REPASEMOS Y PREPAREMOS NUESTRA EVALUACIÓN DE SÍNTESIS
¡ESTUDIEMOS JUNTOS PARA QUE NOS VAYA SUPER!!!!
EL PATRIMONIO CULTURAL PUEDE SER: PATRIMONIO CULTURAL TANGIBLE PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE
EL PATRIMONIO CULTURAL TANGIBLE: Se compone de los bienes de un país, tales como: Edificios Estatuas Iglesias, etc.
EJEMPLOS DE PATRIMONIO CULTURAL TANGIBLE IGLESIA DE CHILOE - LA BIBLIOTECA NACIONAL LOS MOAIS.
EL PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE EL PATRIMONIO INTANGIBLE se refiere a la cultura y tradiciones que identifican a un país. Por ejemplo: Las poesías Los refranes Las fiestas típicas Las fiestas religiosas Las comidas típicas, etc.
EJEMPLOS DE PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE LA CUECA , FIESTAS TÍPICAS (la tirana), LOS REFRANES, LA POESÍA.
RECORDEMOS ALGUNOS CONCEPTOS IMPORTANTES
¿QUÉ SIGNIFICA TRADICIONES DE UN PAÍS? Son las costumbres de un país que se transmiten de generación en generación. Por ejemplo: Las Leyendas (tradiciones orales) Las fiestas patrias. Las comidas típicas.
¿QUÉ SIGNIFICA CULTURA DE UN PAÍS? La cultura de un país se refiere a las características, formas de vida y costumbres de una comunidad.
¿De qué está formado el patrimonio natural? El patrimonio natural está formado por la FLORA, LA FAUNA y PAISAJES de un país.
Flora y fauna de Chile: El Pudú
La Chinchilla
La Araucaria
El Chilco
¿Por qué son tan importantes el huemul y el cóndor en nuestro país? El huemul y el cóndor son importantes para nuestro país porque ellos forman parte de nuestro patrimonio natural y están presentes en nuestro Escudo Nacional.
Patrimonio natural: El Huemul y el cóndor
¿Cuántos parques nacionales posee nuestro país? Nuestro país posee 32 parques nacionales.
Parque Nacional: “Siete tazas”
Parque nacional:”Torres del Paine”
En qué lugar de nuestro país se encuentran: El pingüino de Magallanes: Zona Sur La palma chilena: Zona central La vicuña: Zona norte El tamarugo: Zona norte La llareta: Zona norte El huemul: Zona sur
Pingüinos de Magallanes: Zona Sur
La Vicuña: Zona Norte
La Palma Chilena: Zona Centro
El Tamarugo: Zona Norte
La Llareta: Zona Norte
El Huemul: Zona Sur
¿Cuál es la función de la CONAF Y LA CODEFF? La función de la CONAF y de la CODEFF es la de proteger nuestras plantas y animales.
CONAF, significa “CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL” LA CONAF CONAF, significa “CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL”
CODEFF, significa, “COMITÉ NACIONAL PRO DEFENSA DE LA FLORA Y FAUNA” LA CODEFF CODEFF, significa, “COMITÉ NACIONAL PRO DEFENSA DE LA FLORA Y FAUNA”
¿Por qué nuestras Reservas Naturales necesitan protección? Nuestras Reservas Naturales necesitan de protección ya que ellas resguardan la fauna, la flora y el suelo que están en peligro de extinción.
¿Qué significa que un animal o planta están en “peligro de extinción”? “Peligro de extinción” significa que una planta o un animal está en riesgo de desaparecer para siempre del planeta.
¿Qué es “Biodiversidad”? Biodiversidad es la variedad de especies animales y vegetales que viven en un medio ambiente.
BIODIVERSIDAD
¿Cómo se puede conservar o proteger la biodiversidad en nuestro país? Se puede conservar o proteger creando áreas silvestres protegidas, es decir, creando parques nacionales o reservas nacionales.
Nombra algunos seres vivos que están en peligro de extinción Algunos seres vivos en peligro de extinción son: el cóndor, el huemul, el puma, la palma chilena, la araucaria.
Flora y Fauna de Chile en peligro de extinción
La araucaria y la palma chilena
LOS MONUMENTOS NATURALES Son aquellas formaciones, paisajes, que fueron creados por la naturaleza y son de una belleza espectacular.
EJEMPLOS DE MONUMENTOS NATURALES DE CHILE LA CUEVA DEL MILODÓN , LA PORTADA DE ANTOFAGASTA.
LA PATAGONIA CHILENA, LAS TORRES DEL PAINE.
¿Cuál es nuestra flor nacional? Nuestra flor nacional es el copihue
EL COPIHUE
¿Qué debemos hacer para cuidar nuestro patrimonio natural? Podemos cuidarlo creando y cuidando la naturaleza de las áreas protegidas. No contaminando. Respetando el lugar donde viven los animales y plantas de nuestro país.
¿Por qué los parques nacionales se deben cuidar? Los parques nacionales se deben cuidar ya que ellos: protegen los recursos naturales. se puede investigar y estudiar las distintas especies de flora y fauna que en ellos viven.
¿Cómo puedes cuidar el medio ambiente? Cuidando las plantas y animales. No contaminando.
¿De qué está formada la zona insular? La zona insular está formada por islas y archipiélagos.
Zona insular de Chile: Isla de Pascua
Isla Robinson Crusoe
Isla Quiriquina
¿Cómo es la zona norte de nuestro país? Características: Presenta escasa vegetación. Presenta escasas precipitaciones.
Paisaje zona norte de Chile
¿Cómo es la zona central de nuestro país? Características: Presenta temperaturas moderadas. Se diferencian claramente las cuatro estaciones del año. Presenta variada flora y fauna.
Paisaje zona centro de Chile
¿Cómo es la zona sur de nuestro país? Características: Abundantes precipitaciones. Abundante flora y fauna.
Paisaje zona sur de chile
¡ESPERO QUE HAYAS APRENDIDO MUCHO Y CONTINUAREMOS APRENDIENDO EN EL NUEVO TRIMESTRE QUE PRONTO SE INICIARÁ !!!!!!!