Música: Mozart, Sinfonia 11. Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain 13 de abril de 2014 Domingo de Ramos (A) Mateo 26,14-27,66 Red evangelizadora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIOS ACOGE A LOS "IMPUROS"
Advertisements

José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Música:Himno al amor;present: B.Areskurrinaga HC;euskaraz:D.Amundarain
Música: KennyHav:present: B.Areskurrinaga HC; euskaraz: D. Amundarain
Música:Haendel Largo;present:B.Areskurrinaga HC;euskaraz: D.Amundarain
HACER MEMORIA DE JESÚS José Antonio Pagola
PARA EXCLUÍDOS José Antonio Pagola Música:Montovani orquesta
INVOCACIÓN AL ESPÍRITU
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
NO APARTAR A NADIE DE JESÚS
Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain
AMAR A QUIEN NOS HACE DAÑO Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
17 de abril de 2011 Domingo de Ramos (A) Mateo 26, 14-27,66 17 de abril de 2011 Domingo de Ramos (A) Mateo 26, 14-27,66 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS.
Música: Mozart Concierto de oboes Present:B.Areskurrinaga HC
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Música:Garcia Caffi-Adagio Presentación:B.Areskurrinaga HC
27 de junio de Tiempo ordinario (C) Lucas, 9, de junio de Tiempo ordinario (C) Lucas, 9, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS.
9 de junio de Tiempo Ordinario (C) Lucas 7, Red Evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la bendición de Jesús. Pásalo. José Antonio Pagola.
¿Cómo es nuestra religión?
Música:Cerca de Ti,Señor;Present:;B. Areskurrinaga HC;Euskaraz:D.Amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la confianza.
Música: Bach. Aria de la Suite en Re. Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Siembra.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a curar heridas. Pásalo. José Antonio Pagola 15 de diciembre de Adviento (A) Mateo 11, 2-11 Música:Bilitis.
12 de diciembre de Adviento (A) Mateo 11,2-11 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a crear comunidades más fieles a Jesús. Pásalo. José.
Música: Pasión de Bach;present: B. Areskurrinaga HC ; euskaraz: D. Amundarain.
7 de noviembre de Tiempo ordinario (C) Lucas 20,27-38 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la esperanza cristiana. Pásalo José Antonio Pagola.
13 de noviembre de Tiempo ordinario (A) Mateo 25,14-30 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta en la Iglesia la confianza. Pásalo Despierta.
30 de mayo de 2010 Fiesta de la Trinidad (C) Juan 16, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Ayuda a vivir el misterio de Dios siguiendo a Jesús. Pásalo.
5 de junio de 2011 Ascensión del Señor (A) Mateo, 28,16-20 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Trabaja por hacer discípulos de Jesús. Pásalo. José Antonio.
25 de agosto de Tiempo ordinario (C) Lucas 13, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Ayuda a vivir la fe con confianza y responsabilidad. Pásalo.
4º domingo de Cuaresma (B) Juan 3, José Antonio Pagola Música: ashwa Present: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain.
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la fe en Jesús, el Cristo. Pásalo. 24 de agosto de Tiempo ordinario (A) Mateo 16,
TENTACIONES José Antonio Pagola 13 de marzo de
Música:Mozart-sinfonia nº 29; Present:B.Areskurrinaga HC
5 de julio de Tiempo ordinario ( B ) Marcos 6,1-6 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Acojamos al Profeta Jesús. Pásalo José Antonio Pagola Música:Bach;present:B.Areskurrinaga.
Música: Mozart, Sinfonia nº 11 Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Anuncia la Buena Noticia de Dios. Pásalo.
21 de noviembre 2010 Solemnidad de Cristo Rey (C) Lucas 23, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a seguir al Crucificado. Pásalo. José.
5 de octubre de Tiempo ordinario (A) Mateo 21, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Trabaja por una Iglesia más fiel a Dios. Pásalo JoséAntonio.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
IDENTIFICAR LAS TENTACIONES Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
1 de Cuaresma (B) Marcos 1, de Cuaresma (B) Marcos 1, José Antonio Pagola Música: Himno al amor Present.B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D.
Presentación:B.Areskurrianga HC Euskaraz:D.amundarain Presentación:B.Areskurrianga HC Euskaraz:D.amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS.
15 de junio de 2014 Santísima Trinidad (A) Juan 3, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la confianza en Dios. Pásalo José Antonio Pagola Presentación:B.Areskurrinaga.
25 enero Tiempo Ordinario 3 Tiempo Ordinario Marcos Marcos 1, Música: Albinoni concierto nº 11 Larguetto Presentación: B. Areskurrinaga HC.
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
22 de enero de Tiempo ordinario Marcos 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la Buena Noticia de Dios. Pásalo. José Antonio Pagola.
29 marzo 2015 Domingo de Ramos Marcos 14,1 – 15,47 José Antonio Pagola Música:Albinoni concierto nº 12 larguetto Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskara:D.Amundarain.
BUENA NOTICIA 2 Adviento (B) Marcos 1, 1-8
Presentación: B. Areskurrinaga HC Música: Albinoni. Concierto nº8. Largo Euskaraz:D.Amundarain 21 de diciembre de Adviento (B) Lucas 1,
15 febrero Tiempo Ordinario Marcos 1, Marcos 1, José Antonio Pagola Música:Haendel Largo Present:B.Areskurrinaga HC; Euskaraz: D.Amundarain.
Música:Mozart. Concierto de oboes Presentación:B.Areskurrinaga HC.
12 de octubre de Tiempo ordinario Mateo 22, 1-14 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a difundir la invitación de Dios. Pásalo. José.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
25 de Marzo de Cuaresma (B) Juan 12, de Marzo de Cuaresma (B) Juan 12, José Antonio Pagola Música: Serenate Harp; present:
3 de febrero de Tiempo ordinario (C) Lucas 4, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el Espíritu profético de Jesús. José Antonio Pagola.
23 de junio de Tiempo ordinario (C ) Lucas 9, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a despertar la fe en Jesús, Mesías de Dios.
DE ESO NADA José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
16 de septiembre de Tiempo ordinario (B) Marcos, 8,27-35 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Anima a tomar en serio a Jesús. Pásalo. José Antonio.
Santísima Trinidad (B) Mateo 28, José Antonio Pagola Música:Bach; Present: B. Areskurrinaga HC ;
Domingo de Ramos (B) Marcos 14,1-15,47 José Antonio Pagola Música:12 Stolen Eyes Present:B.Areskurrinaga.
5 de diciembre de Adviento (A) Mateo 3, 1-12 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la llamada a la conversión. Pásalo. José Antonio Pagola.
SIN ESPERAR NADA A CAMBIO Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
9 de octubre de Tiempo ordinario (A) Mateo 22, 1-14 José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC ; euskaraz: D. Amundarain.
BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA CONVICCIONES CRISTIANAS.
Mirar con fe al Crucificado 14 de septiembre
31 de enero de Tiempo ordinario (C) Lucas 4, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Necesitamos profetas. Pásalo. José Antonio Pagola Música:AlbinoniLarghettoConcerto.
28 de agosto de Tiempo ordinario (A) Mateo 16, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Anima a seguir a Jesús cargando con su cruz. Pásalo. José.
Presentación B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Transcripción de la presentación:

Música: Mozart, Sinfonia 11. Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain 13 de abril de 2014 Domingo de Ramos (A) Mateo 26,14-27,66 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el amor del Crucificado. Pásalo. José Antonio Pagola

La ejecución del Bautista no fue algo casual. Según una idea muy extendida en el pueblo judío, el destino que espera al profeta es la incomprensión, el rechazo y, en muchos casos, la muerte. Según una idea muy extendida en el pueblo judío, el destino que espera al profeta es la incomprensión, el rechazo y, en muchos casos, la muerte. Probablemente, Jesús contó desde muy pronto con la posibilidad de un final violento. Probablemente, Jesús contó desde muy pronto con la posibilidad de un final violento.

Jesús no fue un suicida ni buscaba el martirio. Nunca quiso el sufrimiento ni para él ni para nadie. Dedicó su vida a combatirlo en la enfermedad, las injusticias, la marginación o la desesperanza.

Vivió entregado a “buscar el reino de Dios y su justicia”: ese mundo más digno y dichoso para todos, que busca su Padre.

Si acepta la persecución y el martirio es por fidelidad a ese proyecto de Dios que no quiere ver sufrir a sus hijos e hijas.

Por eso, no corre hacia la muerte, pero tampoco se echa atrás. No huye ante las amenazas, tampoco modifica ni suaviza su mensaje.

Le habría sido fácil evitar la ejecución. Habría bastado con callarse y no insistir en lo que podía irritar en el templo o en el palacio Habría bastado con callarse y no insistir en lo que podía irritar en el templo o en el palacio del prefecto romano.

No lo hizo. Siguió su camino. Prefirió ser ejecutado antes que traicionar su conciencia y ser infiel al proyecto de Dios, su Padre.

Aprendió a vivir en un clima de inseguridad, conflictos y acusaciones. Día a día se fue reafirmando en su misión y siguió anunciando con claridad su mensaje. Se atrevió a difundirlo no solo en las aldeas retiradas de Galilea, sino en el entorno peligroso del templo. Se atrevió a difundirlo no solo en las aldeas retiradas de Galilea, sino en el entorno peligroso del templo. Nada lo detuvo.

Morirá fiel al Dios en el que ha confiado siempre. Seguirá acogiendo a todos, incluso a pecadores e indeseables. Si terminan rechazándolo, morirá como un “excluido” pero con su muerte confirmará lo que ha sido su vida entera: confianza total en un Dios que no rechaza ni excluye a nadie de su perdón.

Seguirá buscando el reino de Dios y su justicia, identificándose con los más pobres y despreciados.

Si un día lo ejecutan en el suplicio de la cruz, reservado para esclavos, morirá como el más pobre y despreciado, pero con su muerte sellará para siempre su fe en un Dios que quiere la salvación del ser humano de todo lo que lo esclaviza. morirá como el más pobre y despreciado, pero con su muerte sellará para siempre su fe en un Dios que quiere la salvación del ser humano de todo lo que lo esclaviza.

Los seguidores de Jesús descubrimos el Misterio último de la realidad, encarnado en su amor y entrega extrema al ser humano.

En el amor de ese crucificado está Dios mismo identificado con todos los que sufren, gritando contra todas las injusticias y perdonando a los verdugos de todos los tiempos.

En este Dios se puede creer o no creer, pero no es posible burlarse de él. En él confiamos los cristianos. Nada lo detendrá en su empeño de salvar a sus hijos.

NADA LO PUDO DETENER La ejecución del Bautista no fue algo casual. Según una idea muy extendida en el pueblo judío, el destino que espera al profeta es la incomprensión, el rechazo y, en muchos casos, la muerte. Probablemente, Jesús contó desde muy pronto con la posibilidad de un final violento. Jesús no fue un suicida ni buscaba el martirio. Nunca quiso el sufrimiento ni para él ni para nadie. Dedicó su vida a combatirlo en la enfermedad, las injusticias, la marginación o la desesperanza. Vivió entregado a “buscar el reino de Dios y su justicia”: ese mundo más digno y dichoso para todos, que busca su Padre. Si acepta la persecución y el martirio es por fidelidad a ese proyecto de Dios que no quiere ver sufrir a sus hijos e hijas. Por eso, no corre hacia la muerte, pero tampoco se echa atrás. No huye ante las amenazas, tampoco modifica ni suaviza su mensaje. Le habría sido fácil evitar la ejecución. Habría bastado con callarse y no insistir en lo que podía irritar en el templo o en el palacio del prefecto romano. No lo hizo. Siguió su camino. Prefirió ser ejecutado antes que traicionar su conciencia y ser infiel al proyecto de Dios, su Padre. Aprendió a vivir en un clima de inseguridad, conflictos y acusaciones. Día a día se fue reafirmando en su misión y siguió anunciando con claridad su mensaje. Se atrevió a difundirlo no solo en las aldeas retiradas de Galilea, sino en el entorno peligroso del templo. Nada lo detuvo. Morirá fiel al Dios en el que ha confiado siempre. Seguirá acogiendo a todos, incluso a pecadores e indeseables. Si terminan rechazándolo, morirá como un “excluido” pero con su muerte confirmará lo que ha sido su vida entera: confianza total en un Dios que no rechaza ni excluye a nadie de su perdón. Seguirá buscando el reino de Dios y su justicia, identificándose con los más pobres y despreciados. Si un día lo ejecutan en el suplicio de la cruz, reservado para esclavos, morirá como el más pobre y despreciado, pero con su muerte sellará para siempre su fe en un Dios que quiere la salvación del ser humano de todo lo que lo esclaviza. Los seguidores de Jesús descubrimos el Misterio último de la realidad, encarnado en su amor y entrega extrema al ser humano. En el amor de ese crucificado está Dios mismo identificado con todos los que sufren, gritando contra todas las injusticias y perdonando a los verdugos de todos los tiempos. En este Dios se puede creer o no creer, pero no es posible burlarse de él. En él confiamos los cristianos. Nada lo detendrá en su empeño de salvar a sus hijos. José Antonio Pagola