Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa de la Santísima Virgen María Curso de la Divina Liturgia Liturgia de los Catecúmenos Parte 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Et Verbum caro factum est
Advertisements

ORDINARIO MISA.
SALUDO En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
Se abrió el cielo, y se oyó la voz del Padre:
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
San Nicolás de los Garza, N.L.
Dichosos los que crean sin haber visto.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
6 Dios envió a su propio Hijo Punto de partida Mensaje cristiano
La Solemnidad de Santa María Madre de Dios es la primer Fiesta Mariana que apareció en la Iglesia Occidental.
Señor, ten piedad. Cristo, ten piedad.. Señor, ten piedad. Cristo, ten piedad.
Tres de la tarde: La hora de la misericordia
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Domingo de la Trinidad (Andrei Rublev, 1410) ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales,
Misterios Gloriosos Miercoles y Domingo
San José.
Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa Bautismo
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Aquí las gracias serán concedidas
Solemnidad del Corpus Christi.
Santo Rosario Martes MISTERIOS DOLOROSOS.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD La palabra de Dios es viva y eficaz; juzga los deseos e intenciones del corazón.
Vigilia Pascual ¡Aleluya! ¡Den gracias al Señor porque es Bueno!
Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa de la Santísima Virgen María Curso de la Divina Liturgia Tercera Clase: Liturgia de los Catecúmenos.
IV Domingo del tiempo de Pascua
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Liturgia de la Palabra ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Misterios Dolorosos Martes y Viernes
Recemos el Santo Rosario
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
LA Pequeña ENTRADA (MENOR)  Salida y Entrada con el Evangelio.
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
A. Liturgia de Entrada Invocación P: EN EL NOMBRE DEL PADRE, Y DEL HIJO, Y DEL ESPÍRITU SANTO. C: AMÉN.
Cinco breves pero efectivas oraciones pidiendo al Buen Pastor,
SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA
Fiesta de la Asunción de Nuestra Madre Bendita 15 de Agosto
Conmemoración:2 de noviembre.
“Haced esto en memoria mía”
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Misterios Luminosos Jueves
VIGILIA DE PASCUA.
A María Santísima. Basado en el primer cuaderno de 1943 de los mensajes dados por Jesús a María Valtorta Clic para pasar.
Novena a la Inmaculada Concepción
PARROQUIA SAN JOSÉ DE PUMARÍN - OVIEDO
DOMINGO DEL CORPUS 14 JUNIO 2009 ciclo B
Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación.
Profesor: Luis M. Acuña Leal
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Recemos el Santo Rosario
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD ESPERO EN EL SEÑOR, ESPERO EN SU PALABRA.
Que Jesucristo reine en tu Corazón.
COMO REZAR EL SANTO ROSARIO
Cambio de diapositivas automático. Solamente enciende tus bocinas.
Cambio de diapositivas automático. Solamente enciende tus bocinas.
CAMINANDO EN LA PROTECCIÓN DEL PADRE
SANTO ROSARIO Dios te salve María … porque recibiste
Ha Mandado Una Luz Ha mandado una luz, que nos guie hasta El,
La Trinidad es el término empleado para significar la doctrina central de la religión Cristiana.
COMO REZAR EL SANTO ROSARIO
La Trinidad es el término empleado para significar la doctrina central de la religión Cristiana.
He aquí la esclava del Señor R: Hágase en mí según tu Palabra
Alegría de Dios en el ícono El ícono expresa la Palabra De Dios, Contenida en la Sagrada Escritura. Revela la Belleza y la Alegría El ícono nos introduce.
Misterios de María con Jesús
Parroquia Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa y Santa Cruz de Chirgua. Itinerario de Iniciaci ó n Cristiana. Etapa IV: Opci ó n y Compromiso. Plan Intensivo.
El 22 de agosto celebramos a la Santísima Virgen María como Reina.
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR. MISA DE 12’00 hs. ORIENTADA A: NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS.
Y con tu espíritu Ritos iniciales Liturgia de la palabra
Se ofrece a Dios con 4 fines: 1. Para honrarle, por eso se llama latréutico (culto y adolatría que solo se le rinde a Dios). 2, Para agradecerle sus beneficios,
Transcripción de la presentación:

Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa de la Santísima Virgen María Curso de la Divina Liturgia Liturgia de los Catecúmenos Parte 2

Se llama así porque es la súplica más larga de la Divina Eucaristía y comienza con la súplica de la paz, al decir el sacerdote: “En paz, roguemos al Señor” y a continuación: “Por la paz que viene de lo alto y la salvación de nuestras almas, roguemos al Señor”.

Origen  Desde los primeros siglos, pero fijo desde el IV, en Antioquía durante las procesiones por la ciudad en casos de peligro.

PAZ  Y esta paz que el sacerdote solicita es superior (celestial) porque desciende desde lo alto, de Dios mismo que abraza el alma arrepentida (metaniada), devolviéndole Su amistad y compañía como el padre abrazó a su hijo, haciéndolo habitar nuevamente en su casa. (Lucas 15:11-32).  Nosotros recibimos esta gracia de reconciliación a través del arrepentimiento, la Metanía.

De la paz con Dios se produce: 1.- La paz interior o la reconciliación del ser humano con su alma; porque su unión con Dios anula la intranquilidad interior que adquiere el pecador por el caos de su ser, donde disputan los factores sicológicos y deseos en desorden, revolucionando las pasiones contra la voluntad de Dios.

2.- La paz exterior o la reconciliación mutua de los hombres y su alejamiento de disputas, peleas y guerras. La paz edificada sólo sobre conceptos humanos firmes ni profunda porque está edificada no sobre unión verdadera entre los seres humanos sino sobre temores e intereses comunes los que terminan en la desaparición de los factores que la iniciaron.

Solamente Dios puede hacer la paz profunda y firme entre la gente porque si se reconcilian con El, alcanzarán la común unión mutua. Por esto los ángeles cantaron en el nacimiento de Jesús: “Gloria a Dios en las alturas y paz en la tierra”, señalando que la llegada de la paz a la tierra está condicionada a la glorificación de la gente a Dios, el Altísimo.

El cristianismo, en su naturaleza profunda, rechaza el individualismo ya que el cristianismo es esencialmente, “Común-unión” El cristianismo, como dijo el Señor, es la levadura que entra en lo profundo de la masa para leudar todo.

Señor Ten Piedad  Gratitud y Confesión.  Kyrie eleison.  Salmos.

 D- Por este Santo Templo y por los que entran en él con fe, devoción y temor de Dios, roguemos al Señor.  C- Señor, ten piedad.  D- Por nuestro Padre y Metropolita (N) por los venerables Presbíteros y Diáconos en Cristo, por todo el Clero y por el Pueblo, roguemos al Señor.  C- Señor, ten piedad.

 D- Por las fieles autoridades que nos gobiernan y por todo el ejército cristiano, roguemos al Señor.  Por todas nuestras autoridades y por el cumplimiento de toda obra buena, roguemos al Señor.  C- Señor, ten piedad.

 D- Por esta ciudad (pueblo, aldea o monasterio), por todas las ciudades y por todos los fieles que habitan en ellas, roguemos al Señor.  C- Señor, ten piedad.

 D- Por aires saludables, abundancia de frutos de la tierra y tiempos pacíficos, roguemos al Señor.  C- Señor, ten piedad.

 D- Por los navegantes, viajeros, enfermos, afligidos, cautivos y por su salvación, roguemos al Señor.  C- Señor, ten piedad.

 D- Para que nos libre de toda aflicción, ira, peligro y necesidad, roguemos al Señor.  C- Señor, ten piedad.  D- Ampáranos, sálvanos, tennos misericordia y protégenos, oh Dios, por tu gracia.  C- Señor, ten piedad.

 Conmemorando a nuestra santísima, purísima, bendita y gloriosa Señora, Madre de Dios y siempre Virgen María, y a todos los Santos, encomendémonos nosotros mismos y mutuamente los unos a los otros y toda nuestra vida a Cristo Dios. (Como un Cuerpo)  C- A Tí, Señor.

 S- Porque a Tí se debe toda gloria, honor y adoración, Padre, Hijo y Espíritu Santo, ahora y siempre y por los siglos de los siglos.  C- Amén.  Todo es SOLO PARA DIOS.

LAS ANTIFONAS Origen Antiquísimo. Después de la Gran Súplica de la Paz vienen las Antífonas, que es una palabra de origen griego que significa “Himnos alternados por los dos coros”. Literalmente ANTI= del otro FONOS= voz

LA PRIMERA ANTIFONA  “Por las intercesiones de la Madre de Dios, Oh Salvador, sálvanos”.  Pedimos ayuda.

LA SEGUNDA ANTIFONA  Después de una corta súplica, los cantores entonan la Segunda Antífona que es: ‘“Sálvanos oh Hijo de Dios, Tú que resucitaste de entre los muerto, te cantamos Aleluya”.

 ***  Esta Antífona nos recuerda una doctrina básica que es la confesión de que Cristo es el Hijo de Dios y esto significa:  1.- El Cristo es igual al Padre en todo porque como el Hijo tiene la misma naturaleza que su Padre, de esta manera el hijo del pájaro es pájaro como él; el hijo del león es león como él; el hijo del humano es humano como él, entonces, el hijo de Dios es Dios como él y tiene la misma naturaleza divina, como dijo Jesús: “El Padre y yo somos uno sólo; quien me ha visto ha visto al Padre”. (Juan 10:30 y 14:9).

 Esta Antífona, aparte de su validez doctrinal y pedagógica tiene una validez espiritual porque alienta a los creyentes al arrepentimiento (Metanía) y a refugiarse en el Hijo de Dios, ya que solamente El puede salvarnos del pecado y reconciliarlos con Dios porque es el único puente entre Dios y la humanidad.

Monogenes : Hijo Unigénito.  Oh Hijo Unigénito y Verbo de Dios, que siendo inmortal te dignaste, por nuestra salvación, encarnarte de la Santa Madre de Dios y siempre Virgen María; te hiciste hombre sin mutación y fuiste crucificado, oh Cristo Dios, pisoteando la muerte con la muerte. Tú que eres Uno de la Santa Trinidad, glorificado junto con el Padre y el Espíritu Santo, sálvanos.

 Triunfo del Redentor, Ya se proclama a Cristo.  San Justiniano I 528.  Anti Nestoriano - III Concilio Ecuménico de Éfeso - (Theotokos) – 431.  Anti Monofisismo.

 Esta parte, rica en doctrina, nos recuerda lo que hizo el Señor por nuestra salvación, por su ilimitado amor a nosotros, animándonos a llegar al arrepentimiento y regresar a EI.  De esta manera crece en nosotros nuestra preparación para la comunión.