El Expediente legal del trono

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hermenéutica práctica para líderes
Advertisements

Et Verbum caro factum est
El nacimiento de Cristo
Clase 2 El nacimiento de Cristo. Examen pequeño Escribe Mateo 6:31-33 de memoria Da una diferencia entre la mentalidad oriental y la occidental.
Visite: Abiatar: El sacerdote Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 13 de noviembre del Visite:
Ciclo A IV Domingo de Adviento 23 de diciembre de 2007 Música: Dei Genitrix sXIII.
Genealogía Bautismo Tentaciones
Iglesia Pentecostés Juan 14:6 Diciembre 21 Unidad III  Leccion 16
La Autoridad en la Biblia
LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS
¿Qué es? Dos divisiones: Comentario Historia. ¿Qué es? Dos divisiones: Comentario Historia.
Teología Bíblica Parte II – Los Evangelios
La Revelación del Rey (Panorama de los capítulos 1 al 10 de Mateo)
La Naturaleza Humana de Cristo en la Biblia.
SANTIAGO, EL HERMANO DEL SEÑOR Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Evangelio : San Mateo 1,
50x15 Bíblico MUERT E SÚBITA 1. ¿Qué parentesco unía a Ester con Mardoqueo? A. Tío B. Hermano C. Primo D. Tío abuelo.
Un Vistazo al Antiguo Testamento
SIGNIFICADO Adviento, es una palabra latina que significa venida o llegada. Lo que quizá no todos saben que significa esta palabra en el lenguaje litúrgico,
EL EQUIPO DEL CARPINTERO
El Poder y el Propósito del Evangelio Eterno Ap 14:1-7.
"Genealogía de Jesucristo, hijo de David" Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abrahán. Abrahán engendró a Isaac,
Razones para magnificar a Dios y humillarse ante Él
Entre todas la Mujeres.
La Barrera de la Incredulidad
5 LA HISTORIA DE ISRAEL ❶_Los patriarcas (siglos xix-xviii a. C.)
El sacrificio de Isaac Génesis 22 Pastor Wilson Carrero.
El mundo es el teatro de Su gloria y la Biblia es el guión.
El Evangelio según Lucas
El mundo es el teatro de Su gloria y la Biblia es el guión.
LA PALABRA DE DIOS MENSAJE #11 RUT.
50x15 Bíblico BLOQUE 1 1 ¿Quién vio a unos ángeles que subían y bajaban por una escalera? A. Jacob B. Abraham C. Ezequiel D. Joel 1.
Antiguo Testamento Libro 2º de Reyes.
LA BIBLIA EN IMÁGENES …para peques
Jesús y los Evangelios Comunicación y Gerencia Por : Profa. Marieli Rivera Ortiz Click to add Text.
Si es la fiesta del “sí” de Dios y del “sí de María, es también la fiesta del compromiso de nuestro “sí” Inmaculada Concepción de María Lucas 1,
LA VIDA DE JESUS Los discípulos de Cristo Escuela Dominical – Manantial de Vida.
Cronología cautiverio judío
El pueblo de Israel (I) Libro del GÉNESIS De Abrahám a José.
CAPITAL JERUSALÉN CAPITAL SAMARIA.
Ciclo A Cuarto domingo Adviento –A- 22 de diciembre de 2013 Música: “Dei Genitrix” sXIII.
Los idiomas de la Biblia
Música: “Dei Genitrix” sXIII
Bienvenidos Ministerio de Gracia y Revelación Anunciando y Aclarando El verdadero evangelio de Jesucristo En Cristo…
“UN RETRATO PRECIOSO” APOCALIPSIS 1 RM.
SECCION SECCION AFIRMACIONES Las Personas están divididas acerca de la Biblia porque tienen diferentes creencias acerca de su origen. Algunos creen.
¿Qué sabes del Antiguo y del Nuevo Testamento?. 1. PROFETA A QUIEN DIOS ENVIÓ A PROFETIZAR A NÍNIVE a) Eliseo b) Job c) Jonás C) Jonás.
Capitulo 4 De Moab Hacia El Mesías.
María nació en Nazaret, Galilea,
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática
QUE LOS PRIMEROS CATEQUISTAS SEAN LOS PADRES
¿Es bíblico el sacerdocio de todos los creyentes?
Reino del Norte Conquistado (721 a.c.) Jeremías (627 a.c. )
El mundo es el teatro de Su gloria y la Biblia es el guión.
Un hombre que supo CREER
Clase 8.
Jesucristo Rey del Universo
Paz: Más Que Un Cuento De Navidad
“Lucas 2:10-13” Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la.
RE-CONOCIENDO NUESTRA FE
Juego Bíblico.
Lección 1 para el 2 de abril de Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos:
Mateo 1:21 Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque Él salvará a su pueblo de sus pecados. Hijo de David.
HIJO DE DAVID Abril – Junio Concepto CCE: Tener un concepto claro de la identidad de Jesús afecta nuestra vida y el crecimiento espiritual, tanto.
Lección 1 para el 2 de abril de Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos:
El expediente legal del trono
Mateo 1, 1-16,18-23 "Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham" Abraham engendró a Isaac, Isaac a Jacob, Jacob a Judá y a sus hermanos;
CÓMO TRATÓ JESÚS A LOS MUNDANOS
LA GENEALOGÍA DE JESÚS UNA GENEALOGÍA, TRES ASPECTOS DE DIOS POR KELVIN CASTILLO MISERICORDIA JUICIO FIDELIDAD.
Tema 1 EL carnet de identidad de Jesús
Transcripción de la presentación:

El Expediente legal del trono Mateo 1:1-17

Objetivo Recibir el primer argumento legal que identifica a Jesús como el genuino heredero al trono de Israel.

Autor Adjudicada su autoría oficialmente a Mateo el apóstol aproximadamente en el año 125 d.C. Aunque se sitúa su datación por el año 60 a 70 d.C. ya que se describe la destrucción del templo de Jerusalén antes de que esta sucediera (Mt 24:15-22).   La tradición post-apostólica que conservó dicha autoría durante el período previo a su adjudicación oficial, se remonta a Papías (entre 97-100) quien fue descrito por Ireneo (entre 182-188) como oyente del apóstol Juan compañero de Policarpo.

Autor Mateo era un publicano, cobrador de impuestos en Capernaum de “Galilea de los gentiles” y como tal era una persona idónea para llevar una bitácora, razón por la cual muy probablemente fue elegido por el Espíritu Santo para escribir este evangelio, cuyo énfasis no es tan cronológico, como Cristológico, ya que se organiza para mostrar una verdad específica: “Cristo el Rey”.

Autor Lee (Mt 10:3), ¿Cuál era el abjetivo que usaba Mateo para definirse a sí mismo? Mateo 10:3 Felipe, Bartolomé, Tomás, Mateo el publicano, Jacobo hijo de Alfeo, Lebeo, por sobrenombre Tadeo,

Jesús Hijo de David Ningún judío actual tiene su genealogía legal. Todos los expedientes se destruyeron en el año 70, cuando redujeron a escombros el templo. Jesucristo es el único judío vivo hoy que puede demostrar sus derechos al trono de David.

Jesús Hijo de David La importancia del linaje para la reclamación: De tierra en Canaán: (Números 26:52-55) La transferencia de una propiedad. (Ruth 3:9-13)(Ruth 4:1-10) Al volver de Babilonia los sacerdotes debían demostrar su linaje (Esdras 2:62).

Jesús Hijo de David De ahí se desprende la importancia de evidenciar cualquier reclamación basados en los expedientes legales de las personas judías, en este caso en particular, Mateo guiado por el Espíritu Santo busca dejar muy en claro el derecho legal de Jesucristo al trono de Israel.  El establecimiento de la paternidad legal de José, sobre Jesús, era necesario para evidenciar el reclamo del derecho de su hijo al trono.

1. PRIMERAS 14 GENERACIONES Mateo 1:1 Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham. 2 Abraham engendró a Isaac, Isaac a Jacob, y Jacob a Judá y a sus hermanos. 3 Judá engendró de Tamar a Fares y a Zara, Fares a Esrom, y Esrom a Aram. 4 Aram engendró a Aminadab, Aminadab a Naasón, y Naasón a Salmón. 5 Salmón engendró de Rahab a Booz, Booz engendró de Rut a Obed, y Obed a Isaí. 6 Isaí engendró al rey David, y el rey David engendró a Salomón de la que fue mujer de Urías.

1. PRIMERAS 14 GENERACIONES El principio y fin con nacimientos sobrenaturales (Isaac y Cristo) Jacob – el menor Judá – el 4to después de Rubén, Simeón y Leví. Fares –(brecha) gemelo hijo de fornicación Ecrom y Aram “desconocidos”

1. PRIMERAS 14 GENERACIONES Éxodo de Egipto (desierto) Aminadab: padre de Elizabeth la esposa de Aarón (Ex 6:23) Naasón: Jefe de la tribu de Juda (Nm 7:12-17) Canaán Salmón: Esposo de Rahab la famosa ramera (Jos 2 y 6) Booz: hijo de Rahab y esposo de Ruth la moabita (Ruth 4:9-10) Obed - Isaí Rey David (el amado y querido) o (el elegido de Dios)

2. SEGUNDAS 14 GENERACIONES Mateo 1:6 Isaí engendró al rey David, y el rey David engendró a Salomón de la que fue mujer de Urías. 7 Salomón engendró a Roboam, Roboam a Abías, y Abías a Asa. 8 Asa engendró a Josafat, Josafat a Joram, y Joram a Uzías. 9 Uzías engendró a Jotam, Jotam a Acaz, y Acaz a Ezequías. 10 Ezequías engendró a Manasés, Manasés a Amón, y Amón a Josías. 11 Josías engendró a Jeconías y a sus hermanos, en el tiempo de la deportación a Babilonia.

2. SEGUNDAS 14 GENERACIONES Inicia con Salomón: hijo de adulterio División del reino Roboam - Abías- Asa- Josafat- Joram (cuatro no se nombran: Ocazías, Atalio, Joás, Amasías), Uzías- Jotam- Acaz- Ezequías- Manasés- Amón- Josías (cuatro no se nombran Joacaz, Joacim, Joaquín, Sedequías).

3. TERCERAS 14 GENERACIONES Mateo 1:12 Después de la deportación a Babilonia, Jeconías engendró a Salatiel, y Salatiel a Zorobabel. 13 Zorobabel engendró a Abiud, Abiud a Eliaquim, y Eliaquim a Azor. 14 Azor engendró a Sadoc, Sadoc a Aquim, y Aquim a Eliud. 15 Eliud engendró a Eleazar, Eleazar a Matán, Matán a Jacob; 16 y Jacob engendró a José, marido de María, de la cual nació Jesús, llamado el Cristo. 17 De manera que todas las generaciones desde Abraham hasta David son catorce; desde David hasta la deportación a Babilonia, catorce; y desde la deportación a Babilonia hasta Cristo, catorce.

3. TERCERAS 14 GENERACIONES Deportación a Babilonia 70 años Jeconías- Salatiel Zorobabel el rey temeroso de Dios   Época inter-testamentaria Abiud – Eliaquim – Azar – Sadoc – Aquim – Eliud (Dios es mi alabanza) – Eleazar (Dios es mi ayudador) – Matán – Jacob – José:

Jesús el Gran Rey Aunque la importancia de la presentación de esta genealogía en el evangelio de Mateo estriba fundamentalmente en presentar evidencias legales, que demuestren el derecho de Jesucristo al reclamo del trono de Israel, es interesante también observar que al igual que nosotros, la descendencia de Jesús, su ascendencia no fue escogida en base a los méritos personales de los personajes, sino al propósito de manifestar la soberanía y la gracia de aquel que conociéndonos habría de venir tomando forma de siervo hecho semejante a los hombres, a ser obediente hasta la muerte y muerte de cruz, para salvarnos de conformidad con la voluntad de su Padre.