Lab. 8: Bacilos Alcohol Acido Resistentes. - Mycobacterias Jr. Emmanuel Hidalgo Orozco UPB-2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Preparaciones para Examen con el Microscopio de Campo Luminoso, Campo Oscuro y Contraste de Fases. La obtención de preparaciones adecuadas para el examen.
Advertisements

La Lepra Pablo Vidal & Pavel Eichner.
TÉCNICAS BACTERIOLÓGICAS BÁSICAS
Laboratorio 4 Parasitología
Microsporum Canis. Anny García Hoyos..
Partes del cuerpo La cabeza y la cara.
Estudiantes: Lucía Arias Asch Marcela Barahona Ortega
Tener un accidente. Hacerse daño; lastimarse Caerse.
UNIVERSIDAD CENTROOCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO”
DERMATOFITOSIS.
WARM UP 1 What do the following mean in English? –1. el estómago –2. contento.
S.S.L./E.S.L. Mírame © 2008 Quinín Freire. cabeza.
ESPIROQUETAS CARACTERISTICAS GENERALES Bacterias Gram negativas
CULTIVOS Métodos Tradicional y Automatizado
Mycobacterium Bacilos 3 a 5 micras, curvos
BERTHA INES AGUDELO VEGA
INECUACIONES LINEALES
BACILOSCOPIA EXTENDIDO Y COLORACION DE ZIEH NEELSEN
BACTERIOLOGIA DE LA TUBERCULOSIS Programa Nacional de Control de la Tuberculosis. Ministerio de Salud Pública. República Dominicana.
UNIVERSIDA TECNICA DE AMBATO CIENCIAS DE LA SALUD LABORATORIO CLINICO
Angeles... de cuatro patas!
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA CARRERA MEDICO CIRUJANO PARTERO MICROBIOLOGIA Y PARACITOLOGIA SEGUNDO SEMESTRE PROFESOR APOLINAR.
Fundamentos de microscopía óptica
PEROXISOMAS.
Lab. 4: Axn de los Agentes Fisicos y Quimicos sobre las bacterias
Tema 13-Unidad 7: Género Mycobacterium
Formación de nuevas especies
TEMA:. TIEMPOS DE COAGULACION,. PRUEBAS DE HEMOSTASIA NOMBRE:
Colegio nacional de educación profesional técnica conalep 027 identificación de la biodiversidad Grupo: 206 equipo: José Carlos flores castro Gilberto.
MYCOBACTERIUM UNIVERSIDAD CENTROOCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO
Difteria Es una enfermedad toxiinfecciosa producida por el corynebacterium diphteriae, que puede tener una morbimortalidad elevada elevada si no se trata.
Caso clínico #7: Discusión
Angeles... ¡de cuatro patas!
Hoy es lunes, el tres de junio Match the picture with the sentence, then fill in the correct body part. 1. Me lavo _____________ antes de maquillarme.
Héctor Guzmán Andrea Hine
PROTOZOOS HEMÁTICOS Y TISULARES I
Seguridad Lávese las manos Corriente de aire ¡¡Prohiba estrictamente fumar y comer dentro del laboratorio!!! Ropa y equipo de protección.
Jr. Emmanuel Hidalgo Orozco UPB Jr. Emmanuel Hidalgo Orozco UPB-2011.
Laboratorio Parásitos comunes de nuestros animales.
Capítulo 1 La salud.
Foto astronómica del día. Covadonga Benitez Huergo 1ºB.
Todo en exceso sin control ,se convierte en adiccion
ESPANOL II El Cuerpo. la cara la cabeza el ojo.
Es el porcentaje de bacilos que pueden crecer en los medios con drogas expresando las mutantes salvajes resistentes. Se toma en relación al número de colonias.
LEISHMANIASIS La leishmaniasis es una enfermedad zoonótica causada por diferentes especies de protozoos del género Leishmania. Las manifestaciones de la.
Diagnóstico Bacteriológico de Tuberculosis por
En el consultorio Capítulo 10.
Practicamos con el cuerpo 1. La cabeza o la nariz 2.
Enfermedades de Transmisión Vectorial: LEISHMANIASIS
La piel de los líquidos.
PARASITOS Organismos que establecen una relación
Las partes del cuerpo. El cuerpo La cabeza La cara.
PREPARACIONES MICROSCÓPICAS Y OBSERVACIONES DIVERSAS
Características de la Familia
TATTOOS. En que partes duelen mas los tattoo? Dependiendo del diseño y extensión del tatuaje, el tatuador te puede recomendar la mejor zona para que lo.
Métodos de observación de los microorganismos. Tinciones Diferenciales
* FiO2 = Fracción inspiratoria de O2 (ó concentración de O2 inhalado). Puede expresarse en tanto por 1 o en tanto por ciento (100%).
PRUEBA.
LEISHMANIOSIS Definición
El cuerpo.
LA LEPRA.
Partes del cuerpo La cabeza y la cara.
MYCOBACTERIUM.
Dfsfdsfs sfdsdfsf. prueba dfdsffss Prueba 3.
Partes del cuerpo La cabeza y la cara.
Partes del cuerpo 2 Cuerpo.
Prueba.
Transcripción de la presentación:

Lab. 8: Bacilos Alcohol Acido Resistentes. - Mycobacterias Jr. Emmanuel Hidalgo Orozco UPB-2011

Jr. Emmanuel Hidalgo Orozco UPB-2011

Mycobacterium leprae No se cultiva -Examen directo de la lesion o Bx. -Si no hay lesion muestra de linfa. (Codos y lobulos de la oreja.) -Tomar 5 muestras. (de los dos codos, los dos lobulos de la oreja, mas lobulo de la nariz). Cuando hay lesión, se remplaza una del codo u oreja, que este mas próxima a la lesión. Directo: -ZN -Kinyou. -Inmunofluorecencia directa: -Auramina -Rodamina Se observan: Globias. (acumulos de Bacilos) Informe: - menos de 1 globia en 100 campos → gloias en 50 campos → 2 - mas de 10 globias en 20 campos → 3. Sacar promedio de las 5 muestras. Pruebas bioquimicas -Nitratos -Niacina Jr. Emmanuel Hidalgo Orozco UPB-2011

Jr. Emmanuel Hidalgo Orozco UPB-2011

Jr. Emmanuel Hidalgo Orozco UPB-2011

Lab. 9: Parasitos Jr. Emmanuel Hidalgo Orozco UPB-2011

Examen directo de lesion en piel Raspado del borde de la lesion coloreado con giemsa y wright Al observar los amstigotes de leismania Dx de LEISHMANIOSIS Jr. Emmanuel Hidalgo Orozco UPB-2011

Jr. Emmanuel Hidalgo Orozco UPB-2011

Amastigotes Jr. Emmanuel Hidalgo Orozco UPB-2011

Jr. Emmanuel Hidalgo Orozco UPB-2011

Lutzomia La hembra es la que pica en horas vespertinas, su picadura es dolorosa cuando se siente Jr. Emmanuel Hidalgo Orozco UPB-2011

Jr. Emmanuel Hidalgo Orozco UPB-2011

Jr. Emmanuel Hidalgo Orozco UPB-2011

Jr. Emmanuel Hidalgo Orozco UPB-2011

Jr. Emmanuel Hidalgo Orozco UPB-2011

Jr. Emmanuel Hidalgo Orozco UPB-2011

Jr. Emmanuel Hidalgo Orozco UPB-2011

Jr. Emmanuel Hidalgo Orozco UPB-2011

Jr. Emmanuel Hidalgo Orozco UPB-2011

Aunque se parecen, se pueden diferenciar por el “cuello”, porque S. canis es como si tuviera eso que le ponen a los perros. Pulex irritansStenocephalides canis Jr. Emmanuel Hidalgo Orozco UPB-2011