Los Yaganes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INDIGENAS PRECOLOMBINOS CHILENOS
Advertisements

PUEBLOS INDIGENAS DE CHILE
Changos : Un pueblo pescador
Tema: Los pueblos indígenas chilenos Tema: Los pueblos indígenas chilenos Integrantes: Integrantes: Juan Ignacio Carreño Juan Ignacio Carreño Andrés Zavala.
PUEBLOS PREHISPÁNICOS
Pueblos Indígenas Chilenos
Jueves 28 de Abril a. e. : reconocer particularidades de la civilización Inca reconocer clasificación de pueblos precolombinos en Chile Los Incas y los.
PALEOLITICO MESOLITICO ac Edad de Piedra NEOLITICO ac.
PUEBLOS INDÍGENAS DE CHILE
TEMA 11 EL NEOLITICO Y LA EDAD DE LOS METALES. ETAPAS DEL NEOLÍTICO NEOLÍTICO DURACIÓN: DESDE EL A. C. AL A. C. SE DESCUBREN LA AGRICULTURA.
La Prehistoria.
De los orígenes de la humanidad a las primeras civilizaciones.
Yaganes Los indígenas más australes del mundo habitaron los canales y costas sudoccidentales de Tierra del Fuego, La Lengua Yámana ( = ser humano) La canoa.
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
Asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
LOS YAGANES.
Pueblos originarios zona Centro y Sur de Chile
LA VIDA EN EL PALEOLÍTICO
LA EDAD DE PIEDRA EL PALEOLÍTICO.
PUEBLOS INDIGENAS DE CHILE
El largo viaje de nuestros antepasados. Formad de vida
TEMA 13: LA PREHISTORIA.
Pueblos originarios chilenos
¿Dónde se localizaban los pueblos originarios de Chile?
SALVAJISMO.
La vida cotidiana de los primeros habitantes de mi entidad
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
Los aborigenes PUEBLOS.
Pueblos Originarios de Chile
LA PREHISTORIA II.- EL PALEOLÍTICO.
PUEBLOS INDIGENAS DE CHILE
AREAS CULTURALES EN EL TERRITORIO ACTAUL DE CHILE
LA PREHISTORIA.
la Tierra Características Tercer Planeta de nuestro sistema solar
HECHO POR EL GRUPO DE LOS PEQUÑOS INVESTIGADORES
LOS MAPUCHES GENTE DE LA TIERRA.
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE Antes de la llegada de los españoles, en Chile vivían muchos pueblos diferentes, que son los pueblos originarios de nuestro.
Culturas Pedestres El crecimiento de su población fue escaso por problemas de subsistencia en un medio hostil Sus zonas de caza o coto les permitió la.
EL PALEOLÍTICO.
C. DEL MEDIO, NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL 4° BÁSICO
Pueblos que vivieron en la Zona Norte.
La Leyenda.
Las sociedades indígenas en territorio chileno
Las sociedades recolectoras de fines del Paleolítico
Pueblos Prehispánicos Los Aborígenes en Chile. Pedro de Valdivia y su llegada a Chile Cuando el conquistador español Pedro de Valdivia llegó a Chile en.
SELKNAM (ONAS) AONIKENK (TEHUELCHES). SELKNAM (ONAS) UBICACIÓN: Pueblo indígena del sector norte de la isla grande de Tierra del fuego, que se ubica en.
Un viaje por la Historia
Módulo I: El Surgimiento de una sociedad mestiza y la creación de una nación. Unidad 1: Construcción de una Identidad Mestiza.
Pueblos originarios de Chile
Inicio Zona Norte Changos Aymara Atacameños Diaguitas.
LA PREHISTORIA.
Pueblos Originarios de Chile
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN VALDIVIA.
Los Atacameños José Miguel Pascual Javier Pascual 6to Básico.
PUEBLOS INDÍGEnAS DE CHILE
Culturas Pre Hispanas Gabriel Alfieri Gonzalo Cordero 6º año Colegio las Américas.
Presentación Zona Central y Sur
CONTENIDO 01 Pueblos Aborígenes de Chile. Contenido 01 Pueblos Aborígenes de Chile.
Colegio de los SSCC - Providencia sector Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 7° Básico Unidad Temática : Los orígenes del ser humano Los orígenes.
Héctor B. Álvaro Olivia Sara Han.  ¿QUÉ ES ?  ¿COMO VIVíAN?  UTENSILIOS.  ARTE Y MONUMENTOS.
Cazadores recolectores
Introducción Los kawésqar, kawashkar, alacalufes o alakalufes son un grupo indígena de la Zona Austral de Chile, compuesto por nómadas (se trasladan de.
LOS ONAS Integrantes: + Fernanda Cabanillas + Camila González + Pablo Poblete + Cristian Saldias.
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN VALDIVIA.
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN VALDIVIA.
Transcripción de la presentación:

Los Yaganes

Ubicación Canales al sur de Beagle Isla Hoste y Navarino, Archipiélago del Cabo de Hornos.

Actividad económica Se dedicaban principalmente a la caza, a la pesca y a la recolección marina. Hombres: Cazar mamíferos marinos y capturar aves. Mujeres: Recolección de mariscos y remar.

Armas Arco y flecha Arpón Garrotes Hondas Lazos

Artesanía Cestería Pintura corporal Tallado en hueso

Vivienda y vestimenta Prácticamente vivían desnudos En tierra construían habitaciones cónicas momentáneas.

Alimentación Principalmente en el consumo de carne del lobo marino, nutria, y la carne de ballena. Cuando acampaban, consumían completamente carne de guanaco y aves, así como hongos, bayas y huevos.

Educación Idioma Yagán Ceremonia de iniciación Los Yaganes eran nómades y su jefe era el padre de familia. Tenían fuertes lazos familiares.

Religión Shamanes o Yekamush Chiejaus y Kina Cuando alguien moría era enterrado o quemado e inmediatamente se abandonaba el lugar y no se lo volvía a nombrar

Creencias Watauiwineiwa Yoalox Curpij

Imágenes

Fin