CASOS DE SIDA AÑO 2010 Plan de Prevención y Control del Sida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Epidemiología del VIH en España
Advertisements

Tendencia de los nuevos diagnósticos de VIH en Navarra y en varios países europeos. Fuente: Centro Europeo para la Vigilancia Epidemiológica del VIH y.
Una INMUNODEFICIENCIA adquirida
Enfermedades sexuales.
CASOS DE SIDA EN EL PAÍS VASCO. AÑO 2004 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
CASOS DE SIDA EN EL PAÍS VASCO. AÑO 2005 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
NUEVAS INFECCIONES POR VIH EN EL PAÍS VASCO. AÑO 2005 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
PRUEBAS DE DETECCIÓN DE ANTICUERPOS FRENTE AL VIH EN EL PAÍS VASCO. AÑO 2005 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
NUEVAS INFECCIONES POR VIH EN EL PAÍS VASCO Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
CONSULTA DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. SAN SEBASTIÁN. AÑO 2004 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
CONSULTA DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL DONOSTIA- SAN SEBASTIÁN AÑO 2010 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
CONSULTA DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS) DONOSTIA- SAN SEBASTIÁN AÑO 2010 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
NUEVAS INFECCIONES POR VIH EN EL PAÍS VASCO. AÑO 2004 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
CASOS DE SIDA EN EL PAÍS VASCO. AÑO 2003 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
NUEVAS INFECCIONES POR VIH EN EL PAÍS VASCO Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
CASOS DE SIDA Año 2008 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
Situación Epidemia VIH Latinoamérica y Caribe
SEROPOSITIVOS/CASOS/FALLECIDOS POR VIH/SIDA NICARAGUA, Mar Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA. MINSA.
Dinámica del HIV según años y sexo A partir del año 1999 se ve una disminución en la prevalencia del sexo masculino y por ende una disminución en la proporción.
SALA DE SITUACIÓN TUBERCULOSIS Año 2012 Contacto: Director:
Semana Epidemiológica Nº08 (Hasta el 22 de Febrero del 2014)
MORTALIDAD 2 Alicia García Enrique Márquez Esther Moro.
CASOS DE SIDA AÑO 2012 Plan del sida e Infecciones de Transmisión Sexual.
En este estudio se han analizado las variables contempladas en los partes de declaración de enfermedades profesionales de la población trabajadora inmigrante.
VIH-SIDA TODOS ESTAMOS EXPUESTOS
PORCENTAJE DE ITS POR EDAD Junio 2004 NICARAGUA.
COMPORTAMIENTOS DE LOS EVENTOS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2011 FUENTE SIVIGILA.
Epidemia del cólera en República Dominicana primer año de experiencia Dirección General de Epidemiologia Raquel Pimentel de noviembre 2011.
La mayor pandemia en la historia de la humanidad
SITUACIÓN ACTUAL DEL VIH/SIDA
PANORAMA GENERAL DE LA EPIDEMIA DEL VIH/SIDA Dr. Antonio Eduardo Arias.
INFECCION POR VIH DR. JOSE REYNALDO SANTAMARIA VEGA
Vilariño-Maneiro L. , Álvarez-Díaz H. , Mariño-Callejo A
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Jornadas Nacionales de Información sobre la Prevención y el Abordaje del VIH en personas usuarias.
SEROPOSITIVOS/CASOS/FALLECIDOS POR VIH/SIDA NICARAGUA, HASTA MARZO Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA. MINSA.
Manual de Tratamiento de infecciones oportunistas más frecuentes en Pacientes VIH/SIDA Comité de Sida Hospital Regional Talca.
Registros Poblacionales de Cáncer: Avances en Chile
Dra. Margot Vidal Anzardo Médico Epidemiólogo
Características clínicas de la enfermedad de Behçet AP al día [ ] Ricart JM, Todolí J, Vilata.
Vilariño-Maneiro L., Álvarez-Díaz H., Mariño-Callejo A., Sánchez-Trigo S., Caínzos-Romero T., Sardina-Ferreiro R., Gómez-Buela I., García-Rodríguez, J.
Día Mundial de Lucha contra el SIDA - 1º de diciembre Datos Epidemiológicos Inicio de la epidemia: 1983 N° Total de personas VIH N° Total de enfermos.
Programa ITS/VIH/SIDA Sept SEROPOSITIVOS/CASOS/FALLECIDOS POR VIH/SIDA NICARAGUA, SEPT Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA. MINSA.
1º de Diciembre: “Día Mundial de Lucha contra el VIH-SIDA”
SEROPOSITIVOS/CASOS/FALLECIDOS POR VIH/SIDA NICARAGUA, DIC Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA. MINSA.
Población extranjera en la CAPV Población extranjera en la CAPV La población de origen extranjero ha pasado de en 1998 a.
Situación actual de la epidemia 16 de julio de 2009.
Sarcoma de Kaposi y VIH ¿ha cambiado algo en los últimos años?
SEROPOSITIVOS/CASOS/FALLECIDOS POR VIH/SIDA NICARAGUA, Junio Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA. MINSA.
MARCO INTERNACIONAL OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Objetivo 7: Combatir el VIH/SIDA, TBC y Chagas. Meta 12: Haber detenido e iniciado la reversión.
ESTUDIO DE LA MORTALIDAD EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DEL CHOP DE 2006 A 2010 Ríos-Prego M. (1), Fernández-González A. (1), Dieguez Paz J. (1), Viejo.
Material y Métodos: Se revisaron las historias clínicas y la TACAR de 158 receptores de aloTPH con EICH crónica entre Enero de 1999 y Diciembre de 2004.
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología. Y Bioestadísticas. Provincia de San Luis. Notificación de Influenza. Departamento.
Se estima que 33 millones de personas viven con VIH-SIDA en el mundo y, tan solo, 5 millones reciben un tratamiento médico. África se mantiene como la.
Dra. Margot Vidal Anzardo Médico Epidemiólogo
Análisis de la morbimortalidad por causas externas en los menores de 14 años, durante los años 2004 al 2008, en el Partido de Moreno Dirección de Epidemiología.
Bloque IV. Violencia y salud Suicido y autolisis #SaludYSociedad.
2008 Febrero 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Sala de Situación Influenza y Neumonía. Departamento Pedernera.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA DE SITUACION 2010 HASTA SEMANA EPIDEMIOLOGICA 16 Actualización 03/05//2010 Fuente: Dpto. de Epidemiología. GCBA 1.
Enfermedades de trasmisión sexual
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación de casos de Diarrea. Departamento.
EL SIDA REALIZADO POR: Lara Antón Amaia Bregón Lourdes Roca
CONTENIDO ANALISIS ESTADISTICAS ANALISIS BOGOTA ANALISIS BARRANQUILLA ANALISIS ANTIOQUIA.
INFECCIÓN POR VIH AÑO 2010 Plan de Prevención y Control del Sida.
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Este gráfico.
“Una prueba por la vida”: historia Rosario Test oral Rosario Test rápido Rosario Sta Fe 4 Pcias Sta Fe 11 Pcias
Aspectos epidemiológicos de la tuberculosis Mario Margolles Martins Servicio de Vigilancia Epidemiológica Gobierno del Principado de Asturias Oviedo,
EPIDEMIA MUNDIAL DE VIH Y SIDA
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE SIDA/ITS Av. Venezuela y Florida Asunción.
INFECCIÓN POR VIH EN LA CAPV
Diagnóstico de las enfermedades.
Transcripción de la presentación:

CASOS DE SIDA AÑO 2010 Plan de Prevención y Control del Sida

Resumen Desde 1984 se han diagnosticado nuevos casos de sida, continuando la tendencia descendente iniciada a mediados de la década de los noventa gracias a la generalización de los tratamientos antirretrovirales. En 2010 se han diagnosticado 60 nuevos casos de sida, situándose la tasa por millón de habitantes en 28,4, similar a la del Estado (22,8). En el 45% de los casos la transmisión se ha producido por vía heterosexual, en el 18,3% por vía homosexual y en el 25% de los casos se trataba de usuarios de drogas por vía parenteral. El 23% de los casos corresponde a personas de origen extranjero y el 85% fueron hombres. La neumonía por P.jirovecii fue la enfermedad indicativa de sida más frecuente (35%), seguida del síndrome caquéctico (18,3%) y la tuberculosis (16,7%).

Casos de sida, Total: : 5.659

CASOS DE SIDA FALLECIDOS,

Casos de sida. Distribución por Territorio Histórico. Año 2010

Casos de sida. Distribución por hospital. Años

Casos de sida. Vía de transmisión. Año 2010

Casos de sida. Distribución por sexo. Año 2010

Casos de sida. Distribución por edad. Año 2010

Casos de sida. Enfermedades diagnósticas. Año 2010 Nota. un mismo caso puede presentar más de una enfermedad indicativa en su notificación