SISTEMA DOMUYO MONITOREO DE LA DEMANDA TURÍSTICA REAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
Estudio diagnóstico de la Opinión Pública Ciudad de Buenos Aires
1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Violencia en el Ámbito Escolar: magnitud y características.*
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
La mediana La mediana es el valor tal que el 50 % de las observaciones son menores y 50 % de ellas son mayores a dicho valor. En otra palabras, la mediana.
Índice relativo de Calidad Televisiva Período septiembre – octubre 2010.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
Características Demográficas de la región Profesor Ariel Cuevas.
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
Dirección General de Operación Regional y Contraloría SocialDirección General Adjunta de Participación Social CONTRALORÍA SOCIAL EMPLEO TEMPORAL ENCUESTA.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
Indicador de proximidad a escuelas oficiales de nivel primario Población a menos de 100 metros: Población a menos de 250 metros: Población a menos de.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
En 2010, en Baja California somos habitantes: 50.4% 49.6%
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
AFILIADOS AL REGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD Abril BOLETIN ESTADISTICO No. 1 CAMBIO PARA CONSTRUIR LA PAZ Santafé de Bogotá D.C., Diciembre de
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Indicadores CNEP Escuela
Profr. Ricardo A. Castro Rico
Kpmg. El comercio electrónico y sus incertidumbres Resultado de la encuesta sobre
El 62% de las tiendas visitadas pertenecen al estrato 3, seguido del 28% que pertenecen al estrato 2. En Medellín con un 96% fue donde más tiendas estrato.
El 56 % de las tiendas visitadas en el país en el mes de enero pertenecen al estrato 3, el 29% al estrato 2 y un 8% al estrato 4.
¡Primero mira fijo a la bruja!
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Encuesta de Turismo Receptivo
CAVIAHUE MONITOREO DE LA DEMANDA TURÍSTICA REAL PERIODO : 04de ENERO AL 21 DE MARZO- AÑO 2013.
TURISMO RELIGIOSO MONITOREO DE LA DEMANDA REAL SEMANA SANTA 2012.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Acreditación Institucional Resultado Proceso de Encuestas UCM.
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
1 ESTUDIO DE SEGUIMIENTO TITULADOS DE LICEOS DE LA CORPORACIÓN EDUCACIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN. PROMOCION TITULADOS EL AÑO 2006 Liceo Oscar Corona Barahona.
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Santiago de Chile, Julio de 2006 Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana 2005 (ENUSC 2005) PRINCIPALES RESULTADOS.
ENERO – JUNIO 2013Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes ENERO – JUNIO 2013.
Vocabulario: (Los números)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Página 1 Indicadores de Desempeño de los Fondos de Aportaciones Federales del Ramo 33 Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario.
CHOS MALAL MONITOREO DE LA DEMANDA TURÍSTICA REAL Período: 15 de Enero al 1 de Abril de 2013.
Encuesta de Clima Laboral United Logistic Company
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Diapositiva No. 1 Abril de 2012 Cámara de Comercio de Córdoba Monitor de Actividad Comercial en Córdoba Información generada por:
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
SONDEO DE LA DEMANDA TURÍSTICA REAL Temporada invernal 2012 Periodo del 06 al 25 de Julio VILLA LA ANGOSTURA Gobierno de la Provincia del Neuquén – Municipalidad.
SONDEO DE LA DEMANDA TURÍSTICA REAL Temporada invernal 2013 Periodo de relevamiento de datos del 19 de Julio al 25 de Agosto VILLA LA ANGOSTURA Gobierno.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DOMUYO MONITOREO DE LA DEMANDA TURÍSTICA REAL “PRODUCTO MONTAÑISMO” PERIODO : ENERO / ABRIL - AÑO 2014

Subsecretaria de turismo Lic. BEATRIZ VILLALOBOS PROVINCIA DEL NEUQUÉN Subsecretaria de turismo Lic. BEATRIZ VILLALOBOS Dirección General de Sistemas de Información Turística Lic. MABEL MORAN Dirección de Estadística Lic. CAROLINA RUSSO Lic. LETICIA CARRERA Srta. MARÍA PAZ LÓPEZ DELLA CHA MUNICIPALIDAD DE VARVARCO Intendente Sr. MARTIN MEDEL Encuestador HERALDO CASTILLO SECUNDINO MORALES Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén - Municipalidad de Varvarco - Invernada Vieja

MONITOREO DE LA DEMANDA REAL 1- Es un sistema que se utiliza para monitorear las características/perfil de la demanda turística que utiliza un producto turístico (conductas, preferencias, fortalezas y debilidades del destino/producto). 2- Constituye uno de los componentes básicos del Sistema de Información Turística (SIT) y una de las estrategias claves del Plan de gestión 2011 – 2015. 3- Está concebido como parte de la “interacción informativa” orientada a la definición, ejecución y control de las acciones de marketing, desarrollo y planificación de productos. Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén - Municipalidad de Varvarco - Invernada Vieja

METODOLOGÍA DE TRABAJO ¿A QUIÉN SE RELEVÓ? : A montañistas que visitaron el Volcán Domuyo MODALIDAD DE LA ENTREVISTA: voluntaria y anónima LUGAR DE RELEVAMIENTO: Base Volcán Domuyo Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén - Municipalidad de Varvarco - Invernada Vieja

FICHA TÉCNICA PERIODO DE RELEVAMIENTO = Enero, Febrero, Marzo y Abril – Año 2014 CANTIDAD DE MONTAÑISTAS ENCUESTADOS = 193 Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén - Municipalidad de Varvarco - Invernada Vieja

VARIABLES ANALIZADAS ORIGEN MOTIVO DE LA ELECCION O NUEVA VISITA AL VOLCÁN FIDELIDAD CON LA ACTIVIDAD SEXO Y EDAD CANTIDAD DE PERSONAS QUE CONFORMAN EL GRUPO DE ASCENSIÓN CONTRATACIÓN DE GUIA Y ALQUILER DE EQUIPOS CANTIDAD DE DIAS DURANTE EL ASCENSO LUGAR DE PERNOCTES DURANTE EL ASCENSO LUGAR DE PERNOCTE DURANTE Y LUEGO DEL ASCENSO COMPETITIVIDAD DEL PRODUCTO MONTAÑISMO SUGERENCIAS RESPECTO A SERVICIOS E INSTALACIONES GASTO PROMEDIO POR PERSONA SERVICIOS INCLUIDOS EN EL GASTO Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén - Municipalidad de Varvarco - Invernada Vieja

ORIGEN DE LOS MONTAÑISTAS (n=193 montañistas) Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén - Municipalidad de Varvarco - Invernada Vieja

EXPERIENCIA DEL MONTAÑISTA CON EL VOLCÁN DOMUYO (n=193 montañistas) MOTIVO POR EL QUE ELIGIÓ CERRO DOMUYO (n=149 montañistas) MOTIVO POR EL QUE VUELVE A CERRO DOMUYO (n=44 montañistas) Nota: Opción de respuesta múltiple Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén - Municipalidad de Varvarco - Invernada Vieja

DISTRIBUCIÓN DE LOS MONTAÑISTAS SEGÚN TAMAÑO PROMEDIO DEL GRUPO TAMAÑO DEL GRUPO DE ASCENSO (n=193 montañista) TAMAÑO PROMEDIO DEL GRUPO DE ASCENSO 6 PERSONAS EDAD DE LOS MONTAÑISTAS (n=193 montañistas) Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén - Municipalidad de Varvarco - Invernada Vieja

DISTRIBUCIÓN DE LOS MONTAÑISTAS SEGÚN CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE GUÍA (n=193 montañista) LUGAR DE CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE GUÍA (n=193 montañista) Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén - Municipalidad de Varvarco - Invernada Vieja Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén - Municipalidad de Villa la Angostura

LUGAR DE CONTRATACIÓN DE LOS EQUIPOS DISTRIBUCIÓN DE LOS MONTAÑISTAS SEGÚN ALQUILER DE EQUIPOS (n=193 montañista) LUGAR DE CONTRATACIÓN DE LOS EQUIPOS (n=193 montañista) Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén - Municipalidad de Varvarco - Invernada Vieja Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén - Municipalidad de Villa la Angostura

DISTRIBUCIÓN DE LOS MONTAÑISTAS SEGÚN ALTITUD ALCANZADA (n=191 montañistas) CANTIDAD PROMEDIO DE DIAS UTILIZADOS PARA ALCANZAR CUMBRE 3,13 DÍAS 96 montañistas 20 montañistas 63 montañistas 12 montañistas CUMBRE 4.707 msnm Altura: 4.001 a 4.700 msnm. Altura: 3.501 a 4.000 msnm Altura: 3.100 a 3.500 msnm Nota: 2 montañista no especificaron el nivel de ascenso alcanzado CAUSAS POR LAS QUE NO SE ALCANZÓ LA CUMBRE (n=97 montañistas) Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén - Municipalidad de Villa la Angostura Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén - Municipalidad de Varvarco - Invernada Vieja

SITIOS DONDE PERNOCTÓ EL MONTAÑISTA DURANTE SU ASCENSO (N=193 montañista) LUGARES DONDE PERNOCTÓ EL MONTAÑISTA ANTES O DESPUÉS DE SU ASCENSO (n=172 montañista) El 89,12% de los montañistas se alojó al menos una noche en la zona antes o después de realizar la ascensión Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén - Municipalidad de Varvarco - Invernada Vieja

FIDELIDAD CON EL PRODUCTO MONTAÑISMO (N=193 montañista) CANTIDAD DE MONTAÑAS ASCENDIDAS EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS (n=115 montañista) Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén - Municipalidad de Varvarco - Invernada Vieja

LOCALIZACIÓN DE LAS MONTAÑAS ASCENDIDAS EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS (n= 211 menciones ) Tromen (13,74%) Domuyo (21,33%) LanÍn (49,29%) Vallecito de Mendoza (1,90%) Chalten (2,37%) Aconcagua (9,95%) Chillan – Chile (1,42%) Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén - Municipalidad de Varvarco - Invernada Vieja

GASTO PROMEDIO DIARIO POR MONTAÑISTA (n=190 montañista) El 65,26% gastó entre $401 y $700 GASTO PROMEDIO DIARIO POR MONTAÑISTA $668,08 Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén - Municipalidad de Varvarco - Invernada Vieja

DISTRIBUCIÓN DEL GASTO POR SERVICIO CONTRATADO (n=190 montañista) EL 82,63% DE LOS MONTAÑISTAS MANIFESTÓ QUE EL GASTO PROMEDIO DIARIO INCLUYE ENTRE 2 Y 3 SERVICIOS Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén - Municipalidad de Varvarco - Invernada Vieja

SERVICIOS/INSTALACIONES QUE EL TURISTA MENCIONÓ QUE SE DEBEN MEJORAR EN EL VOLCÁN DOMUYO (n=193 montañista) CADA MONTAÑISTAS MANIFESTÓ ENTRE 1 Y 2 SERVICIOS QUE SE DEBERÍAN IMPLEMENTAR O MEJORAR EL 77,20% DE LAS MENCIONES QUE REALIZARON LOS MONTAÑISTAS SE RELACIONARON CON LA NECESIDAD DE IMPLEMENTAR ALGUN SERVICIO O INSTALACIÓN EN EL AMBIENTE DOMUYO Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén - Municipalidad de Varvarco - Invernada Vieja

SERVICIOS/INSTALACIONES QUE EL TURISTA MENCIONÓ QUE SE DEBEN MEJORAR EN VARVARCO (n=193 montañista) EL 10,88% DE LAS MENCIONES QUE REALIZARON LOS MONTAÑISTAS SE RELACIONARON CON LA NECESIDAD DE IMPLEMENTAR ALGUN SERVICIO O INSTALACIÓN EN LA LOCALIDAD DE VARVARCO Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén - Municipalidad de Varvarco - Invernada Vieja

SINTESIS COMPARATIVA: RELEVAMIENTO DE LA DEMANDA DEL PRODUCTO SINTESIS COMPARATIVA: RELEVAMIENTO DE LA DEMANDA DEL PRODUCTO. AÑOS 2014/2013 El año 2014 fue el segundo año consecutivo en el que se realizaron encuestas en el Sistema Domuyo. No se registraron diferencias significativas en el comportamiento de la demanda entre un año y otro, pero algunas variables modificaron su comportamiento: Origen: respecto al año 2013, se incrementó la proporción de montañistas provenientes de la Provincia del Neuquén, pasando de 26,88% a 32,64%, es decir que su participación se incrementó en un 5%. La Provincia de Santa Fé pasó de tener una participación del 14% en 2013 a bajarla a 3% en 2014. Edad: La distribución en la edad mantuvo su grupo etario de 26 a 45 años en los mismos niveles, pero varió en los montañistas que tienen más de 45 años, pasando de 38% a 10,88% en 2014, es decir que este grupo etario disminuyó 27,12 puntos de un año a otro. Un grupo que creció significativamente es el que se encuentra entre los 19 y 25 años, pasando de 3,23% a 33,68%, aumentando en 30,45 puntos. Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén - Municipalidad de Varvarco - Invernada Vieja

Lugares en los que pernoctó antes y después del ascenso: En el año 2013 los lugares seleccionados fueron Varvarco (42,25%), Las Ovejas (28,17%) y Chos Malal (18,31%), en 2014 también se encontró Varvarco (62,79%) en primer lugar, pero cambió el segundo y tercero, seleccionando a Chos Malal (15,70%) y a Las Ovejas (12%) respectivamente. Fidelidad con el producto montaña: Si bien disminuyó el porcentaje de personas que han manifestado haber realizado ascensos durante los últimos 3 años, el volcán Domuyo sigue siendo ascendido por personas fieles al producto. En la temporada 2014 el 40,41% de los montañistas manifestaron que no habían realizado ascensos durante los últimos tres años y el 59,59% declaró que si había realizado otros ascensos, mientras que en La temporada 2013 el 77% mencionó haber realizado otros ascensos. Servicios que se deben mejorar o implementar: En este caso el comentario respecto a los refugios sigue manteniendo el primer lugar, aunque variando su peso relativo de 75% en 2013 a 40.93% en 2014. Las comunicaciones también respetaron su segundo lugar, pero también modificaron su composición pasando de 65% en 2013 a 19,69% en 2014. Esto indica que si bien ambos siguen siendo un punto a considerar, se esta trabajando ya que el peso relativo disminuyó en -34,07 puntos en el caso de los refugios y en -45,31 puntos en el caso de las comunicaciones. Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén - Municipalidad de Varvarco - Invernada Vieja