LOS ANIMALES VERTEBRADOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Animales Vertebrados.
Advertisements

Tema 10 Los animales.
Tema 10 Los animales.
GRUPO VERTEBRADOS. GRUPO VERTEBRADOS CARACTERÍSTICAS GENERALES TODOS PERTENCEN AL TIPO CORDADOS ESQUELETO OSEO O CARTILAGINOSO APARATO DIGESTIVO APARATO.
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
Los animales vertebrados
CORDADOS.
ANIMALES VERTEBRADOS.
ESPONJAS Son los animales más simples que existen. La mayoría son marinas y están fijadas a las rocas Tienen una forma irregular. Su cuerpo está agujereado.
Animales o Metazoos amplio grupo de especies eucariotas, heterótrofas y pluricelulares. Se caracterizan por su capacidad para la locomoción la ausencia.
Clasificación de Seres Vivos.
Otras clasificaciones de animales 3
Animales Vertebrados.
Animales. Los vertebrados CRÉDITOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
UNIDAD 4. TEMA 3. (V.- Animales Artrópodos y Cordados)
Los mamíferos Los mamíferos son animales vertebrados, son vivíparos, y se alimentan de leche materna cuando acaban de nacer. cabeza En el cuerpo de los.
VERTEBRADOS INVERTEBRADOS
EL REINO ANIMAL                                                                                                                    Los animales, a diferencia.
LOS ANIMALES.
De entre todos los grandes grupos de seres vivos que existen, el grupo de los animales es el que mejor conocemos. Todos ellos son capaces de moverse y.
1.¿Soy herbívoro? 2.¿Soy carnívoro? 3.¿Soy omnívoro? 4.¿Soy doméstico?
CORDADOS.
Repaso general de Ciencias Naturales
LOS VERTEBRADOS.
LOS ANIMALES Diana Carolina Osorio García Maricela Restrepo
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL REINO ANIMAL
Conozcamos el Reino Animal
Haz clic en las diferentes fotos y aprende sus características
Por: Carmen Estrada Matos
LOS ANIMALES.
ANIMALES Y SUS CARACTERÍSTICAS
LOS ANIMALES..
BRAYAN ALEXANDER AGUDELO ORTIZ LIZ DANIELA ZAPATA ESPINAL
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los animales vertebrados
Clasificación de los animales
Animales según reproducción
Animales Vertebrados Mamíferos Aves Reptiles Anfibios Peces.
LAS AVES ALUMNA: BELINDA MAMANI LAZO GRADO: 2º “A” NIVEL: PRIMARIA
Tema 6 LOS VERTEBRADOS.
Los animales vertebrados
Los animales vertebrados
ANIMALES VERTEBRADOS Los animales vertebrados son aquellos que tienen columna vertebral y esqueleto interno.
LOS ANIMALES Los vertebrados Los invertebrados
• Agrupa organismos cuyas células tienen organización eucariota.
LOS SERES VIVOS Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio.
Animales vertebrados e invertebrados
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
ANIMAL KINGDOM: No poseen esqueleto interno It hasn´t got internal skeleton Pueden poseer un esqueleto externo, denominado exoesqueleto.
Reino animales Filo cordados.
Los animales vertebrados
Los animales vertebrados
Reino Animalia Vertebrados
Tema 2 Los animales.
ANIMALES VERTEBRADOS.
Tema 4: Los animales.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
Los Mamíferos y sus Características.
Reino animal ¡ Vive una aventura !.
LOS SERES VIVOS LOS ANIMALES.
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
Vertebrados Reino Animal.
Los animales Clara Caballero Ruiz C.E.I.P. Elena Martín Vivaldi 5º.
Los Seres Vivos (2) Los animales
Vertebrados
CARACTERÍSTICAS DEL REINO ANIMAL 1) Son PLURICELULARES: Están formados por muchas células que se especializan en realizar una función concreta 2) Sus células.
Los animales.
LOS ANIMALES.
ANIMALES VERTEBRADOS.
ESTUDIO DE LOS CORDADOS
Transcripción de la presentación:

LOS ANIMALES VERTEBRADOS Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid. 2014. Aránzazu Martín Blázquez Profesora de Pedagogía Terapeútica

1.EL REINO DE LOS ANIMALES Tienen PLURICELULARES (1) NUTRICIÓN HETERÓTROFA (Se alimentan (= comen) de otros seres vivos o de sus restos(2) Se desplazan (= se mueven de un sitio a otro) para buscar alimento (= comida). Formados por muchas CÉLULAS EUCARIOTAS Carnívoros (= comen carne) Con muchas células. Los restos de los animales es lo que queda de esos animales, cuando esos animales mueren, por ejemplo los huesos. Pueden ser Herbívoros (= comen plantas) Omnívoros (= comen carne y plantas) Tienen núcleo, pero no tienen pared celular Arántzazu Martín Blázquez

LOS ANIMALES INVERTEBRADOS VERTEBRADOS Tienen columna vertebral (esqueleto interno , o sea por dentro) Su cuerpo está dividido en cabeza, tronco y extremidades (= patas). Pueden se: mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces. No tienen columna vertebral (Pueden no tener esqueleto o tener exoesqueleto (= por fuera). Arántzazu Martín Blázquez

2. CARACTERÍSTICAS DE LOS VERTEBRADOS Su cuerpo está formado por un esqueleto interno Formada por vértebras Patas, aletas o colas Arántzazu Martín Blázquez

Arántzazu Martín Blázquez SISTEMA NERVIOSO Muy complejo (= complicado) Casi todos los órganos de los sentidos están en la cabeza . El cerebro está en la cabeza, protegido por el cráneo. Arántzazu Martín Blázquez

Arántzazu Martín Blázquez Los seres vivos son simétricos. Ser simétrico es estar dividido en dos partes iguales. Arántzazu Martín Blázquez

Arántzazu Martín Blázquez 3. LOS MAMÍFEROS Arántzazu Martín Blázquez

¿CÓMO ES EL CUERPO DE UN MAMÍFERO? La cabeza está unida al tronco por el cuello. La columna vertebral termina en la cola (= rabo). Solo estos vertebrados tienen orejas. ¿CÓMO ES EL CUERPO DE UN MAMÍFERO? Orejas Columna vertebral Tienen cuatro extremidades (= patas). Cola o rabo Terrestres patas Acuáticos aletas cuello Murcielagos alas Tienen pelo para no tener frío. En la boca tienen labios y dientes. patas Tienen glándulas: sudoríparas, mamarias…. Arántzazu Martín Blázquez

¿CÓMO SON SUS FUNCIONES? Tienen la temperatura del cuerpo siempre igual. Da igual el sitio donde estén. Respiran con los pulmones. Son vivíparos. Las crías se forman y crecen dentro de la madre. Después se alimentan de leche de la madre (= leche materna). Si viven en el agua necesitan salir del agua para respirar. Pueden ser: carnívoros, insectívoros, herbívoros, granívoros, fructívoros…. Arántzazu Martín Blázquez

Hay tres grupos de mamíferos: Monotremas Marsupiales Placentarios

EL SER HUMANO ES UN MAMÍFERO Los seres humanos no tenemos cola (= rabo). Tenemos cuatro extremidades: los brazos y las piernas. Somos bípedos (= andamos con dos piernas). Cuando nacemos necesitamos muchos cuidados. Tenemos poco pelo. Nuestro cerebro es grande y complicado. Hablamos diferentes lenguas. Las mujeres tienen glándulas mamarias, así fabrican leche y alimentan al bebé. Tenemos glándulas sudoríparas (= sudamos), para refrescar nuestro cuerpo.

4. LAS AVES ¿CÓMO ES SU CUERPO? Las aves son animales vertebrados. Muchas aves vuelan, como el búho. Otras aves no vuelan, como el pingüino. Todas las aves son terrestres, viven en la tierra, pero algunas aves pasan mucho tiempo en el agua. Ala Cuatro extremidades Quilla Traseras Delanteras Columna vertebral Son patas con escamas y cuatro dedos. Usan las patas traseras para andar y nadar. Son alas para volar. Patas Cuello Pico

Las aves tienen plumas Los huesos de las aves están huecos (= están vacíos por dentro), así las aves pesen poco y pueden volar. Esternón Quilla El esternón es muy fuerte, porque tiene que sujetar los músculos que mueven las alas Barbas Raquis Las aves no tienen dientes. Las aves tienen pico. Cálamo

¿CÓMO SON SUS FUNCIONES? El cuerpo de las aves tiene su temperatura igual en cualquier sitio. Las aves respiran con los pulmones. Los pulmones están unidos a unos sacos de aire (= sacos aéreos). Son ovíparas. Las crías se forman dentro de un huevo. El huevo está dentro de la madre. La madre incuba el huevo (= mantiene caliente el huevo hasta que nace el pollito). Hacen más fácil la respiración y el vuelo. La alimentación de las aves es variada. La forma del pico depende de la alimentación. Arántzazu Martín Blázquez

Algunos ejemplos de picos de aves Ratonero. Pico curvo (= con forma de curva) y fuerte. Caza presas y desgarra (rompe) la carne. Golondrina. Pico corto. El pico se puede abrir mucho. Caza insectos, cuando los insectos van volando. Garza. Pico largo y puntiagudo (= con mucha punta). Pesca peces en aguas poco profundas. Pato. Pico plano y ancho. Filtra (= pasa, cuela) agua y retiene (= se queda con) el alimento (= comida). Gallo. Pico corto y fuerte. Come grano. Parte el grano con su pico fuerte.

5. LOS REPTILES ¿CÓMO ES SU CUERPO? La mayoría de los reptiles son vertebrados terrestres (= viven en la tierra). Algunas tortugas son marinas (= viven en el agua) y los cocodrilos y serpientes pasan mucho tiempo dentro del agua. ¿CÓMO ES SU CUERPO? Su cuerpo está lleno de escamas que le protegen de la falta de agua. Los lagartos y las serpientes mudan (= cambian) la piel. La piel vieja se cae y aparece debajo una piel nueva Columna vertebral Piel con escamas Las tortugas tienen un caparazón (= una concha encima del cuerpo)) El cuerpo de los reptiles se divide en cabeza, tronco, extremidades y cola. Tienen cuatro extremidades en forma de patas (menos las serpientes).. Los reptiles se arrastran al andar. Patas

¿CÓMO SON SUS FUNCIONES? Los reptiles son ovíparos. Las crías se forman dentro de un huevo. El huevo se forma dentro de la madre. No son incubados (= no necesitan calor para que salga la cría) El cuerpo de los reptiles no mantienen su temperatura, su temperatura depende del sitio donde están. (poiquilotermos) Los reptiles respiran con los pulmones. Los reptiles tienen dientes. Algunas serpientes tienen colmillos (= dientes con punta) con veneno. Las tortugas no tienen dientes, tienen un pico. En algunas serpientes los huevos se desarrollan completamente dentro de la madre (ovovivíparos). Arántzazu Martín Blázquez

6. LOS ANFIBIOS ¿CÓMO ES SU CUERPO? Los anfibios son vertebrados. Cuando nacen son acuáticos (= viven en el agua). Cuando son adultos son terrestres (= viven en la tierra), pero viven en zonas húmedas (= con mucha agua), porque necesitan agua para reproducirse. ¿CÓMO ES SU CUERPO? Cola El cuerpo de los anfibios se divide en cabeza, tronco y extremidades. Los anfibios tienen cuatro extremidades (= patas) Piel desnuda y húmeda Columna vertebral Los anfibios tenen la piel húmeda (= mojada), lisa y sin escamas. La piel de algunos anfibios tiene veneno. Patas

Las salamandras y los tritones tienen cola. Las ranas y los sapos adultos no tienen cola. Anuros Urodelos

Arántzazu Martín Blázquez ¿CÓMO SON SUS FUNCIONES? La temperatura de su cuerpo no es siempre igual, depende del sitio donde están. Los anfibios viven en sitios fríos. (poiquilotermos) Respiran con los pulmones y también a través de la piel, por eso su piel siempre tiene que estar mojada. Son ovíparos. Las salamandras son ovovivíparas. Fecundación externa en los anuros (1) como las ranas. Sufren metamorfosis (= cambios grandes) Los renacuajos usan las branquias para respirar. Casi todos son carnívoros (= comen carne), pero los renacuajos son herbívoros (= comen hierba). (1) Anuro significa sin rabo. Arántzazu Martín Blázquez 20

Los renacuajos viven en el agua . Tienen cola pero no tienen patas. La metamorfosis de anfibios Los anfibios son los únicos vertebrados con metamorfosis = cambios desde que salen del huevo hasta que son adultos. Los renacuajos viven en el agua . Tienen cola pero no tienen patas. Los renacuajo nacen del huevo Durante la metamorfosis los renacuajos pierden la cola y desarrollan patas. Las ranas adultas no tienen cola, tienen patas y viven en la tierra.

Los peces son animales vertebrados. Los peces viven en el agua. Aleta dorsal Línea lateral Columna vertebral Escamas Aleta caudal Aleta anal Opérculo Aleta lateral Aleta ventral

El esqueleto está formado por huesos como en la trucha, o por piezas más blandas, cartílagos, como en los tiburones. ¿CÓMO ES SU CUERPO? Sus extremidades son aletas. Casi todos tienen aletas dorsales, ventrales y una caudal. Su cuerpo es ancho en el centro y estrecho en los extremos (lados) Su cuerpo está cubierto de escamas, menos en los tiburones. Tienen línea lateral, con lo que detectan las vibraciones del medio. Muchos tienen vejiga natatoria, una bolsa que se llena de aire para controlar la profundidad.

Arántzazu Martín Blázquez ¿CÓMO SON SUS FUNCIONES? La temperatura del cuerpo de los peces no es siempre igual, depende del sitio donde están (poiquilotermos) Los peces respiran por las branquias. Cogen el oxígeno del agua. Las branquias están detrás de la boca, protegidas por el opérculo (menos en las rayas y en los tiburones). Los peces son ovíparos. La fecundación de los peces es externa. Los tiburones son ovovivíparos con fecundación interna. Casi todos los peces son carnívoros = comen carne) Arántzazu Martín Blázquez 24

Cartilaginosos con cartílagos (1) Clasificación de peces Cartilaginosos con cartílagos (1) Óseos (= con huesos) (1) El cartílago es un tejido menos duro que los huesos.