LOS PRONOMBRES PERSONALES 2. LOS PRONOMBRES PERSONALES TÓNICOS 3. LOS PRONOMBRES PERSONALES ÁTONOS
LOS PRONOMBRES Son palabras que sustituyen a un sustantivo, haciendo referencia a él. Tipos de pronombres: - Personales - Demostrativos - Posesivos - Indefinidos - Numerales - Interrogativos - Relativos
LOS PRONOMBRES PERSONALES TÓNICOS SINGULAR PLURAL 1º PERSONA YO NOSOTROS/AS 2ª PERSONA TÚ/USTED VOSOTROS/AS USTEDES 3ª PERSONA ÉL, ELLA ELLOS/AS
PRONOMBRES PERSONALES ÁTONOS SINGULAR PLURAL 1ª PERSONA ME, MÍ NOS 2ª PERSONA TE, TÍ OS 3ª PERSONA LE,LO, LA, SE LES, LOS , LAS, SE
PRONOMBRES PERSONALES Juan y María van al cine: Ellos van al cine. Encontré una pelota en el patio: La encontré en el patio. Encontré (a Juan y a ti) en la calle: Os encontré. Pregunta a tus amigos la respuesta: Pregúntales la respuesta. Traje a María a casa: La traje.
ANÁLISIS SINTÁCTICO SV (PV) Le regalé esa pelota a mi hermano mayor SN (CI) NV SN (CD) SP (CI) DET N E SN ORACIÓN SIMPLE ENUNCIATIVA TRANSITIVA SV (PV) SN (SUJETO) Hoy nosotros se la dimos S Adv N SN (CI) SN (CD) NV ORACIÓN SIMPLE ENUNCIATIVA TRANSITIVA
(marca impersonalidad) SE IMPERSONAL SV (PV) Se pide mucho dinero (marca impersonalidad) NV SN (CD) ORACIÓN IMPERSONAL SE RECÍPROCO SN (SUJETO) SV (PV) Ellos se pegaron en casa N SN (CI) NV SP (CCL) ORACIÓN SIMPLE ENUNCIATIVA INTRANSITIVA REFLEXIVA
ORACIÓN ENUNCIATIVA TRANSITIVA REFLEXIVA SE REFLEXIVO SN (SUJETO) SV (PV) Ella se mira las manos N SN (CI) NV SN (CD) DET ORACIÓN ENUNCIATIVA TRANSITIVA REFLEXIVA
VALORES DEL SE
VALORES DEL SE FORMA FUNCIÓN
VALORES DEL SE FORMA FUNCIÓN PRONOMBRE PERSONAL REFLEXIVO RECÍPROCO COMPLEMENTO DIRECTO/INDIRECTO
PARTE DEL NÚCLEO VERBAL VALORES DEL SE FORMA FUNCIÓN PRONOMBRE PERSONAL REFLEXIVO RECÍPROCO COMPLEMENTO DIRECTO/INDIRECTO PARTE DEL NÚCLEO VERBAL MORFEMA VERBAL
CANCIÓN 8, RAFAEL ALBERTI Hoy las nubes me (CI) trajeron, volando, el mapa de España. ¡Qué pequeño sobre el río, y qué grande sobre el pasto la sombra que(SUJETO) proyectaba! Se le (CI) llenó de caballos la sombra que (SUJETO) proyectaba. Yo (SUJETO), a caballo, por su sombra busqué mi pueblo y mi casa. Entré en el patio que (SUJETO) un día fuera una fuente con agua. Aunque no estaba la fuente, la fuente siempre sonaba. Y el agua que (SUJETO) no corría volvió para darme agua.