Mejoramiento de escritura académica Guía No. 2 Juan Diego Castrillón Cordovez M.B.A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo empezar a redactar la tesina, tesis o caso.
Advertisements

La oración y sus elementos
DETERMINANTES y PRONOMBRES
LA CASA DE LAS PALABRAS CON LA FAMILIA: SIMPSON
SUJETO Y PREDICADO.
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
EL ADVERBIO LOS ELEMENTOS DE RELACIÓN LAS INTERJECCIONES
El Pronombre En lingüística y gramática, un pronombre es la clase de palabra que funciona sintácticamente como un sustantivo, pero que, a diferencia de.
QUE LA IGLESIA LO SEPA. En solo un minuto informa tu testimonio respondiendo dos preguntas ¿Quién eras antes de ser bautizado? ¿Qué fue lo que tocó tu.
El Bordado de Dios.
Colección 1: Esfuerzos heroicos
Sintaxis INTRODUCCIÓN.
Los pronombres Personales
Clasificación de las Palabras
El uso del tilde.
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
Crea tu propia porosperidad
Participio y gerundio Regla 1- Los participios de los verbos regulares
Elaborado por: Begoña Juarrero Rodrigo ( AL) en el IES de Noreña En colaboración con sus alumnos de 2º ESO: Álvaro y Laura. PRESENTACIÓN PARA EXPLICAR.
Dilema una historia que continua.
EL ADVERBIO El adverbio es la parte invariable de la oración que sirve para modificar al verbo, al adjetivo o a otro adverbio.
Adverbio.
Lic. Ivana Tejerina Arias
La oración simple 2 El sujeto. Grupo nominal
DESARROLLO MORFOSINTACTICO
Guía para exani-II áreas 12.1 y 12.2
Presentación sobre : Los determinantes y pronombres
Comas Regla 1- Use las comas para separar los elementos de una serie
Elementos Básicos de la Gramática
ANALISIS SINTACTICO.
pronombres definición funciones clases numerales personales relativos
Mtra. Elisa Martínez González Bibliografía: Dificultades del lenguaje en ambientes educativos Víctor Acosta Rodríguez Masson, España.
La Tilde Diacrítica Por: Felipe Torra Y Andres Velez.
Si mueres antes que yo, pregunta si puedes
Cuando leíste y después elaboraste cuentos, te enteraste de que se habla de alguien; ese alguien puede ser:
En la intención está el acento
LA ORACIÓN CLASES DE ORACIÓN.
El niño que hablaba con DIOS
ORACIONES COPULATIVAS
CLASES DE PALABRAS O CATEGORÍAS GRAMATICALES
PARTES DE LA ORACIÓN Sustantivos Determinantes Conjunción Adverbio
Tema 10 La oración. La entrevista Ana González Hernández 1º eso A.
Las proposiciones subordinadas sustantivas
Preparado por Beny-Grace Fuentes Maestra de décimo grado
EL SUJETO Es un SN que concuerda SIEMPRE en número y persona con el verbo. Puede responder a ¿Quién? o ¿Quiénes? formulada al verbo.
SER y LOS PRONOMBRES Ser, pronombres, identificando partes de oraciones, y de donde eres.
MÓDULO 3 ACENTUACIÓN DIACRÍTICA Elaboración: Mgr. Daniel Khatib.
Normativas del español
ORACIONES.
Partes del discurso.
Los pronombres son aquellas palabras que en alguna forma aluden o representan al nombre o sustantivo.
Expresa transformación de un agente en su intención con el mundo.
Expresiones indefinidas y negativas G52. Expresiones indefinidas Algo Alguien Alguno Alguna vez Siempre También cualquiera.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
UNA BUENA LECCIÓN Un estudiante universitario salió un día a dar un paseo con un profesor, a quien los alumnos consideraban su amigo debido a su bondad.
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Categorías gramaticales
(El pronombre personal)
PREPOSICIONES, CONJUNCIONES E INTERJECCIONES
Tema 3. Estudiamos las palabras invariables. Estudiamos las palabras invariables Palabras invariables: a)Adverbio. b)Preposición. c)Conjunción. d)Interjección.
ORACIÓN COMPUESTA Laura va a correr al parque, Juan monta en bicicleta. Nunca me he olvidado de aquellos días, pero ya no amo a Laura. Le molesta que siempre.
MORFOLOGÍA CLASES DE PALABRAS.
Nombres: sirven para denominar, llamar, nombrar a personas animales o cosas.
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
Categorías Gramaticales
© Oxford University Press España, S.A. Hacer clic en la pantalla para avanzar 1º ESO | Lengua castellana y literatura Haz clic en la pantalla para avanzar.
Niveles de la lengua: Sintáctico
ORACIÓN GRAMATICAL ELEMENTOS Y FUNCIONES.
Transcripción de la presentación:

Mejoramiento de escritura académica Guía No. 2 Juan Diego Castrillón Cordovez M.B.A.

Nombres Prononom bres Adjetivos Adverbios Conjunciones Preposiciones Verbo s Interjecciones

b Una b Una persona Idea cosa b Un b Un lugar

Una palabra que expresa una acción o que ayuda a hacer una declaración. Cada oración debe tener un verbo ACCION “ser” “estar” “haber” Probar Sentir Escuchar Mirar Ver Girar Permanecer ACCION “ser” “estar” “haber” Probar Sentir Escuchar Mirar Ver Girar Permanecer Sujeto Predicado

 Expresa una acción mental o física.  Los verbos auxiliares enlazan una declaración por parte del sujeto con una palabra que describe o explica. El conduce el caballo a la victoria El ha estado enfermo

Es un término usado en lugar de una o más nombres Podría corresponder a una persona, lugar, cosa, o idea. Es un término usado en lugar de una o más nombres Podría corresponder a una persona, lugar, cosa, o idea. Pronombre personal Yo, mi, mío usted, su, suyo ella, ella, ella, que, a su, nosotros, nos, nuestro, nuestra ellos, ellas, su, suyo yo mismo. usted mismo Pronombre Indefindo nadie cada cualquiera de los dos ninguno alguien, uno, etc Pronombre Interrogativo Qué Quien Cuyo Pronombre Demostrativo Esto Eso Estos Esos

Modifica o describe un nombre o pronombre. El sueter es fresco? Deme solo cinco minutos. Has visto la chica bonita? Responde estas preguntas:

Modifica o describe un verbo, un adjetivo u otro adverbio Modifica o describe un verbo, un adjetivo u otro adverbio Responde a las preguntas: Cómo? El corrió rápidamente Ella se fue ayer. Cuando? Llegamos aqui Dónde? Había demasiado calor En qué grado o que tanto?

Interrogativos Introducen preguntas Cómo se rompió la pierna? Cuándo despega su avión? Con que frecuencia corre en el parque? Dónde pusiste la trampa de los ratones?

Una preposición introduce un nombre o un pronombre o una frase y muestra la función que afecta a un nombre. desobre Ellos recibieron una postal de Anayancy sobre a su viaje a Usaquén.

La preposición nunca permanece sola! nombre pronombre objeto de la preposición preposition object Puede tener más que un objeto El objeto puede tener modificadores sin Tu nunca aprenderás sin estudio. para El para Juan trajo buenas noticias. tras Esto pasó tras la última evaluación.

Algunas proposiciones comunes A Ante bajo cabe con contra de desde Hasta para por según Sin Sobre tras Acerca de Encima debajo Luego Después Contra entre Al lado En medio Dentro en a través de abajo Por debajo de Durante Por detrás de

Una conjunción es una palabra que une palabras o grupos de palabras y o pero Ni../ni..

Es una palabra o grupo de palabras Exclamatorias que expresa emoción. Se ponen entre signos de admiración que tratan de reflejar los sentimientos o intenciones de quien los dice Dios mio! Que bello bebé! Oh! Y ahora... ¡El Chapulín Colorado!