5º Domingo Pascua Ciclo C sino que es la respuesta más auténtica a un amor que nos viene dado por Dios. Cinco veces repite el Papa en la encíclica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del AMOR
Advertisements

5º domingo de PASCUA AMAOS COMO YO OS HE AMADO.
Meditemos escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach
“La paz les dejo” Domingo 6C de Pascua.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
“Nos amó hasta el extremo”
JUEVES SANTO.
Somos un invento del Amor y hemos sido creados para amar, para ser transmisores del amor. Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Música: Amor,
PALABRAS de VIDA.
Diócesis de san Cristóbal de Las Casas. Presencia y Fuerza Clic para avanzar.
Domingo 2º de Pascua Día 19 de Abril de 2009.
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 13 de Mayo de 2012.
PALABRA DE VIDA Abril 2014.
Meditemos, escuchando He comido Tu Cuerpo (7) de la Pasión de Bach.
6º Domingo de Pascua - Ciclo B
DOMINGO DE LA FE JN 20,19-31.
REGALO DE DESPEDIDA. Juan 13,31-33ª CEBIPAL.
Domingo VI de Pascua (B) Amaos, como Yo os he amado
LA PROMESA DE JESÚS Mayo 29 Jn 14,
La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del AMOR
Palabra de Vida Abril 2014 “Os doy un mandamiento nuevo: que os améis unos a otros; como yo os he amado, amaos también unos a otros” (Jn 13,34).
LA PROMESA DE JESÚS Mayo 1 Jn 14,
Domingo Segundo Tiempo ordinario – A En aquel tiempo,
AMOR Y COMPROMISO.
Evangelio del próximo Domingo
Jesús dijo, “Bienaventurados los pacificadores....”
Andar en la luz: Guardar sus mandamientos Lección 4
El Signo Vital del Amor.
«Os doy un mandamiento nuevo: que os améis unos a otros; como yo os he amado, amaos también entre vosotros. La señal por la que conocerán todos que sois.
2º Domingo de Pascua 2º Domingo de Pascua (instituido por Decreto de la Santa Sede de 23 de mayo de 2000 por indicación de Juan Pablo II) (instituido.
Domingo de la Santísima Trinidad Domingo de la Santísima Trinidad Ciclo B Ciclo B.
6º DOMINGO DE PASCUA ...que os améis unos a otros.
10 de Mayo VI Domingo de Pascua
Sexto Domingo de Pascua
Nuestro Dios es ternura. Juan, 15, 9-17 VI domingo de Pascua –B- 21 de mayo de 2006.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
5º domingo de PASCUA AMAOS COMO YO OS HE AMADO En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos percibir la preocupación de Cristo en formar a su.
Jn 13,31-33a V domingo de Pascua –C- 6 de mayo de 2007 Somos un invento del Amor y hemos sido para amar, para ser transmisores del Amor.
La Despedida En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos percibir la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que continuará la obra de.
2º DOMINGO DE PASCUA ¡Señor mío y Dios mío!.
Andando en la verdad 2 Juan 1.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
La liturgia nos invita a contemplar el amor de Dios, manifestado en la persona, en los gestos y en las palabras de Jesús, y que se hace presente cada.
¡Amaos como yo os he amado!....
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
Hasta la locura te amo Señor
Evangelio según San Juan
La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del AMOR La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del AMOR.
No hay mayor alegría que la de quien se siente incondicionalmente y es capaz de amar de manera incondicional. Zumaia “Quien sabe amar alegre pasa.
Su manera de ser y de actuar nos revela a Dios.
¡¡ Cuánto deseo cenar con vosotros!! Jueves Santo -B- 13 abril 2006.
¡Amaos, como yo os he amado!....
Domingo 6 PASCUA Domingo 6 PASCUA El Señor revela a las naciones su salvación. El Señor revela a las naciones su salvación. SALMO (97) SALMO (97)
"COMO EL PADRE ME AMA A MÍ, ASÍ OS HE AMADO YO; PERMANECED EN MI AMOR" 
“ A vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer. No sois vosotros los que me habéis elegido; soy yo quien.
Monjas de Sant Benet de Montserrat La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del AMOR VI Pascua B 2015.
15 abril 2012 II Domingo de PASCUA Canto Gregoriano.
DOMINGO 6º de PASCUA - Ciclo B “ A vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer. No sois vosotros los que me.
Evangelio según San Juan
SEMANA SANTA ABRIL2012 Los Ortices Fois
El Salmo 135 de Schütz canta el amor eterno de Dios
II Domingo de Pascua –B-
LA PROMESA DE JESÚS.. INVOQUEMOS AL ESPÍRITU SANTO Ven, Espíritu Santo, penetra nuestras mentes y nuestro corazón para que con tu ayuda podamos descubrir.
-Mis ovejas escuchan mi voz, y yo les doy la vida eterna.
“He comido Tu Cuerpo” de la Pasión de Bach SEMANA SANTA Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Autora: Asun Gutiérrez. Música. Amor, algo maravilloso. Somos un invento del Amor y todos hemos sido creados.
Alzira – Domingo V de Pascua C. Jn 13,31-33a
¡Amaos como yo os he amadoi En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos darnos cuenta de la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que.
Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén. Romanos 11:36 Porque de él, y por él, y para él, son todas.
Celebración de la Pascua en el Santo Sepulcro El Salmo 135 de Schütz canta el amor eterno de Dios.
Transcripción de la presentación:

5º Domingo Pascua Ciclo C

sino que es la respuesta más auténtica a un amor que nos viene dado por Dios. Cinco veces repite el Papa en la encíclica que el amor no es ya un “mandamiento” externo, impuesto al ser humano,

En los momentos finales, Jesús deja a sus discípulos un don que es un encargo: “Os doy un mandamiento nuevo: Que os améis unos a otros como yo os he amado”.

El “mandamiento” no puede ser entendido como una imposición ni como un sentimiento efímero. El amor es la vida. Refleja nuestro deseo más profundo y nuestra misma necesidad de ser personas.

Nos amamos “como” él nos amó. No amamos según nuestra necesidad, sino según el modelo de su entrega.

No podemos engañarnos pretendiendo identificarnos sólo por los signos externos: No es el turbante o el velo. No son nuestras peregrinaciones a los lugares santos. No son los ayunos o los ritos.

La señal del amor interpela a toda la iglesia. Es importante la fidelidad a la doctrina. Y es importante el respeto a la liturgia. La iglesia no puede callar cuando se aplasta la dignidad humana.

Pero todas sus manifestaciones y propuestas han de brotar sólo del amor con el que hace presente a su Señor.

La señal del amor no es una clave secreta. Es un signo público. Bien lo saben los no creyentes. Gracias a él pueden exigirnos fidelidad a nuestros principios. Lo hacen mil veces sin darse cuenta de que así nos invitan a ser lo que hemos de ser:

Señor Jesús, tú nos has amado hasta el extremo. Que nunca olvidemos tu ejemplo. Y que amemos a los demás con el amor que el Padre nos ha manifestado en tu vida y en tu entrega. Amén. Aleluya.