LOS CUENTOS DE SIEMPRE ÉRASE UNA VEZ..... Así comienzan los cuentos que cuentan las abuelas y “todavía” algunas de vuestras madres. Seguramente habéis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO HACER UN TRABAJO POR ESCRITO (ACADÉMICO)
Advertisements

LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS
Escuela Primaria “Gabriela Mistral ”Segundo grado “A”
INTRODUCCIÓN ¿CÓMO ORDENAR LA INFORMACIÓN?
Exigencia y Excelencia
LA AMISTAD.
NOS VAMOS DE VIAJE A SEVILLA
Hola. Somos el blog historiasdefairyoak.wordpress.com.
Lenguaje y comunicación
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA
Cómo preparar un blog. En la WEB hay diferentes plataformas que podemos utilizar para hacer un blog Las más utilizadas son: Wordpress y Blogger Pero existen.
¡Dime qué comes y te diré quién eres!
EL QUIJOTE DE LA MANCHA ESPAÑOL
TALLER SOBRE LOS CUENTOS DE HADAS:
OBSERVA CON ATENCIÓN HAY UN GRAN TESORO PARA TI.
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
Presente - Pasado - Futuro. A Sara le gusta mucho leer,ahora...
Elaborado por: Begoña Juarrero Rodrigo ( AL) en el IES de Noreña En colaboración con sus alumnos de 2º ESO: Álvaro y Laura. PRESENTACIÓN PARA EXPLICAR.
REPRESENTACION GRAFICA DE FRACCIONES.
CIUDADES INTRODUCCIÓN ¿Qué sabes sobre Sevilla, Gerona, Santander, Albacete o Huesca? ¿Y sobre Cartagena de Indias, Caracas, Quito o San Salvador? ¿No.
Hay una legión de personas en todo el planeta que individualmente forman un linaje anónimo de guerreros que vibran en la frecuencia del Amor…
Mi portafolio del curso
Para reconocer el tipo de palabra, según la sílaba acentuada
¡Hola niños!. ¿estáis listos para una aventura con nosotros? Hola niños.
El Mundo Blanco Gadea.
FALTA DE TEMOR DE DIOS “Conociendo, pues, el temor del Señor, persuadimos a los hombres” (2 Cor. 5:11). 2Co 5:11 ¶ Por tanto, conociendo el temor del Señor,
Lectio Divina para Niños
Caperucita Roja Simbología Hilda Natalia Martinez Enero 13, 2014
Blanca Nieves Por: Los Hermanos Grimm
Me gusta.
Textos expositivos y literarios
La vida es como un viaje en autobus, algunos comienzan el viaje junto a ti, otros se montan a la mitad del camino, muchos se bajan antes de
TALLER DE CREACION LITERARIA
Al inicio del ciclo 2014, Ana preparaba una de sus clases, como todos los días, haciendo uso de las herramientas digitales. Al poco rato entra la maestra.
DE MAYOR QUIERO SER …..
Actividad complementaria 2º Ciclo: 4º PRIMARIA. ÍNDICE  INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN  TAREATAREA  PROCESOPROCESO  RECURSOSRECURSOS  EVALUACIÓNEVALUACIÓN.
TEXTOS LITERARIOS EL CUENTO EL COMIC.
Hong Chen 4ºA Busca información fehaciente : no todas las páginas web están escritas por gente experta. Hay muchos errores gordos en la red.
M. Soledad Latre Navarro © ecobachillerato.com
CEIP ANTONIO MACHADO. VALLADOLID
Unidad 1 Actividades de revisión. Página 28 Érase una vez Lee el texto. Un día solo para mamá Tema: Día de la madre – Primer domigo de mayo. Madre.
Resultados feedback Hoy Arkobaleno.Coach necesita tu feedback… Junio 2013.
PARTES DE LA COMPUTADORA
Q&A Pronombres de sujeto y ser Gustar y vocabulario Sorpesa
LA SIRENITA.
Español II D: El 3 de diciembre de 2010 F: El 7 de diciembre de 2010.
laboutiquedelpowerpoint.
Los alumnos de 6º del colegio de Boceguillas ( Segovia ) presentan:
LAS INSTITUCIONES Y LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA. 28 de febrero El día 28 de febrero celebramos el cumpleaños de la autonomía de nuestra comunidad. Muchas.
ACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA
CLASE N°14 Terceros básicos 2012 Unidad N° 5.
Como hacer una buena presentación Yhoshua Díaz Rincón 4ºC.
¿Qué entendemos por "comprender la lectura"?
Algunos ejemplos.
Ni príncipes ni princesas, PERSONAS
¿QUÉ OCURRE EN PRIMAVERA?
Levántate y ponte en camino Pase de diapositivas manual
TEMA 1 Primeros pasos. Aprendiendo a planear Lean con atención el siguiente párrafo: “Planear es trazar o formar un plan, es como la primera etapa. Planificar.
Mi familia y Yo Español 2.
WebQuest Aprendiendo Los Números … 1.- Introducción 2.- Recordando 3. Recursos 4. Conclusión 5. Tarea 6. Evaluación.
Mundos maravillosos Quintos Básicos
Adrian Villalba Romero 4ºC 2 De Diciembre del 2014.
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN.
20 de agosto 2013 Escribe cuales son los componentes de un ensayo segun lo que has aprendido en otras clases.
Cómo hacer una buena presentación Belén Lorenzo Ibáñez 4 ºC 2/12/2014.
EL CRÁTER DE LOS CUENTOS. (EXTRAÍDO DE LIBRO “DESDE LOS CRÁTERES A LA LUNA”)
Cada uno de los pasos que damos en esta vida es un sueño cumplido. Nace un nuevo ser. La mayor alegría que se puede tener. La pequeña familia está creciendo.
Relean Cuento No. 6 Oportunidades Hoja de papel que representa oportunidad Maletín representa: futuro bueno, educación, dinero, buen trabajo, esperanza.
Español 2 y 3 11 de abril de La Campana: Hoy es lunes el 11 de abril de 2016 Español 2 Contesta las preguntas en frases completas. Necesita 3 frases.
Transcripción de la presentación:

LOS CUENTOS DE SIEMPRE ÉRASE UNA VEZ..... Así comienzan los cuentos que cuentan las abuelas y “todavía” algunas de vuestras madres. Seguramente habéis escuchado algunos, quizá todos. Mejor. Los recordaréis. Ya sabéis que en todos ellos aparecen: hadas y duendes, reyes y reinas, príncipes y princesas, ogros, dragones, castillos y mazmorras y como no, la malvada, la odiada, la temida: LA BRUJA Vamos a leer, releer, algunos de estos famosos cuentos: Caperucita, Blancanieves, La Cenicienta, El gato con Botas... Pero ahora que somos un poco más mayores quizá podamos ver en ellos otras cosas además de los dibujitos, de las imágenes. Vamos a mirar detrás de las letras y tratemos de observar otras cosas. Espero que os sirva para disfrutar de un rato de lectura y si además aprendemos algo, pues... Introducción Tarea Conclusión

LOS CUENTOS DE SIEMPRE Introducción Tarea Conclusión PERSONAJES Esfuerzo Humildad Maldad Lealtad Organización Valentía Confianza Integración Obediencia Colaboración Envidia VETE AL BLOGVETE AL BLOG y lee los cuentos después comentáis las cualidades que más destaca en cada personaje y luego completa este cuadro escribiendo su nombre en el cuadro siguiente. TAREA

LOS CUENTOS DE SIEMPRE Introducción Tarea Conclusión Ahora te toca preparar el trabajo final. Este consiste en lo siguiente: 1º.- Elige los personajes que más te hayan gustado y con ellos construye un cuento inventado por tí. 2º.- ¿Con cuál de los personajes te has identificado? Pues sustitúyelo en el cuento y redáctalo nuevamente siendo tú el personaje ahora. 3º.- En grupos de … preparar la escenificación de uno de los cuentos. 4º.- Deberás de preparar uno de los cuentos, bien individualmente bien en grupo, para contárselo a los alumnos de párvulos. CONCLUSIÓN