Repaso de morfología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Palabras variables e invariables”
Advertisements

TEMA 1: EL ANÁLISIS MORFOLÓGICO Y LAS CLASES DE PALABRAS
El latín es una lengua flexiva, esto quiere decir que hay un cierto número de palabras, en latín, que se declinan (cambian de forma según la función que.
Tema 1. la oración y sus partes
Tema 1. la oración y sus partes
Tema 1. la oración y sus partes
MORFOLOGÍA: La estructura de la palabra
Unidad 2 Gramática (3a parte)
La estructura de las palabras
CLASES DE MONEMAS MONEMAS: unidades más pequeñas que la palabra con significado. Casa cas-a 1. Lexemas y morfemas Lexemas: parte generalmente.
Ejercicio. Sufijos que forma sustantivos denominales
Morfología verbal CURSO 2012/2013 2ª EVALUACIÓN.
Repaso final de morfología
ANÁLISIS MORFOLÓGICO Curso
ANÁLISIS MORFOLÓGICO Curso
LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
Lengua castellana y literatura – 3º ESO
Estructura de la palabra: Procedimientos para su formación
Formación del léxico en español
ELEMENTOS DE LA ORACIÓN GRAMATICAL
Tema 4 : Categorías gramaticales El verbo BLOQUE DE LENGUA.
Repaso de morfología.
ESQUEMA. MORFOSINTAXIS
Morfología I - LEGAL - IZA - BLE ILEGALIZABLE
Repaso de morfología.
ANALIZA LA ESTRUCTURA MORFOLÓGICA DE LAS SIGUIENTES PALABRAS
LA MORFOLOGÍA.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO 2º BACH.
LOS MONEMAS Definición:
Unidades de estudio gramatical
Raíz, Prefijo y Sufijo Sus usos.
La formación de palabras
MORFOLOGÍA 1º ESO ¡ÁRMATE DE PALABRAS!.
CLASES DE PALABRAS MORFOLOGÍA FLEXIVA Y MORFOLOGÍA LÉXICA
Módulo 2 Introducción a la Morfología I
ANÁLISIS MORFOLÓGICO REPASO.
Repaso de morfología.
CLASES DE PALABRAS Las palabras variables son aquellas que pueden cambiar su forma para indicar: género, número, tiempo, persona, modo... Ejemplos: mono/monas,
SPAN 595 – Morfosintaxis Verano 2011 Dr. Waltermire
2.2. Didáctica de la Morfología
¿Cuánta información puedes dar al observar estas palabras? “ Mi amigo”
DOBLE ARTICULACIÓN DEL LENGUAJE
CLASES DE MONEMAS LEXEMA (o raíz) MORFEMAS:
Qué cantan los poetas Contenidos Literatura La lírica y sus temas
MORFOLOGÍA
MORFOLOGÍA ESTUDIO DE LAS FORMAS O UNIDADES ESTRUCTURALES CON SIGNIFICADO. SE RELACIONA CON LA ORGANIZACIÓN INTERNA DE LAS PALABRAS.
ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS
Formación de la palabra
CLASES DE MONEMAS MONEMAS: unidades más pequeñas que la palabra con significado. Casa cas-a 1. Lexemas: parte generalmente invariable que nos.
El verbo.
MORFOLOGÍA Es la parte de la gramática que estudia la forma de las palabras. Las palabras se combinan para formar sintagmas y oraciones. Además las palabras.
Particularidades Locuciones adverbiales Clasificación ejemplos
VERBO.
EL VERBO.
TEMA 2 GRAMÁTICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
NIÑO ROS - AL - EDA VERDINEGRO A T E R R I Z A J E Estupendamente Mª DOLORES VICENTE SÁNCHEZ ESTRUCTURA 3º PELI + ROJO.
Los prefijos y sufijos.
LA PALABRA Y SU ESTRUCTURA
CUESTIONES MORFOLÓGICAS IMPORTANTES GUÍA RÁPIDA. RECORDEMOS HAY PALABRAS SIMPLES: sol. HAY PALABRAS SIMPLES: sol. LOS MORFEMAS FLEXIVOS NO SON DERIVATIVOS.
NIÑO ROS - AL - EDA VERDINEGRO A T E R R I Z A J E Estupendamente Mª DOLORES VICENTE SÁNCHEZ ESTRUCTURA 3º PELI + ROJO.
Estructura de la palabra.
2.LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
LA ESTRUCTURA DE LA PALABRA
Lenguaje y Expresión II
Morfología nominal y adjetival
Lengua Lengua: es el sistema de signos que tenemos a nuestra disposición para la comunicación.
LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
Palabra que proviene de una palabra simple o primitiva.
Transcripción de la presentación:

Repaso de morfología

contiene la carga semántica el significado Morfema se suman aL lexema FORMA DE LAS PALABRAS Lexema contiene la carga semántica el significado Morfema se suman aL lexema Flexivos: información gramatical Niñ +o + s Cant + abais Guap + ísim + a Derivativos o afijos: información semántica Prefijos: pre + historia Sufijos: chaval + ín Interfijos: pec +ec + ito

TIPOS DE PALABRAS SEGÚN SU FORMACIÓN Simples: lexema + morfemas flexivos Sol + es (m.f. de plural) Derivadas: lexema + morfemas derivativos + morfemas flexivos Re + nac + imiento (prefijo = volver a; sufijo= acción de) (Significado: acción de volver a nacer) Compuestas: lexema + lexema + m.d + m.f Pasa + tiempos Para + agü + ero (aquello que sirve para guardar lo que para el agua) Parasintéticas: prefijo + lexema + sufijo En + viud + ar (la palabra no existe sin uno u otro, deben aparecer los dos)

Cómo hacer un análisis morfológico Debes indicar tres tipos de información de cada palabra Categoría gramatical o tipo de palabra Tipo de palabra según sus morfemas flexivos: Variable: análisis de morfemas flexivos Invariable Tipo de palabra según su formación: Simple Derivada: análisis de lexema y afijos Compuesta: análisis de lexemas o temas Parasintética: análisis cincunfijos OTROS: NEOLOGISMOS (PRÉSTAMOS, SIGLAS, ETC)

Prefijos más usuales PREF. Significado a- negación ex- hacia fuera pro- delante ante- anterioridad extra- fuera de re- repetición circun- alrededor hiper- superioridad sobre- Exceso contra- oposición hipo- Inferioridad sub, su- Debajo des-,de- privación in,im,i- Negación trans- al otro lado en- dentro de post- Posterioridad ultra- más allá. entre- intermedio pre-  

Sufijos Sufijos más usuales Forman nombres: Forman adjetivos: Forman Verbos Abstractos Acción Oficio Lugar Colectivo Relación El que hace la acción Gentilicios Acciones Despectivos -a/encia -a/ición -ario -amen -al, -ar -a/e/iente -ano -ear -orrear -i/dad -anza -ero -edor .-eda -il -a/e/idor -és -ecer -otear -eza -aje -ada -ería -era -oso -ón -ense -ificar -uquear -ismo -azo -ista -edo -udo -eño -izar   -or -ador -a/itorio -í -adizo -ura -andera -ena -a/ible

Ejemplo Observación: Nombre femenino variable: derivada: Morfemas flexivos de número 0 derivada: Lexema: observ- Sufijo: -ación

Ejercicios para practicar Incapaz Sobreponerse Capillitas Insoportable Considerablemente ¿qué? Dignidad Convertida Ahora

Ejercicios resueltos: Incapaz: in-capaz Adjetivo calificativo Variable en nº (morfema 0) : singular e indistinto en género Derivada: prefijo (in-) + lexema Sobreponerse: Verbo Variable: sobrepon- er Infinitivo simple, forma no personal del verbo irregular poner Compuesta: lexemas (sobre + poner + se) Sobre: prep, poner: verbo, se: marca de verbo pronominal

Capillitas: Insoportable Nombre femenino Variable en nº: plural (MF: -s) Derivada: lexema (capill-) + MD, sufijo diminutivo (-ita) Insoportable Adjetivo calificativo Variable en nº, singular e indistinto respecto al género Derivada: MD, prefijo (in-) + lexema (-soport-) + MD, sufijo (-able) * La –a- de –able puede ser considerada vocal temática

Considerablemente: ¿qué? Dignidad Adverbio Invariable Derivada: lexema (consider-) + sufijo (-able) + sufijo (-mente) ¿qué? Pronombre interrogativo Simple Dignidad Nombre abstracto femenino Variable en nº, singular Derivada: lexema (dign-) + sufijo (-idad)

Ahora: adverbio de tiempo, invariable y simple Convertida: (dos posibles análisis, en dos colores diferentes) Adjetivo/ verbo Variable en género (femenino –a) y nº singular/ participio simple, femenino singular, aspecto perfectivo, forma no personal del verbo. Derivada del verbo convertir: lexema (convert-) + sufijo (-ida) /simple Ahora: adverbio de tiempo, invariable y simple