REPASEMOS Y PREPAREMOS NUESTRA EVALUACIÓN DE SÍNTESIS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PROTECCION DE LOS ANIMALES Sed sus salvadores.
Advertisements

Atlas de La Diversidad Reserva La Quebrada Academia Argüello 2º Año B
El mundo que nos rodea.
UNIDAD 9. Chile es un país largo y angosto, lo que provoca que nuestro clima cambie de una región a otra. Esto es lo que determina la existencia de FLORA.
6º Grado de Educación Primaria
EL PATRIMONIO DEL PERÚ.
Presentación a la Geografía de Chile
Climas del mundo Profesor Ariel Cuevas.
Patrimonio cultural A nivel mundial David Trumbull
PATRIMONIO NATURAL Los bosques de todo nuestro Planeta, los parques de nuestras ciudades o nuestros propios jardines están cumpliendo un gran papel como.
LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Símbolos Patrios Objetivo:
EL ecosistema y el daño que le causamos
Panorama general del patrimonio queretano
Parques nacionales de Chile
LOS GRANDES BIOMAS.
Recomendado para el Subsector de Comprensión del Medio Natural
BIODIVERSIDAD.
Andrea Aguilar Ocaña. Melina Albino Rivas. Karla Anguiano Castro
Siempre es importante recordar…
Segundo bloque “Recursos naturales y preservación del ambiente” Tema 2 Recursos naturales, biodiversidad y ambiente Subtema Biodiversidad.
Tema 5 Los ecosistemas.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
BIOGEOGRAFÍA DE CHILE.
LAS NECESIDADES BÁSICAS DEL SER HUMANO
BIODIVERSIDAD.
PARQUE NATURAL Un Parque natural es aquel espacio natural con características biológicas o paisajísticas especiales que les hacen gozar de especial protección.
La base esencial de nuestro mundo es destruida día a día 
CHILE ES MI PAÍS.
Necesidades e intituciones sociales.
“FERIA HISTÓRICA Y FIESTA COSTUMBRISTA”
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile
ZONAS NATURALES DE CHILE 5° BÁSICO
TEMA 3 CONOCIMIENTO DEL MEDIO
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.
Zona Norte Por su un clima seco las lluvias son escasas y en algunos lugares nulas. La zona está marcada por la presencia del Desierto de Atacama, el más.
10.
NATURALEZA FRAGIL.
CAMPAÑA DE BIOLOGÍA KAROLL MAYERLY MONTAÑO DÍAS INGRID YASNEDI OROZCO INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS CENTAUROS SEDE LOS CENTAUROS 3 PERIODO VISTA HERMOSA.
Colombia.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR
Zonas de Chile.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Recorriendo Chile parte 3
Patrimonio Natural Fauna de Chile.
Las plantas autóctonas
Los Recursos Naturales Conservan el Medio Ambiente
Animales en peligro de extinción
Paisajes y climas de América
BIODIVERSIDAD ACTUAL EN CHILE
Naturaleza Fragil LINA MARCELA GARCIA DAZA Grado 9
Guayaquil 03 de junio 2015 Objetivo: Comparar las características geográficas y ambientales del corredor de Chocó y la región Insular como su biodiversidad.
Ciencias Naturales 2°básicos.
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD MARIA FERNANDA MAULEON CORDERO 1ER SEMESTRE GRUPO “C” BILINGÜE.
LAS ZONAS NATURALES DE CHILE
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
Los seres vivos y el medio.
Biorregiones Objetivo: Conocer las biorregiones mediante información obtenida en el internet para identificar características y diferenciar respectivamente.
A ESTUDIAR CON ALEGRÍA Repaso Contenidos Prueba Parcial 4° Básico
Para: Jesica Ivonne Espitia De : María Alejandra Mahecha Espitia.
L 204-PRÁCTICA PARA EL EMA – END OF MODULE ASSESSMENT (ORAL) Mejorar el turismo de las Islas de Galápagos.
Unidad n°1: ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo
Adelaida Alicea Cruz Biología Prof. Jiaxelis Hernández García.
Los Niveles y Componentes de la Biodiversidad
PATRIMONIO.
PARQUE NACIONAL GOGORRÓN borrador programa de manejo
3.5 BIODIVERSIDAD.
POR QUE LA BIODIVERSIDAD DEBE SER PROTEGIDA Preparado por: Lymaris López Biol ONL Prof. Waleska Muñiz Muñoz.
SÉ CUIDAR EL PATRIMONO PROFESORA CHERIE CANCINO COLEGIO S.N DE MAIPÚ.
El paisaje El paisaje geográfico es una extensión de territorio que tiene características comunes de: relieve, clima, vegetación y fauna. También se caracteriza.
Transcripción de la presentación:

REPASEMOS Y PREPAREMOS NUESTRA EVALUACIÓN DE SÍNTESIS

¡ESTUDIEMOS JUNTOS PARA QUE NOS VAYA SUPER!!!!

EL PATRIMONIO CULTURAL PUEDE SER: PATRIMONIO CULTURAL TANGIBLE PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE

EL PATRIMONIO CULTURAL TANGIBLE: Se compone de los bienes de un país, tales como: Edificios Estatuas Iglesias, etc.

EJEMPLOS DE PATRIMONIO CULTURAL TANGIBLE IGLESIA DE CHILOE - LA BIBLIOTECA NACIONAL LOS MOAIS.

EL PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE EL PATRIMONIO INTANGIBLE se refiere a la cultura y tradiciones que identifican a un país. Por ejemplo: Las poesías Los refranes Las fiestas típicas Las fiestas religiosas Las comidas típicas, etc.

EJEMPLOS DE PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE LA CUECA , FIESTAS TÍPICAS (la tirana), LOS REFRANES, LA POESÍA.

RECORDEMOS ALGUNOS CONCEPTOS IMPORTANTES

¿QUÉ SIGNIFICA TRADICIONES DE UN PAÍS? Son las costumbres de un país que se transmiten de generación en generación. Por ejemplo: Las Leyendas (tradiciones orales) Las fiestas patrias. Las comidas típicas.

¿QUÉ SIGNIFICA CULTURA DE UN PAÍS? La cultura de un país se refiere a las características, formas de vida y costumbres de una comunidad.  

¿De qué está formado el patrimonio natural? El patrimonio natural está formado por la FLORA, LA FAUNA y PAISAJES de un país.

Flora y fauna de Chile: El Pudú

La Chinchilla

La Araucaria

El Chilco

¿Por qué son tan importantes el huemul y el cóndor en nuestro país? El huemul y el cóndor son importantes para nuestro país porque ellos forman parte de nuestro patrimonio natural y están presentes en nuestro Escudo Nacional.

Patrimonio natural: El Huemul y el cóndor

¿Cuántos parques nacionales posee nuestro país? Nuestro país posee 32 parques nacionales.

Parque Nacional: “Siete tazas”

Parque nacional:”Torres del Paine”

En qué lugar de nuestro país se encuentran: El pingüino de Magallanes: Zona Sur La palma chilena: Zona central La vicuña: Zona norte El tamarugo: Zona norte La llareta: Zona norte El huemul: Zona sur

Pingüinos de Magallanes: Zona Sur

La Vicuña: Zona Norte

La Palma Chilena: Zona Centro

El Tamarugo: Zona Norte

La Llareta: Zona Norte

El Huemul: Zona Sur

¿Cuál es la función de la CONAF Y LA CODEFF? La función de la CONAF y de la CODEFF es la de proteger nuestras plantas y animales.

CONAF, significa “CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL” LA CONAF CONAF, significa “CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL”

CODEFF, significa, “COMITÉ NACIONAL PRO DEFENSA DE LA FLORA Y FAUNA” LA CODEFF CODEFF, significa, “COMITÉ NACIONAL PRO DEFENSA DE LA FLORA Y FAUNA”

¿Por qué nuestras Reservas Naturales necesitan protección? Nuestras Reservas Naturales necesitan de protección ya que ellas resguardan la fauna, la flora y el suelo que están en peligro de extinción.

¿Qué significa que un animal o planta están en “peligro de extinción”? “Peligro de extinción” significa que una planta o un animal está en riesgo de desaparecer para siempre del planeta.

¿Qué es “Biodiversidad”? Biodiversidad es la variedad de especies animales y vegetales que viven en un medio ambiente.

BIODIVERSIDAD

¿Cómo se puede conservar o proteger la biodiversidad en nuestro país? Se puede conservar o proteger creando áreas silvestres protegidas, es decir, creando parques nacionales o reservas nacionales.

Nombra algunos seres vivos que están en peligro de extinción Algunos seres vivos en peligro de extinción son: el cóndor, el huemul, el puma, la palma chilena, la araucaria.

Flora y Fauna de Chile en peligro de extinción

La araucaria y la palma chilena

LOS MONUMENTOS NATURALES Son aquellas formaciones, paisajes, que fueron creados por la naturaleza y son de una belleza espectacular.

EJEMPLOS DE MONUMENTOS NATURALES DE CHILE LA CUEVA DEL MILODÓN , LA PORTADA DE ANTOFAGASTA.

LA PATAGONIA CHILENA, LAS TORRES DEL PAINE.

¿Cuál es nuestra flor nacional? Nuestra flor nacional es el copihue

EL COPIHUE

¿Qué debemos hacer para cuidar nuestro patrimonio natural? Podemos cuidarlo creando y cuidando la naturaleza de las áreas protegidas. No contaminando. Respetando el lugar donde viven los animales y plantas de nuestro país.

¿Por qué los parques nacionales se deben cuidar? Los parques nacionales se deben cuidar ya que ellos: protegen los recursos naturales. se puede investigar y estudiar las distintas especies de flora y fauna que en ellos viven.

¿Cómo puedes cuidar el medio ambiente? Cuidando las plantas y animales. No contaminando.

¿De qué está formada la zona insular? La zona insular está formada por islas y archipiélagos.

Zona insular de Chile: Isla de Pascua

Isla Robinson Crusoe

Isla Quiriquina

¿Cómo es la zona norte de nuestro país? Características: Presenta escasa vegetación. Presenta escasas precipitaciones.

Paisaje zona norte de Chile

¿Cómo es la zona central de nuestro país? Características: Presenta temperaturas moderadas. Se diferencian claramente las cuatro estaciones del año. Presenta variada flora y fauna.

Paisaje zona centro de Chile

¿Cómo es la zona sur de nuestro país? Características: Abundantes precipitaciones. Abundante flora y fauna.

Paisaje zona sur de chile

¡ESPERO QUE HAYAS APRENDIDO MUCHO Y CONTINUAREMOS APRENDIENDO EN EL NUEVO TRIMESTRE QUE PRONTO SE INICIARÁ !!!!!!!