EL RETOQUE - TÉCNICA APLICATIVA -

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Barnizar en Línea a Alta Velocidad
Advertisements

Procesos de revelado Trabajo en laboratorio de fotografía
Desconecte ahora de la fuente eléctrica el refrigerador
La cocina solar.
TÉCNICAS DE CRISTALIZACIÓN DE LA MIEL.
AUTOLAVADOS SWIPE LIMPIEZA
Trabajo atomizadores.
Cuidado de la ROPA Lavado y Panchado.
EL COLOR.
Conoce tus productos Lápices delineadores para ojos
EL LABORATORIO/ REVELADO/REVELADORES
Realización de un póster
Como se hace el pan ?.
Transferencia de imágenes
La Incubación La incubación del huevo de pavo dura 28 días; de los cuales, la incubación propiamente dicha comprende del 1 hasta el 25 día; y los nacimientos,
CURADO DEL CONCRETO.
Técnicas en Acuarela.
Este es un producto de Marca Registrada.
Fibra de vidrio. Fibra de vidrio DEFINICION Es un material fibroso obtenido al hacer fluir vidrio fundido a través de una pieza de agujeros muy finos.
Standard Plus, Somplan Plus, Somplan 50/150 Propiedades de bajo mantenimiento La gama Plus ofrece productos de buena calidad a un precio atractivo. Estos.
SECUNDARIA 1 ACUARELAS 1 Pintar el disco cromático con acuarelas generando mezclas de tintura para los colores secundarios y terciarios. PRIMARIOS 1. Amarillo.
PREPARACIÓN DE JABÓN CASERO
ESTRUCTURAS CON ESPUMA
Por: Casas Effio Karin Jhunet
Benemérita Universidad autónoma de Puebla Faculta de Ingeniería Colegio de Ingeniería Civil Tecnología del concreto con laboratorio Ing. José Rubén.
Facultad de Ingeniería
Crime Scene Processing Series Moldes y marcas de herramienta New Mexico State Police Criminal Investigations Section Crime Scene Team.
El compostaje.
Me 126 en mi azotea verde. composta.
Tensado del papel para acuarela.
S1 ACUARELAS En la unidad de acuarelas es primordial practicar los métodos de aplicación como se indican en los procedimientos. Éstos están divididos en.
ENEMAS DE EVACUACIÓN.
Revestimiento envolvente EIFS
Localización/situación La temperatura debe situarse entre 10 ºC y 35 ºC. Evitar ambientes muy húmedos, con temperaturas extremas, vibraciones, luz solar.
En esta imagen se aprecia lo que se hizo como primer paso. Secado del material sedimentario. 1º Colocación del material en el recipiente, 2º En seguida.
COLORES PARA EL CONCRETO
Novedad para la primavera Five ten introduce un novedoso producto desarrollado a partir de goma stealth reciclada. Ha sido diseñado para su aplicación.
RUTINA DE ORDEÑO.
Luis Fernando Aguilar Guzmán GEOGRAFÍA 3°4 Vespertino Me 126 En Mi Azotea Verde.
Pintura La pintura artística es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas.
PLANTAS MEDICINALES Y MÁGICAS
LA PINTURA EN LA VIVIENDA (PARTE I)
Balance de Materia y Energía Objetivos  Establecer las diferencias entre las operaciones abordadas en sesiones anteriores.  Reforzar la metodología.
MADERA.
El aceite contiene una mezcla de aditivos 100% compatibles, que brindan máxima protección al motor de tu auto, si agregas otros aditivos, se puede perder.
Comprobaciones del un atomizador.
Consiste en corregir algún daño que pudo haberse producido en la computadora. Tales como una soldadura, una tarjeta de video, una memoria o el cambio total.
Proveedor líder de Soluciones Ambientales. Proveedor Líder de Soluciones Ambientales Información sobre Polvo Polvo - un aerosol de partículas de material.
Cualidades y características de la línea
Como prevenir goteras Fuente:
PRODUCTOS GRAGEADOS GRAGEADO DURO El proceso.
TEMA VIII YESOS.
Tratamiento térmico Rodolfo Ivan Nuñez Acosta
DEFECTOS DEL PINTADO ANALISIS Y SOLUCIONES STANDOX.
El primer y más importante paso, antes de comenzar a trabajar con Genius, es efectuar su calibrado, este se debe repetir como mínimo cada 12 horas, mediante.
SELLADOR MINERAL PRESENTACIÓN Envasado: 15 l, 4 l Y 750mL.
2003 DPT. TÉCNICO STANDORAPID DPT. TÉCNICO Rentabilidad, rendimiento, calidad, seguridad…hoy las exigencias de nuestros clientes son muy altas,
Los estados de la materia
CECYTEV HUATUSCO TEMA: ¨[METODOS DE PRESERVACION]
TRABAJO DE CARROCERÍA Sergio Castillo Mérida Cristian Martín Molina Grupo:1.
Trabajode aerografía Trabajo de aerografía 2º de Carrocería, I.E.S Mateo Alemán Alcalá de Henares (Madrid) Realizado por: José Luís García Ruiz Francisco.
Introducción: La aplicación de pintura en un vehículo cumple una doble función: por un lado, lo protege frente a la corrosión y, por otro, proporciona.
Las pinturas en el automóvil Iván Revueta de la Cruz Y Rafael Rodríguez Rodríguez.
PERSONALIZACION EN EL MUNDO DEL AUTOMOVIL Alejandro Algora Palacín Yago García Royo.
TONI RIBELLES / JOAN MUÑOZ. Lo primero que se debe hacer para empezar a reparar una carrocería completa, es lavar el vehículo, ya que la limpieza es fundamental.
Las masillas. Preparación de superficies. Hecho por: Rafael Andrade.
Glasurit® Fondo de la Serie 90 Realizado por: Sergio Rico Ramos Nuria Quintana Navarro CES San José.
El PINTADO DE PLÁSTICOS EN AUTOMOCIÓN CICLO GRADO MEDIO “ CARROCERÍA” PROFESOR: LUIS ANTONIO GARCÍA VALDÉS.
PROCESO DE PINTADO DE VEHÍCULOS JOSEP LORENTE. CONSIDERACIONES: Pintar una carrocería completa exige una atención especial con el fin de evitar riesgos.
Caja para bolsitas de Té
Transcripción de la presentación:

EL RETOQUE - TÉCNICA APLICATIVA - Dentro de la actividad de carrocería, ha adquirido una importancia cada vez mayor la operación de retoque del coche . El retoque consiste en recuperar las diferentes capas de pintura y entonar la superficie parcial que está estropeada. Si el retoque se efectúa como es debido permite obtener reducciones sensibles de los tiempos de trabajo Se recomienda adoptar esta técnica en todos los casos en los que los colores pastel – pastel D.S. – metalizados – micáceos no permitan el corte neto. ¿Cuándo es necesario DIFUMINAR? - Palini Vernici -

A) Retoque con Base Opaca Pastel (Serie 926) 1A.- Abrillantar toda la superficie sobre la cual se debe efectuar el retoque (solamente en el caso de retoque con pintura transparente aplicada difuminada). 2A.- Limar con papel de lija P400 o P 500 en seco, o P800 húmedo la superficie de soporte a cubrir con Base opaca. 3A.- En caso de que se deba hacer un retoque parcial difuminando la pintura transparente, la superficie circunstante a la que se va a pintar, debe matificarse atentamente con Scotch brite fino de preferencia humedecido con diluyente antisilicónico al agua 100D1998, para obtener una matificación óptima. 3A(bis).- En caso de que se desee aplicar el transparente sobre la totalidad de la pieza, la superficie circunstante a la que se va a pintar debe limarse atentamente con papel de lija P800 en seco o P1000-1200 húmedo y debe uniformizarse con Scotch brite fino, de preferencia humedecido con diluyente antisilicónico al agua 100D1998 para quitar eventuales marcas. 4A.- Lavar con cuidado toda la superficie en la que se ha trabajado, también en la que se ha aplicado el diluyente antisilicónico 950 . . . . . o diluyente antisilicónico de la línea Hydropal 100D1998. 5A.- Diluir la Base opaca al 70% en volumen con diluyente serie 075 (normalmente 075.0020) añadiendo el 10% de volumen de catalizador 993.MS . . Abrillantado Limado Matificación zona circunstante Preparación para difuminado Transparente Limado zona circunstante Preparación para aplicación Transparente Eliminación efecto lente Limpieza y Desengrase Dilución y catálisis del esmalte - Palini Vernici -

6A.- Aplicar el esmalte Serie 926 sobre la zona lijada (por presión e inyector, ver ficha técnica). El esmalte 926 debe aplicarse con una mano ligera, difuminada, seguida después de endurecimiento con una o dos manos de regulares con intervalos de endurecimiento adecuado (aproximadamente 5 / 10 minutos). 7A.- Terminada la cobertura difuminar la superficie matificada circunstante diluyendo un ulterior 30% de volumen el esmalte 926 con diluyente Serie 075 (normalmente 075.0020). 8A.- Aplicar la capa transparente, como indica la ficha técnica, sobrepasando las difuminaciones de la base opaca, pero permaneciendo dentro de la parte matificada. Diluir ulteriormente hasta el 50-60% con diluyente 074.2K.. . Aplicar rápidamente una o dos manos ligeras difuminando hasta la parte matificada teniendo cuidado de disolver las vaporizaciones. Por fin aplicar ligeramente 074.2K.. puro sobre las vaporizaciones hasta su eliminación, abrillantar después del secado una hora a 60°C o 24 horas a 20°C. 8A(bis).- Después de un endurecimiento adecuado (20 min. aproximadamente) aplicar el transparente (serie 923) como indica la ficha técnica. Aplicación y Endurecimiento Difuminado de la Base con 075.0020 Aplicación del Transparente para retoque parcial difuminado. Disolución de las vaporizaciones con 074.2K.. Homogeneización de las vaporizaciones con 074.2K.. Secado y abrillantado Aplicación del Transparente sobre la totalidad de la pieza - Palini Vernici -

B) Retoque con Base Metalizada o Perlada (Serie 925 / 927) 1B.- Abrillantar toda la superficie sobre la cual se debe efectuar el retoque (solo en el caso de retoque con transparente aplicado difuminado). 2B.- Limar con papel de lija P 400 o P 500 en seco, y P800 o P100 húmedo la superficie a pintar con base opaca 925 o 927. 3B.- En caso de que se deba hacer un retoque parcial difuminando el transparente, la superficie circunstante a la que se va a pintar, debe matificarse con cuidado, con Scotch brite fino, de preferencia humedecido con diluyente antisilicónico al agua 100D1998, para obtener una matifiación óptima. 3B(bis).- En caso de que se desee aplicar el transparente sobre la totalidad de la pieza, la superficie circunstante a la que se va a pintar debe limarse con cuidado con papel de lija P800 en seco o P1000-1200 húmedo y uniformizarse con Scotch brite fino, de preferencia humedecido con diluyente anitisilicónico al agua 100D1998 para quitar eventuales marcas. 4B-. Lavar con cuidado toda la superficie en la que se ha trabajado, con diluyente antisilicónico 950 . . . . . O con diluyente antisilicónico de la línea Hydropal 100D1998 5B-. Aplicar en los márgenes del retoque donde se ha matificado y donde cuadran las vaporizaciones de la nueva pintura, una mano uniforme de fijador para metalizado Palfix 900 FIX1 para impedir eventuales rayaduras de Scotch brite y que algunas vaporizaciones secas creen, durante el retoque, un halo oscuro. Abrillantado Lijado Matificación zona circunstante, preparación para difuminado transparente Lijado zona circunstante Preparación para aplicación transparente Eliminación efecto lente Limpieza y desengrase Aplicación del fijador Palfix 900.FIX1 - Palini Vernici -

6B.- Diluir el color metalizado al 70% de volumen con diluyente serie 075 (normalmente 075.0020). Si el color es perlado o poco cubriente añadir 10% en volume de catalizador 993MS... Aplicar la base metalizada sobre la superficie lijada después de 2 - 3 minutos de que el PALFIX 900 FIX 1 haya sido aplicado sobre la zona matificada. 7B.- Aplicar el esmalte Serie 925 / 927 sobre la zona lijada (por inyector y presión, ver ficha técnica). La base 925 y 927 debe aplicarse con una mano ligera y difuminada seguida de una o dos manos regulares, a intervalos, según la temperatura, de 5 o 10 minutos para permitir el endurecimiento. En cada mano se agranda la superficie vaporizada, partiendo de la zona lijada y agrandándose hacia el exterior. 8B.- Terminada la cobertura se efectúa sobre toda la pieza en la que se ha trabajado (tanto la parte lijada como la opacificada) la mano de acabado (difuminado). Para efectuar el difuminado es necesario añadir, al esmalte aplicado anteriormente, el 30% de volumen del diluyente 074.DS... LA MEZCLA ASÍ OBTENIDA DEBE APLICARSE CON UNA MANO LIGERA Y UNIFORME, DISTANTE POR LO MENOS DE 40/45 CM. DE LA PIEZA, MANTENIENDO EL INYECTOR Y EL AIRE YA UTILIZADOS ANTERIORMENTE. La aplicación del difuminado, debe realizarse cuando la base opaca sobre la pieza está poco matificada, es decir cuando cuando la base no está TODAVÍA completamente seca. Normalmente, a temperatura de 20°c, El difuminado se efectúa sobre la base opaca después de 4/5 MINUTOS. SI ES NECESARIO EL DIFUMINADO, COMO SE HA DESCRITO ANTERIORMENTE, PUEDE REPETIRSE OTRA VEZ. Dilución y catálisis del esmalte Aplicación y endurecimiento Difuminado de la base con 074.DS.. - Palini Vernici -

Aplicación del Trasparente Para retoque parcial difuminado. Disolución de las vaporizaciones con 074.2K.. Homogeneización de las vaporizaciones con 074.2K.. Secado y abrillantado 9B.- Aplicar el transparente como se indica en la ficha técnica sobrepasando las vaporizaciones de la base opaca, pero permaneciendo dentro de la pieza matificada. Diluir ulteriormente hasta el. 50-60% con diluyente 074.2K.. . Aplicar rápidamente una o dos manos ligeras difuminando hasta la parte matificada teniendo cuidado de disolver las vaporizaciones. Por último, aplicar ligeramente 074.2K.. puro sobre las vaporizaciones hasta su eliminación, abrillantar después de una hora de secado a 60°C o 24 horas a 20°C. 9B(bis).- Después de un endurecimiento adecuado (20 min. aproximadamente) aplicar el transparente (serie 923) como se indica en la ficha técnica. Aplicación transparente sobre la totalidad de la pieza - Palini Vernici -

C) Retoque con Esmalte 2K (Serie 907 / 910 / 920) 1C.- Abrillantar la totalidad de la superficie sobre la cual se debe efectuar el retoque con pasta abrasiva. 2C.- Limar, utilizando papel de lija P 400 en seco o P 800 húmedo, la pieza a pintar con esmalte 2K.. 3C.- La superficie circunstante a la zona de intervención para el retoque debe matificarse con cuidado (de preferencia en húmedo) con Scotch brite fino, preferentemente humedecido, para obtener un buen resultado, con diluyente antisilicónico al agua 100D1998. 4C.- Lavar con cuidado toda la superficie interesada, también la abrillantada, con diluyente antisilicónico 950 . . . . . o con diluyente antisilicónico de la línea Hydropal 100D1998. 5C.- Catalizar y diluir el esmalte 2K como se indica en la ficha técnica. 6C.- Aplicar el esmalte 2K sobre la zona lijada: si es esmalte 910/920 aplicar 1 difuminado más 1 mano plena Si es esmalte 907 aplicar 1 difuminado más 2 manos plenas Las manos deben darse a intervalos de 5/10 minutos según la temperatura. 7C.- Terminada la cobertura, diluir al 50%-60% de volumen con diluyente 074.2K . . el esmalte 2K utilizado: la mezcla así obtenida debe vaporizarse, con una o dos manos ligeras, difuminando, sobre la superficie circunstante matificada y teniendo cuidado de disolver las vaporizaciones sobre los contornos del retoque para incorporarlos al interior de la zona de la pintura. Esta operación debe efectuarse inmediatamente después de la aplicación de la última mano del esmalte sobre la zona lijada, sin esperar a que se endurezca. Para evitar que las vaporizaciones se sequen. Abrillantado Lijado Matificación Limpieza y desengrase Catálisis y dilució Aplicación Difuminado con 074.2K.. Disolución de las vaporizaciones con 074.2K.. - Palini Vernici -

8C.- Después de haber aplicado la mezcla de esmalte 2K y diluyente 074.2K sobre la zona retocada vaporizar el diluyente 074.2K . . , PURO, de manera ligera sobre la parte retocada y hasta la pintura que se ha abrillantado anteriormente, agrandando lo necesario. Es posible repetir la operación, después de una espera de 10 - 20 segundos, hasta la desaparición completa de las vaporizaciones. 9C.- Terminado el secado se abrillanta toda la zona reparada. El secado deberá durar 1 hora a 60°c o 24 horas a 20°C. Aplicación074.2K.. puro. Homogeneización de las vaporizaciones Secado y abrillantado - Palini Vernici -

D) Retoque con Bases Metalizadas Claras 1D.- Abrillantar toda la superficie sobre la cual se debe efectuar el retoque (solamente en el caso de retoque con transparente aplicado difuminado). 2D.- Limar con papel de lija P 400 o P 500 en seco y P800 o P1000 húmedo la superficie a pintar con base metalizada clara 925 o 927. 3D.- En caso de que se deba hacer un retoque parcial difuminando el transparente: la superficie circunstante que se va a pintar debe ser matificada con cuidado con Scotch brite fino, de preferencia humedecido con diluyente antisilicónico al agua 100D1998, para obtener una opacificación óptima. 3D(bis).- En caso de que se desee aplicar el transparente a la totalidad de la pieza: la superficie circunstante a la que se va a pintar debe limarse con papel de lija P800 en seco o P1000-1200 húmedo y uniformizada con Scotch brite fino, de preferencia humedecido con diluyente antisilicónico al agual 100D1998 para quitar eventuales marcas. 4D-. Lavar con cuidado toda la superficie en la que se ha trabajado, también la que se ha abrillantado, con diluyente antisilicónico 950 . . . . . o con diluyente antisilicónico de la línea Hydropal 100D1998 5D-. Diluir la base metalizada clara al 80% de volumen con diluyente 075 (normalmente 075.0020) . 6 D.- Aplicar la base clara, serie 925 sobre la zona lijada (por inyector y presión, ver la ficha técnica) con una mano ligera y difuminada seguida de una o dos manos regulares a intervalos, según la temperatura, de cinco o diez minutos para permitir el endurecimiento. A cada mano se agranda la superficie vaporizada, partiendo de la zona lijada y agrandándose hacia el exterior. Abrillantado Lijado Matificación zona circunstante, preparación para difuminado transparente Lijado zona circunstante, preparación para aplicación transparente Limpieza y desengrase Dilución del esmalte Aplicación y endurecimiento - Palini Vernici -

Aplicación del fijador PALFIX 7D.- Terminada la cobertura y después del endurecimiento hasta la opacificación completa, aplicar una mano uniforme de PALFIX 900.FIX1 sobre la base coloreada y hasta la parte opacificada (retoque con difuminado del transparente ) o lijada (retoque transparente sobre la totalidad de la pieza) Dejar secar durante algunos minutos. Añadir 20% de 074.DS.. Al esmalte aplicado anteriormente. Bajar el aire aproximadamente a 0.5 bar y efectuar las aplicaciones con gotitas agrandando progresivamente hasta la zona de aplicación del PALFIX. Esta operación debe repetirse hasta la desaparición de eventuales manchas o halos. 8D.- Aplicar el transparente como se indica en la ficha técnica sobrepasando las vaporizaciones de la base opaca, pero permaneciendo dentro de la parte opacificada. Diluir ulteriormente hasta el 50-60% con diluyente 074.2K.. . Aplicar rápidamente una o dos manos ligeras difuminando hasta la parte opacificada teniendo cuidado de disolver las vaporizaciones. Al final aplicar ligeramente 074.2K.. puro sobre las vaporizaciones hasta su eliminación, abrillantar después de una hora de secado a 60°C o 24 horas a 20°C. 8D(bis).- Después del endurecimiento adecuado (20 min. aproximadamente) aplicar el transparente (serie 923) como se indica en la ficha técnica. Ulterior dilución con 074.DS.. Aplicación por goteo Eliminación halos Aplicación del Transparente para retoque parcial difuminado. Disolución de las vaporizaciones con 074.2K.. Homogeneización de las vaporizaciones con 074.2K.. Secado y abrillantado Aplicación transparente sobre la totalidad de la pieza - Palini Vernici -