LAS ORACIONES (clases)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clases de oraciones Simples. Compuestas:
Advertisements

Coordinación Yuxtaposición Subordinación
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Sentido propio Indep. sintáctica Cada proposición
Cuestión A: análisis sintáctico
Oración compuesta subordinada
Las subordinadas adjetivas
Me parece injusto que quieran castigar a tu hermano, que es una buena persona, porque él no estuvo allí. Oración compuesta por una proposición.
… (habitualmente “sujeto + predicado”).
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Lingüística: ciencia que estudia la lengua
ESTRUCTURA Y SIGNIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA
Las oraciones Página 134. Las oraciones simples Un solo sujeto Un solo verbo Él pone la basura en un contenedor.
La oración compuesta Yuxtapuestas Vine, vi, vencí
Oraciones subordinadas adjetivas
Las oraciones subordinadas
LAS SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
PRESENTACIÓN DE : PAULA ANA IRIS.
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Si, conjunción condicional→ Sub. Adv. Condicional Eso→ Sub. Sustantiva
Sintaxis INTRODUCCIÓN.
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA.
La oración compuesta Yuxtapuestas Vine, vi, vencí
La oración compuesta Yuxtapuestas Vine, vi, vencí
Tipos de oraciones Rasgos estructurales.
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
La subordinación sustantiva.
¿Qué función realiza “roja” en esta frase?
Simples, complejas y compuestas
LA ORACIÓN COMPUESTA SUBORDINADA.
La oración y sus constituyentes
PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Tipos de oraciones.
Cuestión A: análisis sintáctico
La proposición subordinada sustantiva o completiva: introducción
Cómo analizar La oración compuesta.
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
Texto propio 5 La chica que conducía la moto tuvo mucho éxito en clase. funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen.
Texto propio 6 Es poco probable que suspendáis la selectividad funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen entre los.
Texto propio 2 Me gustaría que me mandaras otro correo pronto. funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen entre los.
TEORÍA BÁSICA DE LA SINTAXIS LA ORACIÓN SIMPLE ORACIÓN SN (sujeto) + SV (predicado)[menos las impersonales]
PARA ANALIZAR UNA ORACIÓN
UNIDAD 6 LA PRENSA.
Las subordinadas adjetivas
LAS ORACIONES COMPUESTAS
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
Oraciones compuestas subordinadas
LA SUBORDINACIÓN: La subordinación sustantiva
Taller de redacción I Prof. Angie Neira Martínez
Reconocemos y analizamos oraciones subordinadas adjetivas
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS: - copulativas (y, e ni)
LAS SUBORDINADAS ADVERBIALES Y LOS NEXOS
Cuestión A: análisis sintáctico.
Texto propio 7 Esta música, de cuyo compositor no me acuerdo, es muy alegre. funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen.
2.3. Didáctica de la Sintaxis
Texto propio 8 Los periódicos dicen que subirá el precio de la gasolina. funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen.
ORACIÓN COMPUESTA Sus clases.
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
ORACIÓN Una oración es un enunciado con sentido completo, entonación propia y sintácticamente independiente.
El SUJETO es lo que informa quién realiza la acción del verbo. Puede ser expreso o tácito si no tiene un núcleo y la expresión de la persona recae en.
CATEGORÍAS GRAMATICALES: EL SINTAGMA NOMINAL
sustantivo que modifican,
Tema 3. Reconocemos y analizamos oraciones subordinadas adjetivas.
Identificamos y analizamos
ORACIÓN COMPUESTA Laura va a correr al parque, Juan monta en bicicleta. Nunca me he olvidado de aquellos días, pero ya no amo a Laura. Le molesta que siempre.
ORACIÓN COMPUESTA SUBORDINADA: ADJETIVA. DOCENTE: CLAUDIA ROJAS CALLE.
Cómo distinguir La conjunción "que" del pronombre "que". a)No me gusta la posibilidad de que (de la cual) el presidente ha hablado. Pronombre relativo:
Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA AYUDAS DIDÁCTICAS.
… (habitualmente “sujeto + predicado”).
Transcripción de la presentación:

LAS ORACIONES (clases) SIMPLES: con una sola estructura “Sujeto/Predicado”. COMPUESTAS o COMPLEJAS: con varias estructuras “S/P” COMPUESTAS: las proposiciones pertenecen al mismo plano gramatical (coordinación y yuxtaposición). COORDINADAS: unidas por nexos coordinantes (= conj.). YUXTAPUESTAS: separadas por comas. COMPLEJAS: las proposiciones están en distinto plano gramatical (unas son “principales” y otras son “subordinadas”). Las subordinadas se integran dentro de la principal con función de “adjetivo”, de “sustantivo” o de “adverbio”. CLASIFICACIÓN: “ADJETIVAS”, “SUSTANTIVAS” o “ADVERBIALES”. Las subordinadas van introducidas por: Nexos subordinantes (= subjunciones). Relacionantes (= pronombres, adjetivos o adverbios “relativos” o “interrogativos”).

Simples Complejas Compuestas Tipos de oraciones Simples Complejas Compuestas 2

Rocío quiere que yo la invite Rocío se aburre y yo me mosqueo Ejemplos: Simple / Compleja / Compuesta Me gustó tu foto Rocío quiere que yo la invite Rocío se aburre y yo me mosqueo

Tipos de oraciones: diferencias SIMPLES: con un solo núcleo verbal. COMPLEJAS: con un núcleo verbal principal y, al menos, otro subordinado (> “subordinación”). COMPUESTAS: con más de un núcleo verbal principal (> “coordinación”/ “yuxtaposición”). Con NEXO subordinante o con RELACIONANTE Sin NEXO Con NEXO coordinante N.B./ “NEXOS” y “RELACIONANTES”= “TRANSPOSITORES”

Oración y proposición Tengo hambre. Comeré cuando acabe la clase. 1ª pers. sing. S La oración es independiente Tengo hambre. SP O 1ª pers. sing. S Comeré cuando acabe la clase. Prop. subordinada SP O La proposición depende de una unidad mayor

Ejemplos: Simple y compleja Esa chica tiene un novio realmente estupendo. SN (S) SP O Simple La que daba las noticias tiene un marido realmente estupendo. (S) SP Sub Adj sustantivada O Compleja