Unit 5: The solid Earth OBJETIVOS EN ESPAÑOL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS ROCAS METAMÓRFICAS
Advertisements

Rocas Sedimentarias Los sedimentos procedentes de la erosión de las distintas rocas que se encuentran en la superficie terrestre se van uniendo y consolidando.
Ámbito Científico Tecnológico: Nivel I María Cruz García López
ROCAS Y MINERALES La acción de los agentes geológicos tanto interno como externo sobre el relieve producen la erosión del terreno formándose rocas de distintos.
LA PARTE SÓLIDA DE LA TIERRA GLORIA CORPAS 1ºB Nº5.
LAS PROPIEDADES DE LOS MINERALES
Algunos ejemplos de color y raya
¿De qué están hechas las rocas?
Las Rocas.
Temario prueba coeficiente 2
UNIDAD II MINERALOGÍA.
El relieve terrestre. 1.Los procesos internos.
METAMORFISMO Conjunto de procesos que transforman la composición mineralógica y/o textural de una rocas preexistentes (ígneas o sedimentarias) generando.
MATERIALES PÉTREOS.
PARA SALIR PULSA ESC.
Unidad didáctica 5: los minerales
Tierra y Universo: Dinámica terrestre
Estructura y dinámica interna de la Tierra
MINERALES Y ROCAS La parte sólida de nuestro planeta está formada por ROCAS Las rocas están constituidas por uno o varios MINERALES
Unidad didáctica 5: los minerales
AMBIENTES PETROGENÉTICOS
LAS ROCAS, LOS MINERALES Y EL SUELO.
AMBIENTES PETROGENÉTICOS
Metamórficas Magmáticas Detríticas Químicas Orgánicas Magma
LAS ROCAS Y SU ORIGEN. CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS MAGMÁTICAS.
LAS ROCAS.
EL METAMORFISMO Y SUS CAMBIOS
LAS ROCAS.
ROCAS PLUTÓNICAS Se observa a simple vista la presencia de cristales, más o menos del mismo tamaño, pegados unos a otros, sin huecos ni poros y dispuestos.
Pulsa en las imágenes Apatito Bauxita Blenda Calcita Calcopirita
IDENTIFICACIÓN DE ROCAS
Ciclo de las rocas * 16/07/96 Nivel: 8 Objetivo de aprendizaje: 1
LA FORMACIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ROCAS
Pulsa en las imágenes Volcánicas Rocas magmáticas Plutónicas Foliadas
Rocas: mezclas de minerales
TRABAJO PRACTICO Nº7 ROCAS PLUTÓNICAS
PIEDRAS PRECIOSAS Aguilar Palomino Brighit Vasquez Garibay soledad.
Unidad didáctica 5: los minerales
DINAMISMO EN EL PLANETA TIERRA
Profesor: Álvaro Bustamante
Amanda Fernandez Ciudad
TIPOS DE ROCAS SEGÚN SU ORIGEN ROCAS SEDIMENTARIAS Rocas formadas por la cementación de fragmentos de otras rocas. Tacto arenoso/aspecto homogéneo ROCAS.
Rocas plutónicas Las Rocas plutónicas: Se forman al enfriarse lentamente el magma bajo tierra. Al estar bajo tierra tarda mucho en enfriarse porque no.
EL RELIEVE TERRESTRE SERGIO DOMÍNGUEZ BOTO
David Sánchez Nº 12 Manuel SánchezNº13 Juan Toro Nº 23
CICLO DE LAS ROCAS.
PARTE SÓLIDA DE LA TIERRA
Metamorfismo.
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Las rocas INICIO ESQUEMA
RECOPILADO POR: MSC. ING. CLAUDIA ARAUZ
Tipos de rocas Jessica cuevas & Selene Prats 4ºDIV.
PROCESOS PETROGENÉTICOS
TEMA 9: EL RELIEVE Y LAS ROCAS
Tipos de Rocas Arantxa Martín.
Las rocas POR: Selene Prats Díaz.
Materia y Minerales Rocas ígneas Los volcanes Meteorización y el Suelo.
Las rocas y los minerales: 1. - Como se forman. 2
Las rocas Raquel y Camila 4º diver.
Rocas Metamórficas.
ROCAS METAMORFICAS.
LAS ROCAS EJEMPLOS: grava, arcilla, petróleo
La composición de los materiales terrestres: Los minerales y las rocas
Prof. Erika Martínez Hidalgo Octavo Básico Liceo Bicentenario de Talagante.
¿QUÉ ES UNA ROCA? En geología se llama roca al material compuesto de uno o varios minerales como resultado final de los diferentes procesos geológicos.
. Metamorfismo. Se define metamorfismo como el conjunto de cambios mineralógicos, estructurales y texturales que sufren las rocas cuando se encuentran.
Minerales: Clasificación y Propiedades
LA LITOSFERA.
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California. PLANTEL MEXICALI GEOGRAFIA l Profesor(a): Humberto Larrinaga Cunningham Alumno(a): Labrada Lopez.
TRABAJO DE REFUERZO. Concurso: Geosfera A/ UTILIZA PAPEL Y BOLÍGRAFO Y RESPONDE EN TU CUADERNO 1- Escribe cuatro características de la corteza continental.
Las rocas ¿Qué son? La parte sólida de la Tierra.
Transcripción de la presentación:

Unit 5: The solid Earth OBJETIVOS EN ESPAÑOL

Objetivo 2. Manejar correctamente una clave dicotómica. 1a.Es de color claro...........................2 1b Es de color oscuro...........Magnetita 2a.Tiene forma geométrica.......Cuarzo 2b.Tiene forma irregular.....................3 3a.Tiene brillo metálico..........Tirosumita 3b. No tiene brillo metálico..........Azufre

Objetivo 3. Dado un ejemplar de roca describirlo atendiendo a su color, brillo, textura, grado de compactación, componentes y otros rasgos sobresalientes.

Objetivo 3. Dado un ejemplar de roca describirlo atendiendo a su color, brillo, textura, grado de compactación, componentes y otros rasgos sobresalientes.

Objetivo 3. Dado un ejemplar de roca describirlo atendiendo a su color, brillo, textura, grado de compactación, componentes y otros rasgos sobresalientes.

Objetivo 4. Diferenciar rocas de minerales.

Objetivo 5. Conocido el aspecto de una roca determinar si es sedimentaria, metamórfica, volcánica o plutónica.

Objetivo 6. Diferenciar el origen de las rocas volcánicas y el origen de la rocas plutónicas.

Objetivo 7. Explicar los procesos que conducen a la formación de una roca metamórfica. Las rocas metamórficas se forman a gran profundidad a partir de otras rocas que se ven sometidas a grandes presiones y temperaturas lo que hace que cambie el aspecto de la roca. La fuerte presión hace que aparezcan pliegues y láminas muy apretadas.

Objetivo 8. Relacionar diferentes tipos de paisaje con el tipo de roca dominante. Explicar cómo influye en la vegetación y el relieve.

Objetivo 9. Describir el paisaje de los alrededores de Ubrique.

Objetivo 9. Describir el paisaje de los alrededores de Ubrique.

Objetivo 10. Enumerar las propiedades que sirven para identificar los minerales.

Objetivo 11. Describir un mineral atendiendo a sus propiedades.

Objetivo 12. Explicar cómo se determina la dureza y la densidad de un mineral. Los minerales blandos son los que se rayan con la uña, como el yeso. Los minerales duros son los que rayan el acero, como el cuarzo. Si un mineral no se raya con la uña pero tampoco raya al acero se dice que tiene una dureza intermedia.

Objetivo 12. Explicar cómo se determina la dureza y la densidad de un mineral.