Sistema musculo esquelético

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANATOMÍA EL CUERPO HUMANO.
Advertisements

ANATOMIA EL CUERPO HUMANO..
IES “Bellavista” SEVILLA Departamento de Educación Física
Exploración física de las articulaciones
El sistema locomotor.
Sist. Locomotor de Pelvis y M. Inferior
APARATO LOCOMOTOR Permite interactuar con el medio: locomoción y sirve de sostén y protección al resto de órganos del cuerpo. Formado por: Sistema osteoarticular:
PRINCIPALES GRUPOS MUSCULARES
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
MUSCULOS.
Osteología Tipos de Huesos.
C.E.I.P MARIANO CASTILLO CURSO
MOVIMIENTOS Flexión acercar puntos distales
SISTEMA ÓSEO.
Sistema Esquelético III Esqueleto Apendicular
APARATO LOCOMOTOR Paloma Román
Instituto de Ciencias y Humanidades
APARATO LOCOMOTOR músculos Esqueleto.
Índice.
Tema 9: Aparato Locomotor. Los sistemas esquelético y muscular
HUESOS MÚSCULOS ARTICULACIONES
Hecho por :Nerea Candelas García 5ºB
1. ANATOMÍA Gray (1840): Investigación de la estructura biológica
Occipitofrontal (porción frontal) Temporal Temporal Orbicular del ojo
SISTEMA LOCOMOTOR: Sistema Óseo
Músculos de miembro inferior
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Tema 1: Osteología Humana.
Musculatura del Miembro Superior
ESQUELETO.
TIPOS DE ESQUELETO Esqueleto hidrostático Esqueleto exoesqueleto
APARATO LOCOMOTOR.
EL ESQUELETO Paula Álvarez Rey.
MUSCULOS DE LOS HOMBROS Y BRAZOS
EL APARATO LOCOMOTOR.
CONOCIENDO UN POCO MÁS MI CUERPO
EL SISTEMA ESQUELÉTICO
SISTEMA ESQUELETICO El hombre posee un sistema esquelético, es decir una estructura interna formada por una serie de elementos simples, LOS HUESOS, que.
TEMA 6 EL APARATO LOCOMOTOR.
Anatomía básica.
ANGELICA CANO BUITRAGO
El conjunto de huesos y músculos del cuerpo humano forman el
TEMA 4.- LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS
MOVIMIENTO DEL CUERPO ARTICULACIONES MÚSCULOS ESQUELETO AXIAL
INTERVENCIÓN MUSCULAR
SISTEMA OSEO LCDA. ANA HERNANDEZ.
EL APARATO LOCOMOTOR.
Generalidad del sistema esquelético
El sistema locomotor. Los huesos El esqueleto VISTA ANTERIORVISTA POSTERIOR FUNCIONES DEL ESQUELETO Constituye un armazón interno que sostiene nuestro.
Sistema Esquelético Los huesos, los cartílagos y el tejido conectivo que mantiene los huesos unidos forman el sistema esquelético. Biología Médica Por.
Huesos y músculos.
SARA PEREZ CORREA CICLO COMPLEMENTARIO 01C 2009
El Sistema Muscular. El Sistema Muscular SISTEMA MUSCULAR DEL CUERPO Músculos: Los músculos son el tejido que generan movimiento en las personas y.
Huesos del tronco La clavícula y el omóplato, que sirven para el apoyo de las extremidades superiores. Las costillas que protegen a los pulmones, formando.
Funciones Sostén mecánico Otorga la morfología corporal Mantenimiento postural Contención y protección Hematopoyesis Almacén metabólico.
. Conjunto de Estructuras con Función Especifica
Esqueleto Axial Apendicular Miembro superior Hombro Clavícula Escapula
Músculos.
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Tema 3.3
EL SISTEMA ÓSEO Conjunto de estructuras rígidas (huesos) que se unen mediante tejido conectivo para formar el armazón corporal interno.
APARATO LOCOMOTOR Paloma Román
APARATO LOCOMOTOR.
LA LOCOMOCION HUMANA Se divide en 2 partes.
Anatomofisiología del Esqueleto Anatomofisiología Esp. María Angélica Riascos Guerrero.
SISTEMA ESQUÉLETICO Integrantes: Oriana Felice Isabel Sánchez
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
El aparato locomotor María Bao.
Huesos del Cráneo. Frontal Parietal Occipital Temporal Esfenoides Hueso Malar.
ESQUELETO APENDICULAR SUPERIOR
El sistema locomotor.
Transcripción de la presentación:

Sistema musculo esquelético Anatomía y fisionomía -Adriana López -Mercedes Varela -Francely Arias -Mauricio Rodríguez

SISTEMA MUSCULO ESQUELÉTICO ARTICULACIONES MÚSCULOS ESQUELETO AXIAL APENDICULAR CAJA TORÁCICA CABEZA EXTREMIDADES DIARTROSIS ANFIARTROSIS SINARTROSIS Estriado Liso Cardiaco

SISTEMA ÓSEO

SISTEMA OSEO El sistema esquelético es una estructura interna formada por huesos que están unidos unos con otros formando una armazón resistente y articulada. Está armazón tiene diversas funciones: sostener el cuerpo proteger órganos internos formar una base sólida para el anclaje de los músculos Permitir el movimiento a todas las partes del cuerpo.

Los huesos que componen el esqueleto se dividen en:

HUESOS IREGULARES

En un hueso se puede identificar 2 clases de sustancias: ORGANICA (oseína) INORGANICA (sales y calcáreas) Los huesos están constituidos por tres tipos de células: Osteocitos Osteoblastos Osteoclastos

PARTES DEL HUESO: PERIOSTIO HUESO ESPONJOSO HUESO COMPACTO MEDULA OSEA

ESQUELETO APENDICULAR AXIAL

CABEZA CARA CRANEO PARES IMPARES PARES IMPARES VOMER MAXILAR INFERIOR PARIETALES TEMPORALES NASALES MAXILARES SUPERIORES LAGRIMALES CIGOMÁTICOS CORNETES INFERIORES PLATINOS FRONTAL OCCIPITAL ESFENOIDES ETIMOIDES

Huesos del cráneo y de la cara

Huesos del cráneo y de la cara

CAJA TORAXICA CINTURA ESCAPULAR CINTURA PELVIANA CLAVICULAS OMOPLATOS ESTERNON COSTILLAS COXALES ILION ISQUION PUBIS

CINTURA ESCAPULAR

CINTURA ESCAPULAR

CINTURA ESCAPULAR

CINTURA ESCAPULAR

CINTURA ESCAPULAR

CINTURA ESCAPULAR

CINTURA PELVIANA

EXTREMIDADES INFERIORES EXTREMIDADES SUPERIORES APENDICULAR EXTREMIDADES INFERIORES EXTREMIDADES SUPERIORES FÉMUR RÓTULA TIBIA Y PERONÉ TARSO METATARSOS Y FALANGES HÚMERO RADIO Y CÚBITO CARPO METACARPOS Y FALANGES.

EXTREMIDADES SUPERIORES

EXTREMIDADES SUPERIORES

EXTREMIDADES INFERIORES

ARTICULACIONES

ARTICULACIONES DIARTROSIS ANFIARTROSIS SINARTROSIS Superficies Articulares Ligamentos Membrana sinovial sinostosis sincondrosis sindesmosis

Partes de la articulación Ligamento Membrana sinovial Cartílago articular Liquido sinovial Capsula articular Meniscos Musculo Tendón

CARTILAGO ARTICULAR * Todas las superficies articulares están Revestidas por una fina capa de material hialino.

MENISCOS -SON ESTRUCTURAS FIBROCARTILAGINOSAS QUE DISMINUYEN EL DESGASTE DEL CARTÍLAGO. -ACTÚAN COMO AMORTIGUADORES DE LA RODILLA. -TIENEN LA FUNCIÓN DE ESTABILIZAR LA ARTICULACIÓN -MARCAN EL TOPE PARA LOS MOVIMIENTOS EXAGERADOS

MEMBRANA SINOVIAL Articulaciones móviles están cubiertos con cartílago liso QUE ES LUBRICADO por un fluido espeso denominado liquido sinovial producido por la membrana sinovial.

CAPSULA ARTICULAR . ACTÚA COMO CAPA PROTECTORA DE LA ARTICULACIÓN PROTEGE AL CARTÍLAGO Y A LA MEMBRANA SINOVIAL. SE ENCUENTRA UNIDA A LOS HUESOS DE LA ARTICULACIÓN POR UNA ESPECIE DE TENDONES LO QUE IMPIDE QUE SE PRODUZCA UN DESPLAZAMIENTO EXCESIVO ENTRE ELLOS. .

LIGAMENTOS SE HALLAN JUNTO A LAS ARTICULACIONES GRACIAS A ELLOSLOS HUESOS PERMANECEN DEBIDAMENTE UNIDOS ENTRE SI LIMITA LA AMPLITUD DE ALGUNOS MOVIMIENTOS.

SISTEMA MUSCULAR

Sistema muscular Los músculos son órganos encargados de mantener la postura del cuerpo, ejecutar movimientos, levantar objetos y realizar trabajos q impliquen fuerza. Locomoción Salida de secreciones glandulares Circulación de la sangre dentro del sistema cardio-vascular Movimientos para la expresión

MÚSCULOS MIXTOS VOLUNTARIOS INVOLUNTARIOS AUTONOMOS ESTRIADO LISO controlados por el individuo y por sistema nervioso CARDÍACO UNIDO AL HUESO CON ESTRÍAS CONTRACCIONES RAPIDAS Y VIGOROSAS CON ESTRIAS TRANSVERSALES CONTRACCIONES RITMICAS Y FUERTES CONTRACCIONES REGULARES SIN DETENERSE. SIN ESTRÍAS CONTRACCIONES LENTAS

Estriado

Micro fibras Proteínas Miosina Actina Contracción muscular Micro fibras Proteínas Miosina Actina

MOVIMIENTOS DE LOS MÚSCULOS FLEXION EXTENCION ADUCCIION ABDUCCION ROTATORIO PRONOCION SUPINACION

Rotación

SISTEMA MUSCULAR TORAX Y ABDOMEN CABEZA, CARA Y CUELLO EXTREMIDADES SUP EXTREMIDADES INF

CABEZA, CARA Y CUELLO • borla del mentón • buccinador • canino • cigomático mayor • cigomático menor • cuadrado del mentón • dilatador de la nariz • elevador común del ala de la nariz y del labio superior • elevador propio del labio superior • escaleno anterior • escaleno superior • esplenio • frontal • masetero • mirtiforme • orbicular de los labios • orbicular de los párpados • piramidal de la nariz • risorio • superciliar • transverso de la nariz • triangular de los labios Músculos de la masticación • Pterigoideo externo • Pteriogideo interno • Temporal • Trapecio

TORAX Y ABDOMEN Músculos del tórax • Pectoral mayor • Pectoral menor • Serrato mayor • Subclavio • Intercostales Músculos del abdomen • Cremáster • Oblicuo mayor del abdomen • Oblicuo menor del abdomen • Psoas mayor • Psoas menor • Piramidal • Cuadrado lumbar • Recto mayor del abdomen • Transverso del abdomen • Diafragma (Diaphragma) Músculos de la espalda • Subescapular • Supraespinoso • Infraespinoso Músculos laterales cervicales • Esternocleidomastoideo (Sternocleidomastoideus) • Masetero (Masseter)

EXTREMIDADES SUP Músculos del brazo y antebrazo • Ancóneo (Anconeus) • Biceps braquial • Braquial anterior • Cubital anterior • Cubital posterior • Deltoides (Deltoideus) • Palmar mayor • Palmar menor • Pronador cuadrado • Radial externo primero • Radial externo segundo • Redondo mayor (Teres major) • Supinador largo • Triceps braquial Músculos de la mano • Aductor corto del pulgar • Aductor del meñique • Aductor del pulgar • Aductor largo del pulgar • Extensor corto del pulgar • Interóseo dorsal • Interóseos palmares • Interóseos propios del pulgar y del meñique • Lumbricales de la mano

M. extensor largo de los dedos M. extensor largo del primer dedo EXTREMIDADES INF Músculos de la pierna • Abductor mayor • Piramidal de la pelvis • Glúteo menor • Glúteo mayor • Cuadrado crural • Géminos • Obturador interno • Obturador externo • Gemelo • Psoas ilíaco • Ilíaco • Peroneo lateral largo • Pedio • Plantar delgado • Poplíteo • Sóleo • Plantar delgado • Tensor sinovial de la rodilla • Triceps sural MUSCULOS DEL PIE M. extensor largo de los dedos M. extensor largo del primer dedo M. abductor del primer dedo M. extensor corto del primer dedo M. interóseos dorsales M. abductor del quinto dedo M. pedio Maléolo externo M. abductor de quinto dedo M. flexor del quinto dedo M. flexor plantar corto Mm. interóseos plantares M.aductor del primer dedo M. flexor corto del primer dedo