Componente: Agricultura Familiar, Periurbana y de Traspatio 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de Apoyo 2012.
Advertisements

Planeación de una granja avícola
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Componente: AgrícolaAgrícola.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura
INSTALACIONES PARA PROPAGACION
Agricultura protegida
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Componente: Recursos Geneticos 1 Recursos Genéticos.
Reglas de Operación de la SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
PROGRAMAS DE LA SAGARPA REGLAS DE OPERACIÓN 2013.
Proyectos Estratégicos Componente PESA Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA)
Componente: Sistemas Producto Agrícolas (SISPROA) 2015
Componente: Vinculación con Organismos de la Sociedad Civil (OSC) 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: Atención a Desastres naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: Agroproducción Integral 2015
Componente: Desarrollo de Clúster Agroalimentario (AGROCLÚSTER) 2015
Componente: Fortalecimiento a Organizaciones Rurales 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: Coordinación para la Integración de Proyectos 2015 DOF 28 DIC 2014.
Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas 2015 DOF 28 DIC 2014.
III.- Desarrollo Estratégico de la Acuacultura
Programa de Fomento Ganadero 2015
Componente: Bioenergia y Sustentabilidad 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: Planeación de Proyectos (Mapa de Proyectos) 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: Programa Regional de Desarrollo Previsto en el PND 2015 DOF 28 DIC 2014.
Junio Componente para la Constitución de Garantías Líquidas, Reducción de Costos de Transacción y Acompañamiento Técnico para el Fortalecimiento.
Componente: Acceso al Financiamiento Productivo y Competitivo 2015
Ejercicio Programas 2014 Subsecretaría de Agricultura
Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 2015
Componente: Extensión e Innovación Productiva (CEIP) 2015 DOF 28 DIC 2014.
ANALISIS COMPARATIVO INTERNACIONAL DE LA AGRICULTURA FAMILIAR
Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: VI.- PROPESCA Incentivo: a)Propesca. PROPESCA La población objetivo son pescadores y acuacultores del sector social y tripulantes de embarcaciones.
Programa de Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA) 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: VII.- Fomento al Consumo de Productos Pesqueros y Acuícolas Incentivos: a)Campañas Integrales de promoción de fomento al consumo; b)Estudios.
Componente: Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) 2015
Mazapil, Zacatecas, Octubre de 2014 Líneas Estratégicas de la Secretaría del Campo para el Fortalecimiento a Mujeres , Año del Centenario de la.
Componente: V.- Soporte para la Vigilancia de los Recursos Pesqueros y Acuícolas Incentivos: a)Acciones de Inspección y Vigilancia.
Componente: Producción Intensiva y Cubiertas Agrícolas (PROCURA) 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF) 2015 DOF 28 DIC 2014.
Reglas de Operación SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
Componente: xxxxxxx 2015 DOF 28 DIC Componente: xxxxxxxx Población objetivo Conceptos de apoyo y montos máximos.
Componente: xxxxxxx 2015 DOF 28 DIC Componente: xxxxxxxx Población objetivo Personas físicas o morales que se dediquen a actividades agrícolas cuyos.
Proyectos estrategicos Capítulo I. Proyectos Estratégicos Artículo 518. A fin de facilitar la aplicación de los recursos y cuando se trate de proyectos.
Componente: Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua (COUSSA) 2015 DOF 28 DIC 2014.
Programa Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA) Criterios técnicos y requisitos específicos del Programa. I.Habitar en.
Términos usados en Reproductoras
Componente: Desarrollo de las Zonas Áridas (PRODEZA) 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: Desarrollo Integral de Cadenas de Valor 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente Recursos Zoogenéticos 2015 DOF 28 DIC 2014.
1 Coordinación de Asesores del C. Secretario Principales logros de SAGARPA.
Componente: Tecnificación del Riego 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: Fortalecimiento a la Cadena Productiva 2015 DOF 28 DIC 2014.
Programa de Apoyo para la Productividad de la Mujer Emprendedora (PROMETE) 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MASAGRO) 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente Recursos Genéticos Agrícolas 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente Recursos Genéticos Acuícolas 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: Sistema Nacional de Agroparques 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: Agroincentivos 2015 DOF 28 DIC Componente: Agroincentivos Población objetivo Productores y organizaciones que se dediquen principalmente.
Componente Innovación y Transferencia de Tecnología Ganadera 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: Certificación para la Productividad Agroalimentaria2015 DOF 28 DIC 2014.
Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola 2015 DOF 28 DIC 2014.
Programa de Innovación, Investigación, Desarrollo Tecnológico y Educación (PIDETEC) 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: Productividad Agroalimentaria 2015 DOF 28 DIC 2014.
DELEGACIÓN ESTATAL ZACATECAS Septiembre 24 de 2013 REUNIÓN DEL CONSEJO ESTATAL PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE ZACATECAS AVANCE FÍSICO FINANCIERO.
Aguilera Lujano Carlos Alberto
Programa de Fomento a la Agricultura 2015 DOF 28 DIC 2014.
Programa Apoyo a la Producción Familiar para el Autoconsumo
PROGRAMAS 2015 EJECUCIÓN DIRECTA DELEGACIÓN EN EL ESTADO DE ZACATECAS ENERO DE 2016.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
DCAF  El Componente Desarrollo Comercial de la Agricultura Familiar (DCAF) contribuye a la Seguridad Alimentaria de las Personas en pobreza extrema que.
Transcripción de la presentación:

Componente: Agricultura Familiar, Periurbana y de Traspatio 2015 DOF 28 DIC 2014

Componente Agricultura Familiar, Periurbana y de Traspatio Población objetivo Mujeres y personas de la tercera edad en condición de pobreza alimentaria que habitan en las zonas rurales, periurbanas y urbanas, que de manera individual o agrupada se dediquen o pretendan dedicarse a la producción de alimentos, Cuando algún solicitantes se encuentre en condición de discapacidad, podrá acceder a los apoyos a través de un familiar de primero o segundo grado. Conceptos y montos de apoyos Concepto Requisitos: Material Vegetativo Lo que aplique en materia de las disposiciones sanitarias emitidas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). http://www.senasica.gob.mx/ Especies zootécnicas menores

Componente Agricultura Familiar, Periurbana y de Traspatio Conceptos y montos de apoyos Conceptos Monto / Beneficiario Infraestructura, equipamiento, animales de especies menores y otros materiales necesarios para la producción de alimentos (hasta el 90% del valor de la inversión). Para la producción hortícola, avícola, cunícola, frutícola y acuícola Hasta 100 mil pesos por Grupo organizado solidario, manteniendo la proporción de máximo ocho mil pesos por beneficiario Paquetes de huertos y granjas familiares (Hasta el 100% del valor de la inversión). Los beneficiarios de los apoyos recibirán acompañamiento técnico proporcionado a través de técnicos especialistas, así como paquetes tecnológicos de semilla, sutratos, entre otros elementos, procurando un enfoque agroecológico. Hasta 8 mil pesos por persona físicas

Componente Agricultura Familiar, Periurbana y de Traspatio Conceptos y montos de apoyos Paquete 1 Conceptos Unidad Cantidad Huerto en suelo Tinaco de 1,100 litros pieza 1 Sistema de riego por goteo (línea principal, conexiones, válvulas, cintilla) lote Kit de Herramientas (pico, pala recta, rastrillo, azadón) Malla sombra o Malla antigranizo m2 20 Malla galvanizada de gallinero (1.5 m de altura) m Composta kilogramo 200 Lixiviados de composta de lombriz litro Charola germinadora (60 a 78 cavidades) Lombriz roja californiana gramo 500 Contenedor para composteo Sistema de captación de agua de lluvia (si hay condiciones)

Componente Agricultura Familiar, Periurbana y de Traspatio Conceptos y montos de apoyos Paquete 2 Conceptos Unidad Cantidad Huerto en piso firme Tinaco de 1,100 litros pieza 1 Sistema de riego por goteo (línea principal, conexiones, válvulas, manguera, emisores de botón, tubing y estacas) lote Contenedores (macetas o cajas de plástico, mínimo 20 litros) 20 Pala cuadrada   Kit de Herramientas manuales (pala, rastrillo, bieldo y trasplantador) Malla sombra o Malla antigranizo m2 Malla galvanizada de gallinero (1.5 m de altura) m Composta kilogramo 200 Lixiviados de composta de lombriz litro Charola germinadora (60 a 78 cavidades) Lombriz roja californiana gramo 500 Contenedor para composteo Sistema de captación de agua de lluvia (si hay condiciones)

Componente Agricultura Familiar, Periurbana y de Traspatio Conceptos y montos de apoyos Paquete 3 Conceptos Unidad Cantidad Huerto vertical Tinaco de 1,100 litros pieza 1 Sistema de riego por goteo (línea principal, conexiones, válvulas, manguera, emisores de botón, tubing y estacas) lote Estructura de soporte en V invertida Contenedores (macetas de al menos 10 litros) 20 Pala cuadrada Kit de Herramientas manuales (pala, rastrillo, bieldo y trasplantador) Malla sombra m2 Malla galvanizada de gallinero (1.5 m de altura) m Composta kilogramo 200 Lixiviados de composta de lombriz litro Charola germinadora (60 a 78 cavidades) Lombriz roja californiana gramo 500 Contenedor para composteo Sistema de captación de agua de lluvia (si hay condiciones)

Componente Agricultura Familiar, Periurbana y de Traspatio Conceptos y montos de apoyos Paquete 4 Conceptos Unidad Cantidad Huerto en muro Tinaco de 1,100 litros pieza 1 Sistema de riego por goteo (línea principal, conexiones, válvulas, manguera, emisores de botón, tubing y estacas) lote Contenedores (macetas de plástico para pared) 20 Pala cuadrada Kit de Herramientas manuales (pala, rastrillo, bieldo y trasplantador) Malla sombra m2 Malla galvanizada de gallinero (1.5 m de altura) m Composta kilogramo 200 Lixiviados de composta de lombriz litro   Charola germinadora (60 a 78 cavidades) Lombriz roja californiana gramo 500 Contenedor para composteo Sistema de captación de agua de lluvia (si hay condiciones)

Componente Agricultura Familiar, Periurbana y de Traspatio Conceptos y montos de apoyos Paquete 5 Conceptos Unidad Cantidad Producción de huevo para plato Pollonas ligeras preferentemente, (o semi-pesadas) comerciales de 16 semanas de edad (Reconocimiento de Compartimento Libre de IA, sanas y con calendario completo de vacunación). semoviente 12 Jaula 1.5 metros/40 cm. de ancho/40 cm. de alto, con bebederos y comedero (Considerar un techo para espacios abiertos). pieza 1 Alimento balanceado bulto 3 Tapete Sanitario Foco de 25 watts* Sistema de captación de agua de lluvia (si hay condiciones) lote

Componente Agricultura Familiar, Periurbana y de Traspatio Conceptos y montos de apoyos Paquete 6 Conceptos Unidad Cantidad Producción de carne de conejo Hembras (Nueva Zelanda o F1 Nueva Zelanda/California) de XXX días de edad (sanas) Semoviente 3 Semental (California) de 105 días de edad (sano) 1 Jaula con capacidad estándar que incluya: -3 huecos para maternidad, 1 hueco para el macho y 3 huecos para engorda -3 comederos de 2 bocas, 4 comederos de 1 boca, 3 nidales exteriores, 7 bebederos automáticos, 1 estructura galvanizada y 1 red hidráulica. (Considerar un techo para espacios abiertos) pieza Alimento balanceado bulto Tapete Sanitario Foco de 25 watts* Sistema de captación de agua de lluvia (si hay condiciones) lote Los beneficiarios de los apoyos recibirán acompañamiento técnico permanente proporcionado de manera directa a través de técnicos especialistas, procurando un enfoque agroecológico. Dichos técnicos podrán contratarse a través de Agentes Técnicos, para lo cual se firmará el instrumento jurídico correspondiente. Para capacitación y acompañamiento técnico se destinará hasta el 20% del recurso autorizado al Componente en el PEF. Para soporte técnico–metodológico la Unidad Responsable podrá destinar hasta el 2% del recurso autorizado al Componente en el PEF.

CONTACTO Lic. Víctor Salinas Balam Delegado Federal de la SAGARPA en Campeche cmp_delg@sagarpa.gob.mx Tel. 01 981 81 65388 Ing. Adalberto Leal Núñez Subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural Delegación SAGARPA aleal@cmp.sagarpa.gob.mx Tel. 81 63073 extensión 38240