TEJIDOS ANIMALES Tejidos del epitelio del esófago. Tejidos con función protectora. Tejidos musculares. Tejidos formados por fibras que se contraen y permiten.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS TEJIDOS ANIMALES VEGETALES.
Advertisements

Los protozoos utilizan diferentes mecanismos para desplazarse:
En los pólipos 3. Cuando termina de formarse, el descendiente se desprende. Descendiente 2. El descendiente va aumentando de tamaño. Descendiente aún unido.
LOS APARATOS CIRCULATORIOS Y SUS TIPOS
 El hígado es el órgano que forma la sangre.
LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN
LOS ELEMENTOS DEL ECOSISTEMA
LAS CAPAS DE LA GEOSFERA
TIPOS DE SISTEMAS NERVIOSOS
LA APORTACIÓN DE RAMÓN Y CAJAL
LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS
La función de reproducción
SU FUNCIÓN Y ESTRUCTURA
El reino es el taxón más amplio de la clasificación de los seres vivos.
Constitución de los Seres Vivos
DTVE Teleprofesoras: MSc. Alina Fernández Rodríguez
CATEGORÍA TAXONÓMICA EJEMPLOS (Especie animal) (Especie vegetal)
Trabajo realizado por: Jennifer Ortiz Neider Peláez
Trabajo realizado por : Yeffri Acevedo Daniel Manzano
LA CELULA ANYELA BERNAL C 10-B 2014.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA
tema5 Los Tejidos animales licº William Vegazo Muro
LA EXCRECIÓN EN DIFERENTES ANIMALES
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
LUIS GONZALO PULGARÍN R
UNIDAD 4 Moneras, protoctistas, hongos y plantas Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO ALGUNAS PLANTAS SIN SEMILLAS.
LOS MUSCULOS SON LOS MOTORES DE LOS MOVIMIENTOS
Teleprofesoras: MSc. Alina Fernández Rodríguez MSc. Raquel Rodríguez Artau DTVE.
TEJIDO MUSCULAR ANTOMIA Y FISIOLOGIA.
-FREDY GUZMAN -DAVID TUSARMA
CLAUDIA PATRICIA NAGLE T. KELLY YARITZA GUTIERREZ C.
Presentado por: Johana Orrego Tatiana Delgado
Contenido Organismos Unicelulares y pluricelulares
RAMAS DE LA BIOLOGIA La biología utiliza específicamente la física, la química y las matemáticas.
Tejido Muscular.
Trabajo realizado por: Victor Rivera & Jessica Bedoya.
Unidad N°3 Los tejidos.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
QUE ES LA MADERA  La madera es una sustancia dura y resistente que constituye el tronco de los árboles; se ha utilizado durante miles de años como combustible,
• Los virus son unos seres diminutos, más pequeños que cualquier ser vivo conocido.
Los tejidos animales y vegetales
Balance y estabilidad en nuestro mundo. Puedes descubrir balance y estabilidad en nuestro mundo al explorar cómo vemos y cuidamos de la Tierra de diferentes.
¿De que están hecho los seres vivos?
Trabajo realizado por: Jennifer Ortiz Neider Peláez
Exposición del tejido muscular
TEJIDOS 6°8.
Trabajo realizado por LUISA TABARQUINO
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ANIMAL:
LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN EN UNA PLANTA
CÉLULAS AUTÓTROFAS Y HETERÓTROFAS EN UNA PLANTA
BIOLOGÍA II UNIDAD 3. FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS.
ASÍ SE MUEVEN ALGUNOS ANIMALES
Tejidos de sostén.
Unidad 9 Los seres vivos. Los seres vivos.
Tejidos vegetales.
Los tejidos animales y vegetales. Organografía básica
CELULA EUCARIOTA Las células eucariotas son las que tienen núcleo definido (poseen núcleo verdadero) gracias a una membrana nuclear.
U8 | Organización de los seres vivos. Niveles de organización de los seres vivos.
Introducción: Tejidos
TEJIDOS VEGETALES.
Realizado por: Noymar Luque
 Ing. Ana Lilia Flores E. Física 1.   Rama de la biología especializada en el estudio de la estructura y función de las células más allá de lo que.
Como son los animales unidad 5 Ciencia y ambiente 2015.
Animales y plantas en la naturaleza.
UNIDAD 3 La vida en la Tierra Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO LOS CINCO REINOS.
SERES VIVOS 6º GRADO.
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS CINCO REINOS.
Transcripción de la presentación:

TEJIDOS ANIMALES Tejidos del epitelio del esófago. Tejidos con función protectora. Tejidos musculares. Tejidos formados por fibras que se contraen y permiten realizar movimientos.

TEJIDOS VEGETALES Tejidos de sostén. Tejidos especializados en aportar resistencia y rigidez a las plantas. Tejidos conductores. Tejidos especializados en el transporte de la savia por toda la planta.

• Para hacer las actividades sobre esta presentación. PULSE

Actividades • Para volver a ver esta presentación. PULSE Aplica lo que has aprendido 1 Relaciona los tipos de tejidos siguientes con su función: a) Tejidos musculares. b) Tejidos epiteliales. c) Tejidos conductores. d) Tejidos de sostén. Ten iniciativa 2 Explica a tus compañeros por qué existen diferentes tipos de tejidos en los seres vivos con esta organización celular. Empezar • Para volver a ver esta presentación. PULSE