3 veces al dia sin mencionar poder identificar cualquier parte de ella con un solo segundo de audio. Tendencias violentas: puede darse el caso si es que critican su serie favorita cosa q solo haría otro otaku y a veces tienen aires de superioridad y cazan emos y canis. HERNADEZ REYES JESSICA MONSERRAT HERNANDEZ ZUGARAZO M IRIAM MONSERRAT

HERNADEZ REYES JESSICA MONSERRAT HERNANDEZ ZUGARAZO M IRIAM MONSERRAT

HERNADEZ REYES JESSICA MONSERRAT HERNANDEZ ZUGARAZO M IRIAM MONSERRAT N° PERSONAS HIPPIES 1 PUNKS 4 GOTICOS 3 SKA 10 MODS 2 OTAKUS 16 EMOS HERNADEZ REYES JESSICA MONSERRAT HERNANDEZ ZUGARAZO M IRIAM MONSERRAT

HERNADEZ REYES JESSICA MONSERRAT HERNANDEZ ZUGARAZO M IRIAM MONSERRAT N° PERSONAS QUE AN SIDO AGRDIDAS HIPPIES 1 PUNKS GOTICOS 3 SKA 5 MODS 2 OTAKUS 16 EMOS HERNADEZ REYES JESSICA MONSERRAT HERNANDEZ ZUGARAZO M IRIAM MONSERRAT

HERNADEZ REYES JESSICA MONSERRAT HERNANDEZ ZUGARAZO M IRIAM MONSERRAT % QUE DOMINAN LAS TRIBUS EN LA JUNVENTUD HIPPIES 10% PUNKS GOTICOS 13% SKA 22% MODS 5% OTAKUS 25% EMOS 12% TOTAL 100% HERNADEZ REYES JESSICA MONSERRAT HERNANDEZ ZUGARAZO M IRIAM MONSERRAT