Luis Alberto Álvarez Flores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANATOMÍA EL CUERPO HUMANO.
Advertisements

ANATOMÍA EL CUERPO HUMANO.
ANATOMIA EL CUERPO HUMANO..
EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS. Los huesos de las extremidades.
1 ESQUELETO AXIAL Y APENDICULAR
Osificación.
UNIDAD 1. Anatomía y Técnicas de Imagen. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Sistema esquelético Se compone de huesos y cartílagos. Hueso - Tejido.
“Tecnico en masoterapia”
APARATO LOCOMOTOR APARATO LOCOMOTOR es un conjunto de órganos de color blanco-amarillento, duros y resistentes llamados HUESOS.
ARTICULACIONES: CARACTERÍSTICAS, FUNCIONES Y TIPOS.
Osteología Tipos de Huesos.
Presentación realizada por:
C.E.I.P MARIANO CASTILLO CURSO
JULIO ABDALA MEDINA - PROFESOR EDUC. FÍSICA
LOCOMOCIÓN.
ESQUELETO HUMANO.
fin Esqueleto El esqueleto tiene las funciones de:
Sistema Músculo Esquelético
APARATO LOCOMOTOR músculos Esqueleto.
Tema 9: Aparato Locomotor. Los sistemas esquelético y muscular
HUESOS MÚSCULOS ARTICULACIONES
Hecho por :Nerea Candelas García 5ºB
Lic. Carmen torrenegra Imbett
Osteología.
El aparato locomotor.
SISTEMA ESQUELÉTICO.
SISTEMA LOCOMOTOR: Sistema Óseo
Sistema Locomotor I parte
El Sistema esquelético Algunas generalidades
APARATO LOCOMOTOR Paloma Román
ESQUELETO.
TIPOS DE ESQUELETO Esqueleto hidrostático Esqueleto exoesqueleto
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO HUESOS
APARATO LOCOMOTOR.
EL ESQUELETO Paula Álvarez Rey.
TEJIDO OSEO Y METABOLISMO
SISTEMA ESQUELÉTICO MARIAL IZQUIERDO LOPEZ EVERARDO BORBOA NUÑEZ
EL SISTEMA ESQUELÉTICO
Prof. Marianela Fornes Carcamo 2009
SISTEMA ESQUELETICO El hombre posee un sistema esquelético, es decir una estructura interna formada por una serie de elementos simples, LOS HUESOS, que.
TEMA 6 EL APARATO LOCOMOTOR.
1.- ¿Qué es la Osteología? 2.- ¿Por cuantos huesos cuenta un cuerpo humano? 3.- ¿En cuantas partes está divido un hueso largo? 4.- ¿Qué parte del hueso.
SISTEMA ÓSEO.
Momia Cerro El Plomo                                                                                        Prof. Dr. Héctor Rodríguez. DMV.
BIOLOGÍA HUMANA Sistema Nervioso Sistema inmunológico
MOVIMIENTO DEL CUERPO ARTICULACIONES MÚSCULOS ESQUELETO AXIAL
Unidad didáctica 1: los huesos
SISTEMA OSEO.
Osteología.
Generalidad del sistema esquelético
LEONARDO ACEVEDO ISAZA
El sistema esquelético.
Sistema Esquelético Los huesos, los cartílagos y el tejido conectivo que mantiene los huesos unidos forman el sistema esquelético. Biología Médica Por.
¿Que es el sistema esquelético?
HISTOLOGIA DEL SISTEMA OSTEO-ARTICULAR
Universidad Autónoma de Sinaloa Luis Roberto Sauceda Tyler
Anatomia y fisiologia humana Alumno: Pacheco Herrera d.s
Nuestro esqueleto   Huesos Articulaciones.
Sistema Óseo.
Huesos del tronco La clavícula y el omóplato, que sirven para el apoyo de las extremidades superiores. Las costillas que protegen a los pulmones, formando.
OSTEOLOGIA Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Bloque 2: EL APARATO LOCOMOTOR
esc. Normal profr. Dario rodriguez cruz
EL SISTEMA ÓSEO Conjunto de estructuras rígidas (huesos) que se unen mediante tejido conectivo para formar el armazón corporal interno.
Esqueleto apendicular
LA LOCOMOCION HUMANA Se divide en 2 partes.
Anatomofisiología del Esqueleto Anatomofisiología Esp. María Angélica Riascos Guerrero.
SISTEMA ESQUÉLETICO Integrantes: Oriana Felice Isabel Sánchez
SISTEMA ESQUELÉTICO.
SISTEMA OSEO.
Transcripción de la presentación:

Luis Alberto Álvarez Flores Osteología Luis Alberto Álvarez Flores

Cuestionario 1.- ¿Por cuantos huesos está conformado el esqueleto humano? 2.- ¿Cuál es la función del esqueleto? 3.- ¿Qué tipo de células producen los huesos? 4.- ¿Cuáles son los huesos más representativos? 5.- ¿Qué contiene el cráneo? 6.- ¿En cuentas partes se agrupa el cráneo? Menciona los nombres 7.- ¿Cuál es el hueso más grande y voluminoso del cuerpo humano? 8.-¿Cuántos huesos tiene el carpo? 9.- ¿Cuántos huesos tiene el tarso? 10.- ¿Cómo se le llama al proceso de crecimiento de los huesos? 11.- ¿Cuántos tipos de osificación hay? Menciona sus nombres 12.- ¿Qué huesos se forman en la osificación intramembranosa? 13.- ¿Qué huesos se forman en la osificación endocondral? 14.- ¿Qué pasa con el cartílago en la osificación endocondral? 15.- ¿Cuántos tipos de huesos hay? Menciona sus nombres

¿Cuantos huesos son? El esqueleto esta formado por 206 huesos, que constituyen un soporte rígido que da forma al mismo.

Funciones del esqueleto Sostén Protección Movimiento Depósito Producción de células sanguíneas y triglicéridos

Huesos más representativos Cráneo: conjunto de huesos que contienen el encéfalo y se agrupan en dos partes, una superior denominada bóveda y una inferior denominada base.

El fémur se distingue en 3 partes fundamentales: El cuerpo o diáfisis Fémur: es el hueso del muslo. Es el hueso más largo, fuerte y voluminoso del cuerpo humano El fémur se distingue en 3 partes fundamentales: El cuerpo o diáfisis Epífisis superior, que se articula con el coxal. Epífisis inferior, que se articula con la tibia. Epífisis superior diáfisis Fémur Epífisis inferior Tibia

Húmero: hueso del brazo que produce los movimientos del hombro y del codo con ayuda de las articulaciones. Carpo: son responsables de la rotación y la flexibilidad de la muñeca y la mano de los seres humanos.

Tarso: son responsables de la rotación y la flexibilidad del pie de los seres humanos, a demás brinda amortiguación.

Osificación Intramembranosa: Huesos planos del cráneo Clavícula Su nombre se debe a que la formación de hueso tiene lugar al interior de una placa membranosa densa de mesénquima .

Huesos de la base del cráneo Columna vertebral Huesos largos Extremidades Pelvis Endocondral: En este proceso, el cartílago es sustituido por hueso, excepto en las superficies articulares. Desarrollo del modelo cartilaginoso Crecimiento del modelo Centros secundarios de osificación Hueso compacto Hueso compacto En crecimiento Hueso esponjoso Medula ósea Hueso esponjoso Placa epifisiaria y cartílago articular Centro de osificación primario Calcificación arteria nutricia Centros secundarios de osificación Línea de crecimiento Cartílago articular

Tipos de huesos HUESOS LARGOS: Tienen mayor longitud que anchura, presentan una diáfisis (central) y 2 epífisis (extremos). Ejemplo: fémur, húmero, tibia. HUESOS CORTOS: Aquellos en los cuales la diferencia entre largo y ancho no es significativa, asimilan un cubo. Ejemplo: carpo y tarso. HUESOS PLANOS: Son el tipo de hueso donde predomina la longitud y el ancho sobre su espesor. Ejemplo: esternón, costillas, parietal y frontal. HUESOS IRREGULARES: Tienen forma y estructura complejas. Ejemplo: las vértebras, temporal, huesos de la cara.

Huesos más representativos Cráneo Húmero Carpo Fémur Tarso

Tipos de huesos Corto Largo Irregular Plano

1.- ¿Por cuantos huesos está conformado el esqueleto humano? 2.- ¿Cuál es la función del esqueleto? Protección, sostén, movimiento, producción de células sanguíneas y triglicéridos, deposito 3.- ¿Qué tipo de células producen los huesos? Glóbulos rojos, blancos y plaquetas 4.- ¿Cuáles son los huesos más representativos? Cráneo, húmero, fémur, carpo y tarso 5.- ¿Qué contiene el cráneo? El encéfalo (cerebro) 6.- ¿En cuentas partes se agrupa el cráneo? Menciona los nombres En 2, bóveda y base 7.- ¿Cuál es el hueso más grande y voluminoso del cuerpo humano? Fémur 8.-¿Cuántos huesos tiene el carpo? 8 huesos

9.- ¿Cuántos huesos tiene el tarso? 7 huesos 10.- ¿Cómo se le llama al proceso de crecimiento de los huesos? Osificación 11.- ¿Cuántos tipos de osificación hay? Menciona sus nombres Hay 2, intramembranosa y endocondral 12.- ¿Qué huesos se forman en la osificación intramembranosa? Huesos planos del cráneo y clavícula 13.- ¿Qué huesos se forman en la osificación endocondral? Huesos de la base del cráneo, columna vertebral, huesos largos, extremidades, pelvis 14.- ¿Qué pasa con el cartílago en la osificación endocondral? Es sustituido por hueso, excepto en las superficies articulares 15.- ¿Cuántos tipos de huesos hay? Menciona sus nombres Hay 4, largos, cortos, irregulares y planos https://www.youtube.com/watch?v=dKtC7baLZpA https://www.youtube.com/watch?v=ESbnJo4KKTI http://elmercaderdelasalud.blogspot.mx/2011/09/osificacion-intramembranosa-y.html http://lasaludfamiliar.com/contenido/articolos-salud-275.htm PDF Libro: anatomía y fisiología del cuerpo humano; Jesus A.F. Tresguerres; 1ra edición; p.16 PDF Libro: principios de anatomía y fisiología; Tortora; 11ª edición; p.173-183 PDF: antología de anatomia y fisiología en general; Academia interescolar de biologia UAEM; 2007; p.6-8