Me llamo _____________ Clase 6NH La fecha es el 7 de noviembre del 2011 Propósito # 17: ¿Cómo se clasifican las palabras según su acento? Actividad Inicial:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las sílabas.
Advertisements

APUNTES DE LENGUA CASTELLANA 5º PRIMARIA.
Me llamo __________ Clase 6 NH La fecha es el 17 de octubre del 2011
Propósito # 22: ¿Cuántos tipos de sustantivos hay? Actividad Inicial:
Propósito # 5: ¿Qué es la silaba y la palabra?
Propósito # 18: ¿Qué significa el genero y el numero del sustantivo?
Me llamo ________ Clase 6 NH La fecha es el 19 de octubre del 2011
Me llamo __________ Clase 6NH La fecha es el 7 de diciembre del 2011
División de sílabas Clasificación de palabras Colocación de acentos
Ortografía Acentual Beatriz Rodríguez García.
E LL A Esdrújula Llana Aguda
ACENTUACIóN AGUDAS LLANAS ESDRúJULAS SOBRESDRúJULAS ¿Qué?
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Acentuación página 18.
Propósito # 23: ¿Qué es la frase y la oración? Actividad Inicial:
Reglas de Acentuación.
El acento ortográfico: Palabras agudas y llanas
La acentuación Español IV Colección 5.
LA ACENTUACION Acentuación Palabra terminada en Palabra terminada en
PRONUNCIACIÓN.
ACENTUACIÓN.
La sílaba II La sílaba tónica átona.
EL ACENTO (CONCEPTO): Pronunciación destacada de una sílaba en una palabra. La sílaba donde recae el acento se le denomina sílaba tónica.
Reglas de acentuación escrita
Reglas del acento ortográfico
ACCENTUACIÓN.
Srta. Lara.
Profesor Marcus V. L. Fontana Escuela Mario Quintana Terceirão
LAS REGLAS DE ACENTUACIÓN
Palabras agudas, llanas y esdrújulas
Separación de sílabas y acentuación
TENGO O NO TENGO ORTOGRAFÍA
EL ACENTO (CONCEPTO): Pronunciación destacada de una sílaba en una palabra. La sílaba donde recae el acento se le denomina sílaba tónica.
USO DE LA TILDE.
Reglas de acentuación escrita
-los acentos tónicos -los acentos gráficos (la tilde)
CENTRO EDUCATIVO CUALCAN ACAPULCO, S.C
¿Qué palabras deben tildarse?
TILDACIÓN GENERAL M.Ed. Laritza Ramírez Rodrífguez
“Reglas ortográficas”
Bienvenidos.
Ortografía La acentuación.
ACENTUACIÓN Y TILDACIÓN GENERAL
LA SÍLABA TÓNICA..
Palabras agudas y graves
Jugando con la Ortografía.
Agudas, graves, esdrújulas, sobreesdrújulas
La sílaba tónica.
Me llamo _________Clase 6NH La fecha es el 21 de octubre del Proposito # 14: ¿Como practicamos para la Prueba # 1? Actividad Inicial: Divide e indica la.
Grupo: Lolo Pérez, Guido Dávila, Martín Rocca 5to grado A
Es cada SONIDO o GRUPO de SONIDOS que se PRONUNCIAN JUNTOS
Sílabas TÓNICA y átona..
Test de Lenguaje.
Me llamo_______ Clase 6NH La fecha es el 3 de diciembre del 2011 Propósito # 25: ¿Cómo repasamos el Examen # 2? Actividad Inicial: Clasifica el sustantivo,
Tíldes y acentuación.
CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS POR SU ACENTO
Reglas de acentuación.
LAS PALABRAS SEGÚN SU ACENTO
Desafío acentuación de palabras
Acentuación de palabras
Pronunciación y Acentuación
LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS BASICAS
Docente: Maricel Navarro
Palabras esdrújulas, graves y agudas..
ORTOGRAFÍA Nombre: Marina curso 2003/2004. REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Profesora : Camila Álvarez Alfaro Cursos : 5°A Y 5°B.
CLASIFICACIÓN DE PALABRAS
Reglas de acentuación.
Los acentos escritos x.
Aguda, llanas, esdrújulas, sobresdrújulas
Transcripción de la presentación:

Me llamo _____________ Clase 6NH La fecha es el 7 de noviembre del 2011 Propósito # 17: ¿Cómo se clasifican las palabras según su acento? Actividad Inicial: Divide y clasifica según el número de silabas y encierra la silaba que tiene el acento. 1. Florero 2. Cucharón 3. Libreta 4. Velador 5. Gorra 6. Manzana

¿Cuáles son los dos tipos de acentos? Acento ortográfico- Se puede ver y oír. Es la tilde. Acento auditivo- Solo se puede oír. Oración Inteligente

Clasificación según el acento Las palabras según su acento se clasifican en: Agudas Graves o Llanas Esdrújulas Sobresdrújulas

Palabras Agudas Las palabras agudas llevan acento en la última silaba. Ejemplo: Ma-má Ma-níRe-loj Pa-pelPro-fe-sor

Palabras Graves o Llanas Las palabras graves o llanas llevan el acento en la penúltima silaba. Ejemplos: Con-dor Me-saLá-piz Ár-bolSi-llaPuer-ta

Palabras Esdrújulas Las palabras esdrújulas llevan el acento en la antepenúltima silaba. Ejemplos: Ár-bo-les Úl-ti-moTrá-fi-co Lá-pi-cesCe-rá-mi-ca

Palabras Sobresdrújulas Las palabras sobresdrújulas llevan el acento en la tras-antepenúltima silaba, es decir en la cuarta o quinta silaba empezando por el final. Ejemplos: Dí-ga-me-lo Cuén-ta-me-lo Des-cuél-ga-me-lo

NOTA SOBRESDRUJULAS Y ESDRUJULAS SIEMPRE TIENEN ACENTO ORTOGRAFICO (TILDE) * Recuerda S E G A* | | | | | | | Aguda | | Grave o llana | Esdrújula Sobresdrújula

Practica: Divide, encierra la silaba que tiene el acento y clasifica según el acento. 1. Libro 2. Gráfica 3. Borrador 4. Farmacia 5. Anillo 6. Pizarra 7. Fórmula 8. Condición