Encuesta de Movilidad Domiciliaria Salta, 2012. MICRCENTRO RESTO DE SALTA CONURBANO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
La Moda, Mediana y Media.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
Con las naranjas forma un cuadrado o un rectángulo
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
Cuestiones y problemas
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
Los Objetos de la Clase Escriban la palabra (the word) en español para los objetos de la clase (#1-20).
NUMBERS
Los números.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities igiene.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
Estrategias en el aula con alumnos con problemas de atención y comportamiento Curso Actividad formativa: Seminario CRA “Entreviñas” - Fuensaldaña.
Indicador de proximidad a escuelas oficiales de nivel primario Población a menos de 100 metros: Población a menos de 250 metros: Población a menos de.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Encuesta de Salud Bucodental en Escolares 2004
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
PRÁCTICA # 5 PRÁCTICA # 5 LA NAVAL LA NAVAL RESPUESTAS: 1) –Bancos $ 17, Propaganda y publicidad $ 17, Propaganda y publicidad $ 17,
Ecuaciones Cuadráticas
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Mecanismos 3º ESO Soluciones cuestiones teóricas Curso
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
CONTENIDOS 0. FICHA TÉCNICA EXPERIENCIAS EN EL EXTRANJERO
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
EVOLUCION DE PRECIOS Y MARGENES DE MOLIENDA MAYO
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Quetzalpapalotl Quetzalpapalotl – Gevederde Slang, vlindergod.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
The top ten of the world 全球前十名 李常生 Eddie Lee 9/28/2010 Taipei 1 手動翻頁 LOS “TOP TEN” DEL MUNDO.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
+19 Diciembre 2014 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión Europea: +5 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Transcripción de la presentación:

Encuesta de Movilidad Domiciliaria Salta, 2012

MICRCENTRO RESTO DE SALTA CONURBANO

Tenencia de vehículos en el hogar

Porcentaje de hogares sin vehículo motorizado

Las personas que no viajan son predominantemente mayores de 50 y menores de 12 años, pero llama la atención que también un 24% de los jóvenes de 19 a 24 años realicen actividades solamente en sus hogares. Quienes viajan

Porcentaje de personas que viajan

Cantidad de Viajes viajes% viajeshogares Salta microcentro ,1%10,4% Resto de Salta ,0%77,7% Conurbano ,9%11,8% Total ,0%

Cantidad de viajes por persona que viaja

Motivo de los viajes

Distribución modal de los viajes

Viajes según tipo de medio utilizado

Viajes menores a 400 mts

Viajes que hacen trasbordo Total área metropolitana15% Niños (0 a 12 años)4% Adolescentes (13 a 18 años)8% Jóvenes (19 a 30 años)12% Adultos jóvenes (31 a 50 años)21% Adultos (51 a 65 años)30% Adultos mayores (65 ó más)13% Viajes por estudio15% Viajes por trabajo20% Viajes por motivos personales11%

Distribución horaria de los viajes, según motivo de los viajes

Distribución horaria de los viajes, según tipo de medio utilizado

Distribución horaria de los viajes, según dominio origen de los viajes

ORIGEN DE LOS VIAJES Salta centro Resto de Salta ConurbanoTotal DESTINO Salta centro7%15%2%24% Resto de Salta15%38%5%58% Conurbano2%5%10%18% Total24%58%18%100% Origen y destino de los viajes, según dominio

Origen y destino de los viajes, según medio de transporte utilizado

TrabajoEstudioPersonal Origen Centro Origen Resto de Salta Origen Conurbano Origen Centro Origen Resto de Salta Origen Conurbano Origen Centro Origen Resto de Salta Origen Conurbano destino Centro6%16%3%5%13%2%10%15%3% destino Resto de Salta 16%36%5%14%42%5%15%35%4% destino Conurbano2,5%5,5%9%2%5%12%3%5%10% Total24%58%17,5%21%61%18,5%27,5%55%17% Origen y destino de los viajes, según motivos de viaje

Promedio de tiempo en el medio de transporte