Biblioteca Tomás Navarro Tomas. CCHS-C SIC Referencia digital 25/4/2014 Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SISTEMAS NACIONALES DE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA
Advertisements

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 22 DE ENERO 2007 OBJETIVOS OPERATIVOS 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2.
BIBLIOTECA IMEDEA La Biblioteca del IMEDEA da soporte a la labor investigadora del Instituto, garantizando a sus usuarios el acceso a la información, para.
Guía de recursos de la Biblioteca
EL PORTAL AMERICANISMO.ES Y LA INFORMACIÓN SOBRE LOS CONGRESOS DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS Luis Rodríguez Yunta Infoamérica07 – Congreso CEISAL.
COMITÉ CONSULTIVO NACIONAL DE LA BVS COLOMBIA INICIO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL PROYECTO DE BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE COLOMBIA Jaime E. Pérez.
EL PORTAL CIENTÍFICO DE LA ALHAMBRA.Propuesta y desarrollo XV JORNADAS BIBLIOTECARIAS DE ANDALUCÍA. Córdoba, 16 de octubre de 2009 Bárbara Jiménez Serrano.
Reflexiones y propuestas.
CURSO DE BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS Recursos bibliográficos disponibles en la Universidad de Huelva, recursos externos, revistas electrónicas, etc.
Rebiun. Documentación electrónica Información electrónica en las bibliotecas de la UPC Dídac Martínez, Anna Rovira, Jordi Prats
Problemas de mantenimiento de un portal de
Conoce tu Biblioteca.
GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS
1 GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS Todo lo que le interesa saber sobre la Biblioteca de la Universidad de León BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN.
Unimedios Centro de Documentación en Políticas Públicas del Distrito Capital 1 Versión: Inducción.
ESTRATEGIAS Y PUESTA EN VALOR DE LAS BIBLIOTECAS Gaspar Olmedo Coordinador de Bibliotecas Delegación del CSIC en Andalucía XVII JORNADAS BIBLIOTECARIAS.
Servicios y recursos de información para profesores de español Biblioteca DÁMASO ALONSO Instituto Cervantes Dublín
Javier Docampo Ana Martín Bravo Museo Nacional del Prado
Mag. Gabriela Cabrera, Lic. Anibal Carro, Lic. Patricia Schiaffino

BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA
Repositorio Digital Académico Universidad Pontificia Bolivariana
Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)
Desarrollo e implementación de la Colección Digital de la Universidad Nacional de Córdoba: Acción complementaria AECID C/020555/08 Colecciones Digitales.
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 7: Patrimonio Bibliográfico.
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 4: Servicios.
Título INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Universidades participantes del proyecto
SERVICIO DE REFERENCIA
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
PLAN DE TRABAJO DE LA RED. ENCUESTA: (marzo 2007) 50%, Objetivos claros de lo que debe ser un CD. Reciben donaciones de documentación. Mantienen alguna.
FONDOS DIGITALIZADOS AMERICANISTAS DEL CSIC A TRAVÉS DEL PORTAL SIMURG.
1 Seminarios y Formación II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas La implantación de un sistema de calidad en el Consorcio Madroño Ianko López.
DIALNET. Un portal de difusión de la producción científica hispana Zaragoza. 15 diciembre 2006.
Bibliografia nacional de Catalunya su situación a los 25 años
Catálogo de las bibliotecas del CRAI de la Universidad de Barcelona.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD POLITÉCNICA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO y EXTENSIÓN TESIS EN PROCESO DE ELABORACIÓN Vinculadas a.
Biblioteca Tomás Navarro Tomás Informe de servicios Centro de Ciencias Humanas y SocialesBiblioteca.
MEMORIA CHILENA La Biblioteca Nacional Digital. ¿Qué es Memoria Chilena? Sitio de contenidos  Investigaciones. Biblioteca Digital  La Biblioteca Nacional.
Biblioteca Aspectos de preservación en los repositorios digitales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Biblioteca Complutense La preservación.
El papel social de las bibliotecas
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
DIAGNÓSTICO Y MODELADO DE INFRAESTRUCTURA PARA SOPORTE DE REPOSITORIOS DIGITALES REGIONALES Investigador Responsable DR. ENRIQUE MASES (UNComa) PICT-O.
Biblioteca Biblioteca ETSI de Minas DESCUBRE TU BIBLIOTECA, ES UNA MINA Biblioteca Universitaria ETSI de Minas Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I.
4/14/2017 Selección: Es el proceso para decidir qué materiales deben adquirirse para la colección de la biblioteca.
Digital.CSIC: el repositorio institucional de acceso abierto Angeles Sanz Frias Biblioteca Tomás Navarro Tomás 20/10/2010.
Biblioteca SC09 17 de noviembre de 2009 La difusión en Open Access de la producción científica del CCHS Aportación del Servicio de Archivo Delegado (SAD)
Sistema de Bibliotecas SENA
Vicerrectorado de Nuevas Tecnologías.  Usuarios no pertenecientes a la comunidad universitaria Porcentaje de usuarios reales sobre el total de la comunidad.
ASOCIACIÓN BERNARDINO RIVADAVIA – BIBLIOTECA POPULAR
XI COLOQUIO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LOS SERVICIOS DE INFORMACION IV CONFERENCIA INTERNACIONAL DE BIBLIOTECA DIGITAL Y EDUCACION A DISTANCIA.
Fuentes de información en Turismo Biblioteca de Estudios Empresariales Universidad de Sevilla 9 de marzo de 2005.
Los catálogos.
Los catálogos ( 2ª parte ) Catálogos colectivos Catálogos de Bibliotecas Nacionales Catálogos de Bibliotecas especializadas.
CRAI: Unidad de Proyectos 1. Presentación La Unidad de Proyectos es una unidad transversal del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación.
La BCM: COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN Facultad de Ciencias Veterinarias Sonia Flocco – Rosa Monfasani Facultad de Ingeniería Buenos Aires, 8 de agosto de 2007.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
Facultad de Ciencias del Mar Biblioteca. Quiénes somos: el equipo Bibliotecaria: Avelina Fernández Manrique de Lara Técnico especialista (mañanas): Ricardo.
Importancia y oportunidades para la vinculación de la universidad con servicios de información agropecuaria Federico Sancho, Unidad de Documentación Dirección.
BIBLIOTECA DÁMASO ALONSO INSTITUTO CERVANTES-DUBLÍN Biblioteca DÁMASO ALONSO Instituto Cervantes Dublín Servicios y recursos.
12ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria, JBDU 2014
Jornada de los Servicios Científicos 30 de octubre de 2012 Servicio de Biblioteca y Documentación Olvido Partearroyo Centro de Investigaciones Biológicas.
Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)
Centro de Documentación INFD IV JORNADAS REGIONALES DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN DE LOS 4 IES DEL VALLE DE UCO Mendoza – 17 y 18 de octubre 2013.
Andrés R. Alvarez Orrego.  «Una biblioteca digital es una colección en línea de objetos digitales de buena calidad, creados o recopilados y administrados.
Jornadas Archivando (2015): Valor, Sociedad y Archivos Eva Poves Pérez Sonia Jiménez Hidalgo Biblioteca Tomás Navarro Tomás (CCHS-CSIC ) Herramientas para.
Concebida como unidad de apoyo a la docencia y creada en 1892, la Biblioteca, ubicada en un edificio histórico rehabilitado en 1993, está dotada de los.
LA BNE EN 15 MINUTOS ¡Conócenos! Grupo de Formación de usuarios – Sección de Información General y Carnés BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA.
SISTEMAS DE EVALUACIÓN EN LAS REVISTAS CIENTÍFICAS ANA MARÍA CETTO INSTITUTO DE FÍSICA, UNAM PRESIDENTA DE LATINDEX JORNADA ACADÉMICA XXI REUNIÓN TÉCNICA.
Transcripción de la presentación:

Biblioteca Tomás Navarro Tomas. CCHS-C SIC Referencia digital 25/4/2014 Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M 25/04/2014

Qué vamos a ver en 30 minutos 1.La B. TNT en el contexto de la Red de bibliotecas CSIC 2.Datos de la Red y datos de la Biblioteca 3.Los servicios de la biblioteca en un contexto híbrido. Qué hacemos y cómo lo hacemos. 4.Cómo entendemos la Referencia Digital en la BTNT 5.Cuántos somos y cómo nos organizamos 6.Algunas reflexiones Esta presentación está disponible en Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M 25/04/2014

1. Presentación de la BTNT  Forma parte de la RED de bibliotecas del CSIC  Es una biblioteca especializada en Ciencias Humanas y Sociales al servicio de la investigación. Ubicada CCHS-CSIC Madrid  Nace de la fusión de ocho bibliotecas del CSIC del Área de Humanidades y Ciencias Sociales tras el desarrollo un proyecto técnico ejecutado desde mediados de 2006 hasta  Su objetivo es responder a las necesidades de información de los investigadores del área combinando los servicios presenciales y el uso de la colección física con servicios electrónicos y un uso de la colección digital. Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M 25/04/2014

URICI. Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación Dirige la Red de bibliotecas del CSIC 65 bibliotecas (8 áreas temáticas) 21 ciudades 10 comunidades 6 archivos científicos Plan 100% digital da apoyo a investigadores de institutos sin bibliotecas 5 Bibliotecas externas asociadas a la RED La Red garantiza a la comunidad científica del CSIC el soporte a la excelencia científica dando acceso a en modo local o remoto a la información y a servicios de calidad Gestiona el catálogo colectivo CIRBIC Está comprometida con las políticas de acceso abierto. DIGITAL CSIC y con la preservación del fondo especial y antiguo en SIMURG URICI. Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación Dirige la Red de bibliotecas del CSIC 65 bibliotecas (8 áreas temáticas) 21 ciudades 10 comunidades 6 archivos científicos Plan 100% digital da apoyo a investigadores de institutos sin bibliotecas 5 Bibliotecas externas asociadas a la RED La Red garantiza a la comunidad científica del CSIC el soporte a la excelencia científica dando acceso a en modo local o remoto a la información y a servicios de calidad Gestiona el catálogo colectivo CIRBIC Está comprometida con las políticas de acceso abierto. DIGITAL CSIC y con la preservación del fondo especial y antiguo en SIMURG 2. DATOS. Red de bibliotecas CSIC Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M 25/04/2014

2.Patrimonio bibliográfico impreso y -e CIRBIC / B.TNT monografías col de revistas Monografías –e revistas-e Mapas Fotografías Manuscritos Patrimonio (< 1900) Archivos < documentos textuales e iconográficos Repositorio. Digital CSIC <90.00 Libros digitalizados Simurg monografías col de revistas Monografías –e revistas-e Mapas Fotografías Manuscritos Patrimonio (< 1900) Archivos < documentos textuales e iconográficos Repositorio. Digital CSIC <90.00 Libros digitalizados Simurg monografías impresas Monografías –e Revistas –e Mapas Fotografías + de Manuscritos Patrimonio (< 1900) Archivos, + de 90 fondos con registros registros Repositorio. Libros digitalizados y + de doc monografías impresas Monografías –e Revistas –e Mapas Fotografías + de Manuscritos Patrimonio (< 1900) Archivos, + de 90 fondos con registros registros Repositorio. Libros digitalizados y + de doc. Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M 25/04/ de ejemplares (aprox.)

Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M 25/04/2014

Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M 25/04/2014

m2 Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M /04/2014

Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M 25/04/2014 Hemeroteca

2. Datos BTNT Nace en Ocupa un espacio de m2 en el que conviven colección, tecnología, servicios y lectores Una plantilla de 37 bibliotecarios y 250 investigadores. Una colección especializada (300 mil ej.) en libre acceso con 13 ½ km. de estanterías y + de 7 km. En depósitos que completan el aprox. millón de ejemplares Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M 25/04/2014 Más de 60 equipos para acceder a los recursos-e Biblioteca Virtual y a los servicios digitales

25/04/2014 Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M 3. Los servicios de la biblioteca en un contexto híbrido  Importancia de la colección impresa (en formación desde 1910)  Especialización del fondo  Alto valor patrimonial (fondo bibliográfico, de archivo, fotografico, etc)  Localización de la biblioteca fuera de un entorno científico  Importancia de la colección impresa (en formación desde 1910)  Especialización del fondo  Alto valor patrimonial (fondo bibliográfico, de archivo, fotografico, etc)  Localización de la biblioteca fuera de un entorno científico  Creación reciente (2008)  Explosión tecnología  Deslocalización de investigadores  Importancia de la colección virtual  Creación reciente (2008)  Explosión tecnología  Deslocalización de investigadores  Importancia de la colección virtual Servicios Digitales

3.Qué hacemos y cómo lo hacemos. Gestión interna de la información El objetivo del servicio persigue trabajar de forma que se facilite por una parte la consulta a los usuarios, por otra que la biblioteca tenga un registro de las consultas recibidas y de las respuestas ofrecidas. También que el usuario pueda solicitar y recibir información de forma presencial o remota. Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M 25/04/2014 La Biblioteca gestiona internamente la información con un gestor de contenido MYSQL y través de conjunto de Módulos administra y gestiona la información recibida por formularios.

La biblioteca gana en la agilidad de gestión y en la organización de las respuesta Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M 25/04/2014

3. Gestión interna de la información. Valor añadido  Como valor añadido para los bibliotecarios, el sistema facilita la respuesta automática desde el propio módulo de administración. Hay un control exhaustivo tanto de las consultas recibidas como de las respuestas  Además, se posibilita el análisis de las consultas para conocer las dudas más habituales de los usuarios y poder revertir este conocimiento sobre los contenidos de la Web (ya sea a través de las FAQs o cualquier otro contenido de interés, por ejemplo, bibliografías). Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M 25/04/2014

Servicios de la BTNT. Un contexto híbrido Mostrador /Formularios (WEB) Un bibliotecario / Un gestor de contenido MYSQL –PHP Teléfono / Un CHAT Un sistema de respuesta de calidad  ¿Quiere visitar nuestra biblioteca? Remoto ¿Quiere visitar nuestra biblioteca?  Lectura en sala Presencial Lectura en sala  Consulta de fondos especiales R/P Consulta de fondos especiales  Consulta de fondos de archivo R/P Consulta de fondos de archivo  Información y referencia R/P Información y referencia  Pase temporal para lectores R/P Pase temporal para lectores  Préstamo y carnés de usuario R/P Préstamo y carnés de usuario  Préstamo interbibliotecario R Préstamo interbibliotecario  Reserva electrónica anticipada R Reserva electrónica anticipada  Reproducción de documentos R/P Reproducción de documentos  Salas de trabajo R/P Salas de trabajo  Adquisiciones R/P Adquisiciones  Donaciones P Donaciones  Archivo delegado R/P Archivo delegado Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M 25/04/2014  Biblioteca Virtual y servicios digitales /R Biblioteca Virtual  PAPI. Acceso a recursos off-campus R/P PAPI. Acceso a recursos off-campus

4. ¿Cómo entendemos el SR-D en la B. TNT? Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M Mostrador / Formularios Bibliotecario / Gestor de contenido y CHAT (zoopim) Sistema de mensajería instantánea Es más que ofrecer respuestas más o menos complejas, también es ayuda, formación e información en modo local y remoto. 25/04/2014 Teléfono y Correo –e Presencial (biblioteca) / Remota ( Internet) Un sistema de gestión interna que garantiza la calidad CHAT No hablamos de un SRD en la RED de bib del CSIC

25/04/2014 Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M

? Formularios de la BTNT Rellenar el formulario Módulo de consulta de los bibliotecarios Envío automático al usuario Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M 25/04/2014

Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M 25/04/2014

Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M 25/04/2014

Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M 25/04/2014

4. La Referencia en la BTNT Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M  Servicios diseñados a la medida de las necesidades del usuario. (SEI)  Servicio Evaluación de Investigadores  Portales especializados : proyectos, colecciones  Reunión o evaluación de recursos  Elaboración de bibliografías  Archivo de la producción científica en acceso abierto (SAD) 25/04/2014 Servicios diseñados a medida, para individuos o para grupos. (CSIC) investigadores CHAT

4. La Referencia en la BTNT Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M Pero referencia es también servicios y materiales que “ Forman e Informan”. Desde FAQ a manuales, tutoriales, videos, o canal de podcast bibliopods, netvibes portales especializados, de recursos –e organizados, (Biblioteca Virtual), o productos realizados para dar respuesta. videos 25/04/2014 El análisis de los datos recibidos y la elaboración a partir de ellos de productos que responden a sus necesidades científicas Y por supuesto servicios de la BV. Gestores de citas, localizadores tipo SFX, índices de impactos etc.

5. Módulos de gestión interna.  Desde la intranet de la biblioteca se accede a todos los módulos de gestión  Cada bibliotecario es responsable de un servicio.  Cada servicio tiene uno varios formularios y un correo electrónico  Los Módulos reúnen todos los formularios de cada servicio y tienen limitado el acceso a sus responsables  La biblioteca cuenta con 8 módulos que gestionan más de 20 formularios  Para la gestión –e del servicio el bibliotecario cuenta con claves de acceso a la información Módulo de administración general  da acceso a la gestión de los carnés, a los servicios internos y externos de la biblioteca. Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M 25/04/2014

Sevicio de referencia S. SAD SEI Visitas Guiadas Sevicio de referencia S. SAD SEI Visitas Guiadas Módulo de gestión de Formulario Información Consulta Referencia USUARIO Formulario Información Consulta Referencia USUARIO Servicios Servicios Formulario consulta del bibliotecario Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M 25/04/2014

5. Cuántos somos y cómo nos organizamos El equipo de servicios de la biblioteca gestiona todos los servicios El equipo de la UTEC está formado por 3 personas: 1 analista de sistemas y dos bibliotecarios que se han formado en programación y diseño. ( Autodidacta) Son los encargados entre otros temas del diseño informático y de la gestión de la Gestión interna de la información de la biblioteca Diseño de las web de la biblioteca y todo su contenido, productos Extracción de datos y estadística (permite el analisis y diseños nuevos) Canal tuiter, Netvibes; Podcast de la biblioteca Apoyo informático a todas las unidades y el mantenimiento del equipo informático de la biblioteca: RFID, mas de 70 pc, la gestión con la BV. Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M En Servicio, 2 personas para la atención presencial, el chat, el correo, el teléfono y la gestión de formularios En la Unidad de Tecnología de la biblioteca (UTEC). 1 persona realiza el diseño y gestión informática. En Servicio, 2 personas para la atención presencial, el chat, el correo, el teléfono y la gestión de formularios En la Unidad de Tecnología de la biblioteca (UTEC). 1 persona realiza el diseño y gestión informática. 25/04/2014

Módulos de administración Módulo de administración de literales (gestiona la colección de libre acceso -diccionarios lingüísticos, diccionarios temáticos, monografías, sección de referencia y series-. Únicamente tienen acceso desde gestión de la colección. Esta organización se refleja en la página web de la biblioteca) Módulo de administración de literales Módulo de administración de adquisiciones (acceso desde gestión de la colección) Módulo de administración de intercambios y donativos (acceso desde gestión de la colección) Módulo de administración de incidencias de la instalación de la BTNT (acceso desde gestión de la colección) Módulo de administración de revistas vivas de la biblioteca (acceso desde gestión de la colección) Módulo de administración de la antigua intranet de la biblioteca (desde aquí se siguen gestionando las incidencias de la colección) Módulo de administración de todos los módulos, cuentas de correo y formularios de la web (aquí se encuentran listados todos los módulos de administración con sus usuarios y contraseñas. Cuentas de correo con sus usuarios y contraseñas. Formularios de la web y responsables de su lectura) Módulo de administración de formación Módulo de administración de incidencias en los equipos de la biblioteca Módulo de administración de la antigua intranet de la biblioteca Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M 25/04/2014

Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M 25/04/ Reflexión: La Referencia Digital compete a una gran parte del equipo de profesionales de una biblioteca (Intervienen diferentes habilidades /colección impresa y -e) El desarrollo de la tecnología y la carestía de los recursos humanos, están provocando que los servicios electrónicos tomen protagonismo. Hay que ser creativos con los recursos que nos brindan la RED. La gestión digital de la información en la BTNT puede ser un ejemplo. Bibliotecas + Internet + consultas (formularios chat )

Algunas cifras del servicio y agradecimiento por su atención 25/04/2014 Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M 2013  + de 20 formularios, 1 chat  2 personas en Servicio y 1 en la UTEC  Nº de lectores con carnet  Lectores activos-e  L. temporales y nuevos 852/ 501  Información /Formación  Referencias 470  Visitas web  elPuntoseguido  Visitas conTexto  Visita Virtual 1.710