III REUNIÓN DE MINISTROS Y ALTAS AUTORIDADES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Ing. Agueda Menvielle 17 y 18 de noviembre, Panamá
Dar respuesta a problemas sectoriales y sociales prioritarios para mejorar la calidad de vida de la sociedad Incrementar la productividad competitiva del sector, basado en el desarrollo de un nuevo modelo de desarrollo Promover el desarrollo de empresas basadas en los nuevos conocimientos MISIÓN
Energía Agroindustria Salud Desarrollo Social Biotecnología TICs Nanotecnología ÁREAS ESTRATÉGICAS FONDOS SECTORIALES
El apoyo al sector productivo en el financiamiento proyectos de innovación El fortalecimiento de instituciones en su asociación con el sector productivo Contribuir al desarrollo del Sistema Nacional de Innovación, mediante: AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
Desarrollo de productos Modern. TecnológicaI+DInversión Tecnologías de gestión y control de calidad Innovación en procesos Innovación en productos Investigación aplicada Adquisición de equipos de tecnología superior Automatizaciones Constr. de planta industrial Compra de equipamiento para nueva planta Integración vertical Escalamiento productivo Riesgo Intangibles Tangibles CARACTERIS TICAS GENERALIDADES FINANCIAMIEN TO Planta piloto ACTIVIDADES DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO PARA LA INNOVACION
ANR PDT – Desarrollo Tecnológico ANR I+D – Creación de Laboratorios ANR P+L – Producción más limpia ANR Internacional ANR Patentes RR HH Altamente Calificados en Empresas CF - Programa de Crédito Fiscal ANR BIO ARAI - Aportes Reintegrables a Instituciones Artículo 2 – RBP Ley CAE - Crédito A Empresas ANR Consejerías Tecnológicas FIT - PDPFIT - AP INSTRUMENTOS DE PROMOCION
INNOVACIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL
7° Programa Marco Posibilidad de participación de las PYMES en distintas áreas temáticas y diversos llamados y convocatorias Incorporación de Argentina en la Enterprise Europe Network UNIÓN EUROPEA – OFICINA DE ENLACE
Programa Bilateral de Cooperación entre la Unión Europea y la República Argentina Órgano de Ejecución: DNRI, MINCYT Presupuesto Total: Euro Contribución UE: Euro Contribución Local: Euro Período de ejecución del Convenio: 56 meses Fecha inicio de ejecución: Abril 2011 PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES Y CREACIÓN DE EMPLEO EN ARGENTINA
Base de Datos de EBTs Prueba Piloto ANR Internacional: abierto a todos los países con los que Argentina tiene cooperación En curso con: COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON EMPRESAS
PROGRAMA IBEROAMERICANO DE INNOVACIÓN Países adheridos: Argentina, España, Brasil, El Salvador, Panamá, Nicaragua Objetivo: incrementar la competitividad Iberoamericana y en particular de las PyMES en un nuevo escenario económico post-crisis; contribuir a un modelo de apropiación social y económica del conocimiento más equilibrado en el ámbito de las sociedades Iberoamericanas, teniendo en cuenta los distintos grados de desarrollo de los países.
Muchas gracias por su atención Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Tel: /73 Fax: