LOS CUENTOS DE SIEMPRE ÉRASE UNA VEZ..... Así comienzan los cuentos que cuentan las abuelas y “todavía” algunas de vuestras madres. Seguramente habéis escuchado algunos, quizá todos. Mejor. Los recordaréis. Ya sabéis que en todos ellos aparecen: hadas y duendes, reyes y reinas, príncipes y princesas, ogros, dragones, castillos y mazmorras y como no, la malvada, la odiada, la temida: LA BRUJA Vamos a leer, releer, algunos de estos famosos cuentos: Caperucita, Blancanieves, La Cenicienta, El gato con Botas... Pero ahora que somos un poco más mayores quizá podamos ver en ellos otras cosas además de los dibujitos, de las imágenes. Vamos a mirar detrás de las letras y tratemos de observar otras cosas. Espero que os sirva para disfrutar de un rato de lectura y si además aprendemos algo, pues... Introducción Tarea Conclusión
LOS CUENTOS DE SIEMPRE Introducción Tarea Conclusión PERSONAJES Esfuerzo Humildad Maldad Lealtad Organización Valentía Confianza Integración Obediencia Colaboración Envidia VETE AL BLOGVETE AL BLOG y lee los cuentos después comentáis las cualidades que más destaca en cada personaje y luego completa este cuadro escribiendo su nombre en el cuadro siguiente. TAREA
LOS CUENTOS DE SIEMPRE Introducción Tarea Conclusión Ahora te toca preparar el trabajo final. Este consiste en lo siguiente: 1º.- Elige los personajes que más te hayan gustado y con ellos construye un cuento inventado por tí. 2º.- ¿Con cuál de los personajes te has identificado? Pues sustitúyelo en el cuento y redáctalo nuevamente siendo tú el personaje ahora. 3º.- En grupos de … preparar la escenificación de uno de los cuentos. 4º.- Deberás de preparar uno de los cuentos, bien individualmente bien en grupo, para contárselo a los alumnos de párvulos. CONCLUSIÓN