TENTACIONES José Antonio Pagola 13 de marzo de

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARA TIEMPOS DIFÍCILES
Advertisements

RECORDAR MÁS A JESÚS José Antonio Pagola
1 de mayo de Pascua (A) Juan 20, Música: Mar adentro; present: B.Areskurrinaga HC; euskaraz: D. Amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora.
CICLO "A" SIGNOS DE LOS TIEMPOS ADVIENTO
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
16 de noviembre de Tiempo Ordinario (A) Mateo 25, 14 – 30 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Haz fructificar tus talentos. Pásalo José Antonio.
CON LOS OJOS ABIERTOS José Antonio Pagola
José Antonio Pagola Música:Mahler Adagio Sinfonia 5
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
NUESTRO GRAN PECADO Música:Adagio; present: B.Areskurrinaga HC;
HACER MEMORIA DE JESÚS José Antonio Pagola
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
PARA UN EXAMEN COLECTIVO
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Escuchar y seguir a Jesús José Antonio Pagola
CAMINOS HACIA LA FE José Antonio Pagola
Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain
AMAR A QUIEN NOS HACE DAÑO Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
¿Cómo es nuestra religión?
Música: Bach. Aria de la Suite en Re. Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Siembra.
José Antonio Pagola 20 de abril de 2014 Pascua de Resurrección (A)
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a curar heridas. Pásalo. José Antonio Pagola 15 de diciembre de Adviento (A) Mateo 11, 2-11 Música:Bilitis.
12 de diciembre de Adviento (A) Mateo 11,2-11 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a crear comunidades más fieles a Jesús. Pásalo. José.
José Antonio Pagola Música:Beethoven Violin sonata nº 5
3 Adviento 3 Adviento(B) Juan 1, Adviento 3 Adviento(B) Juan 1, Red evangelizadora Buenas Noticias Allana el camino hacia Jesús. José Antonio.
9 de enero de 2011 Bautismo del Señor (A) Mateo 3, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a reavivar la fe. Pásalo. José Antonio Pagola Música:Adagio.
17 de febrero de Cuaresma (C) José Antonio Pagola Música: Pachebel Canon 100;present:B.Areskurrinaga HC;euskaraz:D.Amundarain.
30 de octubre de Tiempo ordinario (A) Mateo 23,1-12 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a la conversión de la Iglesia. Pásalo. José.
1 Adviento (B) Marcos 13, José Antonio Pagola Música: Maranatha:Present: B. Areskurrinaga HC ; euskaraz: D. Amundarain.
5 de junio de 2011 Ascensión del Señor (A) Mateo, 28,16-20 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Trabaja por hacer discípulos de Jesús. Pásalo. José Antonio.
José Antonio Pagola 17 de marzo de Cuaresma (C) Lucas 8, 1-11
Música: Jules Massenet. Meditación Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain. 4 de mayo de Pascua (A) Lucas 24, Red evangelizadora.
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la fe en Jesús, el Cristo. Pásalo. 24 de agosto de Tiempo ordinario (A) Mateo 16,
Música: Mozart, Sinfonia 11. Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain 13 de abril de 2014 Domingo de Ramos (A) Mateo 26,14-27,66 Red evangelizadora.
Aprender a vivir José Antonio Pagola Música: Dema R.Strauss
21 de noviembre 2010 Solemnidad de Cristo Rey (C) Lucas 23, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a seguir al Crucificado. Pásalo. José.
5 de octubre de Tiempo ordinario (A) Mateo 21, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Trabaja por una Iglesia más fiel a Dios. Pásalo JoséAntonio.
José Antonio Pagola José Antonio Pagola
IDENTIFICAR LAS TENTACIONES Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
1 de Cuaresma (B) Marcos 1, de Cuaresma (B) Marcos 1, José Antonio Pagola Música: Himno al amor Present.B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D.
20 de mayo de 2012 Ascensión del Señor (B) Marcos 16, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la fuerza del Evangelio. Pásalo. José Antonio Pagola.
22 de julio de Tiempo ordinario (B) Marcos 6, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la mirada compasiva de Jesús. Pásalo. José Antonio.
2 de agosto de Tiempo ordinario (B) Juan 6, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta la fe en Jesucristo. Pásalo José Antonio Pagola.
Música: Bruch, Adagio. Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain 13 de octubre de Tiempo ordinario (C) Lucas, 17, Red evangelizadora.
2 Tiempo ordinario (B) Juan 1, Tiempo ordinario (B) Juan 1, José Antonio Pagola Música:Mozart sinfonia 29 Present: B.Areskurrinaga HC Eu.
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
22 de mayo de Pascua (A) Juan, 14, 1-12 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el camino de Jesús. Pásalo. Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS.
2º Cuaresma (B) Marcos 9, LIBERAR LA FUERZA DEL EVANGELIO
José Antonio Pagola Música: Andre Rieu Danza con lobos Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain 26 abril Pascua Juan 10,
6 de noviembre de Tiempo ordinario (A) Mateo 25,1-13 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Enciende la fe gastada de los cristianos. Pásalo. José.
23 de junio de Tiempo ordinario (C ) Lucas 9, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a despertar la fe en Jesús, Mesías de Dios.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Abre caminos a la fe en el Resucitado. Pásalo. José Antonio Pagola Música:Bach-doble violinConcierto. Presentación:B.Areskurrinaga.
18 de enero de Tiempo Ordinario (B) Juan 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Acerca a las personas hacia Jesús. Pásalo José Antonio Pagola.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
DE ESO NADA José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
4 de marzo de Cuaresma (B) Marcos 9, 2-10 Marcos 9, de marzo de Cuaresma (B) Marcos 9, 2-10 Marcos 9, 2-10 Red evangelizadora BUENAS.
CURAR LA SORDERA José Antonio Pagola
16 de septiembre de Tiempo ordinario (B) Marcos, 8,27-35 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Anima a tomar en serio a Jesús. Pásalo. José Antonio.
16 de enero de Tiempo ordinario (A) Juan 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Reaviva la espiritualidad de Jesús. Pásalo. José Antonio Pagola.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. Música: Andrés Tejero. 19 julio Tiempo Ordinario Marcos 6, 30-3 José Antonio Pagola.
16 de mayo de 2010 Ascensión del Señor (C) Lucas 24, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Invita a la creatividad del Espíritu. Pásalo. José Antonio.
27 de noviembre de Adviento (B) Marcos 13, José Antonio Pagola Música: Maranatha:Present: B. Areskurrinaga HC ; euskaraz: D. Amundarain.
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a reavivar la presencia de Jesús en medio de nosotros. Pásalo. 29 de mayo de
27 de febrero de Tiempo ordinario (A) Mateo 6, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a recuperar el proyecto de Jesús. Pásalo. José.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Amor, algo maravilloso. 26 julio Tiempo Ordinario Juan 6, 1-15 José Antonio.
Present: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. Música: Bach, Concierto de violines José Antonio Pagola 19 de enero de Tiempo ordinario (A)
SIN ESPERAR NADA A CAMBIO Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
20 septiembre Tiempo Ordinario Marcos 9, José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz; D. Amundarain Música: Bach.
Música:KennyHaw Present:B.Areskurrinaga HC Según el relato evangélico de Juan, en vísperas de su muerte, Jesús revela a sus discípulos su deseo más profundo:
Transcripción de la presentación:

TENTACIONES José Antonio Pagola 13 de marzo de 2011-03-01 1 Cuaresma (A) Mateo 4, 1-11 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Trabaja por una Iglesia más fiel a Jesús. Pásalo Música:ashwa-instrumental;present:B.Areskurrinaga HC; euskaraz: D. Amundarain

No le resultó nada fácil a Jesús mantenerse fiel a la misión recibida de su Padre, sin desviarse de su voluntad.

Los evangelios recuerdan su lucha interior y las pruebas que tuvo que superar, junto a sus discípulos, a lo largo de su vida.

Los maestros de la ley lo acosaban con preguntas capciosas para someterlo al orden establecido, olvidando al Espíritu que lo impulsaba a curar incluso en sábado.

Los fariseos le pedían que dejara de aliviar el sufrimiento de la gente y realizara algo más espectacular, “un signo del cielo”, de proporciones cósmicas, con el que Dios lo confirmara ante todos.

Las tentaciones le venían incluso de sus discípulos más queridos Las tentaciones le venían incluso de sus discípulos más queridos. Santiago y Juan le pedían que se olvidara de los últimos, y pensara más en reservarles a ellos los puestos de más honor y poder. Pedro le reprende porque pone en riesgo su vida y puede terminar ejecutado.

Sufría Jesús y sufrían también sus discípulos. Nada era fácil ni claro Sufría Jesús y sufrían también sus discípulos. Nada era fácil ni claro. Todos tenían que buscar la voluntad del Padre superando pruebas y tentaciones de diverso género.

Pocas horas antes de ser detenido por las fuerzas de seguridad del templo Jesús les dice así: “Vosotros sois los que habéis perseverado conmigo en mis pruebas”. (Lucas 22,28)

El episodio conocido como “las tentaciones de Jesús” es un relato en el que se reagrupan y resumen las tentaciones que hubo de superar Jesús a lo largo de toda su vida.

Aunque vive movido por el Espíritu recibido en el Jordán, nada le dispensa de sentirse atraído hacia formas falsas de mesianismo.

¿Ha de pensar en su propio interés, o escuchar la voluntad del Padre? ¿Ha de imponer su poder de Mesías, o ponerse al servicio de quienes lo necesitan? ¿Ha de buscar su propia gloria, o manifestar la compasión de Dios hacia los que sufren? ¿Ha de evitar riesgos y eludir la crucifixión, o entregarse a su misión confiando en el Padre?

El relato de las tentaciones de Jesús fue recogido en los evangelios para alertar a sus seguidores. Hemos de ser lúcidos. El Espíritu de Jesús está vivo en su Iglesia, pero los cristianos no estamos libres de falsear una y otra vez nuestra identidad cayendo en múltiples tentaciones.

Identificar hoy las tentaciones de la Iglesia y de la jerarquía, de los cristianos y de sus comunidades; hacernos conscientes de ellas como Jesús; y afrontarlas como lo hizo él, es lo primero para seguirle con fidelidad.

¿No nos está sucediendo algo de esto? Una Iglesia que no es consciente de sus tentaciones, pronto falseará su identidad y su misión. ¿No nos está sucediendo algo de esto? ¿No necesitamos más lucidez y vigilancia para no caer en la infidelidad?

TENTACIONES No le resultó nada fácil a Jesús mantenerse fiel a la misión recibida de su Padre, sin desviarse de su voluntad. Los evangelios recuerdan su lucha interior y las pruebas que tuvo que superar, junto a sus discípulos, a lo largo de su vida. Los maestros de la ley lo acosaban con preguntas capciosas para someterlo al orden establecido, olvidando al Espíritu que lo impulsaba a curar incluso en sábado. Los fariseos le pedían que dejara de aliviar el sufrimiento de la gente y realizara algo más espectacular, “un signo del cielo”, de proporciones cósmicas, con el que Dios lo confirmara ante todos. Las tentaciones le venían incluso de sus discípulos más queridos. Santiago y Juan le pedían que se olvidara de los últimos, y pensara más en reservarles a ellos los puestos de más honor y poder. Pedro le reprende porque pone en riesgo su vida y puede terminar ejecutado. Sufría Jesús y sufrían también sus discípulos. Nada era fácil ni claro. Todos tenían que buscar la voluntad del Padre superando pruebas y tentaciones de diverso género. Pocas horas antes de ser detenido por las fuerzas de seguridad del templo Jesús les dice así: “Vosotros sois los que habéis perseverado conmigo en mis pruebas”. (Lucas 22,28) El episodio conocido como “las tentaciones de Jesús” es un relato en el que se reagrupan y resumen las tentaciones que hubo de superar Jesús s lo largo de toda su vida. Aunque vive movido por el Espíritu recibido en el Jordán, nada le dispensa de sentirse atraído hacia formas falsas de mesianismo. ¿Ha de pensar en su propio interés, o escuchar la voluntad del Padre? ¿Ha de imponer su poder de Mesías, o ponerse al servicio de quienes lo necesitan? ¿Ha de buscar su propia gloria, o manifestar la compasión de Dios hacia los que sufren? ¿Ha de evitar riesgos y eludir la crucifixión, o entregarse a su misión confiando en el Padre? El relato de las tentaciones de Jesús fue recogido en los evangelios para alertar a sus seguidores. Hemos de ser lúcidos. El Espíritu de Jesús está vivo en su Iglesia, pero los cristianos no estamos libres de falsear una y ora vez nuestra identidad cayendo en múltiples tentaciones. Identificar hoy las tentaciones de la Iglesia y de la jerarquía, de los cristianos y de sus comunidades; hacernos conscientes de ellas como Jesús; y afrontarlas como lo hizo él, es lo primero para seguirle con fidelidad. Una Iglesia que no es consciente de sus tentaciones, pronto falseará su identidad y su misión. ¿No nos está sucediendo algo de esto? ¿No necesitamos más lucidez y vigilancia para no caer en la infidelidad? José Antonio Pagola