Suelo (soil) la parte mas superficial del regolito,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La dinámica de la Litósfera
Advertisements

AGENTES EXTERNOS Y MORFOLOGÍA CLIMÁTICA
LAS AGUAS SUPERFICIALES
UNIDAD 9: VOLCANES EN ERUPCIÓN.
Riesgos derivados de procesos erosivos.
LOS GLACIARES , EL VIENTO Y EL MAR
TEMA 9 ¿Por qué cambia el relieve de unos lugares a otros?
PROVOCAN GRAVES DESASTRES EN POCO TIEMPO
Gestión Medioambiental. El suelo
LOS FENÓMENOS DE LADERA
Panorámica sobre el río Dagua, en la quebrada Santa Bárbara,
2. Riesgos derivados de la dinámica de la hidrosfera: INUNDACIONES
ESTABILIDAD DE TALUDES
DESPLOMES Y DESLIZAMIENTOS DE ROCAS
LADERAS Paloma Fernández García.
Capa superficial de material suelto que se forma por la meteorización y la acción de los seres vivos. ¿QUÉ ES EL SUELO?
¿QUÉ ES EL SUELO?.
Subsistemas de la Tierra
Corresponde a latitudes medias, entre los 20 y los 60 º de latitud. Dominan condiciones de inestabilidad con bajas presiones (borrascas), lo que genera.
Agentes geológicos externos
Desastres Naturales.
RÍOS Y MARES José Ramón Méndez Cortegano. I.E.S. Jorge Juan. Curso
Esquema: 1.1. Los casquetes polares 1.2. Los glaciares.
TRABAJO DE AGENTES GEOLÓGICOS
El desgate y la erosión crean accidentes geográficos
Karen Díaz Paula Montero Santiago Navarro
Universidad Nacional de Colombia
Alba Crespo Nogueira María Marañís González
SISTEMA MORFOCLIMÁTICO TEMPLADO HÚMEDO
CICLO HIDROLÓGICO Y SISTEMA FLUVIAL:
MEGA-REMOCIONES EN MASA GL GEOMORFOLOGÍA 2013, SEMESTRE PRIMAVERA Integrantes Giuseppe Bonatici Matías Cuadra Alberto Espinoza Diego Zamorano Profesora.
SISTEMAS MORFOCLIMÁTICOS DEL PLANETA
Modelo FLUVIAL..
“Manejo de aguas de lluvias en laderas y estabilidad de laderas desde la perspectiva de riesgo” UNIDAD I “Tipos de suelos y aspectos básicos sobre estabilidad.
Modelado Fluvial Laura Y Aida.
Sistema morfoclimático periglaciar
DEGRADACIÓN DINÁMICA: EROSIÓN Y REMOCIÓN EN MASA
Movimientos de Masas de suelo y/o rocas (Mass Wasting)
Deslizamientos de Tierra
TEMA 6: MODELADO DE LOS INTERFLUVIOS I
El Sistema Pendiente- Elevación Continental
Procesos gravitacionales (“Mass Wasting”)
El ciclo del agua y el paisaje
Realizado por: Omar Sánchez Molleja Jorge Navarro Sánchez.
Ríos Los ríos son líneas de drenaje natural, que escurren por la acción de la gravedad desde las partes altas o montañosas hacia las bajas por planos inclinados,
El sistema morfoclimático periglaciar aparece en zonas donde las temperaturas alcanzan valores por debajo de 0 °C, durante la mayor parte del año y son.
Modelado del relieve I 10-1 , 10-2 y 10-3.
Marién Escribano Henarejos
“Trabajo Ciencias del Mundo Contemporáneo” Interpretación de paisajes
Datos Geologicos para la Ingeniería Civil
DESLIZAMIENTOS Escarpe de falla y obras geotécnicas de estabilización en el frente Oriental del Nuevo Túnel de Quito.
ING. KARINA BARREDA B. ANALISIS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS NATURALES
Ministerio de Educación y Cultura Instituto Superior de Educación Dr. ‘Raúl Peña’ Asignatura: Profesora: Letizia Acosta.
RIESGOS GEOLÓGICOS EXTERNOS
CLASES DE EROSIÓN HÍDRICA Erosión de Zanjas: Formación de zanjas de 30 a 70 cm de ancho y de 20 a 70 cm de profundidad. Erosión de Cárcavas: Generación.
Departamento de Geología
Trabajo biología y geología 4ºE.S.O
AMBIENTE FLUVIAL.
Geosfera II: El sustrato de la vida: el suelo
GEOMORFOLOGIA I MODELADO FLUVIAL. Dentro de los fenómenos que se producen en la corteza como interacción entre rocas y la atmosfera, hidrosfera o seres.
7 El relieve terrestre y su modelado
PROCESOS CONDICIONANTES DEL MODELADO DEL RELIEVE POR EL AGUA
Torrentes Corrientes de agua:
¿Qué son los desastre naturales? Son los desastres producidos por la fuerza de la naturaleza.
EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN Erupciones volcánicas
“Remociones en Masa” GL62C Semestre Otoño 2007
Procesos de Remoción en Masa
REMOCIÓN EN MASA LOS MOVIMIENTOS DE MASA ES LA TRANSFERENCIA DE MATERIALES PENDIENTE ABAJO, A TRAVÉS DE LA ACCIÓN DIRECTA DE LA.
Procesos de ladera.
Transcripción de la presentación:

Regolito (regolith): capa de material suelto derivado por meteorización del substrato rocoso) Suelo (soil) la parte mas superficial del regolito, rica en materia orgánica Substrato rocoso Depósitos aluviales ( fluviales)

movimientos de ladera Movimientos individuales Movimientos en masa Movimientos de piedras y granos de arena individuales, caídas por gravedad, o arrastradas por aguas de escorrentía (= el agua que fluye sobre la superficie de las laderas). Erosión lenta y gradual Movimientos en masa 1. Deslizamientos (landslides): volumenes coherentes de roca que se deslizan sobre un plano 2. Solifluxión / reptación (soil creep): movimiento muy lento de la capa de regolito 3. Desprendimientos / Desplomes (rock falls): caídas libres de grandes volumenes de roca 4. Flujos (flows): corrientes de rocas, barro y agua

Solifluxion / Reptación (soil creep)

lenguas de solifluxión / gelifluxión en la ladera de un valle glaciar de los Alpes

Deslizamiento rotacional Movimientos en masa escarpe Deslizamiento rotacional (Slump / Rotational landslide) Deslizamiento translacional (Translational Landslide) movimiento sobre una superficie previa: una falla, un estrato de arcilla, etc.

Movimientos en masa

dezlizamiento en Japón http://www.youtube.com/watch?v=xsXQBnZ_xjI

MOVIMIENTOS EN MASA Factores de riesgo Fuertes pendientes Existencia de planos estructurales debiles inclinados hacia el valle (fallas, fracturas) Modificación artificial del perfil de una ladera por el hombre Existencia de deslizamientos antiguos Factores desencadenantes Terremotos Fuertes lluvias Deshielo (en cimas de volcanes activos) Creación de embalses (aumenta la presión de poros)

FLUJOS (FLOWS) Avalanchas de roca (rock avalanche / rock slide) Movimientos en masa FLUJOS (FLOWS) Avalanchas de roca (rock avalanche / rock slide) Flujos de derrubios (debris flow): mezclas de barro + rocas Flujos de barro (mud flow): principalmente barro; comportamiento liquido

Avalancha de rocas (rock avalanche / rock fall) escarpe Talud

Flujo de derrubios Montserrat (Caribe)

flujo de derrubios (debris flow) Thistle Landslide Thistle, Utah - abril 1983 Thistle Landslide

Movimientos en masa AVALANCHA DE ROCAS FLUJO DE DERRUBIOS DESLIZAMIENTO REPTACION

influencia del tipo de roca sobre la inclinación de las pendientes roca dura: paredes verticales roca blanda: pendiente inclinada

valle Montaña Cono de deyección angulo de reposo Parecido a abanico aluvial pero con mayor pendiente y generalmente menor volumen. Sitiados al pie de una torrentera

MOVIMIENTOS EN MASA Factores desencadenantes Terremotos Precipitaciones tormentosas Deshielo en cimas de altos estratovolcanes: Lahar Creación de embalses (aumento de la presión de poros) Modificación del perfil natural de una ladera por el hombre

Desastre del embalse de Vajont (Italia) escarpe

106 m3 de roca se deslizan a 100km/h tsunami de 250m de altura que cae 500m en vertical el estrecho cañon canaliza el agua hacia las poblaciones del valle 1-2 km aguas abajo las poblaciones quedan destruidas. Hay mas de 2000 muertos

Longarone destruido (1963)