25 de agosto de 2013 21 Tiempo ordinario (C) Lucas 13, 22-30 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Ayuda a vivir la fe con confianza y responsabilidad. Pásalo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARA TIEMPOS DIFÍCILES
Advertisements

RECORDAR MÁS A JESÚS José Antonio Pagola
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
CICLO "A" SIGNOS DE LOS TIEMPOS ADVIENTO
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
CON LOS OJOS ABIERTOS José Antonio Pagola
29 de julio de Tiempo ordinario (B ) Juan 6,1-15 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la solidaridad con los hambrientos Pásalo. José Antonio.
Música: KennyHav:present: B.Areskurrinaga HC; euskaraz: D. Amundarain
10 de enero de 2010 Bautismo del Señor(C) Lucas 3, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a reavivar el Espíritu de Jesús. Pásalo.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
NO APARTAR A NADIE DE JESÚS
CAMINOS HACIA LA FE José Antonio Pagola
“Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo”
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Música: Mozart Concierto de oboes Present:B.Areskurrinaga HC
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain
Presentación: B.Areskurrinaga HC Música: Bach. Aria de la Suite en Re Euskaraz:D.Amundarain. José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde.
27 de junio de Tiempo ordinario (C) Lucas, 9, de junio de Tiempo ordinario (C) Lucas, 9, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS.
Música: Bruch. Adagio.;Present:B.Areskurrinaga HC;Euskaraz:D.Amundarain 11 de mayo de Pascua (A) Juan 1, 1-10 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS.
26 de octubre de Tiempo ordinario(A) Mateo 22, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el mensaje del amor. Pásalo. José Antonio Pagola.
7 de abril de Pascua (C) Juan 20, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Ayuda a difundir la fe en Cristo resucitado. Pásalo. José Antonio Pagola.
1 de enero Santa María Madre de Dios
TIEMPO DE ADVIENTO C.
José Antonio Pagola Música::Mozart sinfonía nº 29
4 Tiempo ordinario (B) Marcos 1, Música: Bach;
11 de abril de Pascua (C) Juan 20, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Invita a creer en el Resucitado. Pásalo. José Antonio Pagola Música:BanSon.Amadeus.
7 de noviembre de Tiempo ordinario (C) Lucas 20,27-38 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la esperanza cristiana. Pásalo José Antonio Pagola.
4 de noviembre de Tiempo ordinario (B) Marcos 12, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el amor a Dios y al prójimo. Pásalo. José Antonio.
13 de noviembre de Tiempo ordinario (A) Mateo 25,14-30 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta en la Iglesia la confianza. Pásalo Despierta.
30 de septiembre de Tiempo ordinario (B) Marcos 9,
5 de junio de 2011 Ascensión del Señor (A) Mateo, 28,16-20 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Trabaja por hacer discípulos de Jesús. Pásalo. José Antonio.
17 de agosto de Tiempo ordinario (A) Mateo 15, de agosto de Tiempo ordinario (A) Mateo 15, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS.
Música: Jules Massenet. Meditación Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain. 4 de mayo de Pascua (A) Lucas 24, Red evangelizadora.
Música: Mozart, Sinfonia nº 11 Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Anuncia la Buena Noticia de Dios. Pásalo.
Aprender a vivir José Antonio Pagola Música: Dema R.Strauss
5 de octubre de Tiempo ordinario (A) Mateo 21, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Trabaja por una Iglesia más fiel a Dios. Pásalo JoséAntonio.
Música: Mozart. Sinfonía, nº 29 Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la acogida.
31 de agosto de Tiempo ordinario(A) Mateo 16, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el mensaje liberador de Jesús. Pásalo José Antonio.
22 de julio de Tiempo ordinario (B) Marcos 6, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la mirada compasiva de Jesús. Pásalo. José Antonio.
15 de junio de 2014 Santísima Trinidad (A) Juan 3, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la confianza en Dios. Pásalo José Antonio Pagola Presentación:B.Areskurrinaga.
Música: Mozart. Sinfonía, nº 29 Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. 20 de octubre de Tiempo ordinario (C) Lucas, 18, 1-8.
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a poner en marcha una nueva etapa evangelizadora. Pásalo. 12 de enero de 2014 Bautismo.
Música: Candilejas de Charles Chaplin Present: B. Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain 9 de diciembre de Adviento (C) Lucas 3, 1-6 Red evangelizadora.
Lucas 13, XXI Tiempo Ordinario –C- 26 de agosto de 2007
Música: Bruch, Adagio. Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain 13 de octubre de Tiempo ordinario (C) Lucas, 17, Red evangelizadora.
25 enero Tiempo Ordinario 3 Tiempo Ordinario Marcos Marcos 1, Música: Albinoni concierto nº 11 Larguetto Presentación: B. Areskurrinaga HC.
2 Tiempo ordinario (B) Juan 1, Tiempo ordinario (B) Juan 1, José Antonio Pagola Música:Mozart sinfonia 29 Present: B.Areskurrinaga HC Eu.
22 de enero de Tiempo ordinario Marcos 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la Buena Noticia de Dios. Pásalo. José Antonio Pagola.
17 de julio de Tiempo ordinario (A) Mateo 13, José Antonio Pagola Música:Albinoni Conciertonº11;present:B.Areskurrinaga HC;euskaraz:D.Amundarain.
22 de mayo de Pascua (A) Juan, 14, 1-12 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el camino de Jesús. Pásalo. Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la llamada de Jesús a la conversión. Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la llamada de Jesús a la conversión.
Uno le preguntó a Jesús: Él les dijo: “Luchad por entrar por la puerta estrecha, porque, os digo, muchos pretenderán entrar y no podrán” (…) “ Y hay últimos.
12 de octubre de Tiempo ordinario Mateo 22, 1-14 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a difundir la invitación de Dios. Pásalo. José.
Musica: Bach, concierto de violines Presentación:B. Areskurriinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. 10 de febrero de Tiempo ordinario (C) Lucas 5, 1-11.
“Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” (Domingo 2A TO)
ENTENDER LAS LEYES COMO JESÚS
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Abre caminos a la fe en el Resucitado. Pásalo. José Antonio Pagola Música:Bach-doble violinConcierto. Presentación:B.Areskurrinaga.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
José Antonio Pagola 30 Tiempo ordinario (A) Mateo 22, 34-40
14 de octubre de Tiempo ordinario (B) Marcos 10, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Trabaja por un mundo más humano. Pásalo. José Antonio.
CURAR LA SORDERA José Antonio Pagola
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
16 de septiembre de Tiempo ordinario (B) Marcos, 8,27-35 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Anima a tomar en serio a Jesús. Pásalo. José Antonio.
16 de enero de Tiempo ordinario (A) Juan 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Reaviva la espiritualidad de Jesús. Pásalo. José Antonio Pagola.
5 de diciembre de Adviento (A) Mateo 3, 1-12 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la llamada a la conversión. Pásalo. José Antonio Pagola.
27 de febrero de Tiempo ordinario (A) Mateo 6, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a recuperar el proyecto de Jesús. Pásalo. José.
SIN ESPERAR NADA A CAMBIO Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
9 de octubre de Tiempo ordinario (A) Mateo 22, 1-14 José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC ; euskaraz: D. Amundarain.
31 de enero de Tiempo ordinario (C) Lucas 4, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Necesitamos profetas. Pásalo. José Antonio Pagola Música:AlbinoniLarghettoConcerto.
Transcripción de la presentación:

25 de agosto de Tiempo ordinario (C) Lucas 13, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Ayuda a vivir la fe con confianza y responsabilidad. Pásalo. José Antonio Pagola Música: Mozart. Sinfonía, nº 29. Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain

La sociedad moderna va imponiendo cada vez con más fuerza un estilo de vida marcado por el pragmatismo de lo inmediato. Apenas interesan las grandes cuestiones de la existencia.

Ya no tenemos certezas firmes ni convicciones profundas. ni convicciones profundas. Poco a poco, nos vamos convirtiendo en seres triviales, cargados de tópicos, cargados de tópicos, sin consistencia interior ni ideales que alienten nuestro vivir diario, vivir diario, más allá del bienestar y la seguridad del momento. la seguridad del momento.

Es muy significativo observar la actitud generalizada de no pocos cristianos ante la cuestión de la “salvación eterna” que tanto preocupaba solo hace pocos años: la actitud generalizada de no pocos cristianos ante la cuestión de la “salvación eterna” que tanto preocupaba solo hace pocos años: bastantes la han borrado sin más de su conciencia; algunos, no se sabe bien por qué, se sienten con derecho bastantes la han borrado sin más de su conciencia; algunos, no se sabe bien por qué, se sienten con derecho a un “final feliz”; otros no quieren recordar experiencias religiosas que les han hecho mucho daño.

Según el relato de Lucas, un desconocido hace a Jesús una pregunta frecuente en aquella sociedad religiosa: “¿Serán pocos los que se salven?” Jesús no responde directamente a su pregunta.

No le interesa especular sobre ese tipo de cuestiones estériles, tan queridas por algunos maestros de la época. Va directamente a lo esencial y decisivo: ¿cómo hemos de actuar para no quedar excluidos de la salvación que Dios ofrece a todos?

Esta es la actitud sana. Confianza en Dios, sí; frivolidad, despreocupación y falsas seguridades, no. frivolidad, despreocupación y falsas seguridades, no. “Esforzaos en entrar por la puerta estrecha”. Estas son sus primeras palabras. Dios nos abre a todos la puerta de la vida eterna, pero hemos de esforzarnos y trabajar para entrar por ella.

Jesús insiste, sobre todo, en no engañarnos con falsas seguridades. No basta pertenecer al pueblo de Israel; No basta pertenecer al pueblo de Israel; no es suficiente haber conocido personalmente a Jesús por los caminos de Galilea.

Lo decisivo es entrar desde ahora en el reino Dios y su justicia. De hecho, los que quedan fuera del banquete final son, literalmente, “los que practican la injusticia”.

Jesús invita a la confianza y la responsabilidad. En el banquete final del reino de Dios no se sentarán solo los patriarcas y profetas de Israel. Estarán también paganos venidos de todos los rincones del mundo. Estar dentro o estar fuera depende de cómo responde cada uno a la salvación que Dios ofrece a todos.

Jesús termina con un proverbio que resume su mensaje. En relación al reino de Dios, “hay últimos que serán primeros, y primeros que serán últimos”. Su advertencia es clara. Su advertencia es clara.

Algunos que se sienten seguros de ser admitidos pueden quedar fuera. Otros que parecen excluidos de antemano pueden Otros que parecen excluidos de antemano puedenquedardentro.

CONFIANZA, SÍ. FRIVOLIDAD, NO La sociedad moderna va imponiendo cada vez con más fuerza un estilo de vida marcado por el pragmatismo de lo inmediato. Apenas interesan las grandes cuestiones de la existencia. Ya no tenemos certezas firmes ni convicciones profundas. Poco a poco, nos vamos convirtiendo en seres triviales, cargados de tópicos, sin consistencia interior ni ideales que alienten nuestro vivir diario, más allá del bienestar y la seguridad del momento. Es muy significativo observar la actitud generalizada de no pocos cristianos ante la cuestión de la “salvación eterna” que tanto preocupaba solo hace pocos años: bastantes la han borrado sin más de su conciencia; algunos, no se sabe bien por qué, se sienten con derecho a un “final feliz”; otros no quieren recordar experiencias religiosas que les han hecho mucho daño. Según el relato de Lucas, un desconocido hace a Jesús una pregunta frecuente en aquella sociedad religiosa: “¿Serán pocos los que se salven?” Jesús no responde directamente a su pregunta. No le interesa especular sobre ese tipo de cuestiones estériles, tan queridas por algunos maestros de la época. Va directamente a lo esencial y decisivo: ¿cómo hemos de actuar para no quedar excluidos de la salvación que Dios ofrece a todos? “Esforzaos en entrar por la puerta estrecha”. Estas son sus primeras palabras. Dios nos abre a todos la puerta de la vida eterna, pero hemos de esforzarnos y trabajar para entrar por ella. Esta es la actitud sana. Confianza en Dios, sí; frivolidad, despreocupación y falsas seguridades, no. Jesús insiste, sobre todo, en no engañarnos con falsas seguridades. No basta pertenecer al pueblo de Israel; no es suficiente haber conocido personalmente a Jesús por los caminos de Galilea. Lo decisivo es entrar desde ahora en el reino Dios y su justicia. De hecho, los que quedan fuera del banquete final son, literalmente, “los que practican la injusticia”. Jesús invita a la confianza y la responsabilidad. En el banquete final del reino de Dios no se sentarán solo los patriarcas y profetas de Israel. Estarán también paganos venidos de todos los rincones del mundo. Estar dentro o estar fuera depende de cómo responde cada uno a la salvación que Dios ofrece a todos. Jesús termina con un proverbio que resume su mensaje. En relación al reino de Dios, “hay últimos que serán primeros, y primeros que serán últimos”. Su advertencia es clara. Algunos que se sienten seguros de ser admitidos pueden quedar fuera. Otros que parecen excluidos de antemano pueden quedar dentro. José Antonio Pagola