Temas coyunturales Reforma Electoral Nuevos Consejeros del IFE: Leonardo Valdés (Presidente), Benito Nacif y Marco Antonio Baños. Aumento de sueldos, destrucción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL. España, un país democrático.
Advertisements

ELECCIONES 2006 RESUMEN DE PREFERENCIAS ELECTORALES AL 16 DE MARZO DE 2006 Información recopilada por Privest S.A. de C.V. de fuentes públicas que se consideran.
La Unión Europea está formada por una serie de organizaciones supranacionales, es decir de instituciones -que se hallan por encima de los Estados y de.
ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEON (PRI)
Los secretos del muro fronterizo
Confederación Patronal de la República Mexicana Agenda Política 2008 Fernando Dworak Enero de 2008.
INFORMES EJECUTIVOS DE COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO.
Balance sobre las Estrategias Extractivistas en el Perú
Inducción COPARMEX, S.P. Vicepresidencia de Grandes Empresas. COPARMEX Ing. Alfonso González Migoya 14 de diciembre de 2006.
COMISIÓN DE COMUNICACIÓN Juntas Nacionales Agosto 13, 2009.
Negociación de Iniciativa de Reformas al Sistema de Seguridad Pública y Justicia Penal Techo y piso de negociación.
Reforma LH y Política petrolera penalizan el éxito Por: Rene G. Ortiz Consultor Internacional en Energía e Inversiones, Ex – Secretario General de la OPEP.
11. 2 Apoyando programas sociales desde su inicio hasta la medición en medios. Utilizando metodologías y la tecnología de vanguardia que transforman la.
Historia de Estados Unidos 18
Compromiso Hemisférico por la Primera Infancia Movilizando una Red de Legisladores.
Perspectiva Política para el 2007 Dr. Emilio Rabasa Gamboa.
OSCAR RAUL CALYECATL MUÑOZ
1 Balance Sexenal Noviembre de En el balance de los resultados económicos de la Administración de Felipe Calderón Hinojosa sobresalen los siguientes.
Recuento de paquetes electorales Javier Aparicio División de Estudios Políticos Centro de Investigación y Docencia Económicas,
VII Foro de Integración Energética Regional FIER 2012 Lima, Perú 13 de noviembre de 2012 FACILITADOR DE BUENOS OFICIOS PARA LA PREVENCIÓN DE DIFERENCIAS.
LX LEGISLATURA: RETOS Y OPORTUNIDADES Coparmex, Comisión de Enlace Legislativo septiembre 7,2006.
Felipe Calderón Hinojosa. Bibliografía  Nació el 18 de agosto de 1962 en Morelia Michoacán.  Estudió la carrera de derecho en la Escuela.
SUMINISTRO DE GAS NATURAL EN PROYECTOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA Alejandro López-Velarde SOCIO CONAE Abril 23, 2002.
Tres reformas en México Leo Zuckermann IMEF Cancún 23 de octubre del 2007.
LA DEMOCRACIA COMO PROCESO HISTÓRICO EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORANEAS
Contenido 1. México: país de contrastes. 2. Pacto por México. 3. Energía: motor de desarrollo. 4. Iniciativa de Reforma Energética. 5. Beneficios de la.
Red Hemisférica de Parlamentarios y Exparlamentarios por la Primera Infancia PLAN DE ACCION 2012 – 2013 Morelia, Michoacán, México, 22, marzo, 2012.
Elaborado por SUKA Marketing. Agosto Calificación.
Agenda de Cabildeo Reforma Laboral 2. Reforma del Congreso Reelección Legislativa 3. Reforma Fiscal Convención Nacional de Contribuyentes 4.
Otras opciones mencionadas como segunda opción: El universal, Noticias Canal 4, Foro TV, Once Noticias, Colegio de México Noticias.
 ¿Qué distingue a las mujeres candidatas del PRD en la elección intermedia 2015?  ¿Qué retos y oportunidades enfrentan?  ¿Cómo lograr una mejor incidencia?
Dirección de Estrategia Institucional 2008 Reflexiones…Plan Estratégico Propuesta para la Comisión de Energía.
1 La Importancia del proyecto. 2 Presidencia de la República “Los mexicanos y las mexicanas tienen la valentía y decisión de enfrentar el crimen organizado.
LOS PILARES DEL GOBIERNO DEMOCRATICO
Temas estratégicos Reforma energética Debate en el Congreso Consulta sobre la Reforma Energética En Baja California Sur, Guerrero, Hidalgo, Michoacán,
Sistema Político de Estados Unidos de América
El costo de la democracia El equipo del diablo. Costos de publicidad $651, 000,426 1,302, 852,000$651, 000,426 marca tope por partido 1,302, 852,000 Campañas.
Índice Legislativo 2013 Buenos Aires, 29 de noviembre de 2013 La Fundación Directorio Legislativo es una organización apartidaria, que promueve el fortalecimiento.
sistema politico mexicano clara lizeth garcia rodriguez
Compromiso Hemisférico por la Primera Infancia Movilizando una Red de Legisladores.
Coparmex Nacional Federico Reyes Heroles 13 de marzo 2008.
Programa Cívico Coparmex Programa Cívico
La economía mexicana: oportunidades y riesgos de la agenda de Reformas Estructurales Raúl Aníbal Feliz
Rumbo al 2 de julio Benito Nacif División de Estudios Políticos CIDE.
Reporte Semanal de actividades en Internet y redes sociales Dirección General Corporativa de Comunicación 07 al 13 de julio de 2014.
1 LA SANIDAD PÚBLICA MADRILEÑA SUFRE UNA HERIDA MORTAL ¡¡¡ SOLICITAMOS TÚ AYUDA!!!
Díaz Sánchez Ricardo García Sarmiento Natalia Magdaleno Nates Vanessa Morales Gómez Donovan Peñaloza Guerrero Alan.
MODELO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA OEA: MOEA. OBJETIVOS Simulación del proceso deliberativo de las reuniones de la AG/OEA Promover el conocimiento de.
Temas coyunturales Desaceleración de la economía de EU SHCP y Banxico anuncian recorte de 1% a las expectativas del crecimiento económico, de 3.7 a 2.8%
Temas coyunturales Accidente en PEMEX Tragedia en Tabasco Denuncia AMLO Elecciones: Michoacán: PRD / Cardenismo / AMLO Chiapas, Sinaloa, Tamaulipas, Puebla,
EL GRUPO DE RIO: Surgió en 1985 Antecedentes: se creó para ayudar a la labor pacificadora del grupo contadora Países del grupo contadora: Argentina, Brasil,
Conflictividad y Negociación Jorge Alejandro Gómez Vargas Ángel Iván Erick Trujillo Merelo.
El Grupo de Río en el nuevo escenario institucional. Es la principal instancia de concertación existente en América Latina. Iniciativa que surgió en 1985.
Comisión de Cabildeo Reunión de Trabajo 7 de Septiembre de 2006.
México al final del y los albores del siglo XXI
América Latina, nuevas oportunidades de negocios
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
Leyes aprobadas durante el 2009 Leyes despachadas por el Congreso: 101 Publicadas en el Diario Oficial: 93 Despachados, en espera de ser promulgados y.
LIC. COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS
Las agendas y las elecciones Lima, Agosto 2015 “Lo que queda del 2015 y el 2016”
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
Breve Historia de las elecciones presidenciales en México
Temas estratégicos Accidente de Juan Camilo Mouriño Resultados de la investigación 51% piensa que fue un accidente 36% que fue un atentado Relevo en la.
Cuarto Grado Unidad 3: Gobierno Glosario ilustrado.
Confederación Patronal de la República Mexicana
HECHOS Y ACONTECIMIENTOS RECIENTES DEL PERÚ Y EL MUNDO
LAS PERCEPCIONES DEL FEDERALISMO EN MEXICO La construcción de una cultura política LAS PERCEPCIONES DEL FEDERALISMO EN MEXICO La construcción de una cultura.
V SEMINÁRIO DA FRENTE NACIONAL CONTRA A PRIVATIZAÇÃO DA SAÚDE LA LUCHA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES CONTRA LA MERCANTILIZACION DE LA SALUD 27 de marzo.
LA SITUACIÓN POLÍTICA Y EL RETO DE LA RELACIÓN BILATERAL INDEX PIEDRAS NEGRAS, VIGÉSIMA REUNIÓN ANUAL San Antonio, Texas, mayo 21, 2016.
UNIVERSIDAD MACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL AZCAPOTZALCO LÓPEZ MIGUEL DAVID ALBERTO GRUPO: 413 PROFRA: SUSANA HUERTA.
Transcripción de la presentación:

Temas coyunturales Reforma Electoral Nuevos Consejeros del IFE: Leonardo Valdés (Presidente), Benito Nacif y Marco Antonio Baños. Aumento de sueldos, destrucción de las boletas, apoyo de empresarios a candidatos. Ley Antitabaco Fue aprobada en el Senado; fumar en sitios públicos o cerrados es delito; multan van desde los mil hasta los 500 mil pesos. TLCAN Mouriño establece que Javier Lozano, presida mesa de negociación. Candidatos demócratas en EUA hablan de reabrir el TLCAN a negociación. El gobierno de México y de Canadá son firmes en su postura de no hacerlo. AMLO Descalificó el proceso de selección de los Consejeros del IFE Envía cartas personalizadas apoyando a Alejandro Encinas Sus seguidores atacan a Navarrete y González Garza. Presenta contratos de Mouriño Polarización del debate público PRI: 79 Aniversario “PEMEX no se privatiza” Narcotráfico Atentado en el DF

Temas coyunturales Reforma Judicial La reforma fue aprobada, desechando los cateos sin orden judicial integralmente y avalando los juicios orales y el uso de grabaciones autorizadas por el juez como prueba. Elecciones en Hidalgo El PRI gana los 18 distritos electorales Desaceleración de la Economía en EUA Alan Greenspan, ex presidente de la FED, declaró que la economía en EUA está al borde de la primera recesión. El Banxico declaró que la desaceleración económica en EUA ha sido más pronunciada de lo esperado, por lo que han aumentado los riesgos de recesión en la primera mitad del año. Conflictos laborales: UAM y SME Elecciones en EU: Mc Cain el candidato republicano, cuenta con el apoyo de George W. Bush. Clinton y Obama continúan en la lucha hasta la Convención Demócrata (28 de Agosto) Clinton propone vicepresidencia a Obama, pero la rechaza. Decisión en manos de los superdelegados Conflicto Colombia-Ecuador Ruptura de relaciones diplomáticas de: Colombia, Ecuador, Venezuela y Nicaragua. Resolución de la OEA y Cumbre del Grupo Río: Solución pacífica de las controversias, retoman relaciones diplomáticas. FARC en México

Temas estratégicos Ejecutivo Secretaría de Economía: Decálogo de Competitividad Plan de Apoyo a la Economía. Caso Mouriño Agenda legislativa: Reforma energética. Privatización / Aguas Profundas / Conflicto de intereses Publicidad. Yacimientos en aguas profundas Iniciativa del Ejecutivo Reforma laboral Cambio de Formato en el Informe de Gobierno INEG PRD-PRI: Comisión Mouriño Ley de Medios Elecciones en el PRD (16 de marzo, encuestas cerradas) Alejandro Encinas y Jesús Ortega (CEN-PRD) Jesús Zambrano y Alejandra Barrales (PRD-DF)

Reforma energética Realizada y publicada por Reforma (5 de marzo) destaca que el 37% de los ciudadanos está de acuerdo con permitir la inversión privada; el 54% restante considera que PEMEX cuenta con los recursos públicos para modernizar la empresa. Según Parametría 42% está a favor de ampliar la participación del capital privado en PEMEX. Realizada por GEA/ISA muestra que 57% está de acuerdo con la participación de la iniciativa privada en la exploración de las reservas petroleras. Felipe Calderón Realizada por Maria de las Heras y publicada por Milenio (6 de marzo) muestra que la imagen de FCH repuntó en febrero, al pasar de 42% a 62% en la aceptación del público sobre su gobierno. Encuestas