Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela Informaciones P. Oswaldo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juvenil y Vocacional, C.Ss.R.
Advertisements

JUZGAR ILUMINACIÓN TEOLÓGICO PASTORAL
Diócesis de Cádiz y Ceuta Secretariado Diocesano de Catequesis
Documento Final de APARECIDA.
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
Contenido del Documento Conclusivo
LA PASTORAL DE LA IGLESIA SEGÚN APARECIDA
Estructurado sobre tres pilares:
Orientaciones Pastorales Nacionales
Las Pastorales especificas de Juventud
ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE ASOCIACIÓN EN LA ARLEP
EL SANTUARIO… Lugar de la Presencia Divina. Lugar de la alianza El Antiguo y el Nuevo Testamento atestiguan de forma unánime que el Templo no sólo es.
Pastoral Josefino Trinitaria 2013
¿Por qué una Asamblea? Diócesis de Gualeguaychú Tomamos algunas referencias del Magisterio para responder a esta pregunta… Diócesis de Gualeguaychú Justificación.
DIOCESIS DE VALPARAÍSO PASTORAL JUVENIL
Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante
VOCACIONES ESPECÍFICAS
Perfil del cristiano discípulo y misionero según Aparecida
Dominicas de la Anunciata
PLAN DE RENOVACIÓN PARROQUIAL DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ 2010
6ª semana arquidiocesana de catequesis
Formación de Catequistas
CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA
Llevar a cabo el proyecto pastoral de la Arquidiócesis
ARQUIDIOCESIS PRIMADA DE MEXICO
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Misiones
Organice la Arquidiócesis una semana catequética muy bien preparada, como fruto del II Sínodo y como punto de partida para que las personas se integren.
SOMOS UNA GRAN FAMILIA Caracterizada por un único estilo
Un Renovado Impulso Misionero con LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
¿PARA QUÉ DAMOS CATEQUESIS?
La Educación Católica según Aparecida
Necesidad de formación
Introducción Son líneas generales, que estimulan la creatividad apostólica de los diversos grupos eclesiales (parroquias, colegios, movimientos, y otros)
Semana Litúrgica Nacional Primera La Liturgia: Lugar de Encuentro con Cristo Vivo 7-14 de junio de 2009.
La Iglesia: “Casa y Escuela de Comunión”
Coordinador de Catequesis Parroquial
Misión Continental y PPE
PROPUESTA DE FORMACIÓN
Hace dos años iniciamos en Santiago el proceso de la Misión Continental.
Proceso Diocesano de Renovación y Evangelización
COMISIÓN NACIONAL DE LAICOS, Contribuir al mutuo conocimiento de los Movimientos a partir de la puesta en común de las respectivas visiones.
SECRETARIADO DE GOBIERNO AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Prov. San Juan de la Cruz Prov. Sta. Rosa de Lima Prov. Sta. Teresa del Niño Jesús Prov. Sagrado corazón.
Semana I Tema I Espiritualidad y Unidad del Cristiano.
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
Principios y objetivos de PV. PRINCIPIOS DE ACCIÓN.
ITINERARIO DE FORMACIÓN
3.4 La pedagogía vocacional
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
Comité Intercongregacional VICARIA EPISCOPAL PARA LA VIDA CONSAGRADA
siendo partícipes del camino de espiritualidad de la Orden Construyamos juntos...
Saludo del Señor Cardenal Necesidad de la Formación y del reconocimiento a los (as) Catequistas. Importancia de la Catequesis en la Estructura Pastoral.
Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.
Reunión de directivos méxico occidental Reunión de directivos méxico occidental H. Eduardo Navarro de la Torre Provincial México Occidental.
Situación Actual La Pastoral de la Iglesia no puede prescindir del contexto histórico donde viven sus miembros. Estos son retos que desafían fuertemente.
PERFIL DEL CATEQUISTA Misión – Visión - Vocación
E L P. D. R. E. E L P. D. R. E. CAMINO RECORRIDO SALIDA PUNTO DE PARTIDAPUNTO DE PARTIDA P A R E PROBLEMA FUNDAMENTAL JUNIO 2,OO3 MONSEÑOR PROPONE AL.
Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.
Capítulo General XXV La mirada de la comunicación La comunidad Salesiana hoy.
la Pastoral Juvenil Salesiana
VOCACIÓN Y MISIÓN DEL LAICO EN LA IGLESIA Y EN EL MUNDO
TEMA 2: “EL KERIGMA, COMO PRIMER CONTACTO
LLAMADOS A VIVIR EN COMUNIÓN
Comunión: diversidad en la pluralidad
ASAMBLEAS GENERALES DEL CELAM
Las Conferencias Generales de Río, Medellín, Puebla y Santo Domingo han sido a la vez expresión e impulso del proceso de madurez eclesial en América.
Desde la llegada del Evangelio de Jesucristo a América vivimos nuestra fe con gratitud.
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
ARQUIDIÓCESIS DE CARACAS COMISIÓN PARA EL AÑO SACERDOTAL.
ANCLA Movimiento juvenil. Movimiento juvenil. Espiritualidad de ANtonio CLAret. Espiritualidad de ANtonio CLAret. Formación humana y cristiana. Formación.
LECTURA TEOLÓGICA DE ALGUNOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS.
Transcripción de la presentación:

Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela Informaciones P. Oswaldo

Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela CICLA NORTE 26 – 28 de septiembre 2005 (Los Teques) Próximos Eventos Próximos Eventos –Enc. de frailes y monjas CICLA (La Vega, Rep. Dominicana) 5-12 marzo 2006 –Enc. de Hermanos (Guatemala) 27 de febrero al 4 de marzo 2006 –Congreso OCD-OCarm sobre los 800 años de la Regla (Lima) 23 al 27 de octubre –Enc. de Párrocos de la CICLA (Lima) 1-7 mayo 2006.

Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela Definitorio Extraordinario Chile 3-12 octubre de 2005 Constataciones generales Constataciones generales –Mayor afianzamiento vocacional, mayor expansión de la Orden en el Mundo. –Han disminuido las salidas –Europa en crisis vocacional y Asia – Oceanía en florecimiento vocacional (+ India). África significativo. América Latina se presenta estable. América del Norte estable pero descendiendo lentamente.

Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela Definitorio Chile Línea del P General Objetivos Generales del Sexenio: “ Ahora me parece importante ante todo llamar vuestra atención sobre dos objetivos generales, que se podrían decir también espirituales, en cuanto se refieren a la consecución de un cierto espíritu, modo de ser, de sentir, vivir y actuar. “ Ahora me parece importante ante todo llamar vuestra atención sobre dos objetivos generales, que se podrían decir también espirituales, en cuanto se refieren a la consecución de un cierto espíritu, modo de ser, de sentir, vivir y actuar. Esos dos objetivos generales son la Comunión y la Experiencia de Dios como experiencia de la dignidad de la persona humana.” Esos dos objetivos generales son la Comunión y la Experiencia de Dios como experiencia de la dignidad de la persona humana.”

Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela Definitorio Chile Línea del P General 1º OBJETIVO Comunión: 1º OBJETIVO Comunión: Motivo histórico: Motivo histórico: Necesidad de comunión en la concepción de lo que entonces se llamaba el “espíritu”, y hoy el carisma, del Carmelo Teresiano (Misiones vs. Encerramiento) Necesidad de comunión en la concepción de lo que entonces se llamaba el “espíritu”, y hoy el carisma, del Carmelo Teresiano (Misiones vs. Encerramiento) Motivo Actual Pluriformidad actual impuesta por la extensión de la Orden y la diversidad de recepción del carisma Pluriformidad actual impuesta por la extensión de la Orden y la diversidad de recepción del carisma

Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela Definitorio Chile Línea del P General Cómo lograr la Comunión: Cómo lograr la Comunión: Motivo histórico: Motivo histórico: Antes era la vida regular lo que hacía comunión Antes era la vida regular lo que hacía comunión Motivo Actual Amor a nuestros santos Amor a nuestros santos Conocernos más Conocernos más

Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela Definitorio Chile Línea del P General Cómo lograr la Comunión: Cómo lograr la Comunión: Motivo histórico: Motivo histórico: Antes el método de vida y la formas externas comunes, formaba la identidad del grupo religioso. Existía, ciertamente, la relación interior espiritual con los padres y las figuras de la historia familiar. E incluso esa relación espiritual se concretaba en tradiciones y devociones expresivas de la familia. Antes el método de vida y la formas externas comunes, formaba la identidad del grupo religioso. Existía, ciertamente, la relación interior espiritual con los padres y las figuras de la historia familiar. E incluso esa relación espiritual se concretaba en tradiciones y devociones expresivas de la familia.

Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela Definitorio Chile Línea del P General Cómo lograr la Comunión: Cómo lograr la Comunión: Motivo Actual Motivo Actual hoy, nos es necesario el conocimiento amoroso de nuestros padres, la familiaridad de su experiencia, vida y doctrina, no sólo para inspirar nuestra vida espiritual personal, sino para constituir la comunión entre nosotros, para constituirnos en comunidad de hermanos. hoy, nos es necesario el conocimiento amoroso de nuestros padres, la familiaridad de su experiencia, vida y doctrina, no sólo para inspirar nuestra vida espiritual personal, sino para constituir la comunión entre nosotros, para constituirnos en comunidad de hermanos.

Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela Definitorio Chile Línea del P General Cómo lograr la Comunión: Cómo lograr la Comunión: Motivo Actual Motivo Actual Las diferencias culturales no sólo geográficas, sino interiores, inter-sociales, diferencias de sensibilidades religiosas, que apenas permiten identidades externas comunes, métodos únicos universales. Se han fragmentado las formas externas. Se trata por ello, de un conocimiento vital, de una experiencia espiritual, no ante todo de un conocimiento solo intelectual. Las diferencias culturales no sólo geográficas, sino interiores, inter-sociales, diferencias de sensibilidades religiosas, que apenas permiten identidades externas comunes, métodos únicos universales. Se han fragmentado las formas externas. Se trata por ello, de un conocimiento vital, de una experiencia espiritual, no ante todo de un conocimiento solo intelectual.

Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela Definitorio Chile Línea del P General Condiciones para la Comunión: Condiciones para la Comunión: Identidad Identidad –Necesidad sentida de oración existencial –Fraternidad sencilla entre hermanos iguales –Amor y Servicio al Reino Actitudes Actitudes –Positiva, valoración de lo nuevo –Integradora, en torno a lo esencial y auténtico –Creadora, abierta ante los nuevos tiempos y realidades

Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela Definitorio Chile Línea del P General 2º OBJETIVO Experiencia de Dios: 2º OBJETIVO Experiencia de Dios: Es nuestra identidad propia de comunidades orantes y portadoras del magisterio de una de las grandes Escuelas de Espiritualidad de la Iglesia Es nuestra identidad propia de comunidades orantes y portadoras del magisterio de una de las grandes Escuelas de Espiritualidad de la Iglesia Pero La auténtica espiritualidad redunda en la dignidad del hombre concreto, ante sus realidades. No puede haber dicotomías entre espiritualidad y lucha por la dignidad. Pero La auténtica espiritualidad redunda en la dignidad del hombre concreto, ante sus realidades. No puede haber dicotomías entre espiritualidad y lucha por la dignidad.

Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela Definitorio Chile Línea del P General Estrategia Central Animación: Comunión y Formación: Estrategia Central Animación: Comunión y Formación: “La expansión de la Orden es un bien apreciado, pues es un signo de su vigencia y vitalidad. En efecto, todos suponemos que la expansión es auténtica cuando es crecimiento de vida. Por ello, queremos ponernos al servicio de la Comunión y de la Formación” “La expansión de la Orden es un bien apreciado, pues es un signo de su vigencia y vitalidad. En efecto, todos suponemos que la expansión es auténtica cuando es crecimiento de vida. Por ello, queremos ponernos al servicio de la Comunión y de la Formación”

Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela Definitorio Chile Línea del P General Medios para la animación en la Comunión y la Formación Medios para la animación en la Comunión y la Formación –a) Visitas Pastorales y Fraternas En el primer trienio las pastorales, el siguiente trienio contacto fraterno En el primer trienio las pastorales, el siguiente trienio contacto fraterno –b) Reuniones de Comunión y Formación Por regiones y áreas de presencia Por regiones y áreas de presencia

Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela Definitorio Chile Línea del P General Medios de Comunión y Formación Medios de Comunión y Formación b) Reuniones de comunión y de formación: –De Formación dos en el sexenio. –De Casas Editoras en el 2006 –De Oración y Liturgia (Formación permanente) por regiones en el 2007 –De Animadores misionales, para Europa enero de 2007 –De Historiadores de la Orden enero del –De Revistas y otros medios de comunicación. menos concretado. –De Revistas y otros medios de comunicación. menos concretado.

Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela Definitorio Chile Mensaje Final Convicciones y orientaciones Convicciones y orientaciones –1) Alimentar el amor a Jesucristo desde una “cultura vocacional”, para seguirlo en las diferentes etapas de la vida en donde Él siga siendo la opción fundamental de nuestra vida consagrada.

Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela Definitorio Chile Mensaje Final Convicciones y orientaciones Convicciones y orientaciones – –2) Privilegiar la oración para llegar a una actitud contemplativa que nos lleve a descubrir a Dios en todo y para inculcar esta vida de oración en todos nuestros apostolados.

Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela Definitorio Chile Mensaje Final Convicciones y orientaciones Convicciones y orientaciones – –3) En las comunidades, hay que favorecer la comunicación fraterna de la experiencia de Dios para ayudarnos mutuamente a ser fieles a nuestra vocación y a nuestra misión. El conocimiento amoroso de nuestros Santos, especialmente Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz, contribuirá de modo especial a una profundización vital de nuestra identidad y a la transmisión inculturada del carisma teresiano.

Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela Definitorio Chile Mensaje Final Convicciones y orientaciones Convicciones y orientaciones –4) La necesidad de seguir favoreciendo la comunión en la Orden a todos los niveles, respetando la unidad en la diversidad, como fruto de la presencia de Dios.

Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela Definitorio Chile Mensaje Final Convicciones y orientaciones Convicciones y orientaciones –5) Nuestra comunión se expresará en una colaboración para la promoción de las vocaciones, la expansión y consolidación de la Orden, la formación inicial y permanente, la economía y para enfrentar los desafíos de cada región.

Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela Definitorio Chile Mensaje Final Convicciones y orientaciones Convicciones y orientaciones –6) Como miembros de la Iglesia renovamos nuestro compromiso misionero en la construcción del Reino, basado en la justicia y la verdad, y concretizado en una opción preferencial por los pobres que nos ayude a ser pobres.

Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela Definitorio Chile Mensaje Final Convicciones y orientaciones Convicciones y orientaciones –7) En la línea del último Capítulo General hacer de nuestras comunidades lugares de acogida y de fraternidad en las diversas etapas de la vida. Para ello debemos usar los medios adecuados para favorecer encuentros periódicos entre los hermanos. Al mismo tiempo, “alentaremos la comunión entre las diferentes casas y la amistad evangélica entre las personas” (cf. Documento del Capítulo General, En camino con Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz, n. 59).

Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela Definitorio Chile Mensaje Final Convicciones y orientaciones Convicciones y orientaciones –8) Conscientes de las diversas situaciones de dificultades vocacionales, que la vida consagrada debe enfrentar en el mundo de hoy, buscaremos juntos, por regiones, los medios de discernimiento y la manera de ayudar a nuestros hermanos con comprensión y caridad.

Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela Definitorio Chile Mensaje Final Convicciones y orientaciones Convicciones y orientaciones –9) Prepararnos como Orden y Provincias a la celebración del centenario de la muerte de la Beata Isabel de la Trinidad para redescubrir y vivir la comunión trinitaria, fuente y meta de nuestra comunión.

Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela Definitorio Extraordinario Chile Centenario Isabel de la Trinidad Centenario Isabel de la Trinidad –El centenario dedicado a la Beata Isabel de la Trinidad se celebrará entre el Domingo de la Santísima Trinidad, 11 de junio 2006, y la misma solemnidad litúrgica del 3 de junio del año Se abrirá con una eucaristía solemne presidida por el obispo de la diócesis de Dijon, lugar de la juventud de Isabel.

Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela Proyecto 800 años Regla Trabajo de la comisión Mixta Trabajo de la comisión Mixta –7 Temas –7 Perspectivas TemasPerspectivas Centralidad de Cristo En la Regla La Palabra Juan y Teresa La Oración Hermanas El Trabajo Touraine El Silencio Laicos Fraternidad Mendicante Formación Elías y María Monjas

Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela Proyecto 800 años Regla El proyecto El proyecto –Congreso Nacional (El Tabor ?, Los Teques) 23 al 25 de junio 2006 –Congreso Latinoamericano (Lima) 23 al 27 de octubre 2006 –Información sobre logística: El Tabor (Caché) El Tabor (Caché) Lima (Oswaldo) Lima (Oswaldo)

Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela Proyecto 800 años Regla El proyecto en las comunidades. El proyecto en las comunidades. –Conformación de Grupos –Establecer calendario de reuniones –Anotar las conclusiones según la propuesta del proyecto ¿Qué dice todo eso para mi vida personal? ¿Qué dice todo eso para mi vida personal? ¿Qué dice todo eso para nuestra vida comunitaria? ¿Qué dice todo eso para nuestra vida comunitaria? ¿Qué dice todo eso para el servicio de nuestro pueblo? ¿Qué dice todo eso para el servicio de nuestro pueblo? –Enviar conclusiones a los organizadores

Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela El Concilio Plenario Nuevo Proyecto de Iglesia Venezolana Nuevo Proyecto de Iglesia Venezolana Documentos Documentos 1.LA CATEQUESIS 2.LA COMUNIÓN EN LA VIDA DE LA IGLESIA EN VENEZUELA 3.LA CONTRIBUCIÓN DE LA IGLESIA A LA GESTACIÓN DE UNA NUEVA SOCIEDAD 4.ECUMENISMO Y DIÁLOGO INTERRELIGIOSO 5.EVANGELIZACIÓN DE LAS CULTURAS EN VENEZUELA 6.IGLESIA Y FAMILIA: PRESENTE Y FUTURO 7.INSTANCIAS DE COMUNIÓN DEL PUEBLO DE DIOS PARA LA MISIÓN 8.JESUCRISTO: BUENA NOTICIA PARA LOS JÓVENES

Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela El Concilio Plenario Nuevo Proyecto de Iglesia Venezolana (aprobación abr 2006) Nuevo Proyecto de Iglesia Venezolana (aprobación abr 2006) Documentos Documentos 9.LA IGLESIA Y LA EDUCACIÓN 10.EL LAICO CATÓLICO, FERMENTO DEL REINO DE DIOS EN VENEZUELA 11.LA CELEBRACIÓN DE LOS MISTERIOS DE LA FE 12.OBISPOS, PRESBÍTEROS Y DIÁCONOS AL SERVICIO DE UNA IGLESIA COMUNIÓN 13.LA PASTORAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14.LA PROCLAMACIÓN PROFÉTICA 15.LA IGLESIA ANTE LAS SECTAS 16.LA VIDA CONSAGRADA EN VENEZUELA