Polimeros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLIMEROS Mg. Ing. Patricia Albarracín 24/03/
Advertisements

Materiales de uso técnico
POLÍMEROS ORGÁNICO-SINTÉTICOS.
Polímeros Son moléculas gigantes de origen orgánico se obtienen mediante el proceso de polimerización 1.
Los plásticos.
Capítulo 11- Hidrocarburos Insaturados
Polímeros sintéticos.
POLIMEROS SINTETICOS Y NATURALES
PLÁSTICOS TERMOESTABLES
POLIMERIZACIONES POR CONDENSACIÓN
Realizado por Ainhara Álvarez y Guillermo Díez
Hidrocarburos Insaturados
Poliestireno (P.S.) Alfonso Condado.
REACCIONES DE POLIMERIZACIÓN.
POLÍMEROS 3ra. Sesión. 7.- Análisis de las Reacciones de polimerización 8.- Destreza en las reacciones de polimerización.
Química orgánica (II) Unidad 7. Segunda parte.
LOS PLÁSTICOS CELIA MARTÍN MORALES 3º ESO - C.
NM4 Química Polímeros sintéticos y naturales
Enzo maureira Angello canales Angelo Figueroa
U.D. 7. LOS POLÍMEROS ÁREA: QUÍMICA. CURSO: 2º BACHILLERATO
Bachillerato Internacional NM (Mila Madiedo)
POLICLORURO DE VINILO.
POLIPROPILENO POLIPROPENO -(C3H6)-.
Polímeros Sintéticos.
MATERIALES PLÁSTICOS.
LOS PLÁSTICOS.
Polímeros.
polímeros y sus propiedades
POLÍMEROS ORGÁNICOS SINTÉTICOS
Ramiro Pérez Y Carlos Riola
CLASE 18 POLÍMEROS.  Es toda sustancia que presenta macromoléculas constituidas por unidades estructurales que se repiten sucesivamente.
Poliestireno, Teflón y polietileno
EL NYLON POR FRANCISCO BAENA.
Los polímeros.
TEMA 3: LOS MATERIALES -LOS PLÁSTICOS -LAS MATERIALES TEXTILES
2. CLASIFICACIÓN DE LOS PLÁSTICOS (plastics classification)
POLIMEROS SINTETICOS Identificar las etapas de una polimerización
Plásticos y nuevos materiales
PROCESOS INDUSTRIALES FISICOQUÍMICOS
Los Plásticos Polipropileno.
Los plásticos.
Polímeros.
Polímeros sintéticos.
TIPOS DE PLÁSTICOS Javier Díaz Oliver Nº 2 David Fernández Correa Nº 3
Polietileno.
Materiales Plásticos.
Polimerización por condensación
Polímeros.
POLÍMEROS SINTETICOS PROF. Andrea Mena T. NM4.
Los plásticos TECNOLOGÍA.
Materiales en la historia del
2. CLASIFICACIÓN DE LOS PLÁSTICOS
POLIMERIZACIÓN. Son macromoléculas de alta masa molecular, formadas por la unión de miles o millones de unidades pequeñas, llamadas monómeros. Algunos.
Presentado por: Serrano Alba Palacio Itzel Santiago Loisberly Rodríguez Denis.
Mecanismos de reacción en polímeros de adición
Los plásticos.
Alcoholes, ácidos, ésteres y polímeros
La reacción por medio de la cual se unen los monómeros se denomina polimerización Preparación de Polímeros.
Clasificación de polímeros
Polimerización.
MATERIALES PLÁSTICOS JONATHAN BARRERA IES DAROCA 3º ESO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013.
1 MACROMOLÉCULAS Unidad Contenidos (1). 1.– Tipos de polímeros según su procedencia, composición, estructura y comportamiento frente al calor.Tipos.
1 MACROMOLÉCULAS Unidad Contenidos (1). 1.– Tipos de polímeros según su procedencia, composición, estructura y comportamiento frente al calor.Tipos.
Polímeros ( Sesión 41 ).
1 MACROMOLÉCULAS Unidad Contenidos (1). 1.– Tipos de polímeros según su procedencia, composición, estructura y comportamiento frente al calor.Tipos.
MACROMOLÉCULAS.
MACROMOLÉCULAS Unidad 10.
Alcoholes, ácidos, ésteres y polímeros
POLIMEROS SINTETICOS Y NATURALES
Describir la estructura general de los polímeros y valorar su interés económico, biológico e industrial, así como el papel de la industria química orgánica.
Transcripción de la presentación:

Polimeros

¿Qué es un polímero? Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen fideos, otras tienen ramificaciones. algunas más se asemejan a las escaleras de mano y otras son como redes tridimensionales.

Estructura de un polímero Puede ser muy diversa: lineal, ramificada, reticulada Polímero reticulado

Tipos de polimeros

Reacciones de polimerización

Reacciones de polimerización

Reacciones de polimerización

Estructura y usos de algunos polímeros de adición MONÓMERO POLÍMERO USOS PRINCIPALES CH2=CH2 –CH2–CH2–CH2–CH2– Bolsas, botellas, juguetes... etileno polietileno (PE) CH2=CH–CH3 –CH2–CH–CH2–CH– Películas, útiles de cocina, | | CH3 CH3 aislante eléctrico... propileno polipropileno CH2=CHCl –CH2–CHCl–CH2–CHCl– Ventanas, sillas, aislantes. cloruro de vinilo cloruro de polivinilo CH2=CH –CH2–CH–CH2–CH– Juguetes, embalajes estireno aislante térmico y acústico. poliestireno

Polimeros de adición

Polimerización cis–trans Monómero: CH3 metil 1,3 butadieno | CH2=C–CH=CH2 (isopreno)  Polímero: CH3 H CH3 H CH3 H \ / \ / \ / C=C C=C C=C / \ / \ / \ –CH2 CH2–CH2 CH2–CH2 CH2– Cis–isopreno (caucho natural)

Polimerización cis–trans CH3 | CH2=C–CH=CH2 metil 1,3 butadieno (isopreno)  –CH2 H \ / C=C / \ CH3 CH2–CH2 H \ / C=C / \ CH3 CH2–CH2 H \ / C=C / \ Trans–isopreno CH3 CH2–

El poliester puede ser utilizado como plástico y como fibra textil El poliester puede ser utilizado como plástico y como fibra textil. Este último fue su uso más frecuente inicialmente. Las prendas son muy ligeras y se arrugan muy poco (se pueden teñir) Por favor, un ejemplo

Polímeros de condensación: Poliésteres Se producen por sucesivas reacciones de esterificación (alcohol y ácido) Forman tejidos. El más conocido es el “tergal” formado por ácido tereftálico (ácido p-benceno dicarboxilico) y el etilenglicol (etanodiol). © Ed Santillana. Química 2º Bach.

Poliamida muy interesante:KEVLAR Es una poliamida con características excepcionales (resistencia al acero, alta estabilidad ante las altas Temperaturas,..) Ácido 1,4 Bencenodicarboxílico + 1,

Polímeros de condensación: Poliamidas © Ed Santillana. Química 2º Bach.

Ejercicios Polimeros

CUESTIÓN 2.- El cloruro de polivinilo, conocido por las siglas PVC, es un polímero del cloruro de vinilo (cloroeteno). Escribe un fragmento de este polímero, señalando el monómero, y enuncia el mecanismo por el que transcurre su formación. Polímero de adición

PVC  Cloroeteno Polietileno  Bolsas de plástico Poliestireno fenileteno (Estireno) Nailon – 6,6 (poliamida) Polímero de condensación