Dativo Es la persona o cosa interesada en la acción del verbo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORACIONES DE INFINITIVO
Advertisements

SINTAGMAS.
Los casos latinos:.
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
Las subordinadas adjetivas
Análisis de grupos sintácticos
PREDICADO NOMINAL Y PREDICADO VERBAL
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
complemento directo Carlos estudia la lección
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
ANÁLISIS SINTÁCTICO repaso general
La oración Partes SUJETO PREDICADO Sustantivo Verbo La chica juega
Dativo Es la persona o cosa interesada en la acción del verbo.
SINTAXIS Forma nominal del verbo. Dualidad verbo / sustantivo.
Voz activa Juan levanta la silla -> activa.
SUBORDINADAS ADJETIVAS
TEMA 8: CLASES DE ORACIONES
Construcción y traducción del Ablativo Absoluto
PARTICIPIO: SINTAXIS Forma ADJETIVA del verbo.
El núcleo Los determinantes Los complementos del nombre
FUNCIONES SINTÁCTICAS (IiI)
1.EL SUJETO El sujeto de una oración es la persona animal o cosa de la que hablamos. Es el tema de la conversación: Ej: El hombre corre ¿De quién hablamos.
PRESENTACIÓN DE : PAULA ANA IRIS.
El Sintagma.
Clasificación, verboides, perífrasis verbales.
Sintaxis INTRODUCCIÓN.
Oraciones de Infinitivo, Gerundio y participio.
clasificación de oraciones según la naturaleza del predicado
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
El Sintagma Verbal. La Conjugación Verbal.
LA ORACIÓN Y SUS CONSTITUYENTES
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
LA ORACIÓN Y SUS CONSTITUYENTES
ADJETIVOS DETERMINATIVOS
¿De qué se habla? Dentro de la oración, el verbo determina las características del mensaje Pulsa sobre las estrellas si deseas saber más.
Funciones sintácticas
FÍJATE EN LAS FRASES: AGRICOLA FILIAM AMAT EL AGRICULTOR AMA A SU HIJA EL POSESIVO SE SOBREENTIENDE, EL LATÍN NO TIENE ARTÍCULO. FILIA AGRICOLAM AMAT.
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
EL LATÍN, LENGUA FLEXIVA.
El sintagma preposicional
Construcción y traducción del Ablativo Absoluto Amante puero Troia capta Orto sole Cicerone consule.
TEORÍA BÁSICA DE LA SINTAXIS LA ORACIÓN SIMPLE ORACIÓN SN (sujeto) + SV (predicado)[menos las impersonales]
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
Tipos de oraciones según la estructura del predicado
El sintagma nominal y verbal
Las subordinadas adjetivas
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
pronombres definición funciones clases numerales personales relativos
La segunda declinación: palabras en -us y en -ius
Unidad 5 Las modalidades de oración Latín. 05 La modalidad de oración 1 ÍNDICE 1.La segunda declinación: palabras en -er 2.Las oraciones enunciativas.
Sintaxis Temas 8- 9 Es el estudio de la función que
La oración simple. Funciones de sus elementos
CATEGORÍAS GRAMATICALES
Tema 10 La oración. La entrevista Ana González Hernández 1º eso A.
EL SUJETO Es un SN que concuerda SIEMPRE en número y persona con el verbo. Puede responder a ¿Quién? o ¿Quiénes? formulada al verbo.
GRAMÁTICA El grupo nominal.
Activa Indica intención, inminencia. Esquema: Participio futuro activo (nominativo) + sum AMATURUS SUM Tema de supino-UR- terminación (-us,-a,-um/-i,-ae,-a)
Repaso de Gramática Ed. Santillana.
LA ORACIÓN SIMPLE: Definición: Palabra o conjunto de palabras que forman una estructura "SUJETO/PREDICADO" y tienen sentido completo. Estructura (sujeto.
LA ORACIÓN GRAMATICAL CLASES
Componentes de la oración Profesora M. Soto ESPA 3101.
El SUJETO es lo que informa quién realiza la acción del verbo. Puede ser expreso o tácito si no tiene un núcleo y la expresión de la persona recae en.
EL VERBO 1..\ VIDEOS\LENGUA\Iniciacion al verbo.wmv..\ VIDEOS\LENGUA\Iniciacion al verbo.wmv 1. CARACTERÍSTICAS 2.LA CONJUGACIÓN VERBAL 3.LAS FORMAS NO.
© Oxford University Press España, S.A. Hacer clic en la pantalla para avanzar 1º ESO | Lengua castellana y literatura Haz clic en la pantalla para avanzar.
Constituido por DETERMINANTE SUSTANTIVO Constituido por VERBO PREDICATIVO COMPLEMENTOS VERBALES COMPLEMENTO DIRECTO COMPLEMENTO INDIRECTO COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL.
Dativo Es la persona o cosa interesada en la acción del verbo.
Dativo Es la persona o cosa interesada en la acción del verbo.
Dativo Es la persona o cosa interesada en la acción del verbo.
Transcripción de la presentación:

Dativo Es la persona o cosa interesada en la acción del verbo. Puede aparecer con: Verbos transitivos. Con verbos intransitivos como complemento único.

Valores de DATIVO Valores “ADVERBAL” “ADNOMINAL” INTERÉS FINALIDAD COMPLEMENTO De sustantivos, adjetivos o adverbios INTERÉS FINALIDAD

Dativo de interés o daño Indica la persona en cuyo interés o daño se realiza la acción verbal Tipos De interés propiamente dicho Su presencia es prescindible; añade un matiz de afecto, indignación, admiración Ético Iudicantis Establece el punto de vista Posesivo Expresa la posesión en grado sumo Agente Con perifrásticas pasivas Exclamativo Equivale a una interjección

Dativo de finalidad Finalidad Tipos Finalidad Doble dativo Indica la finalidad de la acción verbal Tipos Sustantivo verbal Puede intercambiarse por un infinitivo Finalidad para... (con cualquier verbo) servir de (con verbo sum) Traducción Dativo finalidad (de...) + dativo posesivo (para... ) Doble dativo Dativo finalidad (para... ) + dativo C.I. (de...) De dirección Indica la dirección hacia donde.. Se personifica el lugar

Dativo Complemento de adjetivos y adverbios C.Adj.-Adv Carus mihi Obviam ei it consul

Ejemplo: “Dativo de interés” Tibi aras, tibi metis

Ejemplo: “Dativo ético” Puer tibi decessit

Ejemplo: “Dativo ‘iudicantis’” Ceteris deus, sibi homo

Ejemplo: “Dativo posesivo” Mihi equus est Dat   / Suj  / Sum  Suj O.D. Tener Para mi es un caballo Yo tengo un caballo No válida

Ejemplo: “Dativo agente” Amanda est mihi N.B.: Uso casi exclusivo con verbos de la conjugación perifrástica pasiva

Ejemplo: “Dativo exclamativo” Ei mihi !

Ejemplo: “Dativo de finalidad” Auxilio veniunt Laudi hoc sit

Ejemplos: “Doble dativo” Hoc est mihi laudi Caesar duas cohortes castris praesidio relinquit

Ejemplo: “Dativo de dirección” It clamor caelo N.B.: suele utilizarse solamente en poesía