COLEGIO DE BACHILLERES NO 8 CUAJIMALPA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR 2009 María Emma Lombana G.
Advertisements

LITERATURA E IDENTIDAD NM4 PROF. ÁLVARO GARCÍA V.
TRIBUS URBANAS.
El triunfo santa teresa “EN LAS DIFERENCIAS, GRANDES COINCIDENCIAS”
INSTITUCION EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA 2010.
PIJOS.
Colegio de bachilleres No 13 Hernández herrera dulce Rico calderón Alejandra grupo: 310 tema: los hippies.
Cultura y Tribus urbanas.
“Nos educamos multiculturalmente para entender la diversidad”
Yessenia Henríquez Scarlet González Cristian Arévalo Bárbara Lavín
Colegio de Bachilleres Plantel 1 El Rosario
COLEGIO DE BACHILLERES “6” EXAMEN DE RECUPERACION
Temores de los niños ante la muerte de otros.
EL VERDADERO ÉXITO EN LA VIDA
CIVILICACIÓN DEL AMOR. Para poder decir algo de los jóvenes, hay que ser, estar y vivir con ellos Recordar que el periodo de juventud es una etapa de.
¿Te gusta estar de moda? ¿Qué opinas de la moda?.
Una historieta de EMOS.
El Mundo Blanco Gadea.
Hola, te presento mi más reciente libro.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 6 VICENTE GUERRERO
¿ Son pandillas o grupos principalmente de jóvenes que se reúnen en torno a modas, intereses, filosofías y lugares comunes. Por lo general, cada una de.
Colegio de bachilleres 8
tribus urbanas en colombia
Tribus urbanas.
Nombre : Sánchez Camacho Montserrat Montiel Camacho Sandra Grupo : 212
El emo es un género musical derivado del hardcore punk nacido a finales de los años 80 y que se diferencia de éste por su sonido más lento y melódico.
Profesora: Laura Orduña Alumno: Aguilar Martínez Ángel Daniel Calderón Rivera Brenda Jazmín Grupo: 206 Turno: Matutino.
Incesante búsqueda de identidad…
Una tribu urbana es un grupo de gente que se comporta de acuerdo a las ideologías de una subcultura, que se origina y se desarrolla en el ambiente de.
Hippy´s Bueno los hippy´s para mi opinion Es sumamente la misma forma de Vivir pero diferente forma de pensar pues tenemos muchas maneras de pensamiento..
Tribus urbanas COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 2 ELISA ACUÑA ROSSETTI
La evolución de las tribus urbanas Por: Jesús David manjarrez María Camila del portillo Camilo José Polanco.
TRIBUS URBANAS.
Tribus urbanas Por: Carolina reina Maria Camila Zuleta Andrés Vidales
Yahomé era una jóven, de 16 años, se había mudado de su región, se fue un poco lejos de su país, llegó a Japón, pero ella era de China… En ese país.
INTEGRANTES:  Flores salgado María Fabiola EQUIPO:23 GRUPO: 210 T.M A 20 DE ABRIL DE 2010.
Graffiti Movimiento cultural.
El término Gótico El término Gótico deriva de la palabra Godos o Visigodos (Pueblos de origen germánico que ocuparon parte de Europa) El gótico de desarrolla.
Tribus Urbanas.
Los góticos intentan expresarse, aunque no son entendidos en una sociedad en donde el negro es el color del luto y la muerte, y no tiene una parte bella.
TRIBU URBANA ***EMO*** PARDO Bolaños Jacqueline
Fecha de Nacimiento : 24 de noviembre, 1970 País de origen : Nació y creció en Tijuana, México País de residencia : Está viajando el mundo en gira.
Colegio de bachilleres
Ruiz valadez Luis Fernando Espejel salinas cristina Prof:israel Alejandro García Pimentel. “Contaminación auditiva” Grupo 303 Fecha de entrega:11/octubre/10.
Definición de tribus urbanas
 Actualmente se puede apreciar en todo el mundo representantes o seguidores de la cultura emo, una subcultura que surgió en los Estados Unidos a mediados.
By : Josep Puigcerver Mas 4t B
INTEGRANTE HERNANDEZ LOPEZ LUCIA ADRIANA FLORES GUERRERO ARACELI MAESTRA : LAURA ORDUÑA GARCIA GRUPO : 206 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 6 ¨VICENTE GUERRERO¨
Historieta de los Emos.
¿QUE SON LAS TRIBUS URBANAS? Son grupos juveniles que mantienen Códigos similares en vestuario, música, hábitos, lugares de reunión y maneras de hablar.
DARKS.
¿Perteneces a una tribu urbana?
Como Hablar Con Sus Hijos Acerca de La Sexualidad
TRIBUS URBANAS LOS MODS.
Daniela era una niña muy tierna que siempre se la pasaba estudiando en casa o de ves en cuando salía con sus amigas y se iban de compras o simplemente.
INTEGRANTES: AGUILAR AOLARES BRYAN JULIS TREJO MORALES EVELYN QUETZALLI GRUPO: 212 EQUIPO: 16 TITULO: EL AMOR.
INTEGRANTE: RIOS ZAPATA MARISOL EQUIPO:15 GRUPO: 206 TURNO: MATUTINO FECHA DE ENTREGA: 23/04/2010.
SKINHEADS.
¿Qué sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos Conocernos es la Base de la tolerancia La piratería fomenta la falta de cultura.
TRIBU URBANA: HIPPIES Ana Villayandre 4D Nº21.
COUNTRY.
MADELINE FERGUSON GIOVANNI VITALE OMAR VELASCO VIANNEY OLAGUEZ Cultura y Coordinacion.
Juan Felipe Méndez Zamora
LUZ MARINA RACINY. ULISES HERAZO MARIBEL DE AVILA MARIBEL DE AVILA JORGE VERGARA ADALBERTO SOLORZANO ADALBERTO SOLORZANO.
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
DEFINICION FINAL. Son pandillas o grupos principalmente de jóvenes que se reúnen en torno a modas, intereses, filosofías y lugares comunes. Por lo general,
CULTURA EMO Se describen deprimidos antisociales, incomprendidos, de existencia sombría y triste pero vagan felices por la calle en compañía de amigos.
ESCUELAS DE CANTO. ¿QUÉ SON? O Son técnicas vocales que puede aplicar el cantante de acuerdo a criterio y gustos personales para realizar sus interpretaciones.
CORTES DE PELO MODERNOS Estamos en la época de innovar y muchos y muchas de nosotros sabemos que no podemos seguir llevando el mismo peinado… Tenemos que.
Transcripción de la presentación:

COLEGIO DE BACHILLERES NO 8 CUAJIMALPA NOMBRE:HARENY MUSMETH GARCIA TORRES TRIBUS URBANAS

¿Que son las tribus urbanas? Descripción La subcultura puede formarse a partir de la edad etnia o género de sus miembros. Las cualidades que determinan que una subcultura aparezca pueden ser estéticas, políticas, identidad sexual o una combinación de ellas. Las subculturas se definen a menudo por su oposición a los valores de la dominante a la que pertenecen, aunque esta definición no es universalmente aceptada, ya que no siempre se produce una oposición entre la subcultura y la cultura de una manera radical. [editar] Características Una subcultura es frecuentemente asociada a personas jóvenes que tienen preferencias comunes en el entretenimiento, en el significado de ciertos símbolos utilizados y en el uso de los medios sociales de comunicación y del lenguaje. En ese sentido se dice también que las corporaciones, las sectas, y muchos otros grupos o segmentos de la sociedad, con diferentes y numerosos componentes de la cultura simbólica o no material pueden ser observados y estudiados como subculturas. Algunas veces las subculturas son simplemente grupos de adolescentes con gustos comunes. Es necesario observar que él interaccionismo simbólico es fundamental en una subcultura. De acuerdo con teóricos importantes que han estudiado las subculturas como Dick Hebdige, los miembros de una subcultura señalarán a menudo su pertenencia a la misma mediante un uso distintivo y estilo. Por lo tanto, el estudio de una subcultura consiste con frecuencia en el estudio del simbolismo asociado a la ropa, la música y otras costumbres de sus miembros, y también de las formas en las que estos mismos símbolos son interpretados por miembros de la cultura dominante. Si la subcultura se caracteriza por una oposición sistemática a la cultura dominante, entonces puede ser descrita como una contracultura.

Chavos Banda Los característicos de la gran ciudad de México y las ciudades mas grandes del país, desde la década de los 70s son chavos que en un principio no se definían musicalmente ya que tanto podían escuchar disco como por o rock en ingles, en la década de los 80's se da una evolución donde los chavos banda escuchan el rock urbano en español como al TRI o la Banda Bostik y a Rockdrigo de la onda Ruckpestre que ahora nos suena Ruco pero en fin, desde los ochentas su look es muy simple por que son de clase humilde la mayoría, viven en vecindades y son muy de barrio, hoy día los chavos banda han dejado las latas resistol 500 y han sido la tribu urbana que mas esta organizada culturalmente al igual que en el ámbito social, dejaron las calles y muchos de ellos no solo se rehabilitaron sino que formaron asociaciones en su comunidad y detonaron a otras tribus como los grafiteros y los Rockers.

Chavos banda

bicimaniacos Bicimaniacos o Xtrials, tribu urbana que su vehículo es la bicicleta, no solo se dedican a andar  en ella sino que hacen todo tipo de suertes y piruetas, hay eventos en toda ciudad casi cada mes para apoyar este estilo de vida, ¡hay consumo! grandes empresas refresqueras y de ropa patrocinan las presentaciones de los mas grandes exponentes de esta tribu urbana que de un momento para acá se han convertido en un ejemplo de organización y de perseverancia su música es PONK ROCK muy parecida al Rock pop en ingles la bicicletas son caras y adecuadas para sus actos de rifarse chido con la baica, su vestimenta es de jeans y sudadera o playera y casco o gorra en la cabeza, siempre andan con rodilleras y coderas, son muy tranquilos pero muy selectivos si no tienes las mismas habilidades gurda tu distancia y solo puedes observar pero no eres miembro del grupo o tribu.

visimaniacos

Darks o goticos Darks o Góticos Para mi son los mas desconocidos, llamados Vampiros de día o condes son chicos que visten de negro con túnicas muy al estilo dracula, cabello largo y negro con los labios pintados de morado para fingir también muerte en vida, son muy inofensivos casi no hablan, son muy reservados y su estilo de vida es muy tétrico, se desenvuelven mejor por la noche muy es una de las trubus urbanas mas numerosas, entre ellos hay estatus y ritos de iniciación, lo poco que se sabe también es que un poco les gusta el sado masoquismo por los persing en cara y cuerpo, su música es Dark.

Darks o goticos

yuppies Yuppies Gente bonita de clase media y media lata, se visten con ropa de marca de mediana calidad pero de boutique, tienen aparatos electrónicos de ultima generación y auto del año pero no de marca rimbombante, digamos autos utilitarios, escuchan música fofa y les encanta la comida chatarra, son muy prepotentes y como tribu urbana no se identifican ni siquiera con los de su misma clase.

yuppies

cholos Cholos Muchos de ellos son emigrantes que vivieron en estados unidos mexicanos o hijos de mexicanos algunos son como ellos dicen, nacidos allá (USA), su look es muy desenfadado pantalones sin fajar casi donde termina la nalga camisas o camisetas de talla extra grande, se cortan el cabello a rapa y se tatúan alguna parte de la calva, su estilo de vida es un poco mas gringo, comen pizza y hamburguesas a veces tacos, la mayoría tienen auto propio o camioneta pickup sin legalizar de 6 u 8 cilindros muy bien decorada con un laqueado excelente de pintura aveces hasta sub realista, su estilo de hablar es SpanIngles e su mayoría aunque en algunos estados del país me sorprendió que se habla en ingles, acostumbran andar armados a la mexicana pero no son agresivos el arma la utilizan como protección contra otros cholos rivales, su estilo de vida es muy de ellos, no buscan un protagonismo ni mucho menos pero tampoco un reconocimiento simplemente son y ya.

cholos

punks punks punketos Una de las tribus mas antiguas de unos 25 años a la fecha, en México nunca flaquearon o se extinguieron, se adaptaron y formaron grupos y puntos de reunión que actualmente gozan de un aforo numeroso y de un estatus regular, por respetados por las otras tribus y evitan los problemas, la música sigue siendo punk o funk y su vestimenta y peinados estrafalarios los hace ser una de las tribus urbanas muy coloridas y muy fuera de lo común, su evolución ha sido para adoptar un estereotipo que vende una imagen fuerte pero tranquila.

punks

skatos Skatos Chicos un poco desmadrosos en patineta con vestimenta muy desenfadada Jeans, playera o sudadera en colores vistosos son los grafiteros que pintan a lo puro wey, su música es el Ska y por ahí dicen que están en contra del maltrato a los niños por eso llevan un muñeco de peluche que lo cuidan en el alma.

skatos

grafiteros grafiteros o Taggers Hay de dos tipos, los que nada mas pintan por pintar y no saben ni lo que hacen y los que le dan sentido a su expresión y logran has ta convertir en arte sus obras aveces efímeras callejeras, hijos de los chavos banda y genéticamente descendientes de los grandes muralistas mexicanos han logrado darle una nueva cara a puntos de las ciudades para bien y beneplácito de mucha gente, se visten un tanto cholo y un poco banda, están bien organizados y en algunos lugares hasta son reconocidos como artistas, tanto que en FARO (Fabrica de Arte de la Zona Oriente del DF) Hay una academia par ellos, escuchan música de Eminem.

grafiteros

fresas Fresas Del tipo RBD niños mas o menos bien, van escuela privada y no tienen una identificación de vestimenta ni de identidad, se visten mezclado a vences como rockeros y a veces muy rosas, son un poco hipócritas y muy burlones con las clases bajas.

fresas

gruperos Gruperos Básicamente llamados así por escuchar y formar parte del movimiento grupero, la música es del mismo genero, desde los Bukis pasando por Temerarios y en algunas ocasiones música de banda, su punto de reunión son los fines de semana en algún concierto o baile grupero, visten de una forma campirana y se reúnen para bailar y regocijarse con la música de su grupo o cantante favorito.

gruperos

bibliografia http://www.youtube.com/watch?v=zLPomekBIiQ http://www.mdzol.com/mdz/nota/91015-YouTube-abundan-las-peleas-entre-emos,-floggers-y-otras-tribus-urbanas/ http://www.poolpi.com/tribus.html http://www.youtube.com/watch?v=lfc8QLcauik

GAMERS El Gamer siempre prefirió quedarse jugando a los video juegos y con la pc, así no tuvo una infancia muy futbolera, lo que determinó que su talento al fútbol sea casi igual a 0. Igualmente algunos se llegaron a desempeñar aceptablemente como defensores en algún picadito, especialmente si su pierna hábil es la izquierda.

. GOTICOS La palabra gótico deriva de la palabra GODOS o VISIGODOS, pueblos de origen Germánico que ocuparon parte de Europa. Literatura En el período de la edad media (siglo XV) el término GOTICO relacionó a toda una cultura y arte en sus diversas expresiones;, pintura, arquitectura, etc. La arquitectura se caracterizaba por sus grandes construcciones y sus puertas, ventanas y columnas en forma de flechas que apuntaban hacia el cielo. La literatura reflejaba su inclinación por lo místico, lo espiritual y lo metafísico. La música estaba compuesta por sonidos melancólicos, como cantos gregorianos, coros, etc., La época gótica es una época de ensueños, de perspectivas del espíritu, de contrastes, de garantías sobre la muerte: "se nace para saber morir y la vida viene a ser como el reverso de la eternidad". Una edad materialista y divina donde se dan los más desenfrenados goces terrenales junto a las más puras aspiraciones del corazón. El Gótico se desarrolla entre los siglos XII y XV en el marco de la baja Edad Media. Nace al norte de Francia en torno a París, aproximadamente en la segunda mitad del siglo XII, como una evolución y renovación del románico. Se difunde rápidamente por toda Europa (Inglaterra, Alemania, Italia, España y Francia, entre otros).

GOTICOS

PUNKS LOS PUNK El movimiento punk nace en la década del 70 en Londres, Inglaterra. La Palabra PUNK significa algo así como “Basura, mocoso o inservible” apelativos que adoptaron los seguidores de esta tendencia, como un llamado de atención a una sociedad fría y desinteresada en una juventud sin mayores perspectivas. La banda Sex Pistols , daba vida al movimiento, pregonando una mística idea en la que creer: su rechazo genuino al mundo de los grandes, su desvergüenza para decir ¨fuck!¨ y escupir sobre cuanto les pareciera una hipocresía del sistema.

PUNKS

RAPEROS . LOS RAPEROS La palabra Rap deriva del inglés y significa “criticar.” El Rap es un estilo y cultura urbana que nació en la década del 70 en Jamaica y que a través de inmigrantes caribeños, ingresó a los Estados Unidos. El Rap no es otra cosa que la expresión de desencanto y de criticas sociales, a través de una particular música, vestimenta y los conocidos “graffitis Los raperos son amisgos del clásico y obseno garabato estadounidense: “¡ FUCK!” A veces vemos a niños haciendo este vulgar gesto que no vale la pena traducirlo.... Los raperos justifican el uso de drogas, alcohol y sexo sin límites, culpando a la sociedad como justificación

RAPEROS

HIP HOPEROS LOS HIP HOPEROS La expresión “HIP HOP” significa “salto de cadera” que es los que caracteriza un particular sentido rítmico de las personas que lo exponen. Tiene su origen en las pandillas de Nueva York cuando en la década del 70 organizaban las “Block Parties”. Sus expresiones de crítica social son muy similares a las del Rap.

HIP HOPEROS

GRUNGERS Actualmente es un misterio si todavía existen o murieron con Kurt Cobain (aunque lo cierto es que fueron liquidados por La Innombrable al descubrirse que eran una copia barata de los shoegazers). Originarios de Seattle, (Gringolandia), son el producto de un vil plagio desliz de don Punk y la señora Indie, pero como su nombre indica (mugre) son un poco alérgicos al jabón y al agua. Morfología: Pelo largo y sucio, camisetas a rayas o de sus grupos favoritos (Nirvana, Pearl Jam, Sonic Youth...), pantalones rotos y converse ídem. Ideología: Ninguna. Solamente son antijabón. Tendencias violentas: Sólo cuando se los obliga a bañarse.

GRUNGERS

Metaleros o Jebis Originarios de Alemania, el Reino Unido y Gringolandia. Puede que te sorprenda su carencia de higiene/cultura/modales. estan muy relacionados con los Thrashers (otro tipo de jebis, solo que mas sucios y vioentos) y Blackers (unos payasos en blanco y negro tipos muy malos) y Aggros (una mierda otro tipo de jebis surgidos en los 90, con influencias del hardcore punk y rap) son mas agresivos. ¡¡¿Donde está mi helado?!! Morfología: Greñas, vaqueros aplastahuevos de pitillo, cazadoras de cuero, camisetas negras de grupos (Led Zeppelin [quienes fueron el inicio del metal aunque sean rock], AC/DC, Bee Gees, Iron Maiden, Kiss, etc). Por lo general deben estar lo más desaseados dentro de lo humanamente posible. Ideología: Antimilitares, mataemos, el flojo del grupo, insumisos y anarquistas (en resumen: VAGOS). Su ideología principal es privar, follar, privar, privar y cantar baladas de los Scorpions. Se creen los más duros y machos de todas las tribus, por ser los únicos que no se peinan, se lavan, se depilan, se pintan. Dependiendo del estilo pueden variar sus ideologías. Tendencias violentas: Poco frecuentes estando sobrios. Muy frecuentes estando ebrios. Pueden digievolucionar a Ángeles del Infierno convertiendose en sujetos altamente belicosos. Esta digievolución les puede llevar a usar cascos del Ejército Prusiano.

METALEROS

ROCANROLEROS Rocanroleros Rocker después de tirarse un gas. Gente que sigue rock & rolleando a tope reivindicando la cultura cincuentera, del RnR primigenio y sus raices y variedades (Boo-Woop, RnB, Swing, Big Bands, Hillbily, Rockabilly, Psychobilly...) Morfología: Tupé (flequillo-moña hacia arriba) o peinados de corte largo por delante-corto/recogido por detrás, engrasados con pomada grasa tipo Nu Nile, Murray's o Black and White, patillas, chaquetas de cuero, vaqueros con vuelta. Look estilo Marlon Brando en Salvaje, también looks casuals de la época de los cincuenta, o tipo gángster. Ideología: Cerveza, Chicas y RnR. Muchos de ellos son seguidores del Kustom en motos o coches clásicos americanos. Tendencias violentas: Viejas enemistades con los Mods. Actualmente pacíficos mientras no se les toque la moral, como a todo el mundo...

ROCKCANROLEROS

emos El emo es un género musical derivado del post-hardcore nacido a finales de los años '80 y que se diferencia de éste por su sonido más lento y melódico. También está considerado una corriente del rock alternativo[cita requerida]. El término emo es un apócope de emotive hardcore[1] [2] o emo-core y hace referencia a las letras de los grupos del género, caracterizadas por abordar, a diferencia del hardcore punk, temas más personales utilizando letras más introspectivas en sus composiciones, buscando de esta manera generar las mismas emociones en el oyente. Para lograr una mayor expresividad utilizan en su música cambios de ritmo y crescendos, combinando en una misma canción estallidos de furia heredados del hardcore, con sonidos más apacibles

emos

patinetos EL SKATE BOARDING UN DEPORTE EXTREMO CON DIVERSAS VARIANTES, EN  TODOS SITIOS, EL MAR, LA NIEVE  Y LAS CIUDADES, ESTE DEPORTE  ES SIN DUDA MUY POPULAR. EL MOTIVO  QUE NOS INCITA  A HABLAR SOBRE EL TEMA  ES EL AMOR QUE SENTIMOS POR ESTE TIPO DE DEPORTES, ES POR ESO QUE NOS ATREVIMOS A CREAR EL INTERES Y EL GUSTO POR ESTE DEPORTE.  EL PORQUE A LOS JOVENES LES INCITA LLEGAR A LOS EXTREMOS Y DEJAR FLUIR GRANDES CANTIDADES DE ADRENALINA POR SU CUERPO .  LO QUE NOS LLEVA A UN PENSAMIENTO: EL  QUE ERA UN RECIEN NACIDO YA VA CRECIENDO Y POCO A POCO EMPIEZA A DAR LOS PRIMEROS PASOS. NO SIN TROPEZONES  Y DIFICULTADES, PERO CON ILUSION POR CRECER Y LLEGAR LEJOS.  TODOS ESTOS SENTIMIENTOS ¿INSPIRA EL SKATEBOARDING?  

patinetos

darketos