PRIMERA ETAPA O DE FORMACIÓ 1. Primera Formació. Crist crucificat.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grabados satíricos que burlan de la sociedad española
Advertisements

El arte de España Repaso
Una presentación de Ben Kruse y Sarah Milner
CIENCIAS SOCIALES JOSÉ MIGUEL GARCÍA
F. GOYA: LA LLAVE DE LA MODERNIDAD
RENACIMIENTO Quattrocento Escultura y pintura.
Puede comunicarlo por correo electrónico a
Los CARTONES de Francisco de Goya
Goya y Picasso.
Un artista que se adelanta a su tiempo
El Descendimiento, Roger Van der Weyden
Francisco de Goya y Lucientes Goya dejó Unos 500 óleos 280 grabados y litografías Casi mil dibujos.
Bella Angélica Abellán Álvarez
Lo Que ES La Oracion I.Un Privilegio Y Un Mandamiento (Fil. 4:6; 1 Tess. 5:17). II.Universal Como El Hombre (Gen. 4:26; Sal. 65:2). III.Caracterizado como:
LA CRISIS DEL IMPERIO.
GOYA.
Un Album por Señor Charvat. Goya Información de Goya Nació en Aragon, España con el nombre Francisco de Paula José de Goya y Lucientes Nació en Aragon,
QUIÉN DICEN LOS HOMBRES QUE ES EL HIJO DEL HOMBRE
Francisco de Goya y Lucientes ( )
PINTURA IES Emilio Alarcos. Gijón
Historia del Arte Moderno
La familia de Carlos IV Hay un autorretrato de Goya a la izquierda.
Francisco de Goya y Lucientes La gallina ciega.
Francisco de Goya Pintor. La biografía Nació el 30 de marzo de Murió el 16 de abril de 1828 en Francia. Goya era de España. Era pintor para la aristrocracia.
Monasterio de Andechs Música: Gregoriana, Monjes de Santo Domingo de Silos Auto 8” o clic.
¡Cuidado con criticar!.
Francisco Goya 1746 – 1828.
RENACIMIENTO ESPAÑOL Arquitectura.
Jesús luz del mundo San Juan cap. 9 Pastor Wilson Carrero
 Francisco de Goya y Lucientes,  Fuendetodos, Zaragoza  Court painter, Madrid  Studied in Italy, Madrid  1790: illness, deaf.
G O Y A Francisco José de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, España, 30 de marzo de 1746 – Burdeos, Gironda, Francia, 15 de abril de 1828). Se le.
La pintura. del segle XVIII… La pintura del segle XVIII.
Francisco de Goya y Lucientes ( ).
LA ILUSTRACIÓN O EL SIGLO DE LAS LUCES. EL ARTE NEOCLÁSICO Y GOYA
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES (autorretrato)
Pintor y grabador español considerado uno de los grandes maestros de la pintura. Marcado por la obra de Velázquez, habría de influir, a su vez, en Édouard.
El arte de la moda ¿Cuáles cosas ven en los dos cuadros?
·Francisco de Goya Su vida y obras.
Francisco de Goya y Lucientes
Carlos III. “Todo para el pueblo, pero sin el pueblo”
TRANSICIÓN CON EL RATÓN DESPUÉS DE LOS EFECTOS DE ANIMACIÓN.
Monasterio Benedictino Música: Gregoriana, Monjes de Santo Domingo de Silos.
Francisco Jose Goya Francisco Jose Goya Fuendetodos - Aragon.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 119 TIEMPO DE REFORMAR LAS COSAS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Tiempo de Reformar las Cosas.
Realismo FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES: ( )
Fachada Norte Fachada Sur.
UNIDAD 4. TEMA 1 RESUMEN Francisco de Goya.
Pintura renacimiento. Italia. siglo xv Fray Angélico ( )
Pintura renacimiento. Italia. siglo xv Fray Angélico ( )
Giotto ( ).
78. Baldaquino de San Pedro. 79. Plaza de San Pedro.
Para llegar al tapiz había de elaborarse un modelo previo en cartón, que servía de base en el telar y que reproducía un lienzo de alguno de los pintores.
Dama de Elche Griegos o celtíberos Anfiteatro y puente romanos.
Etapas de un proyecto.
Guillermo Palicio Rodríguez
PINTURA GÓTICA IES Emilio Alarcos. Gijón Guillermo Palicio Rodríguez
LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA PROTORRENACENTISTA
La pintura.
ARTE EUROPEO DE FINES DEL XVIII Y PRINCIPIOS DEL XIX
¿La aflicción? ¿La angustia? ¡No nos separará de tu amor!
FRANCISCO DE GOYA ETAPA DE JUVENTUD 1746 – 1792
4. PINTURA DEL QUATTROCENTO
EL NEOCLÁSICO EN ESPAÑA
ESTIL GOYA VA ESTUDIAR LA PINTURA DE DIEGO VELÀZQUEZ VELÀZQUEZ GOYA.
3. Temes de bruixeria pel Duc d’Osuna
PINTURA IES Emilio Alarcos. Gijón
Pilas.
¿Dónde está la primavera?
Transcripción de la presentación:

PRIMERA ETAPA O DE FORMACIÓ 1. Primera Formació

Crist crucificat

detall

2. Pintura religiosa

Fresc de la Basílica del Pilar

Fresc de la Basílica del Aula Dei

3. Cartrons per tapissos

El parasol

La maja y los embozados

L’estel

El cacharrero

La primavera

La gallina cega

El manobre ferit

El columpio

La romeria de San Isidre

4. Retrats

El comte de Floridablanca

Gaspar Melchor de Jovellanos

Família de l’Infant don Lluís

Família del Duc d’Osuna

Carles III

Marquesa de Pontejos

Detall rostre

Detall mà

Detall falda

Detall cos

Detall ca

SEGONA ETAPA Pintura introspectiva. Quadres de gabinet

Casa de boigs

El foc

2. Els Capricis

El sueño de la razón produce monstruos

Que viene el Coco!

¡Tal para cual!

¡A la caza de dientes!

¡Qué sacrificio!

¡Ya van desplumados!

¡Si sabrá más el discípulo!

¡Hasta la muerte!

¡Nadie nos ha visto!

¡Lo que puede un sastre!