Programa de Doctorado en Física Valparaíso

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Advertisements

Física 2º bachillerato.
Física …? Física ¿ P o r q u é n o ? E=mc2.
Tema 1: El átomo..
UNIVERSO EN EXPANSIÓN: EL BIG-BANG
Juan Abel Barrio Uña Universidad Complutense de Madrid, Mayo 2008
Proyecto UNAM-DGAPA-IN y Propiedades de materiales no-cristalinos Responsable: Gerardo García Naumis-Instituto de Física, UNAM. (
EL SUPERACELERADOR LARGE HADRON COLLIDER JAVIER DE LUCAS.
La Gran Explosión B I G Por :Maritza Hernández,
Módulo 1 Física de partículas
TEMA 01 Estructura de la materia
Lilian Prado González Asesor: Dr. J. Lorenzo Díaz Cruz
La simetría y simplicidad de las Leyes de la Física
FISICA CUANTICA FISICA CUÁNTICA.
Las Partículas Subatómicas
LA UNIFICACION DE LA FISICA
Hospital Universitario Central de Asturias
Interacciones fundamentales
Física General FMF024-Clase A S1.
Para ver la presentación de los temas hacer click en Continue Investigadores Andrea Barral Ana María Llois Verónica.
Mecánica Clásica, Teoría Cinética, Thermodinámica Boltzmann Maxwell
F.J.B. con la ayuda de Sergio Pastor IFIC Física Teórica 17/12/2004 Informe del Departamento de Física Teórica.
Carrera Profesional de Ingeniería Mecánica Curso Física I UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
IFIC Instituto de Física Corpuscular El Instituto de Física Corpuscular de Valencia IFIC: en la vanguardia de la investigación desde 1950 El Instituto.
PROGRAMAS DOCTORADOS ProgramaInicioObjetivosAcreditados Acuicultura - U. de Chile - U. Católica del Norte - P. U. C. de Valparaíso 2004 Formación en excelencia.
Modelo Estándar Máster universitario en formación del profesorado educación secundaria Metodología experimental y aprendizaje de la física y la química.
¿QUÉ ES EL PROYECTO LHC? ¿PELIGRA REALMENTE EL MUNDO? Prof. Abraham Salinas Castellanos.
Apertura de la inscripción a Materias Optativas de la Licenciatura en Física Diciembre 2013 Comisión de Materias Optativas Departamento de Física “Prof.
BREVE HISTORIA DE LOS ACELERADORES
Electrodinámica Cuántica en un trazo de lápiz Alfredo Raya Montaño, IFM-UMSNH
NANOPARTÍCULAS Y NANOESTRUCTURAS
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
La Era de la Gran Unificación.
LASERES DE RAYOS - X FISICA DE LASERES L A S E R E S D E R A Y O S – X PROF. DR. CARLOS G. TREVIÑO PALACIOS ROBERTO TÉLLEZ GARCÍA ABRIL DEL 2002.
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Una breve historia del universo
DOCTORADO EN FLUIDODINAMICA
CRISTALOGRAFÍA Juan Carlos Fernández Caliani
El Gran Colisionador de Hadrones ( Large Hadron Collider, LHC)
FÍSICA.
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro - Modelos cuánticos Andrés Felipe Rojas Ramírez G1E24Andres
Sistema Universitario Chileno universidades Universidades “Tradicionales” (CRUCh) Tienen apoyo del Gobierno 35 Universidades Privadas (Nuevas) Sin.
Preparado por: Elsa Berríos y Javier Carrasquillo
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
Telescopios y aceleradores de partículas. Índice 1. Introducción. 1. Introducción. 2. Telescopios. 2. Telescopios. 2.1 Telescopio espacial Hubble. 2.1.
Fundamentos de Física Moderna Mecánica Cuántica
Física 1.
Restauración de la simetría quiral en el espectro de mesones altamente excitados Jorge Segovia González Jorge Segovia González (David Rodríguez Entem)
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Premios Nobel UN Andrés Felipe Mondragón fsc20Andres 2015.
Óptica: la lente del conocimiento
Divisiones de la Física.
Avance de poster Netzalin Sarabia Ramos Darío González Herrera.
UN Sergio Toledo Cortes G2E FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES.
LHC: El gran colisionador de hadrones
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES
Andres Santiago Espinosa Moreno G2E11Andres.  Definición El modelo cuántico es el modelo atómico más actualizado y el que se considera más exacto. Es.
LINEA DE PROFUNDIZACION EN MAGNETISMO: LP IV, MAGNETISMO EN LA MATERIA
Em 2012 Clase 01. Serie de fenómenos caracterizados por: – Altas velocidades (cercanas a c) Son estudiados por la Teoría de la Relatividad – Distancias.
¿QUE ES LA FISICA? A media que el hombre desarrollo inteligencia, sintió la necesidad de explicarse el porque de las cosas que sucedían a su alrededor.
DEFINICION DE FISICA: FORMA PARTE DE LAS CIENCIAS NATURALES. POR TANTO ESTUDIA LA MATERIA Y LAS INTERACCIONES O FUERZAS QUE ACTUAN EN LA NATURALEZA, EN.
Material complementario
Comisión 2 Crecimiento y Desarrollo Presenta: Prof. Gonzalo Fuster.
En el Siglo XVI, En el Siglo XVII,  Galileo fue pionero en el uso de experimentos para validar las teorías de la física. Se interesó en el movimiento.
QUÍMICA II LA MATERIA Multiversidad Latinoamericana Campus Tonalá Mtra. Julieta de las Nieves Pérez Muñoz.
Radiación del cuerpo negro Julie Tatiana Alarcón Villamizar Fundamentos de Física Moderna Profesor Jaime Villalobos.
Fundamentos de física moderna Jonathan Leonardo Prieto Pinto.
EL UNIVERSO EN EXPANSIÓN Universidad Popular de Tres Cantos José Aceituno.
MODELO ESTÁNDAR DE PARTÍCULAS
PROFESOR JAIME VILLALOBOS VELASCO DEPARTAMENTO DE FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA KEVIN DANIEL BARAJAS VALEROG2N03.
Transcripción de la presentación:

Programa de Doctorado en Física Valparaíso Claudio Dib Depto de Física, UTFSM PUC, Octubre 2006 Programa de Doctorado en Física Valparaíso Otorgado en conjunto por: Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM) Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)

Doctorado en Física, UTFSM - PUCV, Valparaíso Contenido Areas de Investigación Académicos e investigadores asociados Planes de Estudio Estudiantes y graduados Becas Postulación

1. Areas de Investigación Materia Condensada Teoría: Nanoestructuras Propiedades Ópticas Prop. electrónicas Magnetismo Nanomagnetismo Termodinámica fuera de Eq. Materiales Experimento: Física de Superficies Propiedades electrónicas Haces de Iones Interacciones con Materia Campos y Partículas Teoría y Fenomenología: Cromodinámica Cuántica Estructura de hadrones Procesos difractivos Interacciones electrodébiles Simetrías de CP, número leptónico, bosones de Higgs Física de Neutrinos Mezclas y oscilaciones, propagación en medios densos Extensiones al Modelo Standard Experimento: Análisis de datos en colisiones hadrónicas Cosmología y Gravitación: Materia Oscura Modelos Inflacionarios

Propiedades electrónicas, ópticas y de transporte de nanoestructuras Grupo Teórico de Física de la Materia Condensada Patricio Vargas, Zdenka Barticevic, Monica Pacheco, Gonzalo Fuster, David Laroze Propiedades electrónicas, ópticas y de transporte de nanoestructuras Nanomagnetismo Micrográficas de Nanohilos y Nanotubos magnéticos Puntos cuánticos Nanotubos de Carbono Modelo del potencial de un arreglo de puntos cuánticos acoplado. Anillos cuánticos Nano-islas y su comportamiento magnético V Efectos de un campo eléctrico en el espectro de energía de Nanotubos de carbono

Estructura Fundamental de la Materia Colisiones de Alta Energía Grupo de Física de Partículas Elementales Gorazd Cvetic, Carlos Contreras, Claudio Dib, Olivier Espinosa, Boris Kopeliovich, Sergey Kovalenko, Iván Schmidt Estructura Fundamental de la Materia Simetrías Spin del Protón Materia Nuclear Interacciones Fuertes, Electromagnéticas y Débiles Paridad Conjugación de carga Mezclas de Leptones Asimetrías en el Universo Atomos de Antimateria Masas de Neutrinos Familias de Quarks Partículas y Antipartículas Simetrías de Interacciones Gran Unificación Colisiones de Alta Energía Astro-partículas Hay Bosones de Higgs? Hay otros Quarks? … Otras Interacciones? Estrellas de Neutrones Supernovas Materia Oscura en el Universo Neutrinos

Modelos Inflacionarios Gravitación y Cosmología Grupo de Cosmología y Gravitación Sergio Del Campo, Samuel Lepe, Joel Saavedra Modelos Inflacionarios de Energía Oscura Gravitación y Cosmología Modelos de inflación Energía y Materia Oscura Defectos topológicos Modelos de Cosmología Dimensiones extra Cosmología cuántica

2. Académicos e investigadores asociados Area de Materia Condensada Zdenka Barticevic Antonijevic Doctor en Física, P. Univ. Católica de Chile, Chile (1986). física teorica de semiconductores: efecto de campos eléctricos y magnéticos en las propiedades ópticas de semiconductores. estructuras semiconductoras de dimensiones nanométricas. efecto del confinamiento espacial en propiedades ópticas y electrónicas de nanoestructuras semiconductoras. efecto del confinamiento cuántico sobre los estados de impurezas en sistemas de simetría cilíndrica y anular.

2. Académicos e investigadores asociados Area de Materia Condensada Mónica Pacheco Doll Doctor en Cs. Exactas mención Física, P. Universidad Católica de Chile (Santiago, Chile), 1992 Fisica teórica de materia condensada: propiedades electrónicas y ópticas de nanoestructuras. efectos del confinamiento en nanoestructuras: pozos cuánticos, superredes, anillos cuánticos y puntos cuánticos. espectro óptico de excitones y de impurezas en nanoestructuras semiconductoras. nanotubos de carbono y propiedades electrónicas dependientes de la geometría. modulación del espectro electrónico y óptico, inducida por campos. modificación de propiedades de transporte por defectos topológicos.

2. Académicos e investigadores asociados Area de Materia Condensada Patricio Vargas Cantín Doctor Rer. Nat., Max-Planck Institut, Stuttgart, (Alemania), 1986 Física teórica de Materia Condensada: Nanomagnetismo: magnetoresistencia gigante. dinámica de momentos magnéticos. Estructura electronica de materiales nanoestructurados. Fisica Médica: Procesamiento de imágenes: diagnósticos médicos con SPECT y NMR. fusión de imágenes. Construcción de propotipo SPECT portátil: técnica de apertura codificada Algoritmos de reconstrucción 3D.

2. Académicos e investigadores asociados Area de Materia Condensada Patricio Häberle Tapia Doctor (Ph. D.) en Física, University of Pennsylvania, U.S.A. (1988). Física Experimental de Materia Condensada: estructura geométrica y electrónica de superficies cristalinas metálicas. técnicas de caracterización: dispersión de iones de energía media, fotoemisión directa e inversa microscopía de efecto túnel. efectos de adsorción de metales o gases en superficies cristalinas de Au, Ni, Ag y Al . estudio de materiales de interés tecnológico como MgO y GaN. colaboración con laboratorios en U. de Rutgers, Estados Unidos, Instituto Max Planck en Berlín, Alemania, Instituto de Estructura de la Materia, Frascati, Italia.

2. Académicos e investigadores asociados Area de Materia Condensada Laboratorio de Física de Superficies

2. Académicos e investigadores asociados Area de Materia Condensada Jorge E. Valdés Leyton Doctor en Física, Instituto Balseiro, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina (1993). Física Experimental de Materia Condensada: Física Atómica Haces de Iones Interacción de partículas cargadas y radiación con la materia en estado sólido.

2. Académicos e investigadores asociados Area de Materia Condensada Laboratorio de Colisiones Atómicas

2. Académicos e investigadores asociados Area de Materia Condensada Javier Martínez Mardones Doctor en Física, Universidad Autónoma de Barcelona, España, 1991 Física Teórica de Materia Condensada: Formación de Estructuras en Sistemas Fuera del Equilibrio. Inestabilidades Hidrodinámicas. Dinámica de Sistemas No Lineales.

2. Académicos e investigadores asociados Area de Materia Condensada Miguel Calvo Otero Ph.D. Physics, Princeton University, U.S.A. (1974) Quantum field theory: gauge theories. Condensed matter : magnetism and mesoscopic systems. statistical mechanics. critical phenomena. Optics  

2. Académicos e investigadores asociados Area de Materia Condensada Carlos Wörner Olavarría Doctor en Física, Instituto Balseiro, Argentina, 1984 Física de Materiales: Recristalización de materiales policristalinos. Crecimiento de granos en cristales. Electrodeposición.

2. Académicos e investigadores asociados Area de Campos y Partículas Elementales Gorazd Cvetic Doctor (Ph. D.) Física, Cornell University, U.S.A., 1988. Física teórica de Partículas Elementales: Fenomenología de interacciones fuertes y electrodébiles. Cromodinámica Cuántica (QCD) : cálculos perturbativos y no-perturbativos, QCD analítica. - Física de Neutrinos de Majorana.

2. Académicos e investigadores asociados Area de Campos y Partículas Elementales Claudio O. Dib Venturelli Doctor (Ph. D.) Física, Stanford University, California, U.S.A., 1989. Física teórica de Partículas Elementales fenomenología de interacciones electrodébiles: -Violación de CP. Física de mesones y teoría quiral de perturbaciones. Violación de número leptónico y física de neutrinos. Modelos de Higgses y colisiones de altas energías.

2. Académicos e investigadores asociados Area de Campos y Partículas Elementales Olivier Espinosa Aldunate Doctor (Ph. D.) Física, California Institute of Technology, California, U.S.A., 1989. Física teórica de Campos y Partículas: Teoría de Campos a Temperatura Finita. Efectos no-perturbativos en Teoría de Campos. Física de Neutrinos.

2. Académicos e investigadores asociados Area de Campos y Partículas Elementales Sergey G. Kovalenko Doctor (Ph. D.) Física, Joint Institute of Nuclear Research (JINR), Dubna, Rusia (1987). Física teórica de Partículas Elementales: - Fenomenología de Neutrinos - Supersimetría - Conexiones de Física de Partículas con Astrofísica y Cosmología

2. Académicos e investigadores asociados Area de Campos y Partículas Elementales Carlos Contreras Hidalgo Doctor (Dr. Rer. Nat.) en Física, Universität Hamburg, Alemania (1995). Física teórica de Campos: Métodos no-perturbativos. Renormalización en Teoría de Campos. Puntos críticos en Teoría de Campos.

2. Académicos e investigadores asociados Area de Campos y Partículas Elementales Boris Kopeliovich Doctor Fenomenología de Interacciones fuertes: QCD perturbativa Estructura de Hadrones Colisiones hadrónicas y fenómenos difractivos. Materia hadróbica y nuclear. Colisiones de Iones a alta energía

2. Académicos e investigadores asociados Area de Campos y Partículas Elementales Iván Schmidt Andrade Doctor (Ph. D.) Física, Stanford University, California, U.S.A. (1977). Fenomenología de Partículas Elementales: Física de hadrones y núcleos. Origen del spin del protón. QCD perturbativa. Teorías cuánticas de campo en el cono de luz. Tópicos en astrofísica (pulsares) y evolución del universo.

2. Académicos e investigadores asociados Area de Cosmología y Gravitación Sergio Del Campo Doctor (Ph. D.) Física, Tufts University, Mass., U.S.A. (1985). Cosmología: Modelos Inflacionarios. Universo temprano, quintaesencia, energía oscura.

2. Académicos e investigadores asociados Area de Cosmología y Gravitación Joel Saavedra Doctor en Física, Universidad de Santiago, Chile. Cosmología y gravitación.

2. Académicos e investigadores asociados Investigadores Postdoctorales Materia Condensada: David Laroze Rodrigo Segura Xihe Zheng (1 más postulando) Campos y Partículas: Patricio Gaete Cristián Valenzuela Amir Rezaeian Zhun Lu Pedro Labraña Cuauhtemoc Campuzano Leonardo Balart Paula Rojas

2. Académicos e investigadores asociados Publicaciones ISI AÑO 2000 2001 2002 2003 2004 2005 UTFSM 31 39 45 22 33 37 PUCV 7 10 21 11 15 21

3. Planes de Estudio Asignaturas de Formación General (Obligatorias): Mecánica Clásica Electrodinámica Mecánica Estadística Mecánica Cuántica I y II Física Experimental Asignaturas de especialidad en Materia Condensada: Teoría Cuántica de Muchas Part. I y II Física de Sólidos I y II Laboratorio de Física de Sólidos Fenómenos Críticos Física de los Sistemas fuera del Equilibrio Introducción a la Física de los Sistemas Complejos Tópicos de Física de Materiales Tópicos en Física de Materia Condensada Asignaturas de especialidad en Campos y Partículas Elementales: Introducción a la Física de alta Energía Física de Partículas I y II Teoría Cuántica de Campos I y II Aplicaciones de Teoría de Campos Métodos Matemáticos de la Física Introducción a la Relatividad General Introducción a la Cosmología Tópicos Especiales de Física de Partículas Tópicos Especiales de Teoría de Campos Tópicos Especiales en Cosmología Tópicos especiales en Gravitación

3. Planes de Estudio Obtención del Grado de Doctor: Completar satisfactoriamente el plan de asignaturas. Rendir satisfactoriamente un Examen de Calificación de conocimientos generales en Física. Desarrollar una tesis de investigación. Rendir satisfactoriamente un examen oral de defensa de tesis.

4. Alumnos graduados (Dr.) Nombre Fecha Grado Tutor Actualmente Francisco Vera 1998 Z. Barticevic Académico PUCV Rodrigo Rivera 2001 I. Schmidt Académico asoc. PUCV Wladimir Gribanov 2002 I. Schmidt en Rusia Ramón Herrera 2004 S. Del Campo Postdoc PUCV J. Francois Veyan 2005 P. Häberle Postdoc Rutgers U, USA David Laroze 2005 P. Vargas Postdoc PUCV Marcos Flores 2006 P. Häberle Postdoc Japón

4. Alumnos graduados (Mg.) Nombre Fecha Grado Tutor Actualmente Olivier Espinosa 1985 I. Schmidt U. Federico Santa María Gustavo Lara 1986 G. Agüero U. Antofagasta Leonardo Villarroel 1988 G. Agüero Arturo Millán 1988 D. Villarroel Francisco Vera 1993 I. Schmidt P.U. Católica de Valparaíso Rodrigo Rivera 1995 D. Villarroel P.U. Católica de Valparaíso Patricio Robles 1999 R Rojas P.U. Católica de Valparaíso Wladmir Ibañez 1999 P. Häberle U. Federico Santa María Enrique Muñoz 2001 Z. Barticevic doctorando en USA Américo Cuchillo 2001 P. Häberle doctorando UTFSM-UCV Alfredo Vega 2004 I. Schmidt doctorando UTFSM-UCV Emilio Figueroa 2005 P. Häberle doctorando C. At. Bariloche Fernando Sepúlveda 2006 C. Dib doctorando U. Chile

4. Estudiantes actuales Institución Nombre Institución Nombre USM Pablo Díaz USM Juan M. Florez USM Iván González USM Jhon González USM J. Carlos Helo USM Samuel Hevia USM Paola Lazcano USM Alejandro León USM Guliano Maggi USM Judith Ojeda USM Carolina Parra USM Luis Rosales USM Pablo Ulloa USM Alfredo Vega Institución Nombre UCV Marco Astorino UCV Oscar Castillo UCV Florencia De Micheli UCV Pablo González UCV Yerko Vásquez UCV José R. Villanueva USM Edson Carquín USM Eduardo Cisternas USM Julian Correa USM Américo Cuchillo

4. Estudiantes actuales Salas de estudiantes

5. Becas Tipos de becas: - Becas arancel UTFSM - Becas complementarias UTFSM - Becas MECESUP - Becas CONICYT - Becas AGCI (agencia coop. int., RR.EE.) AÑO 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 becas MECESUP 3 5 8 9 9 11 13 becas CONICYT -- -- -- -- 2 5 6 becas AGCI -- -- -- -- -- 1 1 Otras 2 becas Conicyt Tesis 1

5. Estadías En Materia Condensada: T.U. Berlin Max Planck Inst, Berlin. U. Navarra, España En Partículas y Campos: CERN, Suiza SLAC (Stanford)

6. Postulaciones www.utfsm.cl www.ucv.cl Requisito: Título o grado académico equivalente a un Licenciado en Ciencias. Documentos a presentar: Carta de presentación, indicando áreas de interés. Curriculum vitae resumido. Certificado de título o grado universitario. Certificado de concentración de notas de estudios universitarios Dos cartas de recomendación. Dos fotografías tamaño carnet Más información: www.fis.utfsm.cl/doctorado www.utfsm.cl www.ucv.cl