SAISAC Somos una empresa peruana cuya sede se encuentra en Lima. Representamos exclusivamente a Desarrollo de Equipos Industriales S.A. – DEISA de Argentina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN 2
Advertisements

Introducción Los 4 GCU generan, cerca del 40% de los R.S. y los municipios con una población menor a 200 mil habitantes producen el 50%. El aspecto más.
Escuela Primaria Oficial Matutina “Profr. Fernando Vázquez”
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
Contaminación por basuras
Reflexiones Preliminares
Proyecto PARQUE AMBIENTAL Municipalidad de Florencio Varela Noviembre 2010.
PARQUE AMBIENTAL REGIONAL Florencio Varela y Berazategui
EL RECICLAJE.
TRATAMIENTO DE RESIDUOS INFORMÁTICOS
Reciclaje.
Presentación del Programa
El reciclaje: Reducir, Reusar y Reciclar.
Taller de capacitación
SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL TIPO C Septiembre de 2002.
Instalaciones de Disposición Final.
Trabajo tecnología Natalia Benito Boluda 3ºA
Clasificación de la basura
PLANTA DE RECICLAJE Y COMPOSTAJE
Eugenio Manzano Carretero. 1ºBachillerato
Tipos de basura nombre: Constanza Carrasco y Estefany Henríquez
Generación, Manejo y Disposición
RESIDUOS DOMICILIARIOS
RESIDUOS DOMICILIARIOS
Manejo de Residuos Sólidos - El caso de Bolivia
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
¿Que es el reciclaje? Cadena de reciclado Las 3 "R“ Consecuencias
LOS VERTEDEROS: un problema ambiental de nuestra región
Colegio de Bachilleres, plantel 8 “Cuajimalpa”
EL RECICLAJE.
LOS RESIDUOS Disminución en su producción Reducción Reutilización
ING. JAIME SANCHO Y CERVERA
RESIDUOS MATERIAL RESULTANTE DE UN PROCESO QUE SE ABANDONA
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN MUNICIPIOS DE LA SIERRA SUR DE OAXACA Agosto 2010.
RESIDUOS SÓLIDOS.
DISPOSICION DE RESIDUOS SOLIDOS
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL ACTUAL DE MANEJO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LOJA. Alfredo Loor M.
MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
El Real Decreto 208/2005 sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos, establece una serie de normas aplicables a la fabricación.
PROBLEMES AMB RESIDUS INDUSTRIAL I URBANS.
MARIAN NATALIA SALAZAR
Programa Intel® Educar Curso Esencial Cuidemos Nuestro Planeta
SITUACION ACTUAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN.
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS(RSU)
La basura en México Problemática y solución.
Definición: Producto que después de haber sido utilizado carece de valor. Productos: -Generados a nivel doméstico: Residuos urbanos. -Producidos en actividades.
Contaminación ambiental
Los residuos sólidos urbanos (RSU) según la Ley de Residuos son los generados en los domicilios, comercios, servicios, etc. También son considerados residuos.
LA VEEDURÍA AMBIENTAL Y EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
En Metepec (Cerro de los Magueyes)
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS
RESIDUOS SÓLIDOS.
Proyecto de apoyo a la gestión ambiental municipal
RESIDUOS PASO A PASO Nuria Ortuño Martín 3º ESO A Nº 19.
Elizabeth Cano Alvarez
LOS RESIDUOS.
EL RECICLAJE EMPEZAR.
 Son aquellos productos que después de haber sido utilizados no tienen valor para el que lo posee, y por eso, se desecha y se tira. A la hora de considerar.
Día Internacional del Reciclaje
..   El residuo, es aquel producto que después de haber sido utilizado carece de valor para quien lo posee, y se desecha y se tira. ¿ Cómo podríamos.
El Problema de la Basura en Lima
PLANTA DE RECICLAJE Y COMPOSTAJE
GESTIÓN DE RESIDUOS.
CENTROS DE ACOPIO COORDINACIÓN GENERAL DE MEDIO AMBIENTE.
RESIDUOS Líquidos Productos, materiales o elementos que después de un proceso de producción, manipulación o consumo, carecen de valor para quien los posee.
RECICLAJE Reciclaje. Reciclaje Es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
SEMINARIO INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN Desafíos y Oportunidades para la próxima década Ing. Néstor Giorgi Rosario – Septiembre 2015 Estudio de Estrategia.
Julio García Rivera Tecnología de redes y desarrollo de aplicaciones Tema:Reciclaje.
Transcripción de la presentación:

SAISAC Somos una empresa peruana cuya sede se encuentra en Lima. Representamos exclusivamente a Desarrollo de Equipos Industriales S.A. – DEISA de Argentina. Las actividades de nuestra empresa están orientadas al desarrollo y aplicación de la tecnología en el tratamiento ambiental en general. SOLUCIONES AMBIENTALES INTEGRALES S.A.C. WWW.SAISAC.COM.PE

Problemática de los residuos sólidos en el Perú Los residuos sólidos urbanos (RSU) son generados en domicilios particulares, comercios, oficinas y servicios. También son procedentes de la limpieza de vías públicas, zonas verdes, áreas recreativas y playas, animales domésticos muertos, residuos y escombros procedentes de obras menores de construcción y reparación domiciliaria. Expansión de la economía basada en el consumo, la cultura del usar y tirar y los extraordinarios avances técnicos. SOLUCIONES AMBIENTALES INTEGRALES S.A.C. WWW.SAISAC.COM.PE

Los Residuos Solidos con gran potencial contaminante como pilas, aceites minerales, lámparas fluorescentes, restos de medicinas, etc. Generando graves problemas ambientales: Contaminación de suelos. Contaminación de acuíferos por lixiviados. Contaminación de las aguas superficiales. Emisión de gases de efecto invernadero, fruto de la combustión incontrolada de los materiales vertidos. Ocupación incontrolada del territorio generando la destrucción del paisaje y de los espacios naturales. Creación de focos infecciosos. Proliferación de plagas de roedores e insectos. Producción de males olores. SOLUCIONES AMBIENTALES INTEGRALES S.A.C. WWW.SAISAC.COM.PE

Antecedentes estadísticos Según estudios realizados en diferentes ciudades de América Latina, el promedio de producción de RSU per cápita es de 0.6 Kg/día. Esto quiere decir que en una ciudad con 5’000,000 de habitantes se producen alrededor de 3,000 toneladas diarias de desechos sólidos. SOLUCIONES AMBIENTALES INTEGRALES S.A.C. WWW.SAISAC.COM.PE

Composición de los RSU Materiales Orgánicos (65% en promedio) Desechos constituidos por restos de alimentos, restos vegetales y animales con posibilidad de putrefacción. Materiales Inorgánicos (35% en promedio) Desechos conformados por papel, cartón, plásticos en general, vidrio, metales ferrosos y no ferrosos, telas, cueros, otros materiales inertes. SOLUCIONES AMBIENTALES INTEGRALES S.A.C. WWW.SAISAC.COM.PE

Composición porcentual promedio de los materiales inorgánicos SOLUCIONES AMBIENTALES INTEGRALES S.A.C. WWW.SAISAC.COM.PE

SOLUCIONES AMBIENTALES INTEGRALES S.A.C. WWW.SAISAC.COM.PE

PLANTAS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS SOLUCIONES AMBIENTALES INTEGRALES S.A.C. WWW.SAISAC.COM.PE

Equipos y maquinarias La fábrica de DEISA está ubicada en la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe - Argentina. La empresa cuenta con más de 20 años de experiencia en la fabricación e instalación de maquinarias y equipos orientados al tratamiento de los RSU. Más de 130 municipios y empresas privadas de diversas provincias argentinas ya cuentan con plantas de tratamiento de RSU, permitiéndoles recuperar un gran porcentaje de materiales reciclables, obteniendo una alta rentabilidad con su venta. La ciudad de Chimbote y la provincia de Santa en el Perú se beneficia, con la mejor tecnología en el tratamiento de los residuos sólidos municipales, al haber sido inaugurada su Planta de Tratamiento de RSU. SOLUCIONES AMBIENTALES INTEGRALES S.A.C. WWW.SAISAC.COM.PE

SOLUCIONES AMBIENTALES INTEGRALES S.A.C. WWW.SAISAC.COM.PE

Infraestructura Una planta con capacidad para procesar 100 toneladas de RSU al día puede ser instalada en una área mínima de 1,000 m2 y consta de un patio de maniobra para la descarga de los camiones, un edificio de material noble debidamente acondicionado con servicios de agua, desagüe y electricidad. Una área de almacenamiento techada para el material recuperado. Un patio posterior para la carga de los camiones que conducirán los materiales no recuperables hacia el relleno sanitario respectivo. Si el proceso para la elaboración de compost y/o humus de lombriz se va a llevar a cabo en el mismo local, se deberá contar con otra área adicional mínima de 1,000 m2 SOLUCIONES AMBIENTALES INTEGRALES S.A.C. . WWW.SAISAC.COM.PE SOLUCIONES AMBIENTALES INTEGRALES S.A.C. WWW.ISAC.COM.PE

Ventajas Una planta de tratamiento y clasificación de RSU automatizada es capaz de recuperar el 100% de los materiales inorgánicos desechados. Con la recuperación del material inorgánico se evita la contaminación del ambiente y el colapso de los rellenos sanitarios a corto plazo. El proceso de recuperación y clasificación se realiza de una manera segura e higiénica, salvaguardando la salud de los trabajadores y de la población en general. Aprovechamiento de los materiales orgánicos para la elaboración de compost y/o humus de lombriz para horticultura y jardinería cuya comercialización también genera un importante ingreso. SOLUCIONES AMBIENTALES INTEGRALES S.A.C. WWW.SAISAC.COM.PE

Ventajas adicionales Alto beneficio económico para el operador de la planta por la comercialización de los materiales recuperados y clasificados convenientemente. Retorno de la inversión de la planta en un corto plazo con los ingresos generados por la comercialización de los materiales reciclables y del compost y/o humus de lombriz. Alta demanda del mercado para la venta del material recuperado. Creación de nuevos puestos de trabajo y formalización de los trabajadores informales dedicados a estas labores de manera clandestina. SOLUCIONES AMBIENTALES INTEGRALES S.A.C. WWW.SAISAC.COM.PE

Procesamiento automatizado de los RSU Descarga de los camiones en el patio frontal de la planta. Alimentación de la tolva de recepción mediante cargador frontal. Las bolsas de RSU son conducidas mediante una cinta de elevación hacia la plataforma de selección. Los trabajadores en la plataforma se encargan de la selección y clasificación de los materiales. Los materiales descargados desde la plataforma son conducidos en carritos volcadores hacia la siguiente fase, previa a su almacenamiento. SOLUCIONES AMBIENTALES INTEGRALES S.A.C. WWW.SAISAC.COM.PE

SOLUCIONES AMBIENTALES INTEGRALES S.A.C. WWW.SAISAC.COM.PE

Almacenamiento Los materiales recuperados y clasificados, según su naturaleza, son conducidos a la fase de trituración y/o compactación y empaque. Los metales son seleccionados automáticamente por un separador magnético y depositados para su compactación y empaque. El PET y el vidrio pasan a una segunda fase de clasificación donde serán separados por color y luego de ser triturados y/o compactados son embalados para su almacenamiento. La materia orgánica recuperada es triturada y depositada en carritos volcadores para ser trasladada al lugar destinado para la elaboración del compost y/o humus de lombriz. SOLUCIONES AMBIENTALES INTEGRALES S.A.C. WWW.SAISAC.COM.PE

SOLUCIONES AMBIENTALES INTEGRALES S.A.C. WWW.SAISAC.COM.PE

Importancia del reciclaje Al reciclar, se evita que los desechos vayan a parar a vertederos clandestinos donde podrían ser incinerados al aire libre con la consecuente contaminación ambiental. Mediante el reciclaje se obtiene materia prima que, de otra forma, tendría que ser obtenida mediante la depredación y la disminución de nuestros recursos naturales, como en el caso del papel y del plástico. El reciclaje de la materia orgánica además, permite un mejoramiento del medio ambiente al recuperar terrenos eriazos para ser convertidos en parques, áreas agrícolas y en áreas forestales con suelos ricos en nutrientes naturales. SOLUCIONES AMBIENTALES INTEGRALES S.A.C. WWW.SAISAC.COM.PE

Dirección: Ada. Prolongación Iquitos 2391 – F Lince Telefono (51)(1) 2223061 celulares: 998086088 RPM *519838                   975111913 RPM *400270 SOLUCIONES AMBIENTALES INTEGRALES S.A.C. administracion@saisac.com.pe WWW.SAISAC.COM.PE