¿Química a microescala?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS DE SÍNTESIS “VERDES” PARA REALIZAR LAS PRÁCTICAS DE SÍNTESIS DE ACETATO DE CELULOSA, SÍNTESIS DE ACETANILIDA Y SÍNTESIS DE AZOCOLORANTE.
Advertisements

Recomendaciónes generales
QUIMICA ANALITICA APLICADA
Gestión de Residuos.
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
“EL HIDROGENO, LA ENERGIA DEL FUTURO”
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Química e Ingeniería Verde
INSTITUTO NACIONAL SUPERIOR DEL PROFESORADO TÉCNICO
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Tecnología Farmaceútica III Manufactura y Equipo para Disoluciones Jordán Garcés Marcos Salcedo.
Preparación de disoluciones
Un modelo de investigación y acción colaborativa entre la universidad y la comunidad Presentado por: Phil Nyden Loyola University Chicago Center for Urban.
RISCO PALACIOS, José Alberto SOSA GARCIA, Jorge Luis
Laboratorio de Ciencia Básica
PROCESOS EXPERIMENTALES Nombre y descripción. ¿Separar o descomponer sustancias? ¿Proceso Físico o Químico?
SEMINARIO: CAMBIO CLIMÁTICO Y GOBIERNOS LOCALES LA LIGUA, DE JULIO 2012 ASOCIACIÓN CHILENA DE MUNICIPALIDADES COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Comentario:
INDICE Nuestro centro Transporte Calefacción Luz Agua Papel Huella por aulas Huella del centro.
RECICLAJE DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN:
Aislamiento de plásmidos
Primer Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Reflexiones de la docencia en el MEIF dentro del Sistema de Enseñanza Abierta Jorge A. Revilla.
Coatzacoalcos- Minatitlán- Acayucan Facultad de Ciencias Químicas, Campus Coatzacoalcos Dr. María del Carmen Cuevas Díaz M.C. Jesús Antonio Rios Izquierdo.
Charla de Seguridad No. 4 Almacenamiento de Químicos Septiembre, 2013
RACAL Red de Análisis para la Calidad Ambiental en América Latina RACAL IAEAC.
CENTRALIZACIÓN DE REACTIVOS EN LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ SERVICIO DE PREVENCIÓN Universidad de Cádiz MARZO 2006.
SOLUCIONES PRÁCTICA #7.
CAMBIOS QUÍMICOS Y SUS REPERCUSIONES
Comisión de estudio de la implantación de un sistema de gestión medioambiental. Facultad de Ciencias Sociales 1-. OBJETIVOS.
EL RECICLAJE.
Extracción Líquido - Líquido
Evaluación de Encuesta de Prevención de Riesgos
Proyecto EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS A NIVEL DE EDUCACIÓN MEDIA UTILIZANDO LA COMPUTADORA Febrero del 2004 William Ernesto Mejía Carlos.
RECICLAJE EN UV Carlos Palestino Gallardo Facultad de Medicina
Tratamientos de residuos peligrosos
Los retos de la Educación Superior en México
Graficando cantidades estequiométricas
Usos, ventajas y desventajas
Practica # 7. Preparación de acetato de isoamilo.
PRÁCTICA 2 Obtención de acetato de isoamilo, benzalacetona y dibenzalacetona. EQUIPO 3: Cauich Suárez Loremy Yehudí. Chan Díaz Isaac Alberto. Qué López.
Programa de Manejo, Uso y Reuso del Agua PUMAGUAMarzo2010
ELABORACIÓN DE UN CUESTIONARIO PARA FOMENTAR HÁBITOS SEGUROS EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA ANALITICA Adela Maurí Aucejo, Rosa Herráez Hernández, Yolanda.
Primer Foro Universitario
Innovación en las prácticas de laboratorio de Química Analítica a nivel MicroescalaPresenta: Mtra Teresa de J Zamudio Zamudio Universidad Veracruzana Facultad.
LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DESDE EL LABORATORIO DOCENTE DE QUÍMICA ANALÍTICA: MINIMIZACIÓN Y RECOGIDA DE RESIDUOS Rosa Herráez Hernández, Adela Maurí.
Concentraciones Químicas
Práctica 4.Preparación disoluciones de concentración determinada.
TEMA: LA CREACIÓN DE EMPRESAS EN ESPAÑA CREACIÓN DE EMPRESAS PROFESOR DR. MIGUEL ANGEL SASTRE CASTILLO.
Dr. Arturo Serrano Solis Laboratorio de Mamíferos Marinos Campus Tuxpan.
Concentraciones Área Académica: Licenciatura en ingeniería industrial
¿De dónde partimos? El encuentro es fruto del trabajo del Comité Ambiental del centro, a través de las propuestas hechas por los alumnos a partir de un.
Equipo 3: Esquivel Orozco Karla. Manzanarez Pech Wendy.
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS MATERIALES
para aprender Química en el aula
Inducción a Alumnos de Nuevo Ingreso 2011
UNIDAD II: NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA
4 Reacciones en disoluciones acuosas
MEDIDAS QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
GALARDON AMBIENTAL UCR PRIMERA EDICIÓN 2015 RECONOCIMIENTO AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL.
Dirección de Planificación de la Calidad Educativa.
La Tierra es desde varios puntos de vista un planeta especial. Cuidemos de ella.
GALARDON AMBIENTAL UCR PRIMERA EDICIÓN 2015 RECONOCIMIENTO AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL.
Análisis volumétrico Núcleo Temático 6.
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y FOTOVOLTAICA
Código de Almacenaje Winkler
Didáctica de las Ciencias Dra. Celia E. Machado Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas UNR.
Tercer encuentro internacional del seminario “La Internacionalización Universitaria y la Cooperación Internacional” Universidad Nacional del Centro de.
Transcripción de la presentación:

¿Química a microescala?

Escalas de trabajo Peso de muestra (< 1g) De 25 mg a 150 mg Volumen (< 2 mL) De 100 mL a 2 mL

Escala óptima

Escala óptima

Escala óptima

Laboratorio de Química Orgánica 2000.

Química a microescala Microescala Escala reducida Pequeña escala (IUPAC)

Historia de la Química a Microescala 1. Anales de la R. S. E. de Química, 3 (95) Julio-Septiembre de 1999 F. Javier Arnáiz y Ronald Pike. 2. Educación Química. Octubre de 2005

Historia de la Química a Microescala Década de los 80 1. Publicación del libro Microscale Organic Laboratory. Samuel S. Butcher y Dana W. Mayo del Bowdoin College (Brunswick, Maine). Ronald M. Pike del Merrimack College (North Andover, Massachusetts). 2. Comercialización de los equipos propuestos en el libro. Ace glass.

Actualmente: Más del 75% de los laboratorios de química orgánica de instituciones universitarias de Estados Unidos han optado como estándar el desarrollo de experimentos a microescala.

Microescala en el mundo AFRICA Centre for Research and Development in Mathematics, Science and Technology Education. Johannesburgo. Prof. J.D. Bradley. ASIA Microscale Chemistry in Israel. Dr. Mordechai Livneh Chinese Microscale Chemistry Center. Persona de contacto: Ninh-Huai Zhou. AUSTRALIA Australian Microscale Chemistry Center. Dr. Enrico Mocellin

Microescala en el mundo AMERICA Centro Mexicano de Química en Microescala. Universidad Iberoamericana. Dr. Jorge Ibañez y Arturo Fregoso Regional Mexican Microscale Chemistry Center. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Dra Carmelita Villar y Dra. Guadalupe Urizar. MicroScale. University of Nebraska-Lincoln. National Microscale Chemistry Center (NMC2).

Microescala en el mundo EUROPA Küvettentechnik. Alemania. Dr. Andreas Kometz Das Minilabor. Alemania. Prof. Dr. Michael Schallies. Nordic Microscale Chemistry Center. Finlandia. Dr. Touko Virkkala Austrian Microscale Chemistry Center. Austria. Dr. Victor Obendrauf. Swedish Microscale Chemistry Center. Suecia. Dr. Christer Gruvberg

Microescala en el mundo Universidad de Burgos. España. Francisco Javier Arnáiz. Universitat de València. España. María Teresa Climent. http://www.uv.es/tcliment/

http://www.uv.es/tcliment/ ¿Qué es la química a microescala? Ventajas de la química a microescala   Enlaces Publicaciones  Material/Prácticas Galería de fotos de los cursos Cursos Cefire Inicio English    Valencià    teresa.climent@uv.es (+34) 96 354-4324

Ventajas Promueve el principio de las 3 Rs: Reducir Recuperar Reciclar

Ventajas Reducción en el uso de productos químicos y por tanto reducción de residuos en su origen: Reducción en los costos de compra de productos (política de compartir productos). de recogida de reciclado

Ventajas Aumento considerable en la seguridad e higiene en el laboratorio: Mejora en la calidad del aire del laboratorio Menor peligro de fuego y explosiones Menor número de accidentes por derramamientos de productos químicos.

Ventajas Reducción en la duración del experimento Reducción del gasto de agua en el refrigerado y reducción de gas o electricidad en el calentamiento. Ventaja para los centros escolares.

Ventajas

Ventajas

Ventajas Menor coste en vidrio roto

Ventajas Mayor espacio de almacenamiento

Ventajas Ahorro de tiempo en la preparación de reactivos

Ventajas Mejor preparación de los estudiantes. Adquisición de destreza en el manejo de materiales y productos. Son más cuidadosos en todas las operaciones.

Laboratorio de Química General. Facultad de Química. Universidad de Valencia

Termoquímica. Desde el curso 1999/2000. Ha supuesto un ahorro del Entalpía de neutralización de un ácido fuerte y una base fuerte. Calor de disolución de una sal. Desde el curso 1999/2000. Ha supuesto un ahorro del 90% de reactivos (HCl 1,2 M, NaOH 1,0 M y KNO3 1,0 M)

Anilina (1 mL) + Anhídrido acético (1.5 mL) Síntesis de un compuesto orgánico: acetanilida. Anilina (1 mL) + Anhídrido acético (1.5 mL) Ha supuesto un ahorro del 75% en reactivos y en tiempo de calefacción y refrigeración.

Síntesis de un compuesto orgánico: acetanilida.

Destilación simple y fraccionada de acetona-ácido acético. Ha supuesto un ahorro del 33% de reactivos.

Electroquímica.

Valoración.

Encuesta

¿Consideras que el material del laboratorio ha sido adecuado para la realización de las prácticas? a. Muy adecuado b. Adecuado c. Regular d. Mal e. Insuficiente f. No sabes

¿Has encontrado dificultad para realizar ciertas prácticas en las que se manejaban cantidades pequeñas de producto? a. Mucha b. Normal c. Poca d. No sabes

Si se redujera todavía más la cantidad: a. Supondría una dificultad añadida por ser alumnos de primer curso b. No supondría una dificultad que no se pudiera salvar c. Supondría una ventaja añadida (menor generación de residuos, menos peligroso ...) d. No le ves las ventajas e. No sabes

Otros laboratorios de la Facultad de Química Laboratorio de Química-Física Laboratorio de Química-Inorgánica Laboratorio de Química-Orgánica Departamento de Química-Analítica

Centros de enseñanza secundaria Cursos de formación a través de los CEFIREs (Centros de Formación, Innovación y Recursos Educativos) de la Comunidad Valenciana

Centros de enseñanza secundaria

Centros de enseñanza secundaria