Tema:2 Componentes físicos de un ordenador (IV). El microprocesador es el cerebro del ordenador. Se encarga de realizar todas las operaciones de cálculo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales: La unidad aritmética/lógica;
Advertisements

Microprocesadores.
LA MEMORIA RAM LA MEMORIA RAM La memoria principal o RAM (acrónimo de Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el ordenador guarda.
Microprocesador y memoria
TIPOS DE PROCESADORES DE ULTIMA GENERACIÓN.
TIPOS DE PROCESADORES DE ULTIMA GENERACION
Microprocesadores 2004 AMD/INTEL. AMD 64 BITS – AMD 64 BITS Dos modelos AMD 64(754) y AMD 64FX(940). Bus datos 64 bits. Bus de direcciones 64 bits. Tecnología.
TRABAJO DE COMPUTACIÓN BÁSICA
PAULA ANDREA CHAVEZ C. GRADO: PROFESOR: JOSE WILSON QUINTERO
Ing. CIP Francisco Mori Quiroz
Procesadores.
Introducción a la Informática Clase El procesador Intel : LA ERA PENTIUM 4 aproximadamente hasta el año 2.003, aunque con anterioridad a esta.
Juan Pablo Ruiz Ramzi Youssefi
Los compradores de computadores personales encuentran en estos días una amplia gama de alternativas para escoger en el mercado colombiano, desde equipos.
INTEGRANTES EFREN PADILLA LICETH BUITRAGO LINA STELLA AGUIRRE
Sara Janeth Quiroz Santa Maria Alejandra Delgado.
Tipos de Procesadores AMD y INTEL
Instalación de Computadoras 1 I
Microprocesadores INTEL VS AMD.
Maracaibo; 30/09/ Introducción El microprocesadore es uno de los logros más sobresalientes del siglo XX. Esas son palabras atrevidas, y hace un.
TEMA # 3 EL MICROPROCESADOR
I.EGABRIEL GARCIA MARQUEZ WENDY JULIETH BLANDON URIBE 10º2
Identificar Un procesador Semestre Otoño 2009 Autores: Darwin Escobar, Sandra Castillo, Cammil Guzmán Profesor de Cátedra: Mg. Jorge Urbina F. Profesor.
El Microprocesador El microprocesador, o simplemente el micro, es el cerebro del ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior.
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO
La CPU esta organizada en las siguientes partes fundamentales: Unidad de control Unidad aritmética y lógica Registros.
Procesador xeon Xeon es una familia de microprocesadores Intel para servidores PC y Macintosh. El primer procesador Xeon apareció en 1998 con el nombre.
Generaciones de procesadores
EVOLUCIÓN DE LOS MICROPROCESADORES
TIPOS Y MODELOS. Realizar las operaciones de calculo Dar ordenes a los componentes para que funcionen.
El Microprocesador.
Factores para la compra de un computador
Centro escolar presidente francisco i madero Julio Cesar Tlaxco Leandro aplicaciones informáticas historia de la pc Una computadora personal u ordenador.
DEPARTAMENTO DE GRAFICO (15). COMPUTADOR HP: -Precio: $ Procesador: INTEL CORE 2 QUAD -Memoria: 8GB DDR3 -Disco duro: 640GB serial ATA -Sistema.
Tema 7: UNIDAD CENTRAL DE PROCESOS (CPU) Cáceres Pari Ángel Raúl
Procesador Intel Pentium 4 Nicolás Rojas Castillo Pedagogía Historia y Geografía.
Microprocesador.
TRABAJO DE MADIA TECNICA YIRA RODRIGUEZ LIC: IVAN MERCADO INSTITUCION EDUCATIVA JOSE IGNACIO LOPES 11 SINCELEJO 2015.
El procesador.¿Cuál elegir? En la actualidad, existe una gran variedad de procesadores en el mercado las cuales son… El principio, debe pensar cual escoger.
Historia de las computadora INFORMATICA. apareció en un artículo del New York Times el 3 de noviembre de Seis años más tarde un fabricante tomó.
Vamos hablar sobre dos empresas de primer nivel, con muy alta calidad.
HISTORIA DE LAS COMPUTADOR AS INFORMATICA.  Originalmente el término "computadora personal" apareció en un artículo del New York Times el 3 de noviembre.
EL MICROPROCESADOR.
MEMORIA RAM Conozcamos un poco mas de la memoria
LAURA VALENTINA SIERRA JIMENEZ. TATIANA MEJIA TOBON.
Tema: Historia de los Microprocesadores
Tipos de procesadores de ultima generación
Procesadores El procesador es el elemento vital del PC.
Hardware pc vs Servidor Melisa Arroyave L # 02 Yessica Catalina Saldarriaga # 28 Soporte técnico.
Nico Puch. Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y.
Microprocesadores actuales
Core 2 Dúo procesador portátil (CPU). El procesador Intel Core 2 Dúo (también conocido como Core 2 Dúo) es un procesador portátil de 64 bits del procesador.
El procesador.
11°. Es el cerebro del computador por ponerlo de una forma. Actualmente es quien ejecuta la gran mayoría de los procesos que conforman el sistema operativo.
Marisol Lozano Edwin Prieto Andres Sosa
Durante las tres décadas que AMD lleva en el negocio, el silicio y el software se han convertido en el acero y el plástico de la economía digital del.
80286 (de a 1.986) insertado en un socket de 68 pines, si bien también
Tipos de procesadores de ultima generación
Que es un procesador La unidad de procesamiento central (CPU ocasionalmente procesador central ) es el hardware dentro de un ordenador sistema que lleva.
Historia de las computadoras INFORMATICA. Originalmente el término "computadora personal" apareció en un artículo del New York Times el 3 de noviembre.
Anderson esteban santana Ruiz Adventista libertad Sabana de torres Parte
Trabajo practico: Microprocesadores Escuela: Rodolfo Walsh Rodolfo WalshRodolfo Walsh Materia: Tecnologia| Tecnologia Profesor: Gustavo Cucuzza Integrantes:
La arquitectura del motherboard esta directamente relacionada con las características del procesador, en términos de buses, frecuencia factor y forma.
¿ Cuáles son las mejores ofertas adsl ? Más de uno y más de una pensará en qué operadoras que ofrecen conexión a internet ofrecen internet a un precio.
MICRO PROCESADOR CARRERA: PROFESORADO UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN FÍSICA. MATERIA: INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA APLICADA EN EDUCACIÓN FÍSICA. PROFESORA: MARÍA.
HISTORIA DE AMD  Fue fundada en 1969y su central esta situada. AMD empezó a producir chips lógicos en 1969, luego entro en el negocio de chips de.
Ventajas y Desventajas de Intel y Amd Mayra A. Santos Ramos Asociado Enfermeria.
Microprocesadores Alumno: Flores Americo 2016 Sede Villa Unión.
MICROPROCESADORES.
Transcripción de la presentación:

Tema:2 Componentes físicos de un ordenador (IV)

El microprocesador es el cerebro del ordenador. Se encarga de realizar todas las operaciones de cálculo y de controlar lo que pasa en el ordenador recibiendo información y dando órdenes para que los demás elementos trabajen. Es el jefe del equipo y, a diferencia de otros jefes, es el que más trabaja. En los equipos actuales se habla fundamentalmente de los procesadores Pentium D o Core 2 Duo de Intel y Athlon 64 y Athlon 64 X2 de AMD. Además, están muy extendidos procesadores no tan novedosos, como los Pentium 4 de Intel y los chips Athlon XP de AMD. EXPLIQUE LA CARACTERISTICA DE LOS PRINCIPALES MICROPROCESADORES Y SOCKETS CORRESPONDIENTE

Intel Celeron D, la gama baja y con un rendimiento muchísimo peor de lo que se espera de los GHz que tienen, pues tienen muy poca memoria caché para poder ser tan baratos. Además, son sólo de 32 bits. Actualmente de 2'533 a 3'333 GHz. Hay de dos tipos, núcleo Prescott con 256 Kb de caché y núcleo Cedar Mill, con 512 Kb. Los segundos son mejores. Intel Pentium 4, la gama media. Actualmente todos poseen extensiones EMT 64, por lo que son micros de 64 bits. Es importante que te des cuenta que ya no indican el nº de GHz, sino un modelo. Por tanto, es muy importante que averigües la velocidad real del micro. Existen dos cores: Prescott: de 531 / 3'0 GHz hasta 541 / 3'2 GHz, con 1024 kB de caché Cedar Mill: de 631 / 3'0 GHz hasta 661 / 3'6 GHz, con 2048 kB de caché. Es evidente que los segundos son mejores, los que empiezan por "600". INTEL

Intel Pentium D, la gama alta. Similares a los anteriores pero de doble core. Es decir, que es como si estuvieras comprando dos micros y los colocaras en el mismo espacio, duplicando (idealmente) el rendimiento. Sólo se aprovechan al 100% si el software está optimizado, pero son muy recomendables dada la facilidad con que permiten trabajar con varios programas a la vez. Fíjate bien en los precios porque hay Pentium D por el mismo dinero que un Pentium 4 de los mismos GHz (de 3'2 a 3'6 GHz) por lo que estarías comprando el doble por el mismo dinero. También son micros de 64 bits. Existen dos cores: Smithfield: 805 y 2'666 GHz. Sólo 1024 Kb de caché por core. Muy malos, dado que tienen sólo 533 MHz de bus. Presler, de 915 / 2'8 GHz hasta 960 / 3'6 GHz kB de caché por core y 800 MHz de bus. Uno de estos es buena compra, así que asegúrate que empiece por "900".

Intel Core 2 Duo, la gama más alta. También de doble core y 64 bits, pero emplean una arquitectura nueva (arquitectura core), que es la base para los futuros micros de 4 y 8 cores en adelante. Aunque van a una velocidad de GHz menor, su rendimiento es muchísimo más alto que los anteriores, por lo que son mucho más rápidos que los Pentium D. Existen dos cores: Allendale, E6300 / 1'866 GHz y E6400 / 2'133 GHZ, con 1024 kB de caché por core y 1066 MHz de bus. Son buena compra, pero no son los mejores Core 2 Duo. Conroe: E6600 / 2'4 GHz y E6700 / 2'6 GHz, con 2048 kB de caché por core y 1066 MHz. Los más recomendables si el prespuesto te lo pemite. Conroe XE: X6800EE / 2'93 GHz, con 2048 kB de caché por core y 1066 MHz. La versión más extrema de Intel. Actualmente el micro más rápido de Intel para ordenadores de sobremesa (no servidores ni portátiles). Es caro (más de euros) y su rendimiento no es mucho mayor que el E6700 que cuesta la mitad. Que cada uno valore si le merece la pena.

AMD Athlon Sempron64 con socket AM2. La alternativa teóricamente más económica, muy poco recomendable, con sólo 128 y 256 kB de caché y velocidades de hasta Son igual de caros que los Athlon64 Socket 939 Venice del siguiente apartado y mucho peores, por lo que comprarlos es tirar el dinero. Athlon 64 con Socket 939: aquí tenemos hasta 4 cores: Venice y Manchester. En este caso recomendamos los primeros, que son algo más baratos y similares en rendimiento que los segundos. Dentro de los Venice tenemos desde hasta Los Manchester son el modelo doble core pero con uno de ellos desactivado. Al igual que los Venice, tienen 512 kB de caché. Existen otras dos variantes con núcleos San Diego y Toledo, ambos y con 1024 kB de caché. Son los mejores Athlon 64 de socket 939 con diferencia, pues tienen más memoria caché, por lo que son los mejores athlon

Athlon 64 con Socket AM2. En este caso tenemos sólo un núcleo, Orleans, con velocidades entre y 3800+, con 512 kB de caché. No existen diferencias importantes frente al Venice del Socket 939, salvo la intrínseca al socket (como ya hemos comentado, memoria RAM DDR para el 939, DDR2 para el AM2). Athlon 64 X2 con Socket 939. Al igual que en los Intel, también tenemos esta opción con doble core de AMD, es decir, dos micros en en el mismo espacio. Tenemos dos núcleos: Manchester, con velocidades de hasta Con 512 kB de caché por core. No son malos, pero tampoco los mejores. Toledo, con velocidades de hasta Con 1024 kB. Son los mejores doble core para socket 939. Athlon 64 X2 con Socket AM2. Tenemos un núcleo, Windsor, con velocidades desde hasta 5200+, Ojo que tienen cachés de distintas velocidades, entre 256 y 1025 kB. Por ejemplo, el a 2,2 GHz y 512 kB, el a 2,4 GHz y 1024 kB. Ambos van a la misma velocidad real y, sólo por el aumento de caché, la velocidad "teórica" es mayor. Lo mismo pasa con los dos modelos más exclusivos, el a 2,6 GHz con 512 kB y el a 2,6 GHz con 1024 kB.

Athlon 64 FX-62 con Socket AM2. Es el más alto de gama de AMD, doble core, 2'8 GHz de velocidad y 1024 kB de caché por core. Es muy caro (más de 800 euros) y no va mucho más rápido que un Athlon 64 X que cuesta la mitad. Una de sus ventajas es que tiene desbloqueado el multiplicador y es muy apto para técnicas de overclocking (forzar el micro a que funcione más rápido de su velocidad teórica). Por ello, es recomendable sólo a usuarios expertos que, además, tengan o quieran gastarse tal cifra de dinero en un micro. Dentro de AMD, la mejor opción relación calidad/precio, hoy por hoy, es el socket 939, ya que, como hemos dicho, son más baratos que los AM2 e igual de rápidos. Además, la memoria DDR que necesitan es más barata que la DDR2.

Intel o AMD, cual es mejor que la otra, Ninguna es mejor que la otra, ambas son igual de buenas, ambas tienen muchos modelos de procesadores de donde escoger, si hicieramos una lista de procesadores ordenada del mas potente al menos potente resultaria una mezcla de modelos donde se van alternando unos de Intel con otros de AMD.

Otro Socket ya no usado. Normalmente era para PentiumI recuerden también que existen desde el Socket1 hasta el Socket7, no mencioné los anteriores porque no creo que Son importantes ya que no se usan. Nombres: Socket7

Usado en los Pentium4. Nombres: Socket423

Este Socketes para los Procesadores AMD Durony Athlon, AthlonXP y Sempron. Nombres: Socket462, SocketA

Otro Socket usados por los Pentium4. Estos procesadores incluyen Pentium4a2.4Ghz con FSB de 800Mhz en adelante con tecnologia Hyper-Threading. Nombres: Socket478

Este es el nuevo Socket para el Procesador Athlon 64deAMD. Nombres: Socket745

Este es el Socket usado por el Opteron de AMD. Nombres: Socket940