LOS PRONOMBRES PERSONALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los complementos directos (CD) e indirectos (CI)
Advertisements

SE SEÑALA EL SV/PREDICADO
Descripción de procesos mediante diapositivas
USOS DEL SE Amparo Mozas Agulló
LA ORACIÓN SIMPLE Amparo Mozas Agulló
LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
LA ORACIÓN PREDICATIVA
DETERMINANTES y PRONOMBRES
Recíprocas Son un tipo especial de reflexivas que se construyen con sujeto animado múltiple o plural. La acción es intercambiada por cada uno de los componentes.
Cuestión A: análisis sintáctico
Las subordinadas adjetivas
Lingüística: ciencia que estudia la lengua
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
complemento directo Carlos estudia la lección
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
VERBOS CONJUGADOS Un verbo conjugado es un verbo que tiene sujeto.
VERBOS CONJUGADOS Un verbo conjugado es un verbo que tiene sujeto.
-Es una o más palabras relacionadas gramaticalmente (existe concordancia de género y número) QUE SE AGRUPAN EN TORNO A UN NÚCLEO, que puede ser: ¿QUÉ
3. SE SEÑALA EL SV/PREDICADO
UN ANÁLISIS SINTÁCTICO?
A) Déjalo tranquilo SV/P Déjalo tranquilo NV SN/CD SA/Predica do del CD –lo- 2.Se indica cuál es el SN/S SN/S Tú N 3. SE DICE QUÉ TIPO DE ORACIÓN ES: ORACIÓN.
El Pronombre En lingüística y gramática, un pronombre es la clase de palabra que funciona sintácticamente como un sustantivo, pero que, a diferencia de.
El pronombre Pronombre se define como aquella parte del discurso que sustituye al nombre.
TEMA 8: CLASES DE ORACIONES
Recíprocas Son un tipo especial de reflexivas que se construyen con sujeto animado múltiple o plural. La acción es intercambiada por cada uno de los componentes.
FUNCIONES SINTÁCTICAS (IiI)
1.EL SUJETO El sujeto de una oración es la persona animal o cosa de la que hablamos. Es el tema de la conversación: Ej: El hombre corre ¿De quién hablamos.
Colección 1: Esfuerzos heroicos
ANÁLISIS MORFOSINTÁCTICO
CONCEPTO DE COMPLEMENTO INDIRECTO (CI)
Análisis sintáctico.
ANÁLISIS SINTÁCTICO.
Los pronombres Personales
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis Castellana 01 LA ORACIÓN.
LOS PRONOMBRES PERSONALES
ORACIÓN Volver al inicio PREDICADO SUJETO SINTAGMA NOMINAL
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
PRONOMBRES COMPLEMENTO DIRECTO
VALORES DE “SE”.
LOS COMPLEMENTOS VERBALES
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
El pronombre Pronombre se define como aquella parte del discurso que sustituye al nombre.
TEMA 10 LA ORACIÓN Viene de oratio- orationis y por tanto del verbo latino orare= discurso.
Biografía Rafael Alberti
Texto propio 5 La chica que conducía la moto tuvo mucho éxito en clase. funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen.
Texto propio 2 Me gustaría que me mandaras otro correo pronto. funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen entre los.
TEORÍA BÁSICA DE LA SINTAXIS LA ORACIÓN SIMPLE ORACIÓN SN (sujeto) + SV (predicado)[menos las impersonales]
DEFINICIÓN CONSTITUYENTES CLASES
9 EL SINTAGMA VERBAL: COMPLEMENTOS.
pronombres definición funciones clases numerales personales relativos
Oración.
Sintaxis Temas 8- 9 Es el estudio de la función que
Sintaxis Tema 8- 9 Es el estudio de la función que
LAS ORACIONES CON VERBO PRONOMINAL
ESTRUCTURA DEL PREDICADO
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
Comunicación y Lenguaje (III): Reconocemos y analizamos oraciones simples 1 1.
PARTES DE LA ORACIÓN Sustantivos Determinantes Conjunción Adverbio
EL SUJETO Es un SN que concuerda SIEMPRE en número y persona con el verbo. Puede responder a ¿Quién? o ¿Quiénes? formulada al verbo.
LOS PRONOMBRES Los pronombres son palabras que utilizamos en lugar de un sustantivo para designar a las personas, animales, cosas, ideas... El coche ha.
GRAMÁTICA El grupo nominal.
Núcleo del Sintagma Nominal Núcleo del Sintagma verbal
LOS PRONOMBRES PERSONALES
RESUMEN DE ANÁLISIS SINTÁCTICO
ORACIONES COMPLEJAS – Proposiciones sustantivas Equivalen a un SN FUNCIONES PRINCIPALES SUJETOC. DIRECTO SN Suj Prop Sust - CD Me gusta que los alumnos.
LA ORACIÓN Viene de oratio- orationis y por tanto del verbo latino orare= discurso.
Diferenciamos los sintagmas
Unidad 6: La oración simple
Constituido por DETERMINANTE SUSTANTIVO Constituido por VERBO PREDICATIVO COMPLEMENTOS VERBALES COMPLEMENTO DIRECTO COMPLEMENTO INDIRECTO COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL.
Transcripción de la presentación:

LOS PRONOMBRES PERSONALES 2. LOS PRONOMBRES PERSONALES TÓNICOS 3. LOS PRONOMBRES PERSONALES ÁTONOS

LOS PRONOMBRES Son palabras que sustituyen a un sustantivo, haciendo referencia a él. Tipos de pronombres: - Personales - Demostrativos - Posesivos - Indefinidos - Numerales - Interrogativos - Relativos

LOS PRONOMBRES PERSONALES TÓNICOS SINGULAR PLURAL 1º PERSONA YO NOSOTROS/AS 2ª PERSONA TÚ/USTED VOSOTROS/AS USTEDES 3ª PERSONA ÉL, ELLA ELLOS/AS

PRONOMBRES PERSONALES ÁTONOS SINGULAR PLURAL 1ª PERSONA ME, MÍ NOS 2ª PERSONA TE, TÍ OS 3ª PERSONA LE,LO, LA, SE LES, LOS , LAS, SE

PRONOMBRES PERSONALES Juan y María van al cine: Ellos van al cine. Encontré una pelota en el patio: La encontré en el patio. Encontré (a Juan y a ti) en la calle: Os encontré. Pregunta a tus amigos la respuesta: Pregúntales la respuesta. Traje a María a casa: La traje.

ANÁLISIS SINTÁCTICO SV (PV) Le regalé esa pelota a mi hermano mayor SN (CI) NV SN (CD) SP (CI) DET N E SN ORACIÓN SIMPLE ENUNCIATIVA TRANSITIVA SV (PV) SN (SUJETO) Hoy nosotros se la dimos S Adv N SN (CI) SN (CD) NV ORACIÓN SIMPLE ENUNCIATIVA TRANSITIVA

(marca impersonalidad) SE IMPERSONAL SV (PV) Se pide mucho dinero (marca impersonalidad) NV SN (CD) ORACIÓN IMPERSONAL SE RECÍPROCO SN (SUJETO) SV (PV) Ellos se pegaron en casa N SN (CI) NV SP (CCL) ORACIÓN SIMPLE ENUNCIATIVA INTRANSITIVA REFLEXIVA

ORACIÓN ENUNCIATIVA TRANSITIVA REFLEXIVA SE REFLEXIVO SN (SUJETO) SV (PV) Ella se mira las manos N SN (CI) NV SN (CD) DET ORACIÓN ENUNCIATIVA TRANSITIVA REFLEXIVA

VALORES DEL SE

VALORES DEL SE FORMA FUNCIÓN

VALORES DEL SE FORMA FUNCIÓN PRONOMBRE PERSONAL REFLEXIVO RECÍPROCO COMPLEMENTO DIRECTO/INDIRECTO

PARTE DEL NÚCLEO VERBAL VALORES DEL SE FORMA FUNCIÓN PRONOMBRE PERSONAL REFLEXIVO RECÍPROCO COMPLEMENTO DIRECTO/INDIRECTO PARTE DEL NÚCLEO VERBAL MORFEMA VERBAL

CANCIÓN 8, RAFAEL ALBERTI Hoy las nubes me (CI) trajeron, volando, el mapa de España. ¡Qué pequeño sobre el río, y qué grande sobre el pasto la sombra que(SUJETO) proyectaba! Se le (CI) llenó de caballos la sombra que (SUJETO) proyectaba. Yo (SUJETO), a caballo, por su sombra busqué mi pueblo y mi casa. Entré en el patio que (SUJETO) un día fuera una fuente con agua. Aunque no estaba la fuente, la fuente siempre sonaba. Y el agua que (SUJETO) no corría volvió para darme agua.