LIBRO DE ESTHER.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL REY Y SUS CUATRO ESPOSAS
Advertisements

Ana: aprender a ser alguien
La inspiración de los profetas
En una clase que doy a personas adultas, recientemente hice lo imperdonable. ¡Dejé tarea a los alumnos! La tarea de acercarse durante la siguiente semana.
GRANDES PREGUNTAS SEPTIEMBRE 11 Mateo 18,21-35.
Dios Perdona, El Tiempo No.
Mardoqueo, había criado a Ester, porque era huérfana. Ester 2.6
Simbología De Piel de Asno
ABUNDANCIA ESPIRITUAL
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
El Verdadero Secreto Con Música Haz Click para cambiar.
Lección 2 Una historia de salvación
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 12
Hermenéutica Bienvenidos. ¿Es para mí este versículo?
Semana I Tema I Espiritualidad y Unidad del Cristiano.
Mensaje YO Y MI CASA SERVIREMOS A JEHOVÁ Hno. Isaías Rodríguez A.
UNA REINA BELLA Y VALIENTE 1ra parte
Puntos prácticos para conocer la voz del pastor
Dicho esto, Vashti se fue caminando con la cabeza en alto y abandono al rey.
EL MATRIMONIO: Camino a la Santidad
Para esta hora has llegado! Ester 4:14
Cuando Dios Dice "No" Domingo, 3 de Febrero del 2008
“Las Excusas de Moisés Para NO aceptar el liderazgo”
1. 2 I.La Muerte de Saúl: Una Tragedia A.La Batalla: Un Masacre B.La Muerte: Un Suicidio II.La Respuesta De Los Filisteos: Brutalidad A.La Explotación.
5:21 a 6:4. Posición de la mujer en tiempos de Pablo Leyendo este pasaje en el siglo XXI uno no se puede dar cuenta plenamente de lo maravilloso que.
EL EXTRAÑO VISITANTE‏!!!.
Lección 8 para el 19 de febrero de "A pesar de traumas graves, incluso muy graves, o de desgracias más comunes, la resiliencia parece una realidad.
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
SAN JUAN BAUTISTA Este es el único santo al cual se le celebra la fiesta el día de su nacimiento. San Juan Bautista nació seis meses antes de Jesucristo.
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
Mensaje: Hno. Mauro Garza.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Las bodas de Cana de Galilea
El Verdadero Secreto.
Mateo 13:44 EL TESORO ESCONDIDO.
Valiosas Enseñanzas En
Tus experiencias te han moldeado
LA MISIONERA INVEROSÍMIL
La lección de los niños…
Mensaje: Hno. Mauro Garza.
Comunidad Cristiana Plenitud
“Busquen primeramente el Reino de Dios y su justicia y todo será añadido.”
San Valentin Rosas, sinonimo de amor.
Bienvenidosy 19 de Julio Domingo XVI del T.O.
Lección 6 para el 8 de agosto de 2015
“Un vaso de Leche” Por Guillermo Hernández. Un día, un muchacho pobre que vendía mercancías de puerta en puerta para pagar sus estudios universitarios,
Queridos amigos: Con gusto les dedicamos estas lecturas, imágenes y recuerdos que a nosotros nos llegan, y que sabemos resultan del agrado y satisfacción.
Julio – Setiembre 2015 ESTER Y MARDOQUEO. Concepto CCE: Solo Dios nos da fuerzas y valor para tomar decisiones correctas y promover la vida y su misión.
8 de agosto de 2015 ESTER Y MARDOQUEO TEXTO CLAVE: Ester 4:14 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2015 Lección 6.
Si los humanos fuéramos buenos...
♫ Enciende los parlantes. ♫ Enciende los parlantes. AmortiguadoresAmortiguadores Tomado de un artículo por Mateo Nantes Tomado de un artículo por Mateo.
La Vida de Moisés Lección 2.
Octubre – Diciembre 2015 Las reformas de Josías.
Verso Para Memorizar “Y en los días de estos reyes el Dios del cielo levantará un reino que no será jamás destruido, ni será el reino dejado a otro pueblo;
MISIONEROS MISIONEROS.
TEMA: QUE HACER EN EL DIA DEL SEÑOR. TEXTO: HECHOS. 20:7; APOCALIPSIS
TEMA: 12 COSAS PARA HACER CUANDO USTED ES CRITICADO.
Predicando la Palabra de Dios IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO.
Clase 1.
Ester 4:14 Porque si callas absolutamente en este tiempo, respiro y liberación vendrá de alguna otra parte para los judíos; mas tú y la casa de.
Julio – Setiembre 2015 ESTER Y MARDOQUEO. ¿Has estado alguna vez en una situación en la que creíste prudente no decir demasiado acerca de tu fe o tus.
Una Reina Bella y Valiente (Ester 1-10) 14 de abril de 2016
LA REYNA ESTHER. La historia de Esther es inspiradora para aquellos momentos en los que parecemos estar en medio de un contexto doloroso y recordamos.
El principio del fin (Del Reino del Norte)
11:30 “era estéril” Sobrino de Abraham 75 años 12:4 205 años 11:32 Murió antes que Taré 11:28.
Avivamiento en La Puerta de las Aguas Nehemías 7:73b – 8:18.
MEGUILAT ESTER. IMPERIO PERSA PURIM Costumbres: -Disfrazarse para ocultar la identidad como Ester le oculto la identidad a Jerjes -Ayunar -Envío de comestibles.
Y Dios estaba con David David y Jonatán. 1 Sam 18:1-5.
Introducción El tema de la libertad en Cristo, debió ser en aquellos tiempos un glorioso mensaje para el pueblo de Dios (Jn 8:31-36), ya que por el.
Los Rollos de Ester. Esta historia transcurre en el siglo V a.C. en Persa. Jerjes reinaba en esos tiempos, el era un hombre severo y poderoso. EL Imperio.
Transcripción de la presentación:

LIBRO DE ESTHER

TEXTO CLAVE: Capitulo 4. 14   Porque si callas absolutamente en este tiempo, respiro y liberación vendrá de alguna otra parte para los judíos, mas tu y la casa de tu padre perecerán, y ¿quien sabe si para esta hora has llegado al reino?”

Carácter Canónico: El derecho del libro a ocupar un lugar en el canon de la Escritura ha sido puesto en duda grandemente. El nombre de Dios no aparece en él, mientras que un rey pagano es mencionado más de ciento cincuenta veces. No hay alusión a la oración ni a ningún servicio espiritual de ninguna clase, con la posible excepción del ayuno. Mensaje: Sin duda, ocupa un lugar en la Palabra de Dios por su enseñanza velada de una providencia protectora en conjunción con el pueblo de Dios y la certeza de la retribución que alcanza a sus enemigos. Tema Principal: La liberación de los judíos por medio de la reina Ester.  

Este relato es de lectura fácil, pero plantea problemas de difícil solución. El hecho de que nunca se mencione a Dios explícitamente—aunque pueda sobrentenderse su presencia (4.13–14)—tiñe la historia de un tono profano, que el carácter dado a la fiesta contribuye a intensificar incluso en nuestros días. Se habla del "pueblo judío" y, más concretamente, de "los judíos"; pero nada se dice de Israel, ni como nación ni como país. Los personajes principales son de gran entidad, pero la acción dramática no se ajusta completamente a los actuales conocimientos de la historia de Persia y del carácter tolerante de sus reyes.

En último lugar, aunque no menos importante, el libro sorprende por su atmósfera vengativa y revanchista (cf. Sal 58.6–11 y otros salmos imprecatorios. Los hechos narrados en Ester pueden interpretarse como una enseñanza acerca del poder de Dios y de la fuerza con que el Señor a veces cambia los designios humanos, por firmes, inmodificables y definitivos que estos parezcan

El rey exhibió sus tesoros reales por seis meses El rey exhibió sus tesoros reales por seis meses. Un banquete fue la culminación de las festividades, y tenía la intención de impresionar a todos los líderes encargados de los asuntos civiles y militares, cuya lealtad era esencial para el bien del imperio. La opulenta hospitalidad del rey se extendía a todo el pueblo, su séquito, oficiales y dignatarios que le visitaban. Se da énfasis a la abundancia de vino y a la libertad dada a los invitados para beber cuanto quisieran. No se da una explicación de por qué las mujeres festejaban por separado, pero el rechazo desafiante de la reina de comparecer en la fiesta del rey lo puso en ridículo.

Siete consejeros tenían la responsabilidad de concebir un castigo Siete consejeros tenían la responsabilidad de concebir un castigo. Memucán habló por los siete príncipes en respuesta a la pregunta del rey. Aconsejó al rey que dictara un decreto para hacer desaparecer a Vasti. El decreto publicado restablecería la autoridad del rey y aseguraría que todo esposo disfrutaría del respeto debido de su esposa. El decreto fue formulado inmediatamente y traducido a los muchos idiomas representados por los presentes en la fiesta. A pesar del gran alarde de riqueza y poder, el rey Asuero tenía limitaciones explícitas en su propia casa. También se nota la ironía en la referencia a las leyes de Persia y Media, que no podían ser revocadas y, sin embargo, podían ser dictadas por capricho por un monarca embriagado por el vino.

De las muchas jovencitas que llegaron a Susa, sólo una, Ester, se menciona por nombre. Aun antes de que el rey la viera, Ester había hallado gracia delante de Hegai. Mardoqueo se preocupaba por Ester lo suficientemente como para vigilar a diario cómo le iba. Ester obedecía porque amaba y respetaba a Mardoqueo, quien la había adoptado como su hija. Ester obtuvo la aprobación del rey. Tanto así que la hizo su reina en el momento y, coronándola, proclamó un banquete en su honor, marcando la ocasión como día festivo y dando regalos a todos. Así, todo el pueblo tuvo de qué regocijase.

Mardoqueo se lamenta por el decreto de Amán. Mardoqueo decide ponerse la vestidura de duelo y dar gritos, los judíos daban a conocer su crisis, se identificaban y llamaban la atención al inexplicable decreto. A pesar del peligro, Mardoqueo dio órdenes a Ester diciéndole que, aunque era reina, no debía pensar que escaparía de la muerte. Si no actuaba, la liberación de los judíos surgiría de otro lugar. Mardoqueo sin duda dio a entender que Dios protegería a su pueblo y que tenía el propósito de usar a Ester haciendo que fuera elegida reina. Mardoqueo creía que Dios guía en eventos políticos y en vidas individuales, aunque los que están en poder no lo reconozcan. El hecho de que Ester haya pedido ayuno por tres días revela que compartía la fe de Mardoqueo en el Dios que contesta la oración.

El rey extendió su cetro de oro a su consorte y ella se le acercó y le indicó cuál era el problema que la había llevado a la presencia del rey. El rey la invitó a pedir hasta la mitad del reino una expresión no literalmente, Ester se contentó con hacerle una invitación a una fiesta privada para el rey y Amán, la que le presentaría una oportunidad para hacer la verdadera petición. La prontitud con que el rey mandó llamar a Amán indica que la invitación de Ester le había agradado. Ester, por su parte, había tenido que hacer preparaciones por adelantado para el banquete, anticipando la aceptación del rey. El rey estaba de buen humor, dispuesto a darle cualquier cosa que pidiera.

El suspenso aumenta cuando por tercera vez el rey hace su pregunta a la reina Ester. Ester expone su petición ante el rey: Que me sea concedida mi vida… y la de mi pueblo: estas peticiones eran sorprendentes en sus implicaciones, y garantizaban la atención total del rey. Usando el pasivo para evitar nombrar a Amán en ese momento, Ester hizo referencia a la inmensa cantidad por la que esencialmente se había vendido a los judíos. Haber sido vendidos en esclavitud podría haberse tolerado, pero fueron vendidos para ser destruidos, muertos y exterminados, los mismos verbos usados en el decreto. Ninguna cantidad de dinero podía compensar la pérdida que el rey sufriría si el pueblo judío fuera exterminado. Ester apela a los mejores intereses del rey, y sugiere que la gente es mucho más importante que las posesiones.

El rey descubre que Amán era el responsable del complot para matar a su reina y al pueblo de ella. El rey en su ira se tomó un momento para reflexionar mientras decidía cómo manejar esta situación. Amán en su apuro sólo pensó en rogar a la reina que tuviera misericordia de él. Olvidándose del protocolo acostumbrado se acercó demasiado a la reina, enfureciendo aún más al rey. Los eunucos al servicio del rey se acercaron y cubrieron el rostro de Amán, lo que prácticamente significaba arrestarlo. Amán, sin saberlo, había hecho los preparativos para su propia ejecución, que se llevó a cabo de inmediato. La ira del rey fue apaciguada porque se había hecho justicia. Mientras que el decreto de Amán había causado consternación, el cambio completo de sus destinos, terminando en su muerte en la horca que había preparado para su enemigo.

Capítulo 9:20-32 El Origen de Purim Un festival que fuera a continuar necesitaba la autenticación escrita. La Pascua, la fiesta de las Semanas (Pentecostés) y los Tabernáculos fueron establecidos en el calendario litúrgico por la ley de Moisés. Mardoqueo añadió la fiesta de Purim. Decretó que en el día 14 y el día 15 de Adar se celebraran cada año en agradecimiento por la liberación de la amenaza de su exterminio. La Pascua y Purim hablan de la tristeza cambiada en alegría y el duelo en celebración. Mardoqueo ordenó que la hospitalidad generosa, con mención especial de cuidar a los pobres, debía marcar la festividad con abundante generosidad. El peso de la autoridad de la reina Ester se añadió al de Mardoqueo.

Bibliografía: Baldwin, J. G.: «Ester», en Nuevo Comentario Bíblico (Casa Bautista de Publicaciones, El Paso, Texas, 1977); Whitcomb, John C.: «Ester: El triunfo de la soberanía de Dios» (Portavoz Evangélico, Col. Comentario Bíblico Portavoz, Barcelona, 1982). Nuevo Diccionario de Teología Biblia RAVASI Dirigido por P. Rossano. G. Ravasi y A. Girlanda adaptó la edición española Equipo de redacción SP 2a edición EDITORIAL SAN PABLO