Director Ejecutivo / CEO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IPv6 en Cuba; estado actual y perspectivas
Advertisements

Reporte Servicio de Registro Ricardo Patara 30 junio 2005.
Reporte Desarrollo de Políticas en Otras Regiones Germán Valdez.
IPv6 Tour Montevideo, Agosto 2005 IPv6 en CLARA. IPv6 Tour Montevideo, Agosto 2005 Agenda Acerca de CLARA, la organización RedCLARA actualmente Necesidades.
1 LACNIC V – 18 / 20 de noviembre - La Habana, Cuba Proceso de Desarrollo de Políticas Germán Valdez Director Políticas LACNIC.
LACNIC V – 18 / 20 de noviembre - La Habana, Cuba POLITICA DE LAME DELEGATION.
Países y sus capitales.
24/05/2007 Isla Margarita - Venezuela
Transición IPv4 – IPv6 Campaña América Latina y Caribe en IPv6 1/1/11
Buenos Aires, 20/03/2003 LACNIC - REPORTE Raúl Echeberría LACNIC CEO Bs. Aires 20 de marzo de 2003.
Situación IPv6 en América Latina y el Caribe, rol de LACNIC
PROCESO DESARROLLO DE POLÍTICAS EN LACNIC
LACNIC VI – 29 Mar al 1 Abril Montevideo, Uruguay POLITICA DE LAME DELEGATION.
LACNIC VII – 26 al 28 de Octubre, 2004 – San José, Costa Rica LACNIC Reporte Raúl Echeberría Director Ejecutivo
Jornada de Entrenamiento, Mérida - Venezuela LACNIC REPORTE Germán Valdez Director Políticas Octubre 2003, Mérida, Venezuela.
Jornada de Entrenamiento, Ecuador LACNIC REPORTE Germán Valdez Director Políticas Julio 2004, Ecuador.
Montevideo 20 mayo 2003 Ricardo Patara Sistema de Registro LACNIC.
Taller Regional de Capacitación Ciudad de Panamá, Panamá
Séptima Reunión de Ministros de Justicia o de Ministros o Procuradores Generales de las Américas.
XXI REUNIÓN DEL COMITÉ CONSULTIVO PERMANENTE II: RADIOCOMUNICACIONES INCLUYENDO RADIODIFUSIÓN Del 8 al 12 de abril de 2013 Cali, Colombia MEDIDAS REGIONALES.
Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM6 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
LACNIC Reporte de Actividades Mayo Curaçao, AN Raúl Echeberría.
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
La Geografía de las Américas
Avances en la participación política de las mujeres en América Latina y el Caribe Autonomía en la toma de decisiones Alejandra Valdés, Coordinadora Observatorio.
Ciudad de México, 21 de Mayo de 2007
La Cancillería Argentina y la Tecnología Hacia eLAC 2010 Olga Cavalli, MBA Ing. Grupo Especial de Asuntos Tecnológicos Buenos Aires, 21 de noviembre de.
Conformación del Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial
Señora Kauper's Spanish classes Latin America Countries.
GRUPO DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Chile: País Coordinador XIX Asamblea ASSAL Madrid, mayo 2008.
Antecedentes de la Red Estado de los Componentes de la Red Componente Público Componente Privado Uso del Componente Seguro Proyecto Piloto Videoconferencia.
Situación IPv6 LACCaracas Venezuela, 17 Mayo 2005 Situación IPv6 en América Latina y el Caribe Germán Valdez LACNIC.
1 Manuel Mariño Director Regional ACI-Américas Montevideo, Uruguay 6 y 7 de diciembre, 2011 Conferencia Intergubernamental Avances en la implementación.
Alain Grimard Director Regional ROLAC 14 septiembre 2011.
Procesos de Integración Energetica en Centro America y el caribe
Abierto a Organizaciones Sociales, Públicas y Privadas.
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
LACNIC Reporte de actividades desde
Spanish Speaking Countries
Abril/2004 Red Académica Uruguaya PROYECTOS DE REDES AVANZADAS.
El Mundo Hispano.
La Experiencia del Trabajo en Redes y Cooperación Académica del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina.
Montevideo, República Oriental de Uruguay 18 de setiembre de 2014 Hebert Tassano.
LXXXVIII REUNIÓN DEL CONSEJO EJECUTIVO INFORME FINANCIERO 1 DE ENERO AL 31 DE MAYO DE 2014 Universidad Central de Ecuador 19 y 20 de junio de 2014.
María del Rocío Cos Gerente de Proyectos de CLARA “CLARA y RedCLARA: Fomento y Apoyo en la Gestión y Desarrollo de Proyectos de.
Transición IPv4 – IPv6 Campaña América Latina y Caribe en IPv6 1/1/11
Presentación del proyecto y los avances realizados
Los paises hispanos y sus capitales
LAS CAPITALES América Central
Red Iberoamericana De Laboratorios De Calidad De Aguas RILCA Coordinador: Ricardo Crubellati INTEMIN-SEGEMAR Argentina.
Reunión de Especialistas de Participación Política de las Mujeres Generando alianzas y movilizando a los parlamentarios (as) en la Región Interamericana.
Reunión DDGG Universia Área de Formación José Miguel Justel febrero 2011.
TUNING – AMÉRICA LATINA
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
El Mundo Hispano.
Latinoamérica Los Paises y sus Capitales
Septiembre / 2009 CITEL Comisión Interamericana de Telecomunicaciones.
Informe sobre la Resolución AG/RES (XXXVIII- O/08) "Prevención y erradicación de la explotación sexual comercial, tráfico ilícito y trata de niños,
1 TALLER TÉCNICO SOBRE COMPILACIÓN DE CUENTAS DE AGUA EN AMÉRICA LATINA Santiago, Chile, del 01 al 04 de junio de 2009.
EL TRATADO INTERNACIONAL SOBRE LOS RECURSOS FITOGENETICOS PARA LA ALIMENTACION Y LA AGRICULTURA Taller para la identificación de prioridades regionales.
Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM1 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
1 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA IV FORO MEDIDAS.
Plan Estratégico del CATIE Dirección General.
Latin American Countries Political Map Blue Book.
Prueba de práctica #1.
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL HOTEL MARRIOTT, TEGUCIGALPA El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
Countries and Capitals Spain Mexico Central America South America.
EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
MAP OF LATIN AMERICA Where is BRAZIL?
Latin America Countries
Transcripción de la presentación:

Director Ejecutivo / CEO LACNIC REPORTE Raúl Echeberría Director Ejecutivo / CEO raul@lacnic.net

Confirmado a través del reporte de IANA el 7/11/2002 INTRODUCCION LACNIC se transformó en el cuarto Registro en el mundo el 31/10/2002 a partir de la resolución del Directorio de ICANN en Shanghai. http://www.icann.org/minutes/prelim-report-31oct02.htm#FinalApprovalofLACNIC Confirmado a través del reporte de IANA el 7/11/2002 http://www.iana.org/reports/lacnic-report-07nov02.htm

REGION DE COBERTURA DE LACNIC LACNIC cubre 29 territorios in América Latina y parte del Caribe ARGENTINA GUYANA ARUBA HAITI BELIZE HONDURAS BOLIVIA MEXICO BRAZIL ANTILLAS HOLANDESAS CHILE NICARAGUA COLOMBIA PANAMA COSTA RICA PARAGUAY CUBA PERU REPUBLICA DOMINICANA SOUTH GEORGIA AND THE SOUTH SANDWICH ISLANDS ECUADOR SURINAME EL SALVADOR TRINIDAD Y TOBAGO ISLAS MALVINAS URUGUAY GUYANA FRANCESA VENEZUELA GUATEMALA

Sede en Montevideo. Nuevas instalaciones desde 12/2002 Instalaciones High Tech en Brasil, hospedadas por el NIC Brasil Conexiones de alta velocidad entre los 2 sitios. VoIP

EVOLUCION DE LA MEMBRESIA POR AÑO 1 ENE 1998 – 31 OCT 2003 151 119 89 49 14 5

MEMBRESIA LACNIC Subtotal 151 Total = 155 Usuarios Finales - 18 ISP Small - 76 ISP Medium - 43 ISP Large - 11 ISP XLarge - 3 Subtotal 151 Miembros Fundadores - 4 Total = 155

SERVICIOS A LA MEMBRESÍA Adriana Rivero Coordinadora adriana@lacnic.net

Servicios a la Membresía Nuevo software de membresía Esfuerzos en la actualización de Información Implementación junto a la Comisión Electoral del reglamento de elecciones. Supervisión y apoyo logístico de las elecciones de Directores y del AC. Intercambio de staff con ARIN. Buena experiencia.

SERVICIOS DE REGISTRO Ricardo Patara Gerente patara@lacnic.net

IPv4 /24 ASIGNADOS POR TRIMESTRE 1 ENERO 2002 – 31 OCTUBRE 2003 Total – 11054 /24

IPv4 ADJUDICACIONES POR TRIMESTRE 1 ENERO 2002 – 31 OCTUBRE 2003 Total - 175

IPv4 DISTRIBUCIÓN POR PAÍS Al 31 Octubre 2003

ASN DISTRIBUCIÓN POR PAÍS Total - 829 Al 31 Octubre 2003

ASN ADJUDICACIONES POR TRIMESTRE 1 ENERO 2002 – 31 OCTUBRE 2003 Total - 148

DISTRIBUCION IPv6 POR PAIS 10 asignaciones IPv6 al 31 OCT 2003

Planes para el 2004 Templates en 3 idiomas. Formularios basados en web. Revisión de la Documentación. Perfeccionamiento de los procesos.

POLÍTICAS Germán Valdez Gerente german@lacnic.net

Políticas Resultados de LACNIC IV Hacia LACNIC V Nueva política para Usuarios Finales “Multihomed”. Implementada. Nueva política de Microalocaciones de Ipv6. Implementada. Nueva política para distribuciones de copias Bulk whois. Implementada. Hacia LACNIC V Facilitación de los grupos de trabajo. 4 grupos con propuestas. Promoción de la discusión sobre el Proceso de Desarrollo de Políticas. Propuesta junto a los otros RIRs de una política global para la asignación de direcciones IPv4 de la IANA a los RIRs.

6 Actividades de Entrenamiento en 2003: Argentina - Marzo Chile - Abril Uruguay - Mayo Colombia - Octubre Venezuela - Octubre Cuba - Noviembre 2 tutoriales en LACNIC IV 4 tutoriales en LACNIC V (IPv6, DNS Avanzado, BGP-Seguridad)

Políticas Mayor seguimiento y participación en foros internacionales. Facilitación del Proceso de Desarrollo de Políticas. Mayor coordinación con los otros RIRs. Actualizaciones periódicas en la lista en tres idiomas.

INGENIERIA Frederico Neves Gerente - CTO fneves@lacnic.net

Ingeniería Sistema electrónico de elecciones. Sistema de Membresía Estadísticas. Actualización diaria del archivo de estadísticas disponible en el ftp. SIARI (aplicación OLAP) lanzado en Agosto. Buen nivel de uso del SIARI enla región. http://lacnic.net/sp/siari.html Gráficas estáticas actualizadas permanentemente . http://lacnic.net/sp/est.html Lame delegation. Acciones proactivas. Estadísticas On line : http://lacnic.net/sp/lame_delegation.html Desarrollos en los sistemas principales Nuevos puntos de contacto. (Membresía y Facturación) Sistema de Facturación Automático Mejoras en el sistema para aumentar la robustez y estabilidad.

Planes para 2004 Webcasting de las reuniones de LACNIC Autenticación en los sistemas. Aceptación de multiples subasignaciones por lotes. Nuevos agregados al sistema de Elecciones. Sistema de Cuentas Corrientes de usuarios con interface web Mejoras en la infraestructura.

OUTSOURCING - COOPERACION El equipo de Ingniería del NIC Brasil trabaja para LACNIC como parte del acuerdo de cooperación entre LACNIC y NIC Brasil en las instalaciones de San Pablo - Brasil

ADMINISTRACION Y FINANZAS Irene Suffia Gerente irene@lacnic.net

Administración y Finanzas Mejoras significativas en los índices de cobranza Facturación más eficiente. Comunicación más fluída con los miembros y clientes. Información más actualizada. Intercambios de staff planificados para el 2004. Nuevo sistema contable.

COOPERACIÓN RIRs - Workshop con AFRINIC en Montevideo el pasado Junio. Analizando nuevas formas de cooperación con Afrinic. - Intercambios de Staff en todas las áeras (administración, políticas, servicios de regsitración, servicios a la membresía) y con todos los RIRs. REGIONAL NIC Brazil, NIC México, CLARA, Ecomlac y otros posibles acuerdos próximos OTROS LACNIC-IDRC-ICA : Acuerdo firmado en Octubre. El objetivo es la creación de un fondo para el financiamiento de investigaciones en temas relacionados a Internet, a través de “small grants”. Probablemente nuevos “socios” se unan al proyecto. El llamado será hecho el 15/01/2004. Monto: U$S 300.000

STAFF 8 personas + 5 personas del equipo de Ingeniería

STAFF Jornada de Planificación en Montevideo (30 de Octubre) Planificación Estratégica Plan operativo del 2004 Resultados esperados Actualización de información. Discusión por email y conferencias periódicas. Buena comunicación.

GESTIÓN Uso de herramientas modernas de gestión (OLAP, Datawarehousing) Trabajando en Planificación Estratégica. Reunión del Board en Diciembre. Nuevo presupuesto (2004) con mayor complejidad y herramientas de control para el Directorio y la comunidad. Aperturas por Rubros, Areas y Centros de Costo. Auditoría en marcha (Ernst & Young). Ejecución presupuestal por debajo de lo aprobado.

OTRAS ACTIVIDADES Coordinación con los otros RIRs Reforma del ASO Políticas de Asignación de Recursos de IANA a los RIRs. Creación del NRO (organización formada por todos los RIRs) Mayor participación en los foros internacionales tipo IETF. Relacionamiento fluído con gobiernos, reguladores, UIT y otros actores importantes.. Participación activa en el proceso de la Cumbre Mundial de Sociedad de la Información (CMSI/WSIS) Mayor participación en foros regionales. : CITEL, Encuentro de NAPs, ALC-UE,, Entrenamiento de Regulatel, etc…