Indicativo, subjuntivo e imperativo…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL VERBO.
Advertisements

Formas del verbo: nadar
Tiempos compuestos 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9.
F5 verbo vivir Tercera Conjugación Indicativo
El verbo Los jóvenes prestan atención a la clase de castellano.
LOS ACCIDENTES GRAMATICALES
Los verbos.
Valores de los tiempos verbales
VOZ ACTIVA A) MODO INDICATIVO VERBOS: HABER – auxiliar -, AMAR
VOZ ACTIVA A) MODO INDICATIVO VERBOS: HABER – auxiliar -, AMAR
LOS TIEMPOS COMPUESTOS
SUBJUNTIVO Relación de tiempos.
TEMA 4: CATEGORÍAS GRAMATICALES (III): LOS VERBOS
TEMA 11 – LENGUA “La Casa del Saber” Ed. Santillana
Usos y valores de los tiempos verbales
EL VERBO.
EL VERBO IRREGULARES CONJUGACIONES INDICATIVO PARTICIPIO PERSONA
Palabra variable que indica una acción o un estado
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
El verbo Lic. Cristina Díaz Ríos.
ES UNA PALABRA QUE INDICA ACCIÓN, MOVIMIENTO O PROCESO
LENGUA CASTELLANA 4° CURSO.
EJERCICIOS DE PIZARRA Tercera conjugación.
Los verbos. Terminan en  o  1. La gran mayoría es de . 2. Estas terminaciones son del verbo en primera persona del singular, presente, activo, indicativo.
EL VERBO.
EL VERBO.
Los 3 modos del verbo El modo indicativo, subjuntivo e imperativo.
Tiempos simples del modo subjuntivo (presente y pretérito)
LECCIÓN 11 El discurso indirecto.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO REPASO.
ESTILO INDIRECTO / Adverbios y Demostrativos
Sistema verbal español
JUEGA El niño juega con la pelota
TEMA 3 EL VERBO.
EXAMEN VERBOS.
Temer CONJUGAR.
Definición Formas compuestas Ha cant - ado (morf) (lex) (morf)
EL VERB0.
CONJUGACIÓN DE LOS VERBOS
Escola el Cim 6º de Primaria
Haber un repaso….
Tiempos simples del modo subjuntivo (presente y pretérito)
Equipo 1 : Andrea Marisier. Mónica Navarrete. Cristian. Santiago.
¿APRENDER LOS VERBOS? ¡PERO SI ES MUY FÁCIL!.
LLAMAR Raíz Terminación Vocal temática. AMAR INDICATIVO TIEMPOS SIMPLES PresentePretérito imperfectoPret. indefinidoFuturo simple Condicional simple Yo.
INFORMACIONES MORFOLÓ GICAS DE LAS FORMAS VERBALES
El presente perfecto del subjuntivo
Tema 11, páginas 172,173 y 174 Lengua y Literatura Irene Castellanos
Repaso de todos los tiempos verbales
Usos del verbo “Haber” Repaso – Español IIIH.
El sistema laboral español
verbo decir Indicativo
verbo hacer Indicativo
F5 verbo tener Indicativo
Cláusula Principal QUE Cláusula Subordinada (verbo 1) (Verbo 2)
TEMA 4 EL VERBO.
El uso del verbo auxiliar haber.
El verbo (2): el modo y el aspecto.
Partir CONJUGAR.
“El verbo. Conceptos básicos”
MODOS Y TIEMPOS VERBALES
LA CONJUGACIÓN VERBAL  Verbos regulares / Verbos irregulares  Significado de las desinencias del verbo  Morfemas de tiempo-modo y número-persona  Las.
EL VERBO Expresa acción o estado. Bebemos = viene del verbo beber. Beber ¿qué me dice la palabra? la acción de ingerir un líquido. Pero BEBEMOS= bebe-mos.
Verbos Resumen. Modos formas impersonales Indicativo: Certidumbre de los acontecimientos Subjuntivo: Cosas de las posibilidades Imperativo: Ordenes Infinitivo.
Practica C y D. 1. Yo colaboro Presente 2. Ayer, yo me comuniqué Pretérito.
El Pluscuamperfecto del subjuntivo. El pluscuamperfecto del subjuntivo se usa… Para expresar una acción pasada anterior a otra acción pasada, en un cotexto.
El Verbo.
Indicativo, subjuntivo e imperativo…
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
Transcripción de la presentación:

Indicativo, subjuntivo e imperativo… Modos verbales Indicativo, subjuntivo e imperativo…

Indicativo - El Presente indica que la acción se realiza en el mismo momento en que se expresa. Yo estudio, Él corre y Ellas salen. - El Pasado expresa que la acción se realizó en el pasado, existen dos maneras: Una es a través de un tiempo llamado Pretérito Perfecto Simple (Pretérito). Este indica que la acción se realizó en el Pasado, pero en un momento determinado del tiempo, que puede ser un día o un año, y que tiene un límite claro. Yo estudié dos horas, Tú corriste toda la tarde, Nosotros salimos ayer. El Pretérito Imperfecto (COPRETÉRITO) expresa que la acción se realizó en un tiempo no determinado en forma exacta. El año pasado, yo estudiaba más - Cuando eras chico, tú corrías a saludarme - Antes, ellos salían tarde del colegio.

indicativo El Futuro Imperfecto es aquel que expresa que la acción se realizará en el Futuro, sin importar si este Futuro sea cercano o lejano. Él estudiará medicina cuando sea grande - Vosotros correréis mañana - Ellos saldrán en una hora. El Tiempo Condicional (POSPRETÉRITO) indica que la acción se va a realizar en el Futuro, después de que se cumpla una determinada condición; Se expresa una acción que se realizará efectivamente, solo que con una condición de por medio. Yo estudiaría si pudiera; él correría si se lo piden; ellas saldrían si dejara de llover.

subjuntivo El Presente se utiliza para dar al verbo la expresión de ruego, petición, deseo o posibilidad en el momento, pero la acción a realizar siempre tendrá un matiz de futuro, es decir, se desea o se pide ahora, pero la acción puede realizarse o no en el futuro. Te ruego que estudies este año - Puede que corramos todos en la maratón - ¡Qué salga todo bien!. En el Futuro la acción se plantea como un deseo hacia el Futuro. Ojalá estudiares cuando grande- Me gustaría que Él corriere próximamente – Si nosotros saliéremos, es porque quisiéremos. Utilizamos el Pretérito Imperfecto, así: Ojalá estudiaras o estudiases cuando grande.

subjuntivo El Pretérito Imperfecto plantea la acción del verbo como un deseo o una posibilidad desde el pasado: se trata de cosas que no son, de acciones que no se realizan, pero que se desea que así fueran, y que de ocurrir, tendrían lugar en el Futuro. Este tiempo puede conjugarse de dos maneras diferentes en cada persona y número, sin que se altere su significado. Si estudiaras un poco más.. -Si estudiases un poco más...

Verbos regulares Patrón a, e, i conjugaciones Verbos regulares Patrón a, e, i

Verbo modelo de la 1.ª conjugación 1. AMAR Verbo modelo de la 1.ª conjugación INDICATIVO TIEMPOS SIMPLES presente pret. imperfecto / copretérito pret. perfecto simple / pretérito futuro simple / futuro condicional simple / pospretérito amo amas (amás) ama amamos amáis aman amaba amabas amábamos amabais amaban amé amaste amó amasteis amaron amaré amarás amará amaremos amaréis amarán amaría amarías amaríamos amaríais amarían TIEMPOS COMPUESTOS pret. perfecto compuesto / antepresente pret. pluscuamperfecto / antecopretérito pret. anterior / antepretérito futuro compuesto / antefuturo condicional compuesto / antepospretérito he amado has amado ha amado hemos amado habéis amado han amado había amado habías amado habíamos amado habíais amado habían amado hube amado hubiste amado hubo amado hubimos amado hubisteis amado hubieron amado habré amado habrás amado habrá amado habremos amado habréis amado habrán amado habría amado habrías amado habríamos amado habríais amado habrían amado

pret. imperfecto / pretérito futuro simple / futuro ame ames amemos SUBJUNTIVO TIEMPOS SIMPLES presente pret. imperfecto / pretérito futuro simple / futuro ame ames amemos améis amen amara o amase amaras o amases amáramos o amásemos amarais o amaseis amaran o amasen amare amares amáremos amareis amaren TIEMPOS COMPUESTOS pret. perfecto compuesto / antepresente pret. pluscuamperfecto / antepretérito futuro compuesto / antefuturo haya amado hayas amado hayamos amado hayáis amado hayan amado hubiera o hubiese amado hubieras o hubieses amado hubiéramos o hubiésemos amado hubierais o hubieseis amado hubieran o hubiesen amado hubiere amado hubieres amado hubiéremos amado hubiereis amado hubieren amado IMPERATIVO ama (amá), amad FORMAS NO PERSONALES infinitivo participio gerundio SIMPLE COMPUESTO amado amar haber amado amando habiendo amado

Verbo modelo de la 2.ª conjugación INDICATIVO TIEMPOS SIMPLES presente 2. TEMER Verbo modelo de la 2.ª conjugación INDICATIVO TIEMPOS SIMPLES presente pret. imperfecto / copretérito pret. perfecto simple / pretérito futuro simple / futuro condicional simple / pospretérito temo temes (temés) teme tememos teméis temen temía temías temíamos temíais temían temí temiste temió temimos temisteis temieron temeré temerás temerá temeremos temeréis temerán temería temerías temeríamos temeríais temerían TIEMPOS COMPUESTOS pret. perfecto compuesto / antepresente pret. pluscuamperfecto / antecopretérito pret. anterior / antepretérito futuro compuesto / antefuturo condicional compuesto / antepospretérito he temido has temido ha temido hemos temido habéis temido han temido había temido habías temido habíamos temido habíais temido habían temido hube temido hubiste temido hubo temido hubimos temido hubisteis temido hubieron temido habré temido habrás temido habrá temido habremos temido habréis temido habrán temido habría temido habrías temido habríamos temido habríais temido habrían temido

pret. imperfecto / pretérito futuro simple / futuro tema temas temamos SUBJUNTIVO TIEMPOS SIMPLES presente pret. imperfecto / pretérito futuro simple / futuro tema temas temamos temáis teman temiera o temiese temieras o temieses temiéramos o temiésemos temierais o temieseis temieran o temiesen temiere temieres temiéremos temiereis temieren TIEMPOS COMPUESTOS pret. perfecto compuesto / antepresente pret. pluscuamperfecto / antepretérito futuro compuesto / antefuturo haya temido hayas temido hayamos temido hayáis temido hayan temido hubiera o hubiese temido hubieras o hubieses temido hubiéramos o hubiésemos temido hubierais o hubieseis temido hubieran o hubiesen temido hubiere temido hubieres temido hubiéremos temido hubiereis temido hubieren temido

IMPERATIVO teme (temé), temed FORMAS NO PERSONALES infinitivo participio gerundio COMPUESTO temido SIMPLE haber temido temiendo habiendo temido

Verbo modelo de la 3.ª conjugación INDICATIVO TIEMPOS SIMPLES presente 3. PARTIR Verbo modelo de la 3.ª conjugación INDICATIVO TIEMPOS SIMPLES presente pret. imperfecto / copretérito pret. perfecto simple / pretérito futuro simple / futuro condicional simple / pospretérito parto partes (partís) parte partimos partís parten partía partías partíamos partíais partían partí partiste partió partisteis partieron partiré partirás partirá partiremos partiréis partirán partiría partirías partiríamos partiríais partirían TIEMPOS COMPUESTOS pret. perfecto compuesto / antepresente pret. pluscuamperfecto / antecopretérito pret. anterior / antepretérito futuro compuesto / antefuturo condicional compuesto / antepospretérito he partido has partido ha partido hemos partido habéis partido han partido había partido habías partido habíamos partido habíais partido habían partido hube partido hubiste partido hubo partido hubimos partido hubisteis partido hubieron partido habré partido habrás partido habrá partido habremos partido habréis partido habrán partido habría partido habrías partido habríamos partido habríais partido habrían partido

SUBJUNTIVO presente IMPERATIVO TIEMPOS SIMPLES presente pret. imperfecto / pretérito futuro simple / futuro parta partas partamos partáis partan partiera o partiese partieras o partieses partiéramos o partiésemos partierais o partieseis partieran o partiesen partiere partieres partiéremos partiereis partieren TIEMPOS COMPUESTOS pret. perfecto compuesto / antepresente pret. pluscuamperfecto / antepretérito futuro compuesto / antefuturo haya partido hayas partido hayamos partido hayáis partido hayan partido hubiera o hubiese partido hubieras o hubieses partido hubiéramos o hubiésemos partido hubierais o hubieseis partido hubieran o hubiesen partido hubiere partido hubieres partido hubiéremos partido hubiereis partido hubieren partido IMPERATIVO parte (partí), partid