Primera generación de computadoras

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Informe oral sobre La Historia de la Computadora
Advertisements

GENERACIONES DEL COMPUTADOR
Una computadora, conocida en algunos países como ordenador y en otros países como computador, es un sistema digital con tecnología microelectrónica.
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES Y SUS GENERACIONES
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
Las maquinas eran construidas por medio de tubos al vacío
INTRODUCCIÓN A LAS COMPUTADORAS
Diseño Digital Historia de la Computación
Los avances tecnológicos que se han producido durante las últimas décadas en el seno de las empresas dedicadas a la informática y la electrónica de consumo.
HISTORIA DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DIGITAL A continuación se mostrara una recopilación de algunos de los dispositivos de almacenamiento claves.
HISTORIA DE LA COMPUTADORA.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Javier Villacis Miranda Fundamentos Tecnológicos De La Información Actividad # 2 Bruno Pagnacco 1 06/10/2012.
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS ANGY PRATT. Actividad n. 2 Ing. Ángela Yanza Montalván. Octubre 5, 2012.
CERO COPIA ÚNICOS PROHIBIDA SU VENTA TERENCIO CAMPOS DANIEL JIMÉNEZ ALBÍN GONZALES.
Historia del Computador
Maquinarias grandes, pesadas y utilizadas para aplicaciones limitadas Utilización de tarjetas perforadas y cintas de papel. Creación del lenguaje de sistema.
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
Practica 8 La evolucion de la computadora
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA. ORIGEN INFORmación autoMÁTICA: ÁBACO: –Inventado por los chinos. –Realizaba cálculos sencillos (sumar, restar, multiplicar.
COMPUTADORES Generaciones del computador,
Generaciones sistemas operativos…
Historia de las computadoras
Universidad Insurgentes Por: Mariana Moreno Garcés. Francisco Miguel Castillo Félix Díaz Plantel Xola.
INTRODUCCIÓN Los avances tecnológicos que se han producido durante las últimas décadas en el seno de las empresas dedicadas a la informática y la electrónica.
EL COMPUTADOR ES UNA MAQUINA ELECTRONICA QUE RESIVE Y PROCESA DATOS PARA CONVERTIRLOS EN IMFORMACION UTIL. ESTE POSEE CIRCUITOS INTEGRADOS Y OTROS COMPONENTES.
Antecedentes Históricos.  Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
 Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los períodos en que se divide la historia de las computadoras.
La evolución de la computadora
LA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS
Alumno: JESUS IVAN LOPEZ GARCIA 4º ”B” APLICACIONES INFORMATICAS.
Abaco.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Fundamentos Tecnológicos de Información
Generación de computadoras
Evolución del Computador
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
Desde los inicios de la civilización, los hombres hemos buscado la forma de simplificar nuestras tareas, construyendo maquinas que pudieran ayudarnos.
GENERACIOES DE LA COMPUTADORA COLEGIO COLOMBO ARABE DAR EL ARKAM “Abriendo caminos hacia la excelencia” GRADO – 5 Lic Yency González Quintero.
La generación de las computadoras
Generación y clasificación de las pc
LA GENERACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS PCS
LINEA DEL TIEMPO DE LAS COMPUTADORAS
Historia de las computadoras
ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ Presentación realizada por: ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ.
LA HISTORIA DE LAS Computadoras
Temas Hardware Software ¿Que es informatica?
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO Presentado por: YULIANA ANDREA PAREJAH.
PRIMERA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
En el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas,
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS.
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN Por Fumis, Girolimetto y Neville.
Esta generación se identifica por el hecho que la tecnología electrónica estaba basada en "tubos de vacío", más conocidos como bulbos electrónicos,
EVOLUCION DE LA COMPUTACION
La historia de la computadora
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL NORMAL SUPERIOR DE PASTO HISTORIA DE LOS COMPUTADORES Carolina Navarro.
Generación de computadores. 1ra Generación ( ) La tecnología estaba basada en “tubos de vacio”, podían multiplicar un número de 10 dígitos en.
LA INFORMÁTICA VAMOS A DAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS: Historia de los ordenadores. Máquinas extrañas. Ordenadores electromecánicos. Ordenadores con válvulas.
F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
Historia y generaciones de los computadores
HISTORIA DE LA COMPUTACION
GENERACION DE COMPUTADORAS. EL DESARROLLO DE LAS COMPUTADORAS Desde la invención de esta tecnología quedo marcada la sociedad distinguiendo a una nueva.
2DOS LAS PRIMERAS COMPUTADORAS.  Representaron la oportunidad de contar por primera vez con un dispositivo de alimentación eléctrica que realizara funciones.
HISTORIA DE LOS ORDENADORES
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA CARRERA ENFERMERÍA INFORMÁTICA INTEGRANTES: CASTILLO MADELEINE CORNEJO NANCY GRANDA ANDREA LÓPEZ MARÍA JOSÉ RAMÓN NICOLE.
Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
30/06/2016Victoriano Cuevas Collado. I.E.S Jaranda1 Unidad 1. El ordenador y sus componentes.
Primera generación de computadoras ( ) época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en.
Generación de las Computadoras
PRIMERA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Transcripción de la presentación:

Primera generación de computadoras Colegio: Manuel Belgrano. Curso: 1° I. Integrantes: Alejandro Impache , Facundo Langé.

PRIMERA GENERACION DE COMPUTADORAS

Primera generación de computadoras En esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizo un estudio en esta época que determino que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación.

Primera generación de computadoras En 1951 aparece la UNIVAC (UNIVersAl Computer), fue la primera computadora comercial, que disponía de mil palabras de memoria central y podía leer cintas magnéticas, se utilizó para procesar el censo de 1950 en los Estados Unidos.

Primera generación de computadoras En las dos primeras generaciones, las unidades de entrada utilizaban tarjetas perforadas, retomadas por Herman Hollerith (1860-1929) quien además fundo una compañía que con el paso del tiempo se conocería como IBM (international bussines machines). La computadora mas exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.

Válvulas de vacío El descubrimiento del tubo o válvula de vació, vino a sustituir en gran parte el uso de componentes mecánicos. Es Sir Ambrose Fleming en 1904, aplicando el efecto Edison que produce el primer tubo de vació, también llamado Diodo porque solo tiene dos elementos, mas tarde en 1906, Lee Forest, descubre la amplificación electrónica añadiendo un nuevo elemento al diodo, el cual podía controlar una corriente grande empleando una pequeña, este nuevo elemento se llamo Tríodo de vació.

El ordenador digital John Von Neumann fue quien introdujo la aritmética binaria en la construcción de ordenadores y en 1.905 completo el EDIAC. Despues del trabajo con el ENIAC, Mauchly y Eckert fabricaron, en 1.952 el BINAC (ordenador binario automático), mas tarde desarrollo el UNIVAC I, que atrajo poderosamente la atención publica ya que predijo la victoria presidencial de Eisenhower en 1.952, también en 1.951 J.W Forrest descubrió la memoria de toros magnéticos. También en 1.951 Forrest construyo un ordenador llamado torbellino, diseñado para controlar el trafico aéreo y la defensa antiaérea, tenia la capacidad de alcanzar gran velocidad y alta capacidad de almacenamiento, el cual se realizaba en tambores y cintas magnéticas, estos tambores magnéticos son similares a los discos actuales, pero en forma cilindrada.

Característica de la primera generación -Empleo de válvulas de vació. -Almacenamiento masivo de datos en tambores y cintas magnéticas. -Válvula electrónica (tubos al vació). -Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas). -Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300 v y la posibilidad de fundirse era grande. -Almacenamiento de la información en tambor magnético interior. Un tambor magnético disponía de su interior del ordenador, recogía y memorizaba los datos y los programas que se le suministraban mediante tarjetas. -Lenguaje de maquinas. La programación se codifica en un lenguaje muy rudimentario denominado (lenguaje de maquina). Consistía en la yuxtaposición de largos bits o cadenas de cero y unos. -Fabricación industrial. La iniciativa se aventuro a entrar en este campo e inicio la fabricación de computadoras en serie. -Aplicaciones comerciales. La gran novedad fue el uso de la computadora en actividades comerciales.

Conclusión A lo largo de los años la computadora se ha ido mejorando ya sea en velocidad y en almacenamiento . Hoy en día la computadora es usada para distintas actividades ya sean para la familla , la educación, el trabajo, y la política.

Para realizar el trabajo de Tecnología utilizamos el material dado y la computadora 

Acá va la foto )