1 II.- ACTIVIDAD GREMIAL Acción Internacional Eventos y Seminarios Sofofa Responsabilidad Social Actividad Interna Servicios Digitales Internet Agenda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACCION GREMIAL EMPRESARIAL:HOY Una idea de lo que se está haciendo en la COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN) Ricardo Alcázar Viacava, Director de la.
Advertisements

IMPORTANCIA DE LA INTERACCION ENTRE SECTOR PUBLICO Y PRIVADO Abril 2005.
Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios
Conformación del Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
Impacto fiscal de los TLCs María Eugenia Wagner Brizzi. Subsecretaria de Hacienda Enero 2004.
Taller sobre Dimensión laboral de los TLCs: “Una comparación entre las provisiones laborales de los TLCs suscritos por Chile y sus efectos en el empleo”
División de Asuntos Internacionales EXPERIENCIA DE CHILE EN LA IMPLEMENTACION Y APLICACIÓN DEL ACUERDO DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS Patricia.
Comisión Interamericana de Puertos
ALIANZA EMPRESARIAL PARA UN COMERCIO SEGURO
FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS
CONSEJO EMPRESARIAL MEXICANO DE COMERCIO
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
FORO DESAFÍOS DE LOS TRATADOS COMERCIALES Desafíos de la Implementación del TLC con EE.UU.. FORO DESAFÍOS DE LOS TRATADOS COMERCIALES Desafíos de la Implementación.
57% del PGB global (US$ 19 trillones)
¿Qué es la Alianza del Pacífico?
Acuerdo de Alcance Parcial Chile India.
Tratado de Libre Comercio Chile - México
ESTUDIO CONJUNTO: IMPACTO POTENCIAL DE UN TLC ENTRE CHILE Y CHINA ENTRE CHILE Y CHINA HERNAN GUTIERREZ B. JEFE - UNIDAD DE ANALISIS COMERCIAL - DIRECON.
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
VENEZUELA EN EL MERCOSUR
OSCAR RAUL CALYECATL MUÑOZ
1 La Experiencia Chilena con la Unión Europea Diálogo Regional de Política Red de Integración y Comercio Reunión Subregional Centroamérica San José 1.Diciembre.2006.
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Las Cámaras de la Comunidad Valenciana: Your International Business Partner.
MACRO RUEDA DE NEGOCIOS CHILE- VENEZUELA Hugo Lavados M. Director ProChile 2005.
Jorge Bunster Betteley, Director General de Relaciones Económicas Internacionales Julio, 2011 CHILE - INDIA: OPORTUNIDADES CON LA AMPLIACIÓN DEL ACUERDO.
Carlos Posada Vice Ministro de Comercio Exterior Noviembre de 2012 Agenda Comercial del Perú.
Verónica Tramer 29 de Mayo, 2009 ProChile y la Internacionalización de Servicios de Arquitectura.
La política comercial hacia Tailandia y el Asia
ASAMBLEA ANUAL SOFOFA Santiago, 6 de Abril de 2005 Hitos Gestión Sr. Juan Claro /
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
1 ACTIVIDAD INTERNA. 2 Encuentros en regiones Visitas de Presidente de Sofofa a: Talca (Asicent) Temuco (Asimca) Valdivia (Cámara de Comercio e Industria)
Breve introduccion sobre economia coreana Breve introduccion sobre economia coreana Embajada de Corea Junio 12, 2007.
El TLC ENTRE COREA Y COLOMBIA: Antecedentes y Situación Actual Embajador Hong Seong Hoa Abril 27 de 2010 MEMORIAS FORO “HACIENDO NEGOCIOS CON CHINA”, ABRIL.
TLC.
1 AGENDA PRO CRECIMIENTO A la espera de que se entregue versión actualizada.
SITUACION DE LA INDUSTRIA ARGENTINA DEL CALZADO ALBERTO SELLARO Presidente Cámara de la Industria del Calzado Argentina.
CENA ANUAL DE LA INDUSTRIA Santiago, Martes 9 de noviembre de 2004 Gestión
Perú: La Agenda Comercial y los TLCs
Asociación mexicana de la industria automotriz, a. c. 1 Negociaciones con Colombia, Perú y Brasil Eduardo J Solís Sánchez Presidente de la Asociación Mexicana.
Gómez Rebeca Medina Héctor
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
Reunión DDGG Universia Área de Formación José Miguel Justel febrero 2011.
“Negociaciones de Servicios e Inversiones con Algunos países de America Latina y China” 29 de Mayo de 2009 Departamento Servicio, Inversiones y Transporte.
TLC Chile - Japón.
Reunión Comité Internacional 13 de Marzo de 2013.
Puerto Rico Exporta.
Oportunidades de Negocios IT en Latinoamérica y España XXI Asamblea General de la Federación Latinoamericana, El Caribe y España de Entidades de Tecnologías.
Chile en el Mundo Global
PRESENTADO POR: Cindy Mayerli Acosta Carol León Moreno.
Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Enero del 2001.
 Política económica de apertura: ha permitido concretar una serie de tratados y convenios internacionales con otros estados y bloques económicos.
Ventanilla Única La experiencia chilena Víctor Valenzuela Millán Director Técnico Servicio Nacional de Aduanas, Chile Ginebra, Junio de 2005.
Seminario Regional de Comunicación de la OIE Bs. Aires, de noviembre, 2007 Claudio Ternicier MV MSc Jefe División de Protección Pecuaria SAG.
NEGOCIACIONES COMERCIALES
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
Más allá de la soja… ¿Pueden las empresas argentinas trascender con sus productos como las de Brasil, Chile, Perú? Ing. Carlos R. Savi.
AGENCIA DE COOPERACION, INVERSIONES Y COMERCIO EXTERIOR. Promover la internacionalización y la Cooperación descentralizada de la Ciudad de Santa Fe. Fomentar.
Economía de Costa Rica Turismo Agricultura (piña, café, azúcar, banano, naranja, arroz y plantas ornamentales) Exportación de equipos electrónicos, Industria.
“CHILE, PLATAFORMA DE INVERSIONES” HUGO BAIERLEIN HERMIDA Gerente Área Comercio Exterior Sociedad de Fomento Fabril Santiago de Chile, Noviembre de 2009.
El Tratado de Libre Comercio, es un conjunto de reglas que los pa í ses acuerdan para vender y comprar productos y servicios en América del Norte. ¿ QUÉ.
Lic. Carlos C.T. Cheng Consejero Económico Embajada de la República de China (Taiwán) San Salvador, 16 de Abril 2013 Oportunidades de negocios en el Mercado.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Negociaciones Comerciales Internacionales Seminario Regional Medellín, Marzo 11 de 2004.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico 30 de junio de 2016 Frutillar, CHile.
BLOQUES COMERCIALES. ¿QUÉ ES? Es una organización internacional que agrupa a un conjunto de países con el propósito de obtener beneficios mutuos.
Presentación ante el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) Luis Schmidt Montes Presidente Sociedad Nacional de Agricultura Chile XIIa Reunión Ordinaria de.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
II.- ACTIVIDAD GREMIAL Acción Internacional Eventos y Seminarios
Transcripción de la presentación:

1 II.- ACTIVIDAD GREMIAL Acción Internacional Eventos y Seminarios Sofofa Responsabilidad Social Actividad Interna Servicios Digitales Internet Agenda Pro Crecimiento

2 ACCION INTERNACIONAL

3 Acción Internacional Constitución Consejo Público-Privado para el Desarrollo Exportador Objetivo  Potenciar la inserción internacional y aumentar la competitividad del sector exportador. Constituido  3 de abril de 2003

4 Acción Internacional Constitución Consejo Público-Privado para el Desarrollo Exportador Sector públicoSector privado Ministerios de –RREE –Hacienda –Economía y Energía –Minería –Agricultura Sociedad de Fomento Fabril Ramas de la CPC –Cámara Nacional de Comercio –SNA –SONAMI –Cámara Chilena de la Construcción –Asociación de Bancos Corma - APA - Asoex – Asincurt - Asiquim – Fepach - Instituto Textil - Viñas de Chile - Asimpres – Asexma Asipla – Sonapesca – Anic – Acti – Asimet – Cámara Marítima y Portuaria – Asilfa – Asilac – Cámara Cosmética

5 Sector públicoSector privado Comité de Inversiones Extranjeras ProChile Direcon Corfo Cochilco Gremios Invitados Consejo Minero Cámara de Comercio de Santiago Asociación Logística Asociación de Courier Grupo de Empresas Chilenas Exportadores de Software -GECHS- Asociación de la Industria Electrónica de Chile -AIE- Gremios Invitados Federación del Calzado Líneas Aéreas Cámara Aduanera Conupia Corporación Nacional de Exportadores Asociación de Carnes Fedefruta Acción Internacional Constitución Consejo Público-Privado para el Desarrollo Exportador

6 Acción Internacional Grupos de Trabajo Consejo Público-Privado para el Desarrollo Exportador Facilitación del Comercio Fomento Inserción Internacional Promoción de Exportaciones, Inversiones y Turismo Coordinadores: María Eugenia Wagner, subsecretaria de Hacienda y Felipe Lira, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio Coordinadores: Oscar Landerretche, vicepresidente ejecutivo de Corfo y Pablo Bosch, presidente de Asimet Coordinadores: Osvaldo Rosales, Director General de Relaciones Económicas Internacionales y Gustavo Rojas, gerente de Desarrollo de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) Coordinadores: Alvaro Díaz, subsecretario de Economía y Rafael Guilisasti, presidente de la Asociación de Viñas de Chile.

7 Acción Internacional  1° de febrero pasado comenzó a regir el capítulo comercial del acuerdo político, económico y de cooperación suscrito entre Chile y la Unión Europea -UE- en Bruselas el 18 de noviembre de 2002 y publicado en Diario Oficial el 30 de diciembre de  El 98,8% de los bienes industriales quedó exento de aranceles. En tanto, los bienes de capital de la UE comenzaron a ingresar en Chile exentos de aranceles. Tratado de Libre Comercio con Unión Europea

8 Acción Internacional Tratado de Libre Comercio con EEUU Tratado de Libre Comercio con Corea  Acuerdo se firmó en Miami el 6 de junio pasado. Se espera que entre en vigencia el 2004  96,8% de los bienes industriales tendrán arancel 0 a partir de la vigencia del tratado.  Acuerdo se alcanzó en octubre de 2002 y se firmó en febrero de Se espera que empiece a regir el  98% de productos industriales desgravados en forma inmediata.

9 Tratado de Libre Comercio EFTA Asociación Europea De Libre Comercio Acción Internacional  Acuerdo se firma el 26 de junio. Se espera que entre en vigencia en  96% de los productos industriales tendrán arancel 0 al entrar en vigencia el tratado. Acuerdo comercial con India  Negociaciones en curso. Se espera que entre en vigencia el  Mercado potencial de mil millones de habitantes para productos frutícolas, pesqueros y forestales, entre otros.

10 Acción Internacional Bolivia Centroamérica  Se está negociando un TLC que abarque el universo arancelario.  Se espera que se firme el último trimestre de 2003 y que entre en vigencia el  Hasta la fecha se encuentran vigentes protocolos bilaterales suscritos con Costa Rica y El Salvador.  En abril pasado concluyó negociación con Guatemala y Honduras. Se espera que entre en vigencia el 2004.

11 Acción Internacional MERCOSUR Argentina  En proceso de negociación para acelerar desgravaciones a un grupo de productos negociados a largo plazo (textil, calzado, agroindustria)  Gobiernos de Chile y Argentina firmaron en Santiago acuerdo de exención recíproca de los impuestos patrimoniales (Abril 2003)  En vigencia el protocolo automotriz que incluye Argentina y Brasil.  Restricciones cambiarias impuestas por gobierno venezolano dificultan que exportadores chilenos reciban su pago por productos enviados. Se realizan gestiones ante gobierno venezolano para obtener normalización de los pagos. Venezuela

12 Reunión con Presidente electo de Ecuador, Sr. Lucio Gutiérrez y delegación empresarial (11 de diciembre de 2002) Encuentros Empresariales Internacionales Reunión con Presidente de Perú, Sr. Alejandro Toledo y delegación empresarial (23 de agosto de 2002)

13 Encuentros Empresariales Internacionales Visita de sendas delegaciones de “staffers” (asesores) del Senado de EE.UU., con motivo de las negociaciones por el TLC (17 de diciembre de 2002 y 27 de mayo de 2003) Visita de David Byrne, Comisario de Sanidad y Protección de los Consumidores de la Unión Europea (21 de Marzo del 2003)

14 Encuentros Empresariales Internacionales Encuentro Empresarial Chile-Corea, organizado por Sofofa, con ocasión de visita a Chile del Enviado Especial de la República de Corea para Asuntos Económicos y Sociales, Lee Ki-Ho. (Hotel Marriott, 10 de junio del 2002) Cuarto Encuentro Empresarial de los Consejos de Negocios de Chile y Taiwán (12 de agosto de 2002)

15 Encuentros Empresariales Internacionales Lanzamiento de la campaña público-privada “Business Envoys of Chile”, realizada en Sofofa, encabezada por el Presidente Ricardo Lagos y ministros de Estado. Asistieron 500 empresarios. (12 de agosto de 2002) Seminario "China en la OMC: Oportunidades de negocios para Chile", organizado por Sofofa y la Cámara de Comercio Asia-Pacífico (3 de diciembre de 2002).

16 Encuentros Empresariales Internacionales Seminario “TLC con Corea: Oportunidades de Negocios para Chile”, organizado por Sofofa y la Fundación Chilena del Pacífico. (7 de enero de 2003) Acuerdo SOFOFA-AMCHAM para promover oportunidades de negocios en el marco de TLC Chile-Estados Unidos (19 de diciembre de 2002)

17 Encuentros Empresariales Internacionales Inauguración ciclo Seminario “Oportunidades del Tratado de Libre Comercio Chile-EEUU: Cómo hacer más y mejores Negocios con EEUU”, organizado por Amcham y Sofofa (8 de abril de 2003) Seminario Internacional “Su Empresa a la Conquista de Europa”, organizado con ProChile y el patrocinio de Conupia. Asistieron 200 personas. (7 de mayo de 2003)

18 Encuentros Empresariales Internacionales Misión Empresarial a Ecuador, encabezada por el Presidente de la República, Ricardo Lagos y presidente de Sofofa, Juan Claro (28 al 30 de julio de 2002) Gira a Ecuador Gira a México Misión Empresarial a México, encabezada por el Ministro de Economía, Jorge Rodríguez y Sr. Arturo Alessandri por Sofofa (24 al 30 de agosto de 2002)

19 Encuentros Empresariales Internacionales Misión Empresarial a Francia y España, encabezada por el Ministro de Economía, Jorge Rodríguez y Sr. Hermann Chadwick por Sofofa. (24 de septiembre al 4 de octubre de 2002) Gira a Francia Misión Empresarial a Francia y Luxemburgo, encabezada por ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre y Sres. Juan Claro y Fernán Gazmuri por Sofofa (14 al 23 de septiembre de 2002) Luxemburgo Francia

20 Encuentros Empresariales Internacionales Misión Empresarial a India, encabezada por el Ministro de Minería, Alfonso Dulanto y Sr. Andrés Concha por Sofofa (8 al 14 de noviembre de 2002) Misión empresarial a Guatemala y Honduras encabezada por Presidente de la República, Ricardo Lagos y Sr. Domingo Arteaga por Sofofa (13 al 20 de noviembre de 2002) Visita a Polonia Misión Empresarial a Hungría, Rusia y Polonia, encabezada por el Presidente de la República, Ricardo Lagos y el presidente de Sofofa, Juan Claro (1 al 8 de octubre de 2002)

21 Encuentros Empresariales Internacionales Misión empresarial a Japón, encabezada por el Presidente de la República, Ricardo Lagos y Sr. Roberto de Andraca por Sofofa (10 a 14 de febrero de 2003) Gira a Japón XIV Encuentro Comité Empresarial Chile-Corea, realizado en Seúl, con participación de ministro de Minería, Alfonso Dulanto y Sr. Roberto Maristany por Sofofa (17 de noviembre de 2002)