Disposición de la división de las páginas: La zona de contenido principal tendrá 25 píxeles de espacio en blanco en la parte izquierda superior. /*División.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CSS: Cascading Style Sheets Yusef Hassan Montero
Advertisements

Hojas de estilo.
Repaso desde HTML a XHTML
HTML PROGRAMACION WEB.
CI-2413 Desarrollo de Aplicaciones para Internet
Laboratorio 5 Hojas de Estilo CSS
HTML, XHTML, CSS y JavaScript Centro de Periodismo Digital Luis Fernando González Fernández.
Visualización de documentos XML con CSS
Lenguaje de definición
Ing. Jéber G. Martínez. HTML: Definiéndolo de forma sencilla, "HTML es lo que se utiliza para crear todas las páginas web de Internet". Más concretamente,
HOJAS DE ESTILO EN CASCADA CSS
CSS: Cascading Style Sheets
INTRODUCCION A HTML Y JAVASCRIPT Ing. Diego J. Arcusin
CSS WALC 2004 – Track 2 Pep Turró Cuzco, octubre de 2004.
Introducción a Lenguajes web
T a b l a s.
SEPARANDO FORMA DE CONTENIDO Prof. Leonel Del Carpio
DreamWeaver (curso de 6 horas)
Etiqueta Título Los títulos o encabezamientos se emplean al comienzo de una sección. Las etiquetas que se usan son: Los títulos o encabezamientos se emplean.
HTML/CSS Marcas básicas.
DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍAS WEB
Curso: XML, de los datos a la presentación Julio de 2005 CAPTIVA · Hojas de estilo CSS.
Hojas de Estilo Una hoja de estilo es un documento es un documento independiente, donde se definen todos los estilos que se utilizarán en todas las páginas.
HTML Conceptos básicos.
Hojas de Estilo en Cascada MC Beatriz Beltrán Martínez.
DOCENTE: Ing. Eddye Sánchez Castillo
QUE ES HTML? HTML es el lenguaje con el que al escribir etiquetas creamos páginas web. Las páginas se visualizan por medio de un navegador (Internet Explorer,
DISEÑO SITIOS WEB CON HTML Los sitios html comienzan con el código de inicio y terminan con el código Así que ponemos Los sitios html se dividen en un.
Hypertext Markup Language HTML
Sandra Constanza Rubiano
Curso de Diseño Web Profesor: Mario Figge. El Modelo de Cajas (Box Model)
Anatomía de la declaración La declaración consta de dos partes:  Propiedad  Valor Selector Propiedad Valor A { color: #000013;}  La propiedad es una.
Curso: XML, de los datos a la presentación Julio de 2005 CAPTIVA · eXtensible Stylesheet Language Formatting Objects.
CSS div.
CSS Estructura.
Ingeniero de Sistemas – Universidad de Los Andes
Por principio un DIV, aunque su contenido sea muy pequeño ocupa todo el ancho de su padre generalmente el body, ya que son elementos de bloque. Recordar.
Image Sprites. Uso de Image Sprites Es una colección de imágenes colocadas en una simple imagen: Una página web con muchas imágenes puede tardar mucho.
POW Tema 4: Mas sobre Hojas de Estilo. 2 Posicionamiento y Visualización Los factores que se tienen en cuenta para generar cada caja de las que se muestran.
Microsoft OFFICE Word MBA. Lida Loor Macías.
ETIQUETAS. Importante Que es una Etiqueta: Son elementos que tienen dos propiedades básicas: atributos y contenidose crea de esta forma, Se cierra de.
I M A G E N E S. muestra la imagen "IMAGEN.JPG" que se encuentra en la URL
HTML. Etiquetas   Atributos  BGCOLOR: Color de fondo "padrón: gris o blanco"  TEXT: Color de los textos de la página "padrón: negro"  LINK: Color.
“Trabajando en Notepad”
PLANTILLAS DE NORMA APA
Líneas Horizontales Las líneas horizontales son de gran ayuda para separar secciones de texto o incluso como decoración. La etiqueta permite dibujar una.
HTML.
Es un conjunto o serie de etiquetas incluidas en archivos de texto que definen la estructura de un documento WWW. Los navegadores WWW leen estos archivos.
Instituto Tecnológico Superior “Daniel Álvarez Burneo” Propiedades de Tipo, Fondo, Bloque, Borde de CSS Integrantes: Anita Carrión Mercedes Rodríguez María.
Estructura de un documento HTML Opcionalmente los documentos escritos en HTML empezarán por la marca y finalizarán con la marca. Esta marca tan solo sirve.
Jairo Andres Mutis MacDonald Hans Nieto Damian Sanchez Alejandro Garzón.
CSS Cascading Style Sheets
Hypertext Markup Language HTML. OBJETIVOS Conocer los fundamentos de HTML Escribir HTML usando un editor sencillo Conocer las marcas HTML Visualizar el.
CODIGO HTML HTML, siglas de HyperText Markup Language
Karina Quispe. Multiplataforma Simple Esta en todos lados No es mas que simple texto Libre.
CSS CSS es un lenguaje de hojas de estilos creado para controlar el aspecto o presentación de los documentos electrónicos definidos con HTML y XHTML. CSS.
Clase 3 IMÁGENES Existen tres tipos de formato de imágenes que se pueden Insertar en un documento HTML: JPEG GIF PNG.
Diseño de una publicación digital Curso: Medios digitales Dra. Lyudmyla Yezers´ka.
El color El tamaño del texto Tipo de letra Listas.
DISEÑO DE PÁGINAS WEB HTML Y CSS Tema 6: CSS Jose Miguel Vidagany Igual.
HTML.
Una de las características de un sitio Web eficaz es mostrar sus contenidos de manera accesible y vincular de manera fácil a documentos de diferentes.
HTML5. HISTORIA En 1986 la organización internacional de Estándares publica el SGML (Standard Generalized Markup Language) En 1990 Tim Berners-Lee crea.
ANDRES MAURICIO QUINTERO MACEA Programación Web Lic. Informática y medios audiovisuales Facultad de educación y ciencias humanas Universidad de Córdoba.
MITZI MELINA GARCIA H. PROF. AZUCENA CERVANTES COLEGIO BUCERIAS 1B
HTML & CSS. 15 Qué es HTML FCC-BUAP Verano 2016BMB - RAM  Es un lenguaje de marcas para formatear y estructurar un documento, que puede leerse en cualquier.
COLORES, FONDOS Y FUENTES CON CSS
CSS: “CASCADING STYLE SHEETS”
Transcripción de la presentación:

Disposición de la división de las páginas: La zona de contenido principal tendrá 25 píxeles de espacio en blanco en la parte izquierda superior. /*División de página básica*/ #primarycontent Padding-left: 25px; Padding- Top: 25 px; ) #content { Background: transparent url (images/ Arrow.gif) center bottom no-repeat: } Indica que los párrafos dentro del elemento con el id exclusivo sidebar se alinearán a la derecha, se mostrarán en cursiva y tendrán un margen superior y la mitad de la altura del tamaño de fuente.

Barra lateral /*Atributos de representación de la barra lateral*/ #sidebar p { Font-style: Italia; Text-align: rignt; Margin-top: 0.5en; } #sidebar ing { Margin: 30px o 15px o; } #sidebar h2 { Font-size: 1em; Font-weight: normal; Font-style: italic; Margin: 0; Line-height: 1,5; Text-align: right; } Indica que las imagines dentro del elemento con el id exclusivo sidebar tendrá un margen de 30 píxeles, un margen inferior de 15 píxeles y no tendrán espacio en blanco adicional a los lados.

Elementos de navegación: /*componentes de la barra de Navegación*/ Tabla#nav { Border-bottom: 1px solid #000; Border-left: 1px solid #000; } Indica a la tabla con el id nav que debe crear un efecto de borde negro sólido de 1 píxel en su parte inferior y a la izquierda (pero no en la parte superior ni a la derecha)

Tabla#nav td { Font: 11px verdana, arial, Sans-serif; Text-align: center; Vertical-align: middle; Border-right: 1px solid #000; Border-top: 1px solid #000; } Explica verdana de 11 píxeles como la fuente de texto de menú preferida y que rellena los elementos de borde. En la parte derecha y la parte superior.

Table#nav td a { Font-weight: normal; Text.deceration: none; Display: block; Margin: 0; Padding: 0; } Indicamos a los vínculos cómo deben comportarse.

La siguiente regla sólo es para los vínculos incluidos en celdas de tabla y sólo si se encuentran en una tabla cuyo identificador exclusivo sea NAV. #nav td a: link, #nav td a: visited { Background: transparent url (images/ Dgpat. Gif) repear; Display: block; Margin: 0; } #nav td a: hover { Color: #000; Background: white url ( images/ Nopat. Gif) repeat; } Estas dos reglas utilizan selectors id para controlar las pseudoclases vínculo, visitado y rellenan las dos primeras clases con nuestra imagen de color de fondo con píxeles alternos También utilizan una imagen de fondo blanco para el estado sobre/imagen cambiante.

Css de la barra de navegación: Especificar los tamaños en los efectos de los vínculos: #nav td a: link, #nav td a: visited { Background: transparent url(images/ Bgpat. Gif) repeat; Display: block; Margin: 0; Width: 100px; Height: 24px; } Los botones de la parte derecha se rellenan completamente, pero el logotipo se ve afectado ya que su fondo tiene ahora 100 x 25 pixeles. Por lo cual se tiene que utilizar reglas que reemplacen a las empleadas para crear los botones de 100 x 25.

Td# home a: link, td#home a: visited{ Background: transparent url(images/ Bgpat. Gif) repeat; Width: 400px; Height: 75 px; } Td# home a: hover{ Background: white url(images/ Nopal. Gif) repeat; Width: 400px; Height: 75px; } Esta regal rellena el logotipo correctamente y el sitio es casi perfecto.

Css de la barra de navegación: final En esta se obtiene todo lo planeado: /* componentes de la barra de Navegación*/ Table#nav { Border-bottom: 1px solid#000; } Table#nav td { Font: 11px verdana, arial, Sans-serif; Text-align: center; Border-right: 1px solid #000; } Table#nav td a { Font-weight: normal; Text-decoration: none; Display: block; Margin: 0; Padding: 0; } #nav td a: link, #nav td a: visited{ Background: transparent url(/images/ Bgpat. Gif) repeat; Display: block; Margin: 0; Width: 100px; Line-height: 25px; } #nav td a:hover { Color: #f60; Background: white url(/images/ Nopat. Gif ) repear; } Td#home a:link img. Td#hombe a: visited Img { Color: #c30; Background: transparent url (/images/ Bypat. Gif) repeat; Wigth: 400px; Height: 75 px; } Td# hombe a: hover img { Color: #f60; Background: white url(/images/ Nopat. Gif) repeat; Width: 400px Height: 75 px; }

Se ha eliminado la instruction vertila – align: middle. Con la cual se ha suprimido la línea que indica que los botones tenian una altura de 25 píxeles. Ha colocado correcta mente el texto en el centro vertical de cada botón.

Estilos externos y el efecto usted está aquí. Donde se cambian la información e imágenes pero no se cambia nada de la barra de navegación: <!DSCTYPE html PUBLIC”-//N3C//DTD/XHTML Transitional //EN” “ Xhtml1- transitional. Dts”> < html xmlns=” Xhtml”> f3form <link tel=”StyleSheet” hret= “/css/i3.css” Type=”text/css” media =”all”/> Se genera una hoja de estilo

Para resaltar en negrita: Td# events a:linik, td# events a: visited { Color: #c30; Background: #fff; }