Curso: XML, de los datos a la presentación Julio de 2005 CAPTIVA · www.captiva.es Hojas de estilo CSS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CSS: Cascading Style Sheets Yusef Hassan Montero
Advertisements

CSS Rogelio Ferreira Escutia. 2 Hojas de estilo cascada, mayo 2010 Definición La hojas de estilo en cascada (en inglés.
¿QUÉ ES HTML? Hipertext Markup Language. Lenguaje de ordenador.
Hojas de estilo.
Repaso desde HTML a XHTML
HTML PROGRAMACION WEB.
CI-2413 Desarrollo de Aplicaciones para Internet
Laboratorio 5 Hojas de Estilo CSS
HTML, XHTML, CSS y JavaScript Centro de Periodismo Digital Luis Fernando González Fernández.
Visualización de documentos XML con CSS
PROCESADOR DE TEXTO: Elaboración de horario
Lenguaje de definición
INTRODUCCION A CSS.
Ing. Jéber G. Martínez. HTML: Definiéndolo de forma sencilla, "HTML es lo que se utiliza para crear todas las páginas web de Internet". Más concretamente,
HOJAS DE ESTILO EN CASCADA CSS
CSS: Cascading Style Sheets
INTRODUCCION A HTML Y JAVASCRIPT Ing. Diego J. Arcusin
CSS WALC 2004 – Track 2 Pep Turró Cuzco, octubre de 2004.
CSS 3.
Introducción a Lenguajes web
HTML Formato al texto.
SEPARANDO FORMA DE CONTENIDO Prof. Leonel Del Carpio
Etiqueta Título Los títulos o encabezamientos se emplean al comienzo de una sección. Las etiquetas que se usan son: Los títulos o encabezamientos se emplean.
HTML Estructura.
CSS Prioridad. Selectores CSS El selector aplica a todos los elementos HTML de la página con esa etiqueta (p). El selector múltiple de CSS, incluye varios.
Curso: XML, de los datos a la presentación Julio de 2005 CAPTIVA · XSLT.
1 Las hojas de estilo en cascada Las hojas de estilo en cascada (Cascading Style Sheets, CSS) son un lenguaje formal utilizado para definir la presentación.
HTML/CSS Marcas básicas.
DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍAS WEB
Tecnología de la Comunicación II
CSS Módulo V. Funcionamiento Visor Web Servidor Web Documentos Página Web Solicitud Entrega.
Hojas de Estilo Una hoja de estilo es un documento es un documento independiente, donde se definen todos los estilos que se utilizarán en todas las páginas.
HTML Conceptos básicos.
Hojas de Estilo en Cascada MC Beatriz Beltrán Martínez.
DOCENTE: Ing. Eddye Sánchez Castillo
QUE ES HTML? HTML es el lenguaje con el que al escribir etiquetas creamos páginas web. Las páginas se visualizan por medio de un navegador (Internet Explorer,
DISEÑO SITIOS WEB CON HTML Los sitios html comienzan con el código de inicio y terminan con el código Así que ponemos Los sitios html se dividen en un.
Sandra Constanza Rubiano
Curso de Diseño Web Profesor: Mario Figge. El Modelo de Cajas (Box Model)
Anatomía de la declaración La declaración consta de dos partes:  Propiedad  Valor Selector Propiedad Valor A { color: #000013;}  La propiedad es una.
Desarrollo CSS.
Disposición de la división de las páginas: La zona de contenido principal tendrá 25 píxeles de espacio en blanco en la parte izquierda superior. /*División.
XML no predefine la apariencia de los elementos. Se requiere una descripción aparte mediante una hoja de estilo. XSL (eXtensible Stylesheet Language) es.
Curso: XML, de los datos a la presentación Julio de 2005 CAPTIVA · eXtensible Stylesheet Language Formatting Objects.
CSS div.
1/47 © Francisco Manuel SÁNCHEZ MORENO Introducción a XML UPM-DATSI © Francisco Manuel SÁNCHEZ.
CSS Estructura.
Ingeniero de Sistemas – Universidad de Los Andes
HTML HT HiperText ML Markup Language. 1986: La organización internacional de Estándares publica el SGML (Standard Generalized Markup Language) 1990: Tim.
Por principio un DIV, aunque su contenido sea muy pequeño ocupa todo el ancho de su padre generalmente el body, ya que son elementos de bloque. Recordar.
POW Tema 4: Mas sobre Hojas de Estilo. 2 Posicionamiento y Visualización Los factores que se tienen en cuenta para generar cada caja de las que se muestran.
DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍAS WEB Elaboración de documentos web mediante lenguajes de marcas Posicionamiento con CSS.
Curso de Diseño Web Profesor: Mario Figge. CSS  Las hojas de estilo en cascada (Cascading Style Sheets) son un lenguaje formal usado para definir la.
 Un lenguaje que permite asociar estilos de composición a documentos estructurados, como HTML y aplicaciones XML  Un conjunto de propiedades y valores.
CSS: CASCADING STYLE SHEETS
ETIQUETAS. Importante Que es una Etiqueta: Son elementos que tienen dos propiedades básicas: atributos y contenidose crea de esta forma, Se cierra de.
El lenguaje HTML Este lenguaje nos permite estructurar documentos. La mayoría de los documentos tienen estructuras comunes (títulos, parrafos, listas...)
HTML. Etiquetas   Atributos  BGCOLOR: Color de fondo "padrón: gris o blanco"  TEXT: Color de los textos de la página "padrón: negro"  LINK: Color.
Tamaños y tipos de letra en HTML Para definir distintos tamaños de letra, en HTML se utiliza el elemento lleno donde x es un número que puede variar entre.
Instituto Tecnológico Superior “Daniel Álvarez Burneo” Propiedades de Tipo, Fondo, Bloque, Borde de CSS Integrantes: Anita Carrión Mercedes Rodríguez María.
Estructura de un documento HTML Opcionalmente los documentos escritos en HTML empezarán por la marca y finalizarán con la marca. Esta marca tan solo sirve.
CSS Cascading Style Sheets
CODIGO HTML HTML, siglas de HyperText Markup Language
Karina Quispe. Multiplataforma Simple Esta en todos lados No es mas que simple texto Libre.
CSS CSS es un lenguaje de hojas de estilos creado para controlar el aspecto o presentación de los documentos electrónicos definidos con HTML y XHTML. CSS.
Diseño de una publicación digital Curso: Medios digitales Dra. Lyudmyla Yezers´ka.
DISEÑO DE PÁGINAS WEB HTML Y CSS Tema 6: CSS Jose Miguel Vidagany Igual.
TEMA 4. Hojas de Estilo 1. Introducción 2. Integración en HTML 3. Sintáxis 4. Unidades de medida 6. Definición de Estilos 7. Capas 8. Ejemplos 5. Propiedades.
MITZI MELINA GARCIA H. PROF. AZUCENA CERVANTES COLEGIO BUCERIAS 1B
COLORES, FONDOS Y FUENTES CON CSS
Transcripción de la presentación:

Curso: XML, de los datos a la presentación Julio de 2005 CAPTIVA · Hojas de estilo CSS

Hojas de estilo  XML estructura la información no define presentación  Necesitamos hojas de estilo  Ventajas  Una misma hoja de estilo para muchos documentos XML  Varias hojas de estilo  Varios formatos de presentación  Hojas de estilo se pueden combinar  Reutilización Hoja de estilo A Hoja de estilo B Hoja de estilo C

Alternativas estilo XML  Cascading Style Sheets (CSS)  Lenguaje simple formateo HTML. Aplicable a XML.  Concepto de “cascada”  CSS1 W3C 1996  CSS2  W3C Nuevas capacidades (posicionamiento absoluto, tipos “media”, …)  CSS3  ¿Futuro?  Pega  No es posible reestructurar documento XML  No es XML  XSLT  Parte de XSL. Versión  Transformación documentos XML en XML (XHTML, SVG, …)  Lenguaje de reglas de patrones (template rules)  Más complejo y potente que CSS (bucles, condiciones, …)  Hace uso de Xpath  Extracción nodos  Es XML  XSL Formating Objects (XSL-FO)  Parte de XSL. Versión  CSS  Orientado a Web  Objetivo formatear documentos orientados a impresión  Paginación, orientación, tamaño página, etc.  Funcionalidad similar a “Latex” en XML

Introducción CSS  Declaración en documento XML  PI en el prólogo  Href  URI (local o Inet)  Particularización CSS  Combinación de varias CSS dentro de url(

Introducción CSS (II)  Funcionamiento de lenguaje  Reglas que se aplican a elementos  Proceso lineal  Coger elemento  Buscar regla que mejor se ajuste  Formatear  Continuar por siguiente elemento  Ejemplo regla nombre { color: blue; font-family: garamond, serif; font-size: 12pt; }  Posiblemente varias reglas se apliquen al mismo elemento  Se “unen” propiedades  Se eliminan redundates en base a algoritmo  Herencia de reglas  Elemento hereda propiedades definidas para antecesores

Introducción CSS (III)  Funcionamiento de lenguaje (II)  Herencia de reglas  Elemento hereda propiedades definidas para antecesores  Ejemplo Don Quijote En un lugar de la Mancha... hoja { margin-left:20pt; margin-right:20pt; font-size: 14pt; color: blue; } encabezado { margin-top: 10pt; margin-botton: 10pt; font-size: 18pt; } Don Quijote margin-left:20pt; margin-right:20pt; margin-top: 10pt; margin-botton: 10pt; font-size: 18pt; color: blue;

Introducción CSS (IV)  Funcionamiento de lenguaje (III)  Comentarios /* Todo esto es un comentario hola { color:red } otro { color:blue } y aquí se acaba */  Carencias  Orden de elementos fijo  No se pueden reutilizar elementos  Tabla de contenidos  No es posible lógica en función de contenidos  Solución  XSLT

Reglas  Sintáxis  Ejemplo emphasis { font-style: italic; font-weight: bold; } {}{} selector propiedad1: valor1;

Selectores  Sintaxis nombre-elemento [atributo1 = “valor1”][atributo2 = “valor2]…  Ejemplos  * { color: red }  Todos los elementos  Selección de atributos  arbol [hoja]  arbol [hoja=“caduca”]  arbol [copa~=“redondeada”]  arbol [formahoja|=“estrecha”]  #abeto  arbol.acacia

Selectores (II)  Selección contextual  Ascendencia  (>) book > title { font-size: 24pt; } chapter > title { font-size: 20pt; } chapter > subchapter > title { font-size: 18pt; } title { font-size: 16pt;}  Pseudoclases  (elemento:pseudoclase)  first-child  Ejemplo: uno dos p:first-child { font-style: italics;}  Resultado  uno dos  link  active  visited  hover  focus  lang(es) 

Selectores (III)  Selección contextual (II)  Pseudoelementos  (elemento:pseudoelemento)  first-letter  Ejemplo letra inicial de historia: nombre:first-letter { font-size: 200%; font-weight: bold; float: left; padding-right: 3pt }  first-line  Primera línea tal y como aparece en el navegador: bienvenida:first-line{ font-variant:small-caps; }  before  after  Puntos inmediatamente posterior o anterior a elemento.  Para inserción de texto nombre:first-child:before{ content:"Jugador: "; }

Selectores (IV)  ¿Qué ocurre si a un elemento le corresponden varios selectores?  Se unen propiedades  Si las propiedades “colisionan” se escoje la definida por selector más específico  Propiedad ID  Mayor número de atributos y pseudoclases  Descendencia más explícita  En caso de empate  Gana el último escrito

Propiedades  Las propiedades se heredan Encabezado Parrafo h1 { font-size:14pt; color: green; } p { font-size:14pt; color: green; } body { font-size:12pt; color: green; } h1 { font-size:14pt; }

Propiedades (II)  Unidades de medida  Absolutas  Milímetros (mm), centímetros (cm), pulgadas (in), puntos (pt) y picas (pc) Ej  font-size: 14pt;  Relativas  Tamaño de letra ‘m’  em  Tamaño de letra ‘x’  ex Ej  font-size: 2.5ex;  Porcentaje a valor heredado Ej  font-size: 200%;

Propiedades (III)  Propiedad display  none  Invisible. No muestra el elemento  inline (por defecto)  Renderiza contenido de elementos en línea  block  Termina el contenido con nueva línea. Un párrafo es un bloque.  list-item  Muestra el contenido del elemento como un elemento de lista  Propiedades complementarias:  list-style-type  Tipo de marcador (p.e. decimal)  list-style-position  Dónde va marcador (p.e. inside)  list-style-image  En caso de usar una imagen como marcador /* A bulleted list */ ingredient { display: list-item; list-style-position: inside }

Propiedades (IV)  Propiedad display (II)  Elementos de tabla (análogos HTML 4.0)  table  inline-table  table-row-group  table-header-group  table-footer-group  table-row  table-column-group  table-column  table-cell  table-caption  Cada elemento ha de llevar el tipo de tabla adecuado a su jerarquía. P.e.: A1 A2 B1 B2 tabla{ display:table } fila { display:table-row } celda{ display:table-cell }

Propiedades (V)  Propiedades para elementos tipo bloque (tb listas, tablas)  Modelo de caja CSS Texto dentro de la caja. Texto dentro de la caja. Texto dentro de la caja. padding border margin-left margin-right margin-top margin-bottom

Propiedades (VI)  Márgenes  margin-xxxxx  margin: top [right][bottom][left]  Ejemplo  Parrafo { margin: 5% 10em 0 }  Bordes  border: anchura estilo color  Estilos: solid, dashed, dotted, groove, ridge, double, inset, outset  Ej. border: thin solid yellow; border: 20pt dashed blue;

Propiedades (VII)  Fuentes  font-family  Lista separada por comas por orden de prioridad de fuentes a aplicar. La última debería ser algo genérico (serif, sans-serif, cursive, monospace,fantasy)  Ejemplo: font-family: Palatino, “Times New Roman”, Times, serif;  font-size  Prefijados: xx-large, x-large, large,medium, small, x-small,xx-small  Valor: p.e. 120% o 0.2 cm  font-style (normal, italic, oblique, iherit)  font-weight (bold, light)  También relativos ( bolder, lighter )  O valor  font-variant  small-caps

Propiedades (VIII)  Propiedades de texto  text-indent  Indenta primera línea. Sólo se aplica a bloques.  Ejemplo: text-indent: 1.5in;  text-align (left, right, center, justify)  Sólo se aplica a bloques  text-decoration (underline, overline, line- through, blink)  text-transform (capitalize, uppercase, lowercase, inherit)  white-space (normal, pre, nowrap, inherit)  Pre  como en HTML preserva todo (espacios, nuevas líneas)  Nowrap, normal  Como en párrafos HTML

Propiedades (IX)  Colores  color  Color del texto  background-color  Color del fondo  border-color  Alternativas para especificar el color:  Por nombre: aqua, black, blue, fuchsia, gray, green, lime, maroon, navy, olive, purple, red, silver, teal, white, yellow  Código RGB: #FF0000 ó rgb(255,0,0) ó rgb(100%,0,0)

Ejemplo: casino.xml Bienvenidos. Hagan sus apuestas. Únanse a cualquiera de las mesas de juego y diviértanse. Pedro As Rey Seis Juan Dos Tres Sota

Ejemplo: casino.css casino{ background: aqua; } bienvenida{ display:list-item; list-style-position:inside; list-style-type:circle; color:olive; } bienvenida:first-child:first-line{ font-variant:small-caps; } mesa { background: silver; display:table; } jugador { display:table-row; } nombre { border: thin dashed black; display: block; margin-right:10pt; font-style:italic; } nombre:first-letter { font-size: 200%; font-weight: bold; float: left; padding-right: 3pt } nombre:first-child:before{ content:"Jugador: "; color:black; text-align:left; font-style:normal; } carta { border-width:2px; line-height:4em; font-size: 20pt; display: table-cell; border-color:black; margin-left:2pt; margin-right:2pt; border: thin groove black; } carta[palo="oros"] { color:yellow; text-decoration:blink; } carta[palo="copas"] { color:red; } carta[palo="espadas"] { color: blue; } carta[palo="bastos"] { color:green; }

Ejemplo: resultado

Ejercicio  Parámetros globales:  Letra Arial 14pt  Fondo: Olive  Bordes (todos): 2cm  Bienvenida  Justificado  120%  Mesa[juego=“brisca”]  Borde: groove, 2px, negro  Mensaje: “Mesa de Juego de Brisca”  Fondo:Silver  Jugador  Negrita  Mensaje: “Jugador “  Carta  Lista: tipo “circle”  Mensaje: “ de Oros/Bastos/Espada s/Copas” 1 cm